Está en la página 1de 39

Arqueología, lengua y pasado andino:

Principios, métodos y el nuevo 'estado del arte'


Paul Heggarty  una y David G. Beresford-Jones  b
Abstracto
Este libro surge de la conferencia Lenguas y sociedades en el antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinario, una reunión
de lingüistas, arqueólogos y antropólogos de la Pontificia Universidad Católica del Perú en agosto de 2009. Este capítulo
establece
En primer lugar, la razón de ser de nuestra empresa: por qué parecía tan importante fomentar un encuentro de mentes entre
estas disciplinas, para
convergen sus perspectivas dispares pero complementarias en una prehistoria andina más coherente.
A continuación, se pregunta cómo la lingüística puede informarnos sobre la prehistoria, explorando algunos principios
metodológicos generales y cómo
podrían aplicarse específicamente en el caso de los Andes. El 'modelo tradicional' para asociar lo lingüístico y arqueológico
Luego se revisan los registros en los Andes, pero apuntando también a varias infelicidades inherentes, que debidamente exigen
una revisión de largo alcance,
reconsideración interdisciplinaria del pasado andino.
Por lo tanto, intentamos resumir el nuevo estado del arte interdisciplinario en la prehistoria andina, tal como lo representa
colectivamente el
trabajos surgidos tanto de la conferencia de Lima como del simposio que la precedió, realizado en el McDonald Institute for
Investigación arqueológica en la Universidad de Cambridge en septiembre de 2008. El progreso y las nuevas perspectivas se
exploran primero en
preguntas individuales clave.  ¿Quiénes, por ejemplo, eran los incas y de dónde y cuándo llegaron al Cuzco?  Como y cuando lo
hizo
¿El quechua también llega a Cuzco, así como a sus puestos de avanzada más alejados en el noroeste de Argentina, Ecuador y el
norte de Perú?
Finalmente, el alcance se amplía a escenarios generales sobre cómo las principales familias de lenguas andinas podrían
correlacionarse en el tiempo y el espacio.
con los horizontes arqueológicos que, en principio, podrían explicar mejor sus dispersiones. Han surgido cuatro hipótesis
básicas,
cuyas respectivas fortalezas y debilidades se evalúan a su vez: un modelo tradicional 'Wari como Aymara', revisado y
defendido;  alterar-
propuestas nativas de 'Wari como aymara y quechua', una sugerencia de 'tanto Chavín como Wari como quechua'; y el mas
radical
nueva partida, 'Wari como quechua, Chavín como aymara'.
Palabras clave: quechua, aymara, wari, chavín, horizontes, arqueología, prehistoria del lenguaje.
Resumen
ARQUEOLOGÍA, LENGUAS Y EL PASADO ANDINO: PRINCIPIOS, METODOLOGÍA Y EL NUEVO ESTADO
DE LA CUESTIÓN
El presente volumen resultante del simposio «Lenguas y sociedades en el antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinario»,
una
reunión de lingüistas, arqueólogos y antropólogos realizada en la Pontificia Universidad Católica del Perú en agosto de 2009.
La
presente contribución expone primero la razón de ser de nuestra iniciativa: el por qué nos parecía tan importante promover un
encuentro entre estas disciplinas, con el objeto de hacer converger sus perspectivas dispares —pero, por lo tanto,
complementarieias—
para avanzar hacia una prehistoria andina más coherente.
un Departamento de Lingüística, Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

Dirección postal: Deutscher Platz 6, 04103, Leipzig, Alemania.


Correo electrónico: paul.heggarty@gmail.com
b Departamento de Lingüística, Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

Dirección postal: Deutscher Platz 6, 04103, Leipzig, Alemania.


Correo electrónico: dgb27@cam.ac.uk

Página 2
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
30
Seguidamente, preguntamos cómo es que la lingüística está en condiciones de proveernos datos sobre la prehistoria.  Primero
examen
namos algunos principios metodológicos generales a tal fin, antes de examinar cómo estos se dejan aplicar mejor en el caso
específico
de los Andes. A continuación, pasamos revista al «modelo tradicional» de las supuestas asociaciones entre los registros
lingüísticos
y arqueológicos en la región, señalando al paso varios desaciertos inherentes, los mismos que claman por una reconsideración
profunda e interdisciplinaria del pasado andino.
Por lo tanto, este artículo prosigue con el propósito de resumir el nuevo estado interdisciplinario de la cuestión de la prehistoria
andina, tal como lo representan los artículos que resultaron tanto del encuentro de Lima como del simposio que le precedió,
llevado
a cabo en el McDonald Institute for Archaeological Research de la University of Cambridge en septiembre de 2008. Se analizan,
en primer lugar, los avances y nuevas perspectivas sobre algunos temas específicos, entre ellos: ¿quiénes fueron los incas, de
dónde
procedían y cuándo llegaron al Cuzco ?, ¿cómo y cuándo alcanzó el quechua el Cuzco, así como sus más alejados puestos de
avan-
zada en el noroeste de Argentina, Ecuador y el norte del Perú?
Por último, ampliamos nuestro alcance a escenarios generales que buscan correlacionar, en el tiempo y el espacio, las
principales
familias lingüísticas de los Andes con los horizontes arqueológicos que, en principio, mejor podrían explicar sus
dispersiones.  Han
surgido cuatro hipótesis básicas, cuyos puntos fuertes y débiles pasamos a evaluar: el modelo tradicional, ahora revisado
y defendido, de «Wari como aimara»; y propuestas alternativas de «Wari como aimara y quechua a la vez», «Chavín y Wari
como
quechua », y —más radical aún respecto al modelo tradicional—« Wari como quechua, Chavín como aimara ».
Palabras clave: quechua, aimara, Wari, Chavín, horizontes, arqueología, prehistoria de las lenguas
1. Arqueología y lingüística en los Andes: una conversación muy necesaria
Los Andes se encuentran entre los raros hogares independientes de agricultura de la humanidad y cunas de
civilización 'prístina'.
ción, un capítulo de innegable importancia en la historia más amplia de la humanidad. Y no es casualidad que
la región es también el hogar de lo que por número de hablantes cuenta como nuestro mayor vínculo
sobreviviente con el discurso
de las Américas antes de la conquista europea: la familia del idioma quechua (Figura 1). Su prehistoria es una
rica
y turbulenta, empujándose con muchas otras lenguas indígenas, cada una con su propia historia de orígenes
que contar,
sobre todo el aymara que todavía domina la región del lago Titicaca en la actualidad.
Por momentos antes del cataclísmico encuentro final entre los conquistadores y los incas, nuestra histo-
Las fuentes ricas son en su mayor parte mudas, porque el khipu ya no se puede "leer", o no volver a
hacerlo. En cuanto a
mitohistorias registradas para nosotros durante las primeras décadas del período colonial, no está claro qué tan
atrás
nos pueden llevar, ni con qué fiabilidad. Sus relatos son a menudo contradictorios y se registraron a través del
prisma distorsionante de la cosmovisión de los conquistadores, a través del cual los historiadores deben
negociar si queremos
interpretar estas crónicas de forma fiable.
Sin embargo, los textos escritos están lejos de ser nuestro único registro del pasado andino. Para reconstruir la
prehistoria podemos
busque también una variedad de otras fuentes y herramientas en las ciencias y las humanidades. La sucesión
de sociedades
Los lazos que subieron y bajaron en los Andes centrales durante los milenios antes de los incas nos han
dejado un rico registro de
cultura material e interacción humana con el medio ambiente para que los arqueólogos la descubran e
interpreten.
Mientras tanto, los genetistas están comenzando a trazar una imagen emergente de las relaciones que
subyacen
diversidad de la población humana en los Andes. Pero quizás lo menos apreciado de todos es cómo, al
comparar cómo
una plétora de lenguas y dialectos indígenas en los Andes se relacionan entre sí, los lingüistas también pueden
inferir
ricos detalles sobre la prehistoria de las poblaciones que los hablaban.
Los datos y métodos de cada una de estas disciplinas son en gran medida independientes entre sí, sin
embargo,
y cada uno abre su propia ventana parcial al pasado. Solo juntos podrían decirnos lo más completo
cuento de orígenes andinos. En otras partes del mundo, desde hace algunas décadas las disciplinas han
buscado
converger sus perspectivas diferentes, pero también complementarias, en una imagen única y holística de
nuestra
prehistoria.
La región de los Andes centrales ha brillado hasta ahora por su ausencia de esta interdisciplinariedad.
entusiasmo. Sin embargo, no siempre fue así. Para los grandes pioneros de la arqueología andina, entre ellos
Max Uhle
y Julio C. Tello, de hecho vio la interacción entre arqueología y lenguaje como una condición sine qua
non para un verdadero
comprensión de la prehistoria de la región. Más recientemente, sin embargo, los especialistas en cada
disciplina han parecido

