Está en la página 1de 35

"

TON 1 b 1 M h N E:Z �AJ AR, DO (Barcelona, 5 de octubre de 1'5')

antante profesional para niños y niñas desde 1977, músico


compositor. Doctor en Pedagogía, diplomado en Magisterio y
titulado en Dirección del Tiempo Libre Infantil y Juvenil. Profesor
de guitarra y de banjo. Realiza su trabajo profesional en Cataluña.
Ha realizado unas 3.600 actuaciones, ha impartido unos 360
cursillos sobre canciones y su didáctica, ha publicado hasta ahora 115 obras
(33 libros y cancioneros y 82 grabaciones) ésta es la que hace 11
exclusivamente en lengua castellana y dispone de un repertorio de unas
1.200 canciones. Su trabajo va dirigido al público infantil y sirve
de apoyo educativo tanto a profesionales de la enseñanza y la educación
como de la música, ya que que la canción es un recurso didáctico excelente
para educar. Sus canciones son muy utilizadas en escuelas, centros de
educación del tiempo libre y otros espacios educativos, y son difundidas
· a través de libros de texto escolar, cancioneros, libros de música y grabaciones.
Es considerado un gran experto en repertorio infantil.

Sus publicaciones en lengua castellana son: Canciones de animación


(Cancionero. Laertes, 1989), Canciones ecológicas y para la paz
(Cancionero acompañado de grabación. Producciones de La Raíz, 1997),
Canciones para crecer -por dentro- (Cancionero acompañado de grabación.
Producciones de La Raíz, 1997), Cantar y animar con canciones (Libro­
cancionero en. ces, 2003) , Canciones danzadas (en/en-ROM.
+

Producciones de La Raíz, 2003), Je, lai, li (en. PDI, 2004).


En esta misma editorial encontraréis el libro Banjo (cuento infantil, 1997).

Para concertar actuaciones y conciertos de Toni en escuelas, centros


de educación del tiempo libre infantil y fiestas populares, y también
para ponerse en contacto con él para realizar cursillos y conferencias:

PÁGINA WEB: www.terra.es/personal/tonigif


E-MAIL: tonigimenez@correu.mesvilaweb.com
DIRECCIÓN POSTAL: Apartado de Correos 20.074 / 08080 Barcelona
e Á�R,ICA �1!111� A cf 1 A

KOKOL[OKO Ghana ¿¿ MAY I M, MAY I M Israel


-

8 O�, K [ N KAR,ANGU[ - Tradicional africana i4 R,AGU PAT I R,AGAVA - India

A LA R,O R,R,O - Guinea [cuatorial


;

10 ¿� �IN[ MA TOV - lsrael

e AM[R,ICA

A CANTAR, A U NA NINA - Chile


-

1i

1� C�U P, C� IR,U P Brasil


-
¿9 10 !ONO U N BAMBINO - Italia

14 MI MADR,[ T l[N[ UN !OMBR,[R,0 GR,lt- Quebec ¿� LA �[R,IA D[ !CAR,BOR,OUG� - ln�laterra

1� LO! R,[Y[cf MAGO! Chile �o TÓMA-LA-DÁ-CÁ - Portu�al

JUAN P[cfTANAt- México Al, GUIÓR,GU I! Grecia


-

1fu �1 -

17 D[ ALLACITO - Bolivia �¿ LO! NAVÍO! D[ !T I [NKAR, R,Atl - R,usi&

18 DAM[ U N �OGAR, - América del Norte [L ZAPAT [R,0 - Dinamarca

iO AU R,OR,A D[ MAYO - Puerto R,ico

�fu cfAV ILA cf[ B[LA LOZA - terbio

8 QC[ANÍA

�8 [PO, [ TAi, TAi, f: 11 w i

�� T UT IR?A MAI N 1 V I 1 f 1
;>

CANCION TR,ADICIONAL D[ Gl-1ANA

Kokoleoko, mama, kokoleoko.


Kokoleoko, mama, kokoleoko.
Aba, mama, aba.
Aba, mama, kokoleoko.


'

....

Re Sol Re La? Re

• • •

Ko - ko - leo - },o, __ i11a -n1a, 1<.o -ko-leo -ko. _ Ko -ko - leo - ko, __ ma-ma, ko - ko-leo -ko. _

Sol Re La Re

• • •

...... _... ---

A - ba, _ ma - n1a, a - ba._ A - ina - i11a, ko - ko-lco - ko._

Á�R,ICA 7
,

CANCION TR,ADICIONAL AíR,ICANA

¡Oh, oh, oh, oh, oh!


¡Oh, ken karangué,
oh, ken, karangakarangué,
ié, ió, bareibo,
oh, ken karangaré!
¡Oh, ken karengó, bareibo, oié, oia!
¡Oh, ken karengó, bareibo, oié, oia!
¡Ribaré, rebibima!
¡Ribaré, rebibima!
¡Ribaré, rebibima!
¡Ribaré, rebibima! Iangaaaaa!

