Está en la página 1de 5

1

Ensayo PSU preguntas de manejo de conectores

Estas preguntas contienen un enunciado incompleto seguido de cinco opciones. Elija


la opción con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesión morfosintáctica y
coherencia semántica.
1. La comunicación no es nunca directa y, --------------, el mensaje ha de ser cifrado
----------- descifrado.
a) de este modo- y después d) por lo general- y
b) por tanto -y luego e) así -después de
c) en consecuencia- antes que

2. Concluida la colonia, ----------------la cual sólo vieron la luz primitivos esbozos


narrativos y -------------------- se instauraron las instituciones independientes, la
novela se convirtió en un robusto y fértil género de las letras americanas.
a) en- en tanto d) durante- una vez que
b) luego de- después que e) en- a medida que
c) a causa de-cuando

3. El relato en cuestión explica, desde una perspectiva mítica la presencia del mal en
el mundo; -------------- la incursión de lo mágico se produce con toda naturalidad.
--------lo siente y lo entiende la mentalidad mítica.
a) de ahí- que Así c) sin embargo- Asimismo
b) además- De este modo e) por ello -Además
d) al mismo tiempo- Entonces

4. Los caballeros del séquito yacían sin vida ------------- Théoden. Uno, ------------,
permanecía junto al rey -el joven Dernhelm, fiel -------------- miedo- y lloraba, pues
había amado a su señor como a un padre.
a) junto a- en consecuencia- a pesar del d) al igual que- por el contrario- no obstante
b) alrededor de- al mismo tiempo- aunque con e) a excepción de- no obstante- pero con
c) en torno a- sin embargo -más allá del

5. Los autores de ciencia ficción han comprendido más que nadie ----------------
estamos inmersos en un cambio cuyas últimas consecuencias, de no corregirse el
actual estado de las cosas, describen ---------------- en sus relatos.
a) por qué- a menudo d) en qué medida- a la vez
b) cuánto- por lo tanto e) que- por ahora
c) hasta qué punto- una y otra vez

6. El narrador existe ------------- en el lenguaje, está hecho de palabras; ------------ no


debe confundirse con el autor de la obra, ------------- pertenece a la narración misma.
a) también- sin embargo- que d) sólo- por esto- pues
b) sólo- por lo que- quien e) en primer lugar- entonces- porque
c) ciertamente- en consecuencia- ya que

7. Se llama recurso estilístico a ----------------- modificación del lenguaje de uso


común, realizada por un emisor --------------- enriquecer su discurso; ------------- esta
operación, un mensaje se transforma en texto literario.
a) la- con el objeto de- junto con d) cualesquiera- a objeto de- por efecto de
b) cierta- para- por e) cualquier- para- mediante
c) una- al- con

8. ----------------- entraron a la gruta, un profundo ruido subterráneo las hizo


retroceder precipitadamente hacia la entrada.
a) Después que d) Mientras
b) No bien e) Desde que
c) Si bien

9. --------------- lo hemos señalado -----------------, los medios de comunicación social


- ------------ la publicidad es uno de ellos - tienen una notable repercusión en los
procesos básicos de interacción social.
a) Como- anteriormente- y d) Así como- reiteradamente- también
b) Aunque -a menudo- si e) A pesar de que- una y otra vez- no sólo
c) Tal como -con frecuencia- cuando

10. La felicidad ---------------- se produce por grandes golpes de fortuna, que ocurren
raras veces, ------------------por pequeñas ventajas que ocurren todos los días.
a) en ocasiones- casi siempre d) nunca -solamente
b) sólo- no e) a la vez que- también
2

c) no- sino

11. El poeta ----------- tiene una visión del mundo y de las cosas ordenada en saber
racional con un sistema de conocimientos, como los filósofos; ------------ una visión
genérica del mundo y de la vida. La visión del poeta es personal ----------- se adecua a
la unidad emocional del momento.
a) no sólo- sino también- porque d) ora- ya- cuando
b) no- tampoco- y e) no siempre- acaso- no
c) por una parte- por otra- o

12. Bonifacio tenía preciosa letra, muy delicada en los perfiles, ----------- tardaba
mucho en llenar una hoja de papel, y su ortografía era extremadamente caprichosa y
fantástica; -------------, no era ortografía.
a) no- por lo tanto d) sin- en efecto
b) aunque- sin embargo e) pero- es decir
c) sin duda- esto es

