Está en la página 1de 1

Síntesis del artículo.

CISCO DE CAFÉ COMO POSIBLE MATERIAL SUSTITUTO DE ARCILLA EN LA


FABRICACIÓN DE MATERIALES CERÁMICOS DE CONSTRUCCIÓN EN EL ÁREA
METROPOLITANA DE CÚCUTA.

De acuerdo a los análisis que se realizaron como prueba a este tipo de materiales para

construcción (pavimentos y revestimiento) utilizando como materia prima el cisco de café

se evidencia que es muy positivo, pues permite mejorar la calidad de estos productos

permitiendo aumentar las condiciones climáticas de temperatura en el interior de las

viviendas gracias a la abertura de los poros en el proceso de combustión.

Al mismo tiempo permite reducir costos utilizando el cisco de café como material

sustituto ya que contiene cantidades de potasio y materia orgánica necesaria para la

elaboración de estos productos, aunque la cantidad de azufre es bajo debido a la ausencia de

material inorgánico en estado natural del cisco de café pudiéndose utilizar la ceniza con

unos controles para evitar la formación de sales solubles en los productos terminados.

También beneficia al medio ambiente de este sector debido a que el cisco de café es un

material residual que queda en el proceso de elaboración del café, pudiendo ser utilizado

como material sustituto en este proceso de cerámica, permitiría reducir la contaminación

ambiental del sector cafetero y al mismo tiempo beneficiario en diferentes factores al sector

cerámico y a la comunidad.

También podría gustarte