Página 3
Figura 1. Las dos principales familias lingüísticas de los Andes: distribución actual (figura preparada por David Beresford-
Jones
y Paul Heggarty, compilado a partir de mapas de Cerrón-Palomino [2003: 55-73] y Chirinos Rivera [2001]).

Página 4
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
32
contento de trabajar en gran medida aislado, si no ignorando, los hallazgos del otro. Esos raros esfuerzos
que se han realizado, entre ellos Isbell (1974), Bird et al . (1984), Browman (1994), Stanish (2003),
y Hiltunen y McEwan (2004) - todavía tienen una serie de deficiencias identificables a los ojos de los
académicos
lars de otras disciplinas (ver por ejemplo Isbell 1984, Cerrón-Palomino 2001).
Por otro lado, el hecho de que se haya hecho tan poco hasta ahora solo deja las perspectivas más brillantes
para
avances significativos en nuestra comprensión, si por fin podemos tejer adecuadamente todas estas historias
dispares
El r. En pocas regiones del mundo, además, ¿las escalas de tiempo de las fases críticas y más ricas tanto en el
Los registros arqueológicos y lingüísticos se superponen tan estrechamente como en los Andes (Figura
2). Tanto es así, de hecho, que
La región puede incluso resultar un valioso estudio de caso de cómo se podría lograr una visión más holística
de la prehistoria.
historia en otras partes del mundo (ver, por ejemplo, Heggarty & Beresford-Jones 2010).
Figura 2. Estimaciones de profundidad temporal de las principales familias de lenguas andinas, junto con la indoeuropea y una
lengua andina simplificada.
cronología arqueológica (figura preparada por David Beresford-Jones y Paul Heggarty).