13. El rol de la publicidad es crear necesidades ------------- promover en el consumidor


la adquisición de productos que supongan la satisfacción de las mismas.
a) antes que d) a la vez que
b) y luego e) o
c) para

14. ---------------, las leyendas narran hechos fantásticos que quebrantan las leyes de
la naturaleza,--------------- por ejemplo: "El Caleuche".
a) A veces- así d) Por lo tanto- como
b) Evidentemente -y e) Frecuentemente -cabe
c) Generalmente- como

15. En ocasiones, los noticieros televisivos difunden información incompleta o


modificada ----------- criterios ajenos al hecho que produce la noticia. ------------, es
conveniente recurrir a otras fuentes noticiosas como son la prensa y la radio.
a) según- Por ello d) de acuerdo con-Sin embargo
b) de acuerdo con- En ese caso e) según- Entonces
c) y- Por lo tanto

16. Gracias a la leyenda homérica pudieron medrar y florecer ---------- la literatura,


------------ las artes plásticas.
a) al igual que- también d) desde- hasta
b) no sólo- sino también e) además de- incluso
c) primero- y luego

17. ------------- la percepción de la gestualidad facial resultaba imposible en un recinto


con capacidad para veinte mil personas, el teatro griego recurrió a máscaras de
expresión fija y gran tamaño, ------------- hacer visible el humor dominante de la
escena.
a) Cuando- con el objeto de d) Si- sin
b) Ya que- además de e) Como- a fin de
c) Aunque- para

18. ------------- observa la vida de los países de América, encontrará siempre como
medida de casi todos los actos, la presencia del paisaje, --------------- de la naturaleza.
a) Quien- o sea, d) Cuanto más- tanto más
b) Si- es decir, e) Por más que- esto es,
c) Aquel que- o

19. El reino de Chile fue haciendo su historia ------------ los duros golpes de la guerra
y la paz conventual de pueblos polvorientos. --------------, cruz y espada se expresan
en armonía, ----------la pluma de sus hijos más esclarecidos.
a) por- Por lo tanto- mediante d) entre- Del mismo modo- a través de
b) a pesar de- Asimismo- en e) con- No siempre, a lo largo de
c) bajo- Por el contrario, por

20. Los matemáticos del siglo XVIII no hallaron ningún nuevo principio, ---------
desarrollaron el análisis infinitesimal, descubierto por Newton y Leibniz en el siglo
XVII.
a) y tampoco d) por lo que
b) aunque e) luego que
c) pero sí
3

21. Corneille y Racine se inspiran en la historia y en la leyenda, ------------- romana,


en donde ellos sienten que se advierten, -------------- en ---------------- otra, la fuerza,
la voluntad y los sentimientos.
a) ante todo- primero que- cualquier d) por lo general -antes que- cualesquiera
b) por cierto- tal como- toda e) sobre todo- tal como- alguna
c) sobre todo- más que- ninguna

22. Para evitar la imprecisión científica del vocablo pueblo, ----------- advirtieron
griegos y romanos, los antropólogos han creado el término etnia.
a) que ya d) que incluso
b) tal como e) por lo que
c) que no

23. Al nacer, los animales ---------- traen dentro de su repertorio de conductas,


------------- aseguran la sobrevivencia -------------- son ejecutadas según los patrones
establecidos en los genes.
a) no- las que- ya que d) nunca -aquellas que- cuando
b) por lo general -algunas que- cuando e) ya- aquellas que- si
c) aunque- las que- no siempre

24. La forma cruel e impersonal en que los aztecas trataban a los pueblos bajo su
dominio fue los que lo hizo ----------- vulnerables ------------- los intrusos europeos.
a) menos- ante d) luego- con
b) más- que e) tan -como
c) tan- frente a

25. La objeción aristocrática a la sociedad de consumo es --------------estética. Esta


actitud crítica, ----------- llamada elitista, conlleva un prejuicio antidemocrático.
a) aparentemente- antes d) ante todo- también
b) casi siempre- a veces e) no sólo- más propiamente
c) en principio, si bien

26. En el año que pasó en esta casa, -------------se decidía su viaje a Perú, Flora vivió
como una princesa, --------------aburrida con las prácticas religiosas incesantes.
a) Y- siempre d) mientras- aunque
b) en tanto- solo e) y no- sobre todo
c) cuando- pero