-
- -
-
- -

--­

-
-
.,
\ .

Rem Lam Rcm Solm


/
-- •
•i
•• .i'( 5•
- :i.

"\.' ,
. -
- •
\ c..
-

O li., oh, oh, oh, oh! Oh, ken l(a - ran - gué, 011, ken, ka ran - ga - l(a - ran- gt1é,

Ren1 •
La? Rem La7
....
\. /
- • •
....
'"' , ,.
• • • •

/
� .;...
"\
-
-

ie, 10, ba - rci - bo, oh, }(en ka ran - ga - ré! Oh, ken ka - ren - gó, ba - i·ei - bo,
. / . /

Rem La7 Re1n La7 Rem


\.
,r,.r�
,_ - - .... ....
• •

,,
"\.' ,
-·�A-�

r
-



-
- _...
� •
-

o - ié! () - ia! Ri - ba - ré re - bi - bi - n1a! _ Tangaaaaa !

LA VLJ[LTA AL MUNDO [N ¿� CANCION[J>


,

CANCION TJtADICIONAL D� GUIN A


A la rorró niño, a la rorró, ya.


¡Ay, porque si viene el coco,
te comerá, te comerá!
¡Ay, porque si viene el coco,
te comerá, te comerá!

Duérmete mi niño y duérmete ya.


Ya vienen los angelitos,
te llevarán, te llevarán.
Ya vienen los angelitos,
te llevarán, te llevarán.

Cierra los ojitos y ciérralos ya,


lo mismo de mañosito
como el papá, como el papá.
Lo mismo de mañosito
como el papá, como el papá.

Fa Solrn Do Fa Si� Fa
....
�'
....
-
• r
'-' I
-- .. • -- •
J

f..
-
A la ro - rro ni - no, a la ro - rró. ya iAy, por-que si vie - ne el CC> - CO, te C0111 - 111e -
,, .

__
-

Do Fa Si� Fa
"'\ ....
'ti#
'
• •
'� ,,_
'-' I r = 11 -'
_
"
-

-
- �
-.
,
f..
• • �- .

••

ra, te con1 - n1C - ra! i Ay, 11<>1"-<)ttc si vil' - 11 • ,¡ '·''


'

(.'() - ((), (t' t< >lll. llll' '•' ( í•lll 1111



CANCION T�ADICIONAL D CI llL-



• •


' •


A cantar a una niña yo le enseñaba


y un beso en cada nota ella me daba.
'
Aprendió tanto, aprendió tanto
..

• que de todo sabía menos del canto.


El nombre de las estrellas saber quería


y un beso en cada nombre yo le pedía.
¡Qué noche aquella, qué noche aquella •

en que inventé mil nombres a cada estrella!

Pero pasó la noche, llegó la aurora,


se fueron las estrellas, quedó ella sola
y me decía, y me decía:
¿por qué no habrán estrellas también de día?

Re La Re Re7


, �
-
• -
' -

'-- �
-6 -6-

A c a 1rta1· a_1111 a n1-na yo le_en-se ña - b a y_t1n be-so_en c a-da 110 - ta - lla n 1 e da-b a. A-prendió
.
-

- e

Sol Re La Sol Re
�,

-
- '
r >-
I•
6
'
r:.
'
'--
.

ta11 - to, ta11 - te) (}Ltc ele te) - tlc> s a - l)í - :1 lllt' - l1< >S (((.•} (',\ll ,,,


A M 1• t') 1 r A
,

'NA 1 RADICIONAL D BR,Acf ll

Chup, chup, chup, chup, chirup,


eu se balan�o se menino mulher.
Chup, chup, chup, chirup,
eu se balan�o se menino mulher.
Menino calao esta boca
. / . /

Jª que tu mama Jª vem,


-

ela foi a lavar la roupa


em el rio de Bélem.

o

Re1n La Ren1

• •

cl1up, chup, chi - 1up, eu se b a - la1 1 - � o se n 1c -n i - n o 111l.-1 - ll 1er . __ c l1up, c l1up, chi-

La Re111 La

iup, et1 se b a - lan - � o se n1e - 11i - 1 10 mt1 - lher. __ Me- n i - n o c a-lao�es - t a bo ca __

Re111 La Rcn1
\.
!!!!!¡ =
) - 1 1 1 =
1 1
-
""! ,.. - •

� .. Jf. 1
,
- •

., � c..
- --
" " - -- -
..... , ..... -
.....
¡..
,

• .....

