Está en la página 1de 12

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

MEZCLA DE AGREGADOS
Aggregate Blending
Porcentaje que Pasa (%)

Tamaño de la abertura (mm)

DISEÑO DE MEZCLAS DE AGREGADOS


MÉTODO GRÁFICO
Se cuenta con dos agregados A y B, de distinta granulometría
(A es mas fino que B). Si se tamizan por la malla #N se obtiene:

Material % que pasa la malla #N (PN)


A a
B b
M m

Si se mezcla una parte del volumen de A igual a (x) con otra del
de B igual a (1 - x), para formar un nuevo agregado mezcla M:

Se requiere conocer el valor m, es decir la fracción de la mezcla


M que pasa la malla # N.

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

A B

Malla N Malla N

a b

a (x)
b(1-x)

Si x representa un % de A en la mezcla, (1-x) representará el %


de B para formar un (uno) volumen de la mezcla.
Se induce que m, será un promedio ponderado de a y de b:

m = a (x) + b (1- x) ó m = (a – b)x + b.......(1)

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ax
b(1-x)

Ejemplo:
Si: a = PN (de A) = 75%
b = PN (de B) = 45%
Siendo: X = % de A en M = 60%
Entonces: el % de B en M será 40%
Luego: m = 75 x 0.60 + 45 x 0.40 = 63%

Notas: PN = % que pasa la malla N


m = % que pasa la malla N de la mezcla M

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Ejemplo:
A B

Malla N Malla N

a = 75% b = 45%

Mezclamos A y B teniendo 100gr de M con 60% de A y 40% de B

A B

A entra en 60% =0.6 B entra en 40%= (1-0.6) =0.4

75%*0.6 45%*0.4 = 63%

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

La expresión m = a (x) + b (1- x) es la ecuación de una recta


y se puede representar en los ejes coordenados:
Para x = 0 => m = b. Asimismo, Para x = 1 => m = a
x (% de A en la mezcla) vs. % que pasa la malla # N :

Si queremos que en la mezcla M, PN esté comprendido entre 50


y 60 % (especificación). En la línea de la malla # N
remarcaremos estas limitaciones y las verticales que pasen por
esos puntos indicarán en que proporción deberá entrar A en M.

(Toda vertical es
una mezcla)

Huso
Solución

x1 x2

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

El concepto recíproco también se cumple. Establecida la


proporción de A en la mezcla, mediante una línea vertical (que
define una mezcla) esta vertical corta a la línea de la malla #N
en un punto cuya ordenada representa el % que pasa la malla
#N de la mezcla de A y B definida.

55

Uso del método del gráfico


Si trazamos las
diferentes líneas
según las mallas de
las series utilizadas, y
remarcáramos en
ellas las limitaciones
o especificaciones.
Entonces la línea
vertical, que corte a
todos los fragmentos
de línea remarcados,
definirá una mezcla
de granulometría
especificada.

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Ejemplo 1
Se cuenta con los agregados A y B cuyas características
granulométricas y físicas se muestran. (A es mas fino que B)
Se requiere mezclar estos agregados de manera que la mezcla
resultante M cumpla con las especificaciones granulométricas
del agregado denominado huso 57 (25mm - 4.75mm) de la
Norma Nacional.

% que pasa en malla: Características físicas


Agregado
1 ½” 1” ¾” ½” 3/8” N° 4 N° 8 Pe P.u.c wo wa

A 100 93 50 36 14 8 2.72 1.68 1.0 0.8

B 100 92 54 20 13 6 2 2.42 1.52 0.9 0.5


25mm@ 95 25 0 0
4.74mm
100
100 60 10 5
? ? ? ?

Para la Malla de 1’’

m  100 x  92( 1  x ) m  951

m  8 x  92 m  100
2

x  0.375
1

x 1
2

x  0.375
1
x 1
2

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Remarcar la recta de 1’’ dentro de la especificación:

Para la Malla N° 4

m  14 x  6( 1  x)
m  8x  6

m2  10

x  0.5
2

x  0.5
2

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Remarcar la recta mallaN°4 dentro de la especificación:

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Observaciones en el cuadro y en el gráfico:

• Los agregados A y B no se ajustan a las especificaciones


granulométricas de la NTP 400.037 correspondiente al HUSO 57

• En el gráfico se ha marcado dos líneas verticales que


definen un rango o franja llamado Huso solución.

• La línea al centro de ese Huso solución, constituye la


mezcla solución

• La aproximación (en los PN) será al entero o al décimo

Observaciones en el cuadro y en el gráfico:

• La mezcla M = 0.43 A + 0.57 B es la mejor solución al


problema

• Las ordenadas de los puntos donde M corta a cada una de


las líneas de las mallas de la serie utilizada, muestran la
granulometría de la mezcla.

• El método es enteramente gráfico. Se hará en papel


milimetrado y con útiles de dibujo.

• La aproximación (en los PN) será al entero o al décimo

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Mezcla solución: M = 0.43 A + 0.57 B, cuya granulometría será:

Malla 1 ½” 1” ¾” ½” ”
3/8 N° 4 N° 8
% que pasa 100 96 71 33 23 9 4.5

Comprobación analítica: P1/2” = 0.43 x 50 + 0.57 x 20 = 32.9 ≈ 33

Características volumétricas de la mezcla:


Material % en % en Volumen % en vol.
Pe Peso P.u.
volumen peso suelto suelto
A 43 2.72 117.0 46.0 1.68 69.6 43.4
B 57 2.42 137.9 54.0 1.52 90.7 56.6
∑: 100 254.9 160.3

Características volumétricas de la mezcla:

Material % en % en Volumen % en vol.


Pe Peso P.u.
volumen peso suelto suelto
A 43 2.72 117.0 46.0 1.68 69.6 43.4
B 57 2.42 137.9 54.0 1.52 90.7 56.6
∑: 100 254.9 160.3

Peso específico (Pe): 254.9 / 100 = 2.549


Peso unitario (P.u.): No puede afirmarse que sea 1.59, (el
resultado de dividir 254.9 entre 160.3), pues el volumen de la
mezcla es menor que la suma 160.3 unid.
Humedad actual en % (wo): 0.46  1.0 + 0.54  0.9 = 0.95
Humedad absorción en % (wa): 0.46  0.8 + 0.54  0.5 = 0.64

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Extensión del método para una mezcla de TRES


agregados: A, B y C.-
Pasos a seguir:
 Mezclar cualquier par de agregados A con B, B con C ó A
con C, de manera de obtener la mezcla M1.
Ejemplo: M1 = 0.45 A + 0.55 C. Es evidente que no cortará a
todas las líneas remarcadas por las especificaciones.
 Mezclar M1 con B, de manera de obtener la mezcla M, que
ahora si corta a las líneas remarcadas, entonces
M = 0.28 B + 0.72 M1
 La solución por tanto será : M = 0.72 (0.45 A + 0.55 C) +
0.28 B
Es decir: M = 0.32 A + 0.40 C + 0.28 B
Ver método gráfico…

Método Gráfico :

MEZCLA DE AGREGADOS JH - LN

También podría gustarte