Página 5
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
33
La tarea es tanto más urgente aquí también, ya que tanto nuestros registros arqueológicos como lingüísticos
están pro
destruida agresiva e irrecuperablemente: saqueando para abastecer el mercado de antigüedades ilícitas; y por
el
inexorable e inminente extinción de la mayoría de las variedades de lenguas indígenas que se hablan en la
región, incluso
el futuro del quechua en sí no es seguro (Adelaar 1991: 50, Marr 2011). Por todas estas razones, el momento
es
seguramente maduro para una nueva colaboración entre las diversas disciplinas cuyo propósito común es
comprender
el pasado andino único. Esto es lo que nos motivó, lingüista y arqueólogo de los Andes respectivamente,
convocar nuestro Simposio de Cambridge sobre Arqueología y Lingüística en los Andes en 2008 (publicado
como
Heggarty & Beresford-Jones [eds.] 2012) y luego - junto con Rodolfo Cerrón-Palomino y Peter
Kaulicke - el Simposio de Lima cuyas actas aparecen en este volumen.
Estos simposios sirvieron primero para disipar una serie de mitos populares sobre la historia del lenguaje
Andes, no solo se vende entre las guías turísticas de Perú, sino que hasta ahora sigue siendo demasiado actual
incluso entre
arqueólogos e historiadores: que los incas fueron los responsables de la amplia difusión del quechua
de una patria de Cuzco, por ejemplo, o que Tiyawanaku 1 había impulsado anteriormente la expansión de los
aymaras a través de
el Altiplano . De hecho, muy pocos no lingüistas aprecian que el quechua no es un solo idioma en absoluto,
sino un
familia lingüística , cuya profundidad temporal y fases de expansión tienen implicaciones (pre) históricas
significativas.
Es cierto que la distribucin geogrfica del quechua hoy parece dar lugar a un
se superponen con la mayor extensión del Imperio Inca (Figura 1), y los mismos Incas de hecho pro-
mote quechua como su "lengua oficial" del Imperio. Sin embargo, aunque las formas del quechua habladas en
el sur
Bolivia se puede derivar directamente de la de Cuzco en el momento de la expansión imperial Inca, esto no es
del todo
tan sencillo incluso para el lejano quechua de Argentina. El quechua de Ecuador, por su parte,
ciertamente no fue trasplantado de Cuzco, incluso si pudo haber sido a través de las políticas incas que los
hablantes de
otras regiones fueron reubicadas allí.
Y en cuanto a dónde se encontraba la patria quechua original, durante mucho tiempo ha quedado claro para
los lingüistas históricos que
El quechua ya se había extendido ampliamente por el centro y sur de Perú muchos siglos antes de que los
incas
surgió de la oscuridad (Figura 3). Mientras tanto, el corazón de los incas está salpicado de nombres de lugares
que parecen
no quechua sino aymara: el río Vilcanota que pasa por Ollantaytambo , e incluso el propio Cuzco , el 'búho
[piedra] ', recordando uno de los mitos de origen de los incas. (La etimología popular 'ombligo [del mundo]'
parece bastante
Las crónicas españolas también informan de un `` idioma secreto '' de la nobleza inca, citando algunos versos
que
traicionan claramente sus orígenes no quechua. Debemos gran parte de nuestra comprensión de estos enigmas
a la
trabajo de toda la vida de Rodolfo Cerrón-Palomino (ej. 1999, 2008b, 2012).
Esto nos lleva a un segundo concepto erróneo ampliamente aceptado, que rodea a esa otra gran sur-
vivor en los Andes. Hoy en día, el aymara se habla en regiones centradas en el lago Titicaca y en gran parte
del
antiguo reino de Tiyawanaku, cuyas ruinas se encuentran cerca de la costa sur de Bolivia. Pero de nuevo, todo
es demasiado
fácil dejarse engañar por las aparentes coincidencias entre la geografía lingüística moderna y la extensión de
una cultura material antigua. Porque los datos sobre el idioma revelan que la propagación del aymara aquí es
demasiado reciente.
para ser compatible con el milenio o más que ha transcurrido desde la caída de Tiyawanaku. Dentro de su
moderno
El corazón del Altiplano, el aymara exhibe una variación tan limitada (Briggs 1993) que los lingüistas pueden
estar seguros
que su expansión allí es de fecha relativamente reciente (ver Torero 1987: 339 y Heggarty 2007: 38-43).
Además, los estudios de nombres de lugares y los primeros informes coloniales españoles atestiguan que el
aymara se hablaba una vez ampliamente.
en muchas otras regiones (Figura 4), en formas que ahora no conocemos, y sugieren que su expansión
región anterior a la de su socio ahora más grande en la dominación lingüística andina, el quechua (ver por
ejemplo
Adelaar con Muysken 2004). Hasta el día de hoy, todavía se hablan formas de 'aymara central' (alias Jaqaru /
Kawki)
en focos dispersos en las tierras altas del interior de Lima, a unos 800 km al norte del Titicaca. La
generalizada
asociación entre Tiyawanaku y Aymara (ver, por ejemplo, Kolata 1993: 241), falla en explicar cualquier
de esta evidencia histórica y toponímica de la antigua presencia amplia del aymara en el sur de Perú. Ni
¿Puede explicar las asociaciones muy profundas e íntimas entre el idioma quechua y el aymara?
familias, como señala Cerrón-Palomino (2000).
Para los lingüistas, entonces, el vínculo putativo entre Aymara y Tiyawanaku, arraigado por igual en la
arqueología
la literatura y la mitología nacional boliviana es, como dice Cerrón-Palomino (2000: 132), “lingüísticamente
hablando, insostenible ”. 2 Quizás valga la pena explicar la indisciplina interdisciplinaria que ha provocado
nosotros a este paso. Porque el consenso lingüístico y las múltiples líneas de evidencia en las que se basa, han
sido
en gran parte ignorado por muchos en arqueología, en particular Browman (1994), quien sostiene que la
continuidad en el

Página 6
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
34
El registro de la cultura material de la cuenca del Titicaca (en sí mismo un tema de debate entre los
arqueólogos) debería implicar
continuidad también en el uso del lenguaje, cuando en realidad no hay una ecuación uno a uno necesaria entre
los
dos niveles. Otros, en particular Stanish (2003: 221-226), reconocen la relevancia de las pruebas lingüísticas.
Dencia, pero no obstante lo malinterpreta en favor de modelos que no se pueden cuadrar con ella. La
diferencia
entre el discurso esotérico moderno de Kallawaya y el extinto lenguaje Puquina, por ejemplo,
Parece un detalle lingüístico, pero uno que los prehistoriadores confunden y combinan bajo su propio
riesgo. Escenario de Stanish
pues la prehistoria del Titicaca se basa en ver al puquina como una rara “lengua mixta” (con el quechua). Pero
esta de-
La definición se aplica sólo al Kallawaya moderno, que no es en absoluto lo mismo que, ni un descendiente
directo
de, Puquina. Simplemente retiene un léxico en parte de Puquina, dentro de un 'lenguaje' (o al menos un ritual
secreto
registro) que de otra manera es enteramente quechua. De hecho, es precisamente la gran diferencia entre los
dos
que Kallawaya es una lengua mixta, basada gramaticalmente en quechua, mientras que Puquina no
lo era . Como incluso nuestro
La limitada documentación sobreviviente del lenguaje deja en claro que Puquina estaba perfectamente bien
dotado de
su propia gramática, muy diferente. Así, la hipótesis de Stanish de que "Pukina del siglo XVI era un lenguaje
mixto
idioma que se había convertido en una lengua franca y no era el idioma natal de ninguna población
significativa "
está bastante equivocado. Más bien, la lingüística deja en claro que Puquina era de hecho un independiente de
pleno derecho.
lengua nativa de la región, y tenía una distribución anterior, rastreable tanto en la documentación colonial
española
y en toponimia, que coincide intrigantemente con la de Tiyawanaku en el registro arqueológico
- ver por ejemplo Torero (2002: 48, 49, 404), Cerrón-Palomino (2012).
Figura 3. Supuestas expansiones del quechua antes y desde el surgimiento de los incas (figura preparada por David Beresford-
Jones
y Paul Heggarty).
Página 7
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
35
En resumen, interpretaciones establecidas por destacados arqueólogos de la cuenca del Titicaca, entre ellos
Kolata (1993), Browman (1994) y Stanish (2003) - basan sus argumentos lingüísticos para sus escenarios
sobre conceptos erróneos de los datos lingüísticos. Esos mismos conceptos erróneos a veces incluso se
invocan como si
ofreció apoyo interdisciplinario para las interpretaciones preferidas de los autores del registro de la cultura
material,
cuando de hecho los datos lingüísticos socavan directamente los escenarios propuestos. Estos cuentos de
advertencia muestran
cuán importante es que nuestras disciplinas realmente se relacionen y hablen entre sí, si queremos des-
Entender los datos de los demás. Por lo tanto, sería bueno para nosotros establecer aquí precisamente lo que la
lingüística histórica
realmente tiene que decir sobre el pasado andino, como haremos en el § 2 siguiente.
Antes de eso, sin embargo, y fuera de la justicia interdisciplinaria, notemos de inmediato que el problema
cortes en ambos sentidos, por supuesto. Los lingüistas andinos, por su parte, han tendido a descansar
cómodamente cerca
a su propio 'modelo tradicional' (como lo llamamos aquí) para dar cuenta de las expansiones del quechua y
Familias Aymaras. Establecido desde la década de 1970, este fue principalmente el trabajo de las dos
autoridades clave en
el campo de la lingüística andina en las últimas décadas: Alfredo Torero, secundado generalmente por
Rodolfo
Cerrón-Palomino. Las hipótesis pioneras de Torero (1972, 1984) se basaron en gran medida en fechas
derivadas de una
técnica conocida como 'glotocronología', y en sus propias clasificaciones de árboles genealógicos
gencia del quechua y del aymara. Tomando a su vez cada una de las ramas principales de sus árboles, Torero
buscó
mapearlos uno por uno contra una supuesta secuencia de migraciones discretas. Sin embargo, la
glotocronología es de hecho
ahora en gran parte desacreditado, y la visión arbórea de Torero de la divergencia quechua también ha sido
cuestionada: ver
Figura 4. Distribuciones anteriores actuales y supuestas del aymara, por naturaleza y fuerza de la evidencia (figura preparada
por David
Beresford-Jones y Paul Heggarty).