<llll.' 111 i\
1
\'l' 11 l, ---- l' - 1t1 f ( )l ·' -
¡);1 _ l\11) t'l ri - () cll' l�r - lc111.
"

CANCION TR,ADICIONAL D QU�B�C


, ,

TR,ADUCCION Y ADAPTACION DL TONI GIMLN[/

Mi madre tiene un sombrero gris. Dentro del sombrero encuentro oh, sí, sí, sí. oh, sí, sí, sí.
Mi madre tiene un sombrero gris. un <<ding, ding, ding>> . Sin duda, sí. Sin duda, sí.
Sombrero gris. Sombrero gris. Dentro del sombrero encuentro
Oh, sí, sí, sí. Oh, sí, sí, sí. un <<ding, ding, ding>> . . .. Un <<grac, grac, grac>> .. .
Sin duda, sí. Sin duda, sí. Un ding, ding, ding. . .. Un <<chic, chic, chic>> . . .
Un ding, ding, ding. . .. Un <<dum, dum, dum>> .. .

0
e
...... .,.

e
...... ,..

Sol Do Sol Min1 Rc7 1· Sol i. Sol


---
---

Mi 111a-dre tie-11e un son1-brc - ro gris Mi 111adre tic-11c ttn som-brc - ro gris. Mi n1a-drc gris.

Sol Rc7 Sol

-
Fi1L -

Som-brc - ro gris. So111-brc - ro gris. Oh, sí, sí, sí. ()11, sí, sí, sí. Si11 c.lt1-c.l¡1, �í. Si11 c.lt1-c.l,1, sí. 1 )l'll llC> tlt•I S<>ll l

1A 1 A \/l lrlTA A 1 MI lf\lllf"'\ 1 f\I ')C I 11 l\lr lf"'\f\lf p


LJlcg'" 1·t>t1 y�1l<>s1·cyc que eran tres:
Mclcl101·, a 'par y el negro Baltasar.
Arrope y miel le llevarán
y un poncho blanco de alpaca real.

El niño Diosmuy bien lo agradeció,


comió la miel y el poncho lo abrigó
y fue después, que los miró,
que a media noche el sol relumbró.

ºO

Rcm Sol1n Do Fa
-

-

-

-


-

Lle - ga-ron ya los re - yes que_e-ran tres: Mel-chor, Gas - par y_cl n e - gro Bal - ta - ar.

Rcm Solm Rem La i. Rcn1 t. 1\t'lll

1�1 1l i . i1 ( ) 1) 1 (1 ) '
CANCIÓN l�A 1 1 NAL
"
_

D� M�XICO

Buenas noches, hasta mañana,


que Juan Pestañas ya va a venir,
ponte tu pijama, métete en la cama,
que ya es la hora de dormir.

Allá viene Don Juan Pestañas, Allá viene Don Juan Pestañas,
te toca un pie y te quedas quieto, tocó la boca y te quedas quieto,
otro te tocó, la espalda y las piernas un ojo tocó y el otro también
y poquito a poco te durmió. y poquito a poco te durmió.

Allá viene Don Juan Pestañas, Tus ojitos se van cerrando


toca una mano y te quedas quieto, tranquilamente y sin despertar,
la otra te tocó, los brazos y el cuello sueñas con el mar, la luna y el sol
y poco a poquito te durmió. y así Juan Pestañas ya se va.
Y así Juan Pestañas ya se fue.

Sol La111 Sim Do Dom7


"'\
,)

=1I
'"' 1
..
J 1


"'\ -- -- *.
t..
1' '\

-- ---

-
-
...

Bue-nas i10 -ches,_ has-ta i11a - 1.1 a - 1


1 a, que Juan Pes - ta - ñélS ya va a ve - nrr, pon- te tu p1-Ja-n
1 a,
• • •

i. t.�. 4. �.
Sim Lam Rc7 Sol \..
Sol Lam Rc7 Sol
=1I

* 1 6.
,, 1

--

c..

t..

.. r c... •

iné-tc-te_en la ca-ma, qttc ya es la 110-ra e.le c.lor - 111i1-. A-llá Y el-SÍ f l l 1 11


t }>cs -t( 11.lS
· Vtl Sl' fttl'.
o o
De allacito, de allacito, o o
o
ya viene el carnavalito. o
o
De allacito, de allacito, o
o
ya viene el carnavalito.
o
Todos bajan en parejas, o
o
yo voy bajando solito.
Todos bajan en parejas,
yo voy bajando solito. De allacito, de allacito,
ya viene el carnavalito.
De allacito, de allacito,
o
ya viene el carnavalito.
Todos cantan entonando, o
o
yo sólo entono un poquito.
Todos cantan entonando,
yo sólo entono un poquito. Pa'llacito, pa'llacito,
ya se va el carnavalito.
o Pa'llacito, pa'llacito,
ya se va el carnavalito.
o Chacoteando, chacoteando,
o
o solito me voy quedando.
o 8 Chacoteando, chacoteando,
solito me voy quedando.