27. La imagen de mundo es ------------- un reflejo del aparato sensorial que lo


registra. El sistema nervioso humano capta solo una fracción insignificante,
------------- una parte por mil millones, de la energía total que vibra en el medio.
a) solo- menos de d) siempre- ni siquiera
b) menos que- casi e) ante todo- menos que
c) más que- como

28. Para llegar a dominar totalmente el vasto campo de los estudios históricos
----------- bastarían, ---------------- mil vidas humanas, presuponiendo, --------------- la
máxima capacidad y esfuerzo, aplicados a esta tarea.
a) acaso- tal vez- con todo, d) solo- unas- por otra parte,
b) ni siquiera- por de pronto- incluso, e) no- en verdad-por su parte,
c) no- ni con mucho- además,

29. ---------------- vida exista en el suelo, -------------- será su calidad, ----------los


restos de plantas y animales inciden directamente en la fertilidad de la tierra.
a) Entre menos- mayor- porque d) En tanto la- ella- en tanto que
b) Cuanto más- mejor- ya que e) Cuando más- más- a la vez que
c) Según qué- así -puesto que

30. El poeta, decía Huidobro, ha de hacer --------------- quedaría ------------- hacerse, e


intentar el poema que jamás se escribirá.
a) lo que como él- luego de d) al igual que él -en el
b) lo que sin él -sin e) sólo lo que de él- por
c) todo cuanto- por

31. El pintor Botticelli temía a las mujeres,................... se distinguió principalmente


como pintor de hermosas figuras femeninas ............... justamente ellas le han
valido la admiración ................... muchos aficionados.
A) Sin embargo,- y- de B) a pesar de que –porque- ante
C) por lo tanto- mas- a D) porque y,- por ende,- hacia
E) ya que- es decir- a
4

32. Todavía al sur de Chile los ríos conservan su estado natural,............... nada trata
de regular sus aguas; .................., no existen puentes que los crucen.
A) pues- por el contrario D) ya que- además
B) sin embargo,- en cambio E) porque- por lo tanto
C) es decir,- entonces

33. Toda su vida permaneció fiel a sus principios, ................ se observa al correr de
los años, un cambio de matiz que coincide con el paso de la juventud apasionada, a
la ponderación de la madurez.
A) por cierto que, D) no obstante,
B) asimismo E) además
C) según

34. No se debe creer que en esa antología está toda su obra; ............... habría tenido
que constar de varios volúmenes.
A) en tal caso, C) por eso
B) en cambio E) por ello
D) además

35. El ensayo se distingue de los géneros propiamente literarios................ no es


ficción, ................. exposición de una idea en torno a un tema.
A) puesto que- sin embargo D) porque -sino
B) ya que- más bien E) pues aunque
C) porque- ni

36. Estimo que, .............. sea un niño de una personalidad muy especial, no se
desenvolverá libremente ................ ese ambiente.
A) a no ser que dentro de D) a menos que excepto en
B) como en E) siempre que más que en
C) aunque sino en

37. ................ estudiaba, ................. se revelaba a los ojos de Emilio su propia


ignorancia sobre el tema.
A) Puesto que más D) Siempre que incluso
B) Por lo mucho que en gran medida E) Así como así
C) Cuanto más en mayor grado

38. ........……..... tan descarada manifestación de impudicia, los miembros del


directorio no pudieron ................... votar por unanimidad la expulsión del secretario.
A) Después de , sin embargo, D) Frente a , pese a todo,
B) Con otra cosa que E) Ante sino
C) Por, no obstante,
39. El guía gritó: "Esta expedición habría podido tener éxito ............ uno de ustedes
hubiera cumplido con su deber".
A) sí D) , no obstante,
B) a menos que E) si tan sólo
C) sólo si

40. Los recursos energéticos más utilizados son ................ los


hidrocarburos, ................ es previsible que ............... se cuente con la energía
nuclear y la electricidad en los vehículos.
A) no tan sólo puesto que también D) , todavía, y , en breve,
B) no sólo sino que además E) , por ahora, pero , dentro de poco,
C) tan sólo por lo que tal vez
5

1b 2d 3ª 4c 5c 6d 7e 8b 9ª 10c 11b 12e 13c 14c 15ª

16b 17e 18ª 19d 20c 21c 22ª 23e 24c 25d 26d 27ª 28c 29b 30b

31ª 32d 33d 34ª 35d 36 a 37d 38e 39d 40e

Buenas menos malas partido por 4, luego se multiplica por 13 y se suma 330 (850)

También podría gustarte