Página 8
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
36
Landerman (1991), Taylor (1994) y Heggarty (2005). De hecho, proponemos en su lugar un 'dialecto
alternativo
modelo continuo 'para la familia quechua, que implica una prehistoria bastante diferente (ver Beresford-Jones
& Heggarty, este volumen). Pero los lingüistas andinos aún no han cumplido con esos objetivos lingüísticos.
ciones, para llevarlas a su conclusión lógica también por lo que suponen para la prehistoria del lenguaje; en
lugar de
el modelo tradicional de Torero no ha sido cuestionado hasta ahora. Y esto mientras los arqueólogos
Hace tiempo que se han alejado de la fácil invocación de la 'migración' como el único o incluso el motor
principal
para el cambio de cultura, una peligrosa resaca de los días en que la cultura material se asociaba de manera
simplista
con 'pueblos'. Y como veremos en breve, las secuencias específicas de migraciones que Torero propugnaba
para mostrar pocas, si es que hay alguna, correlaciones significativas con el registro arqueológico.
Hemos tratado de superar estas deficiencias interdisciplinarias y provocar el debate con una nueva visión.
para una prehistoria interdisciplinaria de los Andes, esbozada en nuestras presentaciones en Cambridge y
Lima
simposios, y se expone en detalle en el documento de posición del primero, que aparece aquí como Beresford-
Jones
& Heggarty (este volumen). Nuestra propuesta se basa, en primer lugar, en una importante reclasificación,
que
hace tiempo que se debe sentir las relaciones entre los diversos idiomas regionales y 'dialectos' dentro de la
Familia quechua; y, en segundo lugar, en la búsqueda de una correlación mucho más satisfactoria con la
registro. Necesariamente, esto implicaba dejar de lado cualquier asociación simplista entre culturas
materiales, lenguaje
ges y 'pueblos', que arruinaron tanto el proyecto interdisciplinario en los días de la historia de la cultura - ver
el
advertencias de Isbell (1984), Stanish (2003: 222) y Lau (2012). Más bien, hemos buscado empezar de nuevo
a partir de un conjunto de primeros principios sobre cómo vincular las diferentes disciplinas de la
prehistoria. Miramos
no a ecuaciones fáciles de 'el lenguaje es igual a la cultura es igual a los genes', sino a una ecuación más
plausible que el lenguaje
Las familias de calibres reflejan importantes procesos expansivos que también deberían ser visibles en el
registro de la cultura material.
Es necesario establecer correspondencias directas y sólidas en cada uno de los tres niveles clave: geografía,
cronología
y causalidad. En otras palabras, los patrones arqueológicos y lingüísticos deben coincidir en el lugar correcto,
en el
en el momento adecuado y por la razón correcta.
Nuestra lógica apela en particular al principio de que la propagación del lenguaje no `` simplemente ocurre ''
en una demostración.
Vacío gráfico y social. El impacto lingüístico espectacular se produce solo cuando una lengua tiene detrás
proceso de conducción en el mundo real de una escala para igualar. No hay mejor ejemplo que Roma, y el
lenguaje resultante
familia guage acertadamente llamada Romance, en el sentido original de esa palabra de hablar 'en romano'
(latín rōmānicē ).
Entre sus miembros se encuentran los igualmente acertadamente llamados rumano y romanche, así como
italiano, francés,
Catalán, castellano, portugués y otros. Mirando hacia atrás a los Andes, esto sugiere que deberíamos mirar
a los Horizontes más amplios, no a los Períodos Intermedios, ya que ofrecen las explicaciones más naturales
para
las principales dispersiones quechuas y aymaras. Con los incas demasiado tarde para dar cuenta de la
profundidad temporal de cualquiera
familia, el candidato más plausible para la primera gran expansión del quechua resulta, en nuestra opinión, ser
el Horizonte Medio Wari, con el Horizonte Temprano de Chavín sugerido más tentativamente como detrás
del anterior
propagación de la familia aymara. Esto efectivamente da un vuelco a la hipótesis tradicional de Torero (que
nosotros
establecido con más detalle en el § 3 a continuación) y revisa el debate de larga duración en arqueología en
cuanto a la naturaleza,
duración y extensión de 'Horizontes'.
Nuestra propuesta, descaradamente provocativa tanto para los arqueólogos como para los lingüistas, logró
debidamente el deseado
resultado: un vigoroso debate interdisciplinario a lo largo de los Simposios de Cambridge y Lima, cristal
en los artículos de las actas de Cambridge y en este volumen. Con nuestra propia hipótesis detallada
llevado a otra parte (Beresford-Jones y Heggarty en este volumen), nuestro propósito en este capítulo es más
amplio:
Proporcionar una descripción general de todas las principales hipótesis candidatas ahora en discusión como
un marco general.
trabajar por una prehistoria andina transversal. Es decir, así como el modelo tradicional y el nuestro
contrapropuesta, analizamos aquí también las diversas nuevas alternativas presentadas por otros académicos
en nuestras dos
simposios y en los siguientes volúmenes. Los compararemos, contrastaremos y evaluaremos uno al lado del
otro
por sus respectivas fortalezas y debilidades.
Sin embargo, para determinar por qué motivos evaluarlos en primer lugar, primero debemos aclarar
los antecedentes metodológicos más amplios. ¿Cómo se va a establecer correlaciones válidas entre
los registros diferentes pero complementarios del pasado que son el lenguaje y la cultura
material? Respondiendo
esa pregunta es la tarea del § 2 siguiente. Implica explorar brevemente una serie de principios de la lingüística
que son indispensables para comprender cómo los datos del lenguaje pueden informarnos sobre la
prehistoria. O en