(Lan1) Fa Do Mi Lam
\ \.
iii ¡¡¡¡¡¡¡ ==
)
... •
• •
-

* -- *
-

·l
- -

r -

r
• •

"
I '
-

'"'
/

l >1• ·' 11.t l'Í l<l, ('l' ;l-ll.1 - <:i - l(), y,1 Vi l'-11l' t'I (..'(ll� 11(1 Ytl - li l<>. 'I e> c.1<>8 l1�1· ja11 (.'11 11a - 1�c - j<1s, yo voy ba-jan-do so - li - to.

1 A \J 1 1 1 1 A A 1 M 1 1 N 1 ) () 1\1 'J r ( A N ( L {) N 1 _f 17
<<�orne on the &&n�e>>

/ /

CANCION TR,ADICIONAL D� NOR,T� AM�R,ICA


, , ,

TR,ADUCCION Y ADAPTACION Dt: TONI GIMt:N[Z

Dame un hogar donde sea feliz,


donde el ciervo camine gentil,
donde rara vez oiga nada hostil
y un cielo que brille sin fin.

Dame un hogar,
un cobijo donde poder vivir,
donde rara vez oiga nada hostil
y un cielo que brille sin fin.

Al anochecer, las estrellas dan luz,


yo contemplo su centellear,
admirado, quizás, por su hermoso color,
me pregunto si hay algo mejor.

·. '

• •
_.,
'*'
'
,

• « ;v
..
...


V

'

I I
t I
-

'

'
t ' t

...
' .

,.,

FaM Sit, FaM SolM DoM FaM


• ""'
...

... 1
� -
� -

,
• •

1 1
• r - - -

.,
' - -

t..

-

Da - me un 110 - gar dorKle se - a fe - liz, don - de�el c1er-vo ca - n1i - ne gen - til, ___ don - de ra - ra

Fa7 Sit, Sit,m FaM DoM FaM DoM Sit, FaM


""'
1
--¡ • f'7 ,,
... _,¡ •
,, , -JC¡J

r r
• •
r r
t..

- -

vez oi-ga na - da 11os - til y un cic - laque bri - lle si11 fin. ___ Da me un ho - gar, un co - b i - jo don-

DoM FaM Sit, FaM Do7


1
• r 1
-

'\.-
�,
- - •
- • •
r r
....._ -
'-

vez 11,1 - <..la hc>s - til y lll1 cic - lo qttC bri - lle si11 fin.

- VI r, _ __

11 M r' O 1 r á 1G)
CANCIÓN TR,ADICIONA D PU R,l R,I

Aurora de mayo qL1e al c�1111 ¡ <> '-. ..1lí,1s


en busca de flores de niayo y ab1·il.
Me gusta la leche, me gusta el café,
pero más me gustan los ojos de usted.

�,� •
- .;_.Y'J

Sol Re Do Sol Do Sol Re Sol




.. •
• • • •


T (. ..

'

t.. "

At1 - ro - ra de n1a - yo que�al ca111-po sa - lí - as en bus - ca cic flo - res de 111a - yo y_a - bril. Me

Re Do Sol Do Sol Re Sol


• \.
-

1

• •
� -- •

,,r
t.. t �
Fin

- -

gt1s - ta la le - cl1c, n1c g11s- ta_cl ca - fé, ¡Je - 1·0 i11ás 111C gttS - lil11 l<>S <> - j<>S c.ll' ltS-tl'C.l. At1

- -
'
"
e>
CANCION TR,ADICIONAL D� IJ>R:,A�L

(}
U-shavtem mayim b1sasson
mimynay ha y'shu-ah.
U-shavtem mayim b1sasson
mimynay ha y1shu-ah.
Mayim, mayim, mayim, mayim,
hey, mayim b1sasson.
Mayim, mayim, mayim, mayim,
hey, mayim b1sasson.
I-Iey, hey, hey, hey!
Mayim, mayim, mayim, mayim
mayim, mayim b1sasson.
Mayim, mayim, mayim, mayim
mayim, mayim b1sasson. o

'



..

� -

• •

..


V

..

