Está en la página 1de 3

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTE CON:ANSIEDAD

DIAGNOSTICO ENFERMERO: ANSIEDAD


DOMINIO: 09 CLASE: 02 CÓDIGO: CLASIFICACIÓN DE RESULTADO ESPERADO
AFRONTAMIENTO/TO RESPUESTA 00146 RESULTADO INDICADOR ESCALA: MEDICIÓN:
LERANCIA AL ESTRES S DE 1 2 3 4 5
AFRONTA
MIENTO
DOMINIO: 03  DESASOCIEGO INTENSO * *
R/C SALUD PSICOSOCIAL  IMPACIENCIA *
 CONFLICTO DE VALORES  INQUIETUD MODERADO *
 NECESIDADES NO SATISFECHAS CLASE: M SUSTANCIAL *
M/C BIENESTRA
 NERVIOSISMO PSICOLOGICO
 ANGUSTIA CÓDIGO : 1211
NIVEL DE ANSIEDAD
CLASIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES
CLASE: T CAMPO: 03 CODIGO: CLASE: R AYUDA CAMPO: 03 CODIGO:
FOMENTO DE LA COMODIDAD PSICOLOGICA CONDUCTUA 5820 PARA EL CONDUCTUAL
AFRONTAMIENTO 5230

INTERVENCION: INTERVENCION:
DISMINUCION DE LA ANSIEDAD MEJORAR EL AFRONTAMIENTO

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

1. UTILIZAR UN ENFOQUE SERENO QUE DE SEGURIDAD. 1. AYUDAR AL PACIENTE A RESOLVER LOS PROBLEMAS DE FORMA
2. ESTABLECER CLARAMENTE LAS EXPECTATIVAS DEL CONSTRUCTIVA
COMPORTAMIENTO DEL PACIENTE. 2. AYUDAR AL PACIENTE A IDENTIFICAR OBJETIVOS APROPIADOS A
3. TRATAR DE COMPRENDER AL PACIENTE SOBRE SU PERSPECTIVA CORTO Y LARGO PLAZO.
ANTES UNA SITUACION ESTRESANTE. 3. AYUDAR AL PACIENTE A EVALUAR LOS RECURSOS DISPONIBLES
PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS.
4. PERMANECER CON EL PACIENTE PARA PROMOVER LA SEGURIDAD Y
4. UTILIZAR UN ENFOQUE SERENO, TRANQUILIZADOR.
REDUCIR EL MEDO. 5. EVALUAR LA CAPACIDAD DEL PACIENTE PARA TOMAR DECISIONES.
5. ESCUCHAR CON ATENCION.
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTE CON:ANSIEDAD

DIAGNOSTICO ENFERMERO: AISLAMIENTO SOCIAL


DOMINIO: 12 CLASE: 03 CÓDIGO: CLASIFICACIÓN DE RESULTADO ESPERADO
CONFORT CONFORT 00053 RESULTADO INDICADOR ESCALA: MEDICIÓN:
SOCIAL 1 2 3 4 5
DOMINIO: 03  EXPRESION DE MODERADA * *
R/C SALUD PSICOSOCIAL TERROR EXTENSA *
INFUNDADO.
 ALTERACION DEL BIENESTAR CLASE: M SUSTANCIAL *
 EXPRESION DE
 ALTERACION DEL ESTADO MENTAL BIENESTAR
DESESPERACION
M/C PSICOLOGICO .
CÓDIGO : 1203  EXTENSA *
 ACTITUD TRISTE EXPRESION DE
DESESPERANZA.
 ACCIONES REPETITIVAS SOLEDAD
 EXPRESION DE
INQUIETUD
EXTREMA.
CLASIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES
CLASE: Q CAMPO: 03 CODIGO: CLASE: 0 CAMPO: 03 CODIGO:
POTENCIACION DE LA COMUNICACION CONDUCTUAL 5100 TERAPIA CONDUCTUAL 4310
CONDUCTUAL

INTERVENCION: INTERVENCION:
POTENCIACION DE LA SOCIALIZACION TERAPIA DE ACTIVIDAD

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

1. FOMENTAR LA IMPLICACION EN LAS RELACIONES YA 1. DETERMINAR LA CAPACIDAD DEL PACIENTE DE


ESTABLECIDAS. PARTICIPAR EN ACTIVIDADES.
2. ANIMAR AL PACIENTE A DESARROLLAR RELACIONES. 2. DETERMINAR EL COMPROMISO DEL PACIENTE CON
3. FOMENTAR LAS ACTIVIDADES SOCIALES Y COMUNITARIAS. EL AUMENTO DE LA FRECUENCIA O GAMA DE
4. SOLICITAR Y ESPERAR COMUNICACIONES VERBALES. ACTIVIDAD.
5. PERMITIR QUE SE PRUEBEN LOS LIMITES INTER 3. AYUDAR AL PACIENTE A CENTRARSE EN LO QUE
PERSONALES. PUEDE HACER, MAS QUE EN LOS DEFICITS.
4. IDENTIFICAR ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA
PARTICIPACION DEL PACIENTE EN ACTIVIDADES
DESEADAS.
5. AYUDAR AL PACIENTE A IDENTIFICAR SUS
PREFERENCIAS EN CUANTO A ACTIVIDADES.

También podría gustarte