Página 9
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
37
Es decir: con el propósito de la arqueología, lo que hace la lingüística histórica en realidad dicen , sobre todo
en el
¿Andes? (Los lectores interesados en tratamientos más completos pueden encontrarlos en Heggarty 2007,
2008, Heggarty
& Beresford-Jones [2010], y Heggarty & Renfrew de próxima publicación a). Consideramos estos métodos
metodológicos
preguntas primero en términos de principios generales, y luego más específicamente en la práctica en los
Andes.
Con ese fin, en el § 3 pasamos a revisar con cierto detalle el modelo tradicional de asociación de las
y registros arqueológicos en los Andes, y llaman la atención sobre ciertas infelicidades en las asociaciones
que pro-
plantea, y que cualquier mejora tendrá que aclarar. La escena está entonces preparada para que completemos
nuestra revisión de la gama de nuevas alternativas y variaciones de ese modelo tradicional, que han
surgió del debate en nuestros dos simposios. En otras palabras, §4 explora el actual 'estado del arte' de
esfuerzos continuos para reunir los registros complementarios de la lingüística y la arqueología en los Andes.
2. ¿Qué dice realmente la lingüística histórica?
2.1. Correspondencias lingüísticas: ¿parentesco o contacto?
Entre los que están fuera de la disciplina, la lingüística histórica adolece de un problema generalizado y
particularmente
concepto erróneo engañoso. Esta es la suposición de que sus practicantes buscan correspondencias entre
diferentes idiomas simplemente para demostrar de ese modo que esos idiomas tienen un origen común. O
en otras palabras, imaginar que las correspondencias lingüísticas necesariamente indican parentesco .
De hecho, hay dos tipos de procesos que dan lugar a patrones de correspondencias entre lenguajes;
y no solo los mecanismos están separados, sino que son todos, pero el reverso del otro, sobre todo en su pie-
imprime en el registro de cultura material.
a) El primer tipo de correspondencia entre lenguas resulta de algunos conceptos expansivos y, en última
instancia, divergentes.
proceso. En este caso, se parte de un único idioma de origen original, que con el tiempo
diverge en diferentes lenguajes "hijas". Dado que todos los idiomas cambian inevitablemente con el tiempo,
una vez que el mismo idioma original se implanta en dos o más regiones diferentes, y los contactos se pierden
(o
al menos reducido) entre las poblaciones en cada uno, su discurso no solo continuará cambiando, sino que
de ahora en adelante comenzará a hacerlo de diferentes maneras de una región a otra. Las formas de habla
regionales emergentes,
luego, mientras retienen gran parte de su herencia lingüística común, pierden progresivamente más y más de
sus correspondencias originales. Por lo tanto, divergen en diferentes acentos regionales, dialectos y, en última
instancia,
diferentes lenguajes - todos términos imprecisos que necesariamente denotan etapas a lo largo de un continuo
de grado de
divergencia lingüística.
b) El segundo proceso, a la inversa, comienza con múltiples idiomas de origen diferentes, pero que entran en
un
proceso de convergencia a lo largo del tiempo, cuando sus poblaciones de hablantes originalmente diferentes
entran en contacto y
Interactuar el uno con el otro. De este modo, estos lenguajes adquieren correspondencias que originalmente
no tenían.
tienen, aunque son típicamente de un tipo bastante diferente, lingüísticamente, a esas correspondencias que
sobrevivir de la relación.
De ello se deduce que solo porque uno puede identificar algunas correspondencias entre dos idiomas significa
nada específico en sí mismo. Todo depende del tipo particular de correspondencia que se encuentre. los
El negocio de la lingüística histórico-comparativa es comparar idiomas para identificar qué tipo de
correspondencia
dencia que muestran (si los hay), y a partir de esa información para trabajar en las historias de esos idiomas
como de divergencia o convergencia.
Pocos ejemplos son más claros que el inglés, que sin duda da fe de un enorme impacto de convergencia
del francés normando, y aprendió préstamos del latín. Sin embargo, no hay ni una pizca de lingüística
dudo que el inglés no sea una lengua romance, y que esas señales de convergencia pueden
tinguido a partir de la abrumadora evidencia de correspondencias de un tipo diferente, que revelan que la
La ascendencia lingüística del inglés se encuentra en otra parte. Colocan el inglés directamente dentro de la
familia germánica.
tead, derivado por divergencia de una lengua ancestral protogermánica original. Para la (pre) historia de