Dom Mi¡, Si¡, Dom Mi¡, Sil,




U-shav - tc111 111a-yi111 b' - sa-sso11 111i-111y - 11ay 11a y'-sl1t1 - al1. U-sl1av - tc111 111a-yi111 b' - sa-sso11 i11i-1ny - i1ay ha y'- shu-

Dom Si¡, Don1


J
=1fI
'
...
• I
..,


t..
• • • • •

111ayin1, mayim, 11cy, n1a-yim b' - sa - sso11. Mayi111, inayim, n1ayin1, n1ayi111, 11ey,

Si!, Do1n Sil,



...
, • .,, • -- • -- --
1• I .. .. •
--
,,
t..
• • • •

n1a-yin1 b' - sa - sso11. Hcy, hey, 11ey, Ma - yin1, ma - y1n1, 111a - yim, n1a - yu11 n1a - yu11 , i11a-yi111 b' - sa -

Dom
1 • 1
� 1
'
.... • • ,
--

, ... 1

• • •
" .,,
I '
• - .... •

' .. '
' ' '

r

11 ll Jl)J Sél
• • •

SSC)11. 111�1 y1111, y1 111, 111(1 y1111 111�1 - y1111, 111a-yi111 l1' SS()ll. U-sl1av
• •

t - -
LA INDIA

Ragupati ragava rajah ra 111 ,


puhtita bhavana sitaram.
Sitaram je, sitaram,
puhtita bhavana sitaram.
Sitaram je, sitaram,
puhtita bhavana sitaram.

o
ºº

.. . , .

I

Mi Re Mi Re Mi
� j ' •
� •

1 1
'

r -- .--
1
1 • •
6

,, • �
f...

....a
.
• ....... --
..__ • ,/ ,/

Ra- gu- pa - ti ra - ga-va - ra - jah_ ram, puh- ti - ta bl1a - va - na - ta - rain.


___ s1

Mi Re Mi
J \.

� •

-- .. r • -- ..

<' I

6

f... \ � ,/ � ....... �

SI sl l tl

Si ta - ran1 ra111, - ta - -

- - ta
Hine ma tov umanaim,
sbevet acbim gam me yama.
Hine ma tov umanaim,
sbevet acbim gam me yama.

Hine ma tov, hine ma tov,


la, ra, la, la, ra, la, ra, la, la, la.
Hine ma tov, bine ma tov,
la, ra, la, la, ra, la, ra, la, la, la.

Hine ma tov umanaim,


bine ma tov umanaim.
Hine ma tov umanaim,
bine ma tov umanaim.

- ,,.

/'

./
Rcn1 Sol111 Re111 Do 1 1· Rcn1 11
\..
t. Re111

'
-
• •

I 1
,
• •

c.. /
'

'-..
' •

tt

I Ii - 11c 111a tov - ina - n a - i111, __ sl1c - vet acl1i n1 ga111 111e ya - 111a. ga111 111c ya - i11a. Hi -

i. .
./
Sol Do Rcm '
1 t Ren1

1 •

\..' I .._
• •

"
-� { c..

.._ ....... ....... - - - _.. ---

11c t11a tov, ____ 11i - ne 111a tov, __ la ra la la ra la ra la la la __ I Ii la la la. __

Fa Do Fa Do Re1n La1n Rc1n Do Rem


-

,, I E:!
- - �
- ·- "ill!!!. 9 .. -.:::::¡¡:i_
1
1
1 _,
1
-
-.J. ;
-

..
- -
- c..
'- - . - -

} fj 11(' l1i 111.lt<>\' ll J Ji 111.lt<>V ll l1i - tlL' 111�1 tc>v tt


111.1-11;11111, 111.1 11,1 -i 111.


• ll l,llC>\f ll lll.1 11.llll , - lll' - l ll.l-ll1llll. - lll' - - _


CANCION TR,ADICIONAL D� MALAJ'IA

Boeroeng kaka toea.


Mentjiok di tjende la
Neneh soedah toea.
Giging ja tinggal doea
Leitrum, leitrum, leitrum, la, la, la.
Leitrum, leitrum, leitrum, la, la, la.
Leitrum, leitrum, leitrum, la, la, la.
Boeroeng kaka toea.

G •A

d1• li
ii 4 r
711
1:
rA
$N
A
�SS
Q ii
l
l
,i•
• ,,
,

b
lli
l» t
� ,.,...,. l 7•�
7 'lll
PFU .
..._.
, •
, 1 1,
7; 46

i.
1 La Sim Mi7 La
• •
• •


Boc - roc11g ka ka toe - a.-----­ Mcnt - jiok di tjcn - de Ne
neh soe - dah toc - ª· Gi - ging

----

1
.

La 1· Sim Mi7
/

,, , r
-

'-- -6 • -
- ' -6· -
- -z:;
_
___ ___
__.,.,
ting - gal doc -
ª ---- Lci - tiu111, lei - trum, lci - tiun1, la, la, la. Leí - tium, lei -

La i. Sim Si7 La
\

� •
-

r
• - -
-•
,
_
-•
...' -
"
'--
-

c..
-
-

tru111, lci - trt.1111, la, la, la. I.il'i - trtt111, la, la, l<>t' �\

- i
CANCIÓN R,ADICIONAL D

lo sono un bambíno
picco, piccolino.
Tu sei una bambina
píceo, piccolina.
l o sono un bambino
picco, piccolino.
Tu sei una bambina
píceo, piccolina.

