Está en la página 1de 6

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Obesidad Sobrepeso Anorexia Bulimia


¿Qué son los trastornos alimenticios?
Bulimia
Un Trastorno en la Alimentación es una enfermedad causada por la ansiedad y por una preocupación

excesiva por el peso corporal y el aspecto físico, relacionada con la alteración de los hábitos
alimenticios comunes.
Anorexia
 SOBREPESO OBESIDAD
Bulimia

Sobrepeso
Anorexia
Bulimia

ANOREXIA NERVIOSA SobrepesoBULIMIA
Anorexia
Bulimia
SOBREPESO Y OBESIDAD

El sobrepeso al igual que la obesidad, es la acumulación de grasas que puede ser perjudicial
para la salud.

¿Cuando llegas al sobrepeso o obesidad?

 El sobrepeso se define, cuando la persona ha superado o igualado a 25 el índice de masa


su masa media corporal.
 La obesidad se define, cuando la persona ha superado o igualado a 30 el índice de masa
su masa media corporal.
 El índice de masa corporal se calcula dividiendo la masa en kilogramos entre la estatura
en metros al cuadrado (kg/m )
Las causas del sobrepeso y la obesidad:

 La modificación mundial de la dieta, con una tendencia al aumento de la ingesta de


alimentos hipocalóricos, ricos en grasas y azúcares, pero con escasas vitaminas,
minerales y otros micronutrientes.

 La tendencia a la disminución de la actividad física debido a la naturaleza cada vez


más sedentaria de muchos trabajos, a los cambios en los medios de transporte y a la
creciente urbanización.
Obesidad y sobrepeso infantil

 Un problema considerado alarmante por la OMS es el sobrepeso en los niños una


mala y excesiva alimentación una falta de ejercicio conduce a aun preocupante
circulo vicioso. En muchos casos los padres no educan bien a sus hijos y les permitan
llevar una vida sedentaria. Una persona que en su infancia no a lleva una vida sana,
tendrá dificultades para cambar sus hábitos de vida cuando sea adulto

Algunas de las consecuencias:

 :
enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular),
que en 2008 fueron la causa principal de defunción;
 la diabetes;
 los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad
degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y
 las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente
cerebrovascular), que en 2008 fueron la causa principal de defunción; la diabetes; los
trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad
degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y algunos cánceres (del endometrio,
la mama y el colon)
ANOREXIA NERVIOSA

 La anorexia se define como la ingestión insuficiente por falta de apetito.


 La anorexia nerviosa es un trastorno que consiste en dejar de comer de manera
voluntaria. En este trastorno se tiene una imagen distorsionada de su cuerpo
viéndose gordas, cuando presentan un estado de extrema delgadez.

Algunos síntomas:

1. Preocupación excesiva por la composición calórica y la preparación de los alimentos


2. Constante sensación de frío
3. Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte
4. Hiperactividad
5. Reducción progresiva del consumo de alimentos

Algunas de las consecuencias clínicas:

1. Baja la presión arterial


2. :
Se producen arritmias, que pueden derivar a un paro cardiaco
3. La piel se deshidrata, se seca y se agrieta
4. Pérdida de cabello
5. Anemia
6. Disminuye la masa ósea, y en casos muy tempranos se frena la velocidad de
crecimiento
BULIMIA NERVIOSA

 La bulimia nerviosa es trastorno que consiste en un desorden alimenticio relacionado


con la comida, la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un
gran sentimiento de culpabilidad y sensación de pérdida de control, provocándose
después de la ingesta, el vomito, para conseguir comer todo lo que desean y sin
perder la línea.

Algunos síntomas:

 Atracones: el enfermo come entre 10.000 y 40.000 calorías en una sola comida.
Estos atracones se repiten entre 2 y 15 veces a la semana.
 Métodos purgativos para controlar el peso: vómitos, laxantes, práctica excesiva
de deporte, dietas estrictas...
 Baja autoestima, ansiedad...
 Comidas a solas y a escondidas.
 Problemas físicos: debilidad, dolores de cabeza, mareos...

Algunas de las consecuencias clínicas:

1. Se producen arritmias, que pueden derivar a un paro cardiaco.


2. Pérdida de masa ósea.
3. Pérdida de cabello
4. Anemia
5. Deterioro del sistema digestivo

También podría gustarte