Página 10
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
38
las Islas Británicas, las implicaciones difícilmente podrían ser más claras en cuanto a las respectivas fortalezas
de la demografía
e impactos culturales de diversos sectores. El habla celta indígena dio paso en gran medida a los invasores
marítimos
de Europa continental: un núcleo definitorio de anglos, sajones, frisones y germánicos lingüísticamente ``
occidentales ''
así sucesivamente; pero remodelado primero por hablantes de nórdico de Escandinavia, a saber. Germánico
'del norte'; y luego por
los normandos, infundiendo un rico barniz romance sobre el núcleo todavía germánico. El resultado es el
idioma en
que está escrito este documento; Para el lingüista histórico, cada oración es una reafirmación de las fuerzas
del pasado.
que lo creó.
Como bien ilustra este caso de inglés, la distinción entre divergencia o convergencia lingüística
importa enormemente para otras disciplinas, porque los dos procesos reflejan el mundo real muy diferente
(pre)
historias de las poblaciones humanas involucradas. Los idiomas no determinan los contextos externos en los
que
sus poblaciones de hablantes viven; por el contrario, los lenguajes, en particular los patrones de divergencia y
con-
la convergencia entre ellos, se moldean y reflejan esos contextos del mundo real. Si bien puede ser contrario
para la percepción popular, es un axioma fundamental de la lingüística que todos los lenguajes naturales son,
a todos los efectos,
y propósitos, efectivamente iguales en su utilidad comunicativa, en el sentido de que cualquier lengua se
adaptará
para cualquier propósito nuevo que pueda ser requerido por su población de hablantes (para una aclaración,
ver Heggarty 2007:
338, nota 6). Si ciertos idiomas `` tienen éxito '' con el tiempo y se extienden y divergen en familias, en
a expensas de otros que quedan marginados y extintos, no tiene nada que ver con ningún idioma intrínseco.
cualidades tic de sus vocabularios, gramáticas o sistemas de sonido. Para que los hablantes de cualquier
idioma imaginen
lo mismo ocurre con engañarse a sí mismos en cuanto a la relación entre lengua y "cultura". Cualquiera de
una panoplia
de los sufijos derivados del quechua o aymara pronto se burla de los intentos de medir la
"riqueza" por la cantidad de "palabras" que puede jactarse. El quechua toma prestadas palabras en español, al
igual que el español toma prestadas
Los ingleses, por razones obvias del mundo real que no tienen nada que ver con los idiomas en sí. Lo tuve
Si Atahualpa hubiera invadido y conquistado España, sería el español el que ahora estaría tomando prestado
Palabras quechuas en masa , no al revés.
2.2. Tentaciones engañosas: 'Lengua y cultura' y 'Etimología popular'
Otro concepto erróneo popular que vale la pena desacreditar aquí, y que se deriva precisamente de la misma
lógica básica, es la idea de que aspectos particulares de la gramática o el léxico de una lengua pueden
ofrecernos algunas
conocimiento culiar de la 'cultura' que lo habla, o incluso permitirnos identificarlo en la cultura material
registro. Porque las lenguas suelen perder o ganar nuevas características por razones puramente lingüísticas
que no tienen
lo que sea que tenga que ver con la cultura. Incluso la más breve reflexión sobre muchos ejemplos simples lo
revela.
El alemán, por ejemplo, tiene un complejo sistema gramatical de género, pero el inglés no, pero
son lenguas relativamente relacionadas que descienden del mismo antepasado protogermánico. Ese
Desde entonces, el inglés ha perdido la distinción gramatical germánica original que difícilmente denota
ninguna
cambio en las percepciones del significado de ese contraste entre hombre y mujer, a nivel cultural o
cualquier otro nivel. Tampoco refleja hoy en día ningún abismo cultural profundo a este respecto entre los
angloparlantes.
y sus parientes lingüísticos en Alemania.
Para el lingüista es una mera invención evocar supuestos correlatos culturales y pseudo-'explicaciones'
por tales diferencias lingüísticas, cuando en todo caso ya conocemos las verdaderas razones por las que el
inglés perdió su
der distinción. Fue un cambio en la gramática, provocado por diferencias con el nórdico antiguo hablado por
Colonos de la era vikinga en Inglaterra, y por lo que los lingüistas llaman 'atrición fonética', los cambios
incrementales simplemente
en el nivel del sonido, casi inadvertido para los propios hablantes nativos. Ninguno de estos cambios en el
lenguaje
El sistema de guage tenía algo que ver con la "cultura". En el caso del quechua, considérese el famoso
contraste entre sus dos palabras que corresponden a la misma palabra inglesa hermano o español her-
mano , pero difieren según el punto de vista desde el que se hace referencia a un hermano: el mismo hombre
sería llamado tura por su hermana, pero wawqi por su hermano. Se habla mucho de esta supuestamente
'cultural'
diferencia, y sin embargo, un momento de reflexión lingüística revela que efectivamente la misma distinción
de sexos
también aparece en inglés, solo que por un medio diferente: su hermano contra su hermano . De hecho, hay
muchos otros
niveles de análisis lingüístico que deben tenerse en cuenta al evaluar cuándo y en qué contextos
esta distinción se expresa en las lenguas en cuestión, que los entusiastas de la fácil 'lengua como cultura'

Página 11
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
39
Con demasiada frecuencia, simplemente se ignoran las hipótesis. Ninguno de estos, o innumerables otras
diferencias lingüísticas o
paralelos (para más ejemplos, véase Beresford-Jones & Heggarty 2012: §3.2), nos dan derecho a decir algo
sobre
cuán culturalmente cercanos o distantes pueden ser los hablantes de quechua a los de cualquier otro idioma, o
incluso a
diferentes grupos de hablantes de quechua. (Altavoces La mayoría quechuas son en ningún caso de los
altavoces español también ).
Seducir como características supuestamente compartidas o gramaticales o léxicas diferentes puede parecer a
primera vista,
Estas ilustraciones muestran por qué es tan fantasioso imaginar que uno puede inferir incluso el presente, y
mucho menos el pasado cultural.
afiliaciones culturales sobre la base de ellos, cuando obedecen a determinantes lingüísticos, no culturales.
La tentación de lo contrario sigue siendo atractiva para los antropólogos, sobre todo en los Andes,
de ahí, por ejemplo, las interpretaciones estrechas de Núñez y Sweetser (2006) de las relaciones espacio-
tiempo en
Aimara. De nuevo, el análisis optimista del detalle lingüístico y la sustitución de algunos sinónimos simples,
pronto socava su caso (también en inglés, como en innumerables idiomas, el pasado se presentó ante nosotros,
tanto
como el futuro está ante nosotros). Algunos arqueólogos y antropólogos continúan apelando a un 'lenguaje
como enfoque de la cultura con el fin de buscar ideas sobre el pasado lingüístico en estos términos - ver, por
ejemplo, Lau
(2012) e incluso algunas de las contribuciones a este volumen, pero la metodología es tan aguda
expuestos a una interpretación subjetiva, creemos que es mucho mejor si se les da un margen muy amplio.
Otra forma de pseudolingüística que ejerce una atracción perdurable y fatídica, pero que es igualmente
errónea.
líder y contraproducente, es lo que la lingüística conoce demasiado bien como "etimología popular". En el
Andes, innumerables términos en lenguas nativas, particularmente topónimos y nombres personales, han
adquirido
'traducciones' y, por tanto, supuestas 'explicaciones' de sus orígenes: los casos clásicos incluyen los
términos aymara ,
Atahualpa , Cuzco , Apurímac , Ollantaytambo , Titicaca y Potosí , por mencionar solo algunos. Muchos
tienen
convertirse en moneda corriente entre los estudiosos desprevenidos del pasado andino de diversas
disciplinas. Colocación
Sin embargo, la confianza en etimologías populares tan fantásticas sólo puede socavar, mucho más que
apoyar, cualquier interacción
pretaciones de la prehistoria levantadas sobre cimientos tan vacilantes. Para los lingüistas de los Andes,
aquellos realmente en
una posición para juzgar: estas etimologías populares son poco más que cuentos de viejas. Sin embargo
confiable y en
buena autoridad pueden parecer a primera vista, muchas de las etimologías que ofrece incluso 'El Inca'
Garcilaso,
por ejemplo, o la autodenominada 'Academia Mayor de la Lengua Quechua' en Cuzco, resultan ser claramente
erróneo (ver Cerrón-Palomino 2004 y 1997 respectivamente). Para obtener una explicación más completa de
los peligros, consulte
Beresford-Jones y Heggarty (2012: §3.3). Por su parte, Voces del Ande de Cerrón-Palomino (2008b)
como guía de referencia y estudio de caso en la profundidad y minuciosidad de los detalles lingüísticos a los
que etimologías
de hecho, debe ser escudriñado, ejemplificado por decenas de términos clave en la prehistoria andina.
2.3. Familias lingüísticas: expansión y divergencia
Alejado de todas estas distracciones, el nivel en el que las lenguas no reflejan las fuerzas del mundo real que
operar sobre las poblaciones que los hablan es completamente diferente en el análisis lingüístico: el de los
relaciones entre lenguas en su conjunto. Por cierto, cualquier interacción convergente entre idiomas,
y particularmente cualquier expansión territorial que luego lleve a una lengua a divergir en una familia más
amplia,
obra enteramente en función de fuerzas o "procesos" demográficos, sociales, culturales y políticos. Son estas
fuerzas,
creado por y actuando sobre las comunidades que hablan esos idiomas, que pueden unirlos o
separarlos o llevar a una población a cambiar de un idioma a otro. La relación aquí es
eminentemente uno de causa y efecto: procesos del mundo real que dejan efectos lingüísticos.
Entre los procesos relevantes hay muchos que pueden afectar el tamaño, la densidad y el crecimiento de una
población;
el grado y la naturaleza de su contacto o aislamiento de otras poblaciones; y su relativo socio-
poder y / o prestigio cultural o político. Es importante volver a enfatizar que estos procesos son externos.
al lenguaje mismo, y generalmente no determinan qué cambios de lenguaje precisos ocurren. Ellos no pueden
explicar con seguridad por qué el inglés perdió el género mientras que el alemán no, o por qué el alemán
perdió el distintivo <th>
pronunciaciones [θ] y [ð] mientras que el inglés no lo hizo. Lo que sí determinaron estos procesos fue en una
nivel: si y cómo los cambios (cualquiera que sea su naturaleza lingüística precisa) llegaron a ser compartidos
por
todos los hablantes de un idioma en una región determinada, o podrían desarrollarse de forma independiente
en diferentes regiones. Era
procesos externos, de los tipos enumerados anteriormente, que aseguraron que todos los hablantes de
germánico occidental no se quedaran
juntos in situ , como una sola población lingüística a lo largo de la costa del Mar del Norte de Europa
continental, y que