Fai la a , fai la e ,
fai la i, fai la o .
Faí la a , faí la e ,
fai la i, la o , la u .

Sol Rc7 Do Sol Rc7

• •

• • •

• •

lo so - i10 un ba1n - bi - i10 pie - eo, pie - eo - l i - i10. se1 Lt - na bam - bi - n a


1 Do Sol Rc7 Do Sol Sol7



• •

• • • • • • • •

pie - co, pie - co - l i - i1a. Jo SO - 110 Ull pie - co, pie - co - l i se1

ban1 - b i - no - no. Tu u - na ban1-

Do Re7 Sol Rc7 Do Sol Rc7


1 1 s 1
'

1
- r
,, 1 .. • .... .
• r
..

'

'"" -6·
- -
c.
..... -
- --

b i - na pie - co, pie - eo - l i - na. Fai la a, fai la e, fai la l,


__ __ __

Do Sol Rc7 Do Sol Do Rc7 Sol

c..
'
, r
"'
-- -
c..
..... -- -- -

e, fa i 1 ;1

fai la o. __ Fai la a, __ fai la __ l t < >, la l 1.

�Q 1 f,. \ 11 1 r 1 T A A 1 M 1 11\1 ll (') f\I ') � ( A 1\1 ( 1 n N 1 r ...


Si a la feria de Scarborough vas. Dile que busque un bonito lugar.
Salvia y otras hierbas de allí. Salvia y otras hierbas de allí.
Dale recuerdos a alguien que allí vive. Entre montañas, cerca del mar.
Volverá a ser mi gran amor. Volverá a ser mi gran amor.

Dile que me haga un buen camisón. Un buen lugar donde poder vivir.
Salvia y otras hierbas de allí. Salvia y otras hierbas de allí.
Sin descosidos y sin costuras. Y con manojos de espliego y romero
Volverá a ser mi gran amor. volverá a ser mi gran amor.

Rem Do9 Rcn1 Sol Rc1n


f;;-
=1f :.
-
• -

',- , j c..

c..
-
'
r •

t..

Sea la fe - ria cle�S - ca1- - bo - rough vas. Sal-via Y�º - tras 11icr-bas de allí. D a - le re -

Fa Do Ren1 Do Lam Rem


1-, •
-

c.. c.. c..


'
'"
-

t.. .....
'6· '6 . -

-
_,

t'ttt'1· - ,l - VI \'t'. - ''t' - Sl'l. 1111 �1 111<)1·.


' ._..

el< >� .t ,ti g1til·t1 c¡ t1t· llí V<>l g1·a11


.. -- - __
---

-
;

CANC ION TR.ADICIONAL D J>QR,TU GAL

Foste dizer mal de mim,


a quem logo he contou.
Ficarem-te a conhecer
eu fiquei sendo quem sou.

Toma-la-dá-cá. Dá-cá-toma-la.
O meu coragao arrecada-o la .
o

A tua boca é urna rosa, •

os dentes sáo as folinhas. •

As tuas faces mimosas


sáo duas lembran�as minhas.
o

Se o mar tivesse varandas,


nem que elas fossen de pau,
la ver o meu amor
na pesca do bacalhau.

• •


Rem La? Solm La7 Re1n La7 Solm


...

'" ,
'
...
.....

(J
..
I •
...
� •
...
� ..
..,
I
'-- ..._..,

Fos- te di - zer 111a - al de n1im, a quen1 lo - go 11c contott. F-ica ren1 - te a


-
-
ce) - nhe-cer - eu fi- qttci sen-

i.
La? Rcm Rem La? Solm La7 Rem Rcm
,/ \
...
=1f,
- ... •



•4

r
' •

'-- - '

,
SOll. ' - 111a-l a.
'
,,

do (}UCill To
' - 111a la' - el a" - ca
- . D a, - ca t<)- o n1ct1 co - ra c;ao
- ar - 1·c:· - c;-i-c.lao la Té> re - ca-da<> l a
IA)

/ Y
K�1tL1 �1t<)t 1 J\i GL1iórguis, stó krio to 11e1·ó. V
Skoto a 11 to Guiannaki, ton akrivon iguio. ,

�a, la, la, la, la, la, la, la, la, la.
I
Skotosan to Guiannaki, ton akrivon iguio.

Turkí ton skotosan, Romí ton klegane, 1


I
ta dió tu t;>adelfakia ton eguiregané. • • t


• t
�a, la, la, la, la, la, la, la, la, la. ' '
'

Ta dió tu t'adelfakia ton eguiregané. '

,_
' I '
'
Síko moré Guiannaki, na pame spiti mas, •
'
,
'
I
pu klei i adelfí mas klei, ki, nifi mas.
'
'
.
'
�a, la, la, la, la, la, la, la, la, la.
' I
Pu klei i adelfí mas klei, ki, nifi mas.
I
'
'

' '
• •

\ • t

Do Fa Do Fa Do Sol 1 )( )

� ..
'

..
'
,'·=
1
• •
• J
,..
'

"'
,


Ka - tu a - to11 Ai Guiór - guis, stó kri - o to i1c-ró. Sko - to - sa11 to Guia11 - 11a - la·i, ton a - }(1·i-vc>11 i - gtt i< >. 1 ,., .

Fa Do Fa Do Fa
I
� '
,, ,

' I•
• •

,, 1 I"•

,_•
• • •

r-""J/I
"'
- • -

,.

.. ¡�'-
t ( )l l
11
1 j g t t l C >. ' J'l l l'

la, la, tl.l - .l


la, 1
'

t<> • S.l t l l<> ( � t t i .111 - • • l\ri V< > l l •

l\J 1 \r 1 e• 1
<<cften ka �azi n>>

CANCION T�ADICIONAL D[ �UcflA


;

ADAPTACION D� DOMINGO PU GA

Por las aguas de las islas, Río abajo, Stienkarrasi, Dentro del agua se perdía,
por las olas de la mar, navegando hacia el mar, mas de allí volvió a salir
sus navíos Stienkarrasi va buscando entre las olas Tania en forma de paloma
lanza tras la libertad. nuevas luchas y triunfar. que hacia el cielo fue feliz.

Va ganando lejanía Un buen día, Stienkarrasi, Volga, Volga, río nuestro,


y aunque es duro el navegar en combate sin igual, Volga, símbolo de paz:
con sus huestes Stienkarrasi capturó a la bella Tania, sabes bien que los cosacos
corre tras la libertad. la sobrina del rival. sufren por su libertad.

Valga amado, tus cosacos Como prueba de alianzas


han sufrido y sufrirán, con el Volga, siempre hostil,
mas siguiendo a Stienkarrasi Stienkarrasi con gran saña
ganarán su libertad. lanza al río su botín.

•• •

Sol Re Re7 Sol7


• • •

• •

• •

Por las a guas de las is - las, por las o las de la tnar, st1s na -

Do Sol Rc7 Sol


• • • •

• •

• •

ví - os St - jc11 - },ar Ra - si lan - za tras la li - ber - tad. Va ga

� U R,OPA ��
CANCIÓN TR,A DICIONA L D� DINAMAR,CA
, ,

ADAPTACION Dt TONI f; IMtNtZ

• •
Enroscar muy bien, desenroscar también,
tira, tira y toe, toe, toe.
• •

Enroscar muy bien, desenroscar también,


tira, tira y toe, toe, toe.
• •

Zapatero remendón, haz zapatos, haz zapatos,


zapatero remendón, haz zapatos con tesón.

Pasa el hilo, vuelve a pasar hilo,


tira, tira y toe, toe, toe.
• •

Pasa el hilo, vuelve a pasar hilo,


tira, tira y toe, toe, toe.
• •

Pronto el zapatero, ya, los zapatos, los zapatos.


Pronto el zapatero, ya, los zapatos va a arreglar.

1 t
Do Fa Do ' Sol Do . Sol7 Do
- --
---

==q���==���+==+=���=;;;�;==
; +=��===t===�. �--��--:---�� •

t1 - ti - ra�y toe, toe, toe. toe, toe, toe.


• •

En - ros - car n1uy bie11, des - en - ros - car ta1n -bié11, 1�a,

i. t.
Sol7 Lam Fa Do Sol7 Do Sol7 Do
� \_
• •

,
- • •
r
'"

....
"\ r

re - n1en - dó11, za - pa - tos, za - 1''ª t<> . CC>11 ll'


,

Za - pa - te - ro l1az 11az - • S< > l l

�4 [ LJ R.OPA
l o�c11 I�'1·�1 fi11 c , 1·0 'C11 I�"'rafi11 c ,
ro c11 l-i 1·afi ne, ro en Frafi n c .

o •




• •

Mi Si Mi La Mi Si Mi
1 .

=1! -
-
• • • •
I • 6
'\.' 6

l"( ) - St'11 l:'t tl - fl 11l', --- 1·c> - St'11 F1·a - fi11c.


CANCIÓN �ADIC I NAI

Savila se bela loza vinuva,


uz tarabu vinuva, uz tarabu vinuva,
uz tarabu vinuva.

Todor, Todi podvalio.


Triput, curu poldjubio.
Todor, Todi podvalio.
Triput, curu poldjubio.
Todor, Todi podvalio.
Triput, curu poldjubio.

To ne bese bela loza vinuva,


uz tarabu vinuva, uz tarabu vinuva,
uz tarabu vinuva.