Pagina 12
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
40
más bien, algunos de ellos 'emigraron' a Inglaterra y así rompieron la efectiva 'comunidad de habla' con
aquellos
Dejado atrás. Los procesos externos enmarcaron la forma y el grado de independencia de las comunidades de
hablantes
en cada caso, de modo que el género desapareció en todas las islas británicas, mientras que las [th]
pronunciaciones lo hicieron
en todas las áreas de habla germánica de Europa continental. Los contextos externos no eligieron el
cambios de lenguaje precisos, pero moldeó cómo llegaron a un patrón a través de los idiomas: en este caso,
precisamente
cómo el inglés y el alemán llegaron a relacionarse entre sí dentro de la familia germánica. Así es como el
lenguaje
Los patrones llegan a ser un reflejo de cómo esos procesos del mundo real operaron en poblaciones dadas a lo
largo del tiempo,
y, como tal, un valioso registro sobreviviente de esa (pre) historia. Y son precisamente estos mismos procesos
los que
la arqueología busca rastrear y explicar a través de su propio registro del pasado. Es aquí, entonces, donde el
enlace
entre las dos disciplinas realmente se encuentra.
Pero así como ese registro arqueológico es solo parcial y fragmentado, también lo es el lingüístico. Muchos
Los linajes lingüísticos se han extinguido sin dejar rastros significativos: pictos, etruscos e innumerables
lenguas 'indígenas' en la mayor parte del mundo. En los Andes, Puquina es igualmente frustrante.
caso (Cerrón-Palomino, 2012). Al tratar de correlacionar estos dos registros fragmentarios de nuestro pasado,
podemos
Esperamos utilizar sus respectivas fortalezas para mitigar las debilidades del otro. Para un ejemplo de como ir
sobre esto, volvemos a los dos procesos mediante los cuales diferentes lenguajes pueden llegar a mostrar
correspondencias,
para establecer cada uno en su correspondiente contexto del mundo real. La convergencia lingüística
refleja con-
contactos entre lo que originalmente eran grupos de población separados; divergencia, mientras tanto, de un
solo antepasado
lengua en una familia de lenguas, refleja una expansión pasada de lo que alguna vez fue solo una población
grupo. El caso de los Andes centrales sirve perfectamente para ilustrar estos dos mecanismos diferentes.
Las dos principales familias de lenguas indígenas, el quechua y el aymara, sobreviven hoy en
su actual distribución.
tribus como se muestra en la Figura 1. Correspondencias tanto dentro de cada una de estas familias de forma
independiente, como
también entre ellos, constituyen una rica mina de información sobre sus prehistorias.
Los del primer tipo, que dan fe de procesos de divergencia, nos dicen infaliblemente que cada familia va
de regreso a su propia lengua ancestral única, cada uno originalmente hablado (necesariamente) sólo en algún
idioma
área geográfica rrowly circunscrita. De estas respectivas patrias, dondequiera que estuvieran, cada uno
comenzó a expandirse, de modo que a su debido tiempo los dos llegaron a ocupar sus rangos conocidos en
grandes extensiones de
Los Andes. La etapa de un linaje lingüístico en el momento justo antes de que divergiera por primera vez se
conoce como
el protolenguaje de la familia ; etapas mucho antes de la divergencia como el pre-proto-lenguaje .
No hay divergencia de idiomas sin expansión geográfica. Pero las familias lingüísticas del
El mundo varía mucho tanto en los grados de divergencia dentro de ellos como en las extensiones geográficas
a través de
que se hablan. Además, dado que el cambio de idioma y la divergencia tienden a aumentar acumulativamente
Con el paso del tiempo, el grado de divergencia en una familia da alguna indicación de cuánto
Ha transcurrido el tiempo desde las (etapas de) expansión geográfica que le dieron origen. Los métodos
incluso han sido
propuestos, incluida la llamada glotocronología , que intentan derivar de esta correlación aproximada
un medio de fijar fechas concretas en profundidades de tiempo de divergencia. Discutimos en otra parte las
severas limitaciones
ciones sobre la precisión y confiabilidad de esos métodos (Heggarty 2007: 321-5, Heggarty & Beresford-
Jones 2010: 165).
Lo que importa para nuestro propósito aquí es que, si bien las medidas de diversidad intrafamiliar ciertamente
no pro-
duce 'fechas' que en cualquier sentido pueden ser consideradas como absolutas, las comparaciones entre
diferentes familias de lenguas
al menos proporcionan una guía útil sobre sus profundidades temporales relativas . Tales medidas de orden de
magnitud indican que
ni el quechua ni el aymara, a pesar de su amplia extensión geográfica, son una familia particularmente
profunda en el tiempo
(ver Heggarty y Beresford-Jones 2010). Cada uno abarca un grado de diversidad interna que es claramente
limitado por los estándares de los seis a nueve milenios estimados diversamente para la lengua indoeuropea
familia, por ejemplo (Figura 2). Las estimaciones para el quechua oscilan entre 1200 y c. 2500 años de
divergencia,
comparable con la "última generación" de indoeuropeos, como eslavos, romances o germánicos
(Figura 5). Sin embargo, incluso esta profundidad de tiempo es más que suficiente para descartar la idea
errónea generalizada
que toda la diversidad y expansión del quechua se puede atribuir al Imperio Inca de c. 1450-1535. Así que
para
Para encontrar lo que impulsó la mayor parte de la dispersión del quechua, debemos profundizar en el registro
arqueológico.
En cuanto a la familia aymara, los intentos de evaluar su diversidad interna y la profundidad temporal se ven
obstaculizados
por lo poco de su antigua diversidad que ahora sobrevive fuera de su moderno corazón del Altiplano. Medidas
que