Veo to bese dvoje mili i dragui to.


dvoje mili i dragui, dvoje mili i dragui,
dvoje mili i dragui.

Do Fa Do Fa Do Fa

�l
..
• •
,, I --
• •
@.-
-

.
Sa - vi - l a se be - la lo - za v1 - nu - va�uz ta - ra - b u v1 - 11u - va�uz ta - ra - bu - nt1 - va�uz _
• •

_ _ VI

Do Sol7 Do Do 1 1. ll 2· Sol7
�I •
1 •
-
j-
• -
-
• -- .. .. ._
• • •

' -

@.-

\._/
- �

ta - ra - bt1 VI nu - va. To - dor, To - di pod - va - 1 i - "Iri - (Jttl, c.'tt - J"Lt


_ - e>.

�l r t 1 0 1\ n a
¡I

CANCION TR,ADICIONAL D l IAWAI

Epo, e tai, tai, e.


Epo, e tai, tai, e.
Epo, e tai, tai, epo,
e tuki-tuki, epo,
e tuki-tuki, e.

Traducción: ''No estaré triste; seré feliz. ,,

Sol Do Rc7 Sol Do Sol Rc7 Do Sol


1 \.

� ..
""\ ..

� t

... -


,, ,
e
� •

J
l

I'
e
u �
@...

E- po, e tai, tai, c. E - ¡1<>, e tai, técli, c.

�Q 1 A \ /I 1 1 1 1 A A 1 lvt 1 I f\. 1 1\ f\ I f\. I 1J J.:. ; A f\. 1 I 1 f\. I l (1


' l l.1 t i 1·�1 111(t Í t 1 ga i w i , tatu, tatu, e.
Tutira 111 a i 11ga i w i , tatu, tatu, e.
Waia te maramatanga, me te aroha,
nga iwi, kia tapatahi,
kia kotahira, tatu, tatu e.

o
o

o
o
o

Sol Do Sol La Re
• • '
• •
'' I • .. • .. •
c...

Tu - ti - ra n1ai__ n - ga Wl, _ ta - tu, ta - tu, e. Tu - ti - ra 111a(n - ga - Wl, _ ta - tu, ta. - tu,
• • • •

1 - 1 e. Wa-

Sol Do Sol Do Re Sol Re7


-s= - - -
1
-

l
• • 11'
:1 �•.
-

"' I

1 ..._ "iJ3I- . ... -

-¡¡¡¡ �
-

� •
.

ia te _ 111a- 1·,1 111(l l ,l 11 g(1, ta- ttt, l(l - ltt c.


... -
ste libro cancionero, el que hace 33 dentro de mi obra y la grabación
que hace 82, es un viaje musical por el mundo a través de
25 canciones representativas de diferentes países, a lo largo de
los cinco continentes. Las canciones saltan fronteras, unen
personas, proliferan de boca en boca, atraviesan duras corazas y
nos dan la posibilidad de conocer otras culturas. Canciones para ser cantadas
y compartidas. Decirlo con canciones y con música es siempre más fácil,
e incluso si en lugar de palabras nos comunicásemos con música y canciones,
nos comprenderíamos mejor y nuestras diferencias se volverían mucho más
pequeñas. Podemos hablar de cantosofía (la sabiduría a través de las
canciones) y de cantoterapia (terapia musical con canciones) como dos
formas de acercarnos al ser humano y ayudarlo a captar mejor la realidad
y de construirse su imago mundi su propia visión de la vida y del
mundo . Podemos escribir nuestra biografía con canciones, ya que cada
canción es como una botella con mensaje dentro. Lo que se canta en la
infancia y lo que se aprende cantando nunca se olvida. Gracias a las canciones
se unen los aspectos emocionales y sentimentales con
los cognitivos y los espirituales. Un pueblo que canta
se mantiene joven y es un lugar apropiado para ir a vivir.
Ojalá estas canciones nos transmitan todo esto y más.
Que las gocéis, que nos ayuden a encontrar el sentido
de nuestra propia existencia y que nuestra raza humana
llegue a ser multicolor. ¡Un abrazo musical!

<<La ciencia nos convence con razones


pero no nos persuade con canciones. >>
ARNOLDO LIBERMAN

<<Las canciones son como vitaminas espirituales. >>


CARLOS VARELA

<<Cantas de la manera que eres. >> '

VICTORIA DELS ANGELS

<< Un cantante es un psicólogo del alma. >>


AL JARREAU
DATOS DEL CD

Las canciones han sido interpretadas


(todos los instrumentos y voces), Sig . : I GIM vue
vu e l t a a l mun do e
arregladas y grabadas por Toni Giménez T í t . : La , Ton
e z F a j a rd o
en su propio estudio. Au t . : Gimen
Cód . : 1 0 3 1 0 6 5

También podría gustarte