Página 13
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
41
incluyen la rama 'aymara central' de la familia que sobrevive en las tierras altas centrales del Perú (alias
Jaqaru / Kawki), sugieren una profundidad temporal de un orden similar al quechua, si no mayor.
Dentro del Altiplano, mientras tanto, el aymara exhibe una variación geográfica tan limitada que los lingüistas
pueden
tenga la certeza de que su expansión allí es de fecha relativamente reciente (como ya se discutió en el § 1).
2.4. Áreas de lenguaje, contacto y convergencia
Entre tanto, el quechua y el aymara son igualmente ricos en datos en el otro nivel de
correspondencias entre lenguas: del tipo que indica un origen no común, sino una (pre) historia
Figura 5. Estimaciones de la profundidad temporal para las principales familias de lenguas andinas, en comparación con las
familias de lenguas de Europa
(figura preparada por David Beresford-Jones y Paul Heggarty).

Página 14
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
42
de convergencia, a partir de puntos de partida separados. Para el quechua y el aymara muestran una serie de
sorprendentes
paralelos, y comparten una gran cantidad de vocabulario (estimado hasta en un 30% para algunos de sus
dialectos en
contacto más cercano entre sí: Cerrón-Palomino (2003: 311). En el apogeo de antes, ahora largamente
desacreditado
ted enfoques en lingüística (glotocronología y `` comparación multilateral ''), sus defensores desdibujaron el
distinción entre señales opuestas de divergencia y convergencia. Las correspondencias entre familias
fueron interpretados por algunos (Büttner 1983, Greenberg 1987) como una sugerencia de que el quechua y el
aymara
proto-lenguajes, a su vez, se remontan en última instancia a un único antepasado común, es decir, que están
relacionados, y
que las correspondencias entre ellos son supervivencias de divergencias en algún gran punto. Este llamado
La hipótesis del 'quechumaran' todavía es considerada ocasionalmente entre los lingüistas americanistas que
no
cializar en los idiomas de los Andes, pero entre los que lo hacen, ninguno se inscribe: ver por ejemplo
Hardman (1985: 627), Adelaar (1992: 303), Torero (2002: 154), Adelaar con Muysken (2004: 35) y
Heggarty (2005, 2008, 2010, 2011). Como dice claramente Mannheim (1985: 646): "Hay un buen lenguaje
evidencia que en realidad excluye la… hipótesis ”. A todos los efectos prácticos, el quechua y el aymara
pueden
ser tomado con seguridad como no relacionado.
Más bien, las notables correspondencias entre ellos son del tipo opuesto: las que dan fe de la
todo menos un proceso de convergencia diametralmente opuesto. Más ampliamente a través de los Andes, de
hecho, varios
de las lenguas gradualmente llegaron a compartir un conjunto limitado de características estructurales
generales, abstractas, aunque
sin ningún idioma reconocible como fuente. Torero (2002: 518-541) enumera estas correspondencias
y muestra cómo definen vagamente un área de convergencia lingüística que incluye Mochica y Cholón
en el norte, por ejemplo, y Puquina al sur. Tales áreas del lenguaje , como simplemente se denominan, son
comunes en todo el mundo, y suelen mostrar un patrón difuso de centro y periferia, como el caso andino
también refleja.
Las áreas del lenguaje no denotan expansiones exclusivas de un lenguaje individual, que como hemos visto
dejar una señal lingüística totalmente opuesta, de divergencia en una familia lingüística. Más bien,
correspondencias
de este tipo distribuidos en el área del lenguaje, los patrones denotan solo proximidad regional y más o menos
intensa
contactos, no parentesco (Heggarty & Renfrew de próxima publicación a: §1.3.2). Son precisamente los
esperados
reflejo lingüístico de extensas cadenas de interacciones localizadas `` en línea '' y patrones rodantes de bilin-
gualismo, en territorios extensos y en escalas de tiempo prolongadas, entre vecinos de pequeña escala
grupos que hablan un mosaico de diferentes idiomas; ver Heggarty & Renfrew (de próxima publicación a:
§4.2.2). los
El área de la lengua andina, de hecho, se convierte en una segunda área, aún más amplia, que abarca
innumerables idiomas.
a través de la Amazonia (Dixon y Aikhenvald 1999: 7-10; Heggarty y Renfrew de próxima publicación b:
§1.5).
Sin embargo, más allá de esta área lingüística de 'trasfondo' en los Andes, el quechua y el aymara se destacan
en dar fe de una interacción mucho más estrecha y específicamente bilateral. Los datos y cálculos de Torero
(2002: 539)
Esto lo deja muy claro, y Cerrón-Palomino (2008a) lo demuestra con rico detalle en un
volumen. Entonces, si bien la mayoría de los idiomas de los Andes comparten algunas características
estructurales generales, los paralelos entre
Mientras que el quechua y el aymara van mucho más allá y se extienden a una serie de préstamos
identificables y
'calcos' estructurales. Estos se mantienen en ambas familias, evidencia de que su intensa interacción
necesariamente
se remonta a las primeras etapas de sus linajes, cuando o antes de que comenzaran a expandirse y
divergir. Interpretaciones
de qué escenarios en la prehistoria podrían explicar esta variación, aunque Pieter Muysken (2012)
proporciona una
un examen especialmente profundo de los principios generales a seguir en el caso andino. Adelaar (este
volumen)
hipotetiza un escenario particular, Beresford-Jones y Heggarty (este volumen) otro.
Esta intimidad entre las dos familias dicta que cualquier explicación satisfactoria de la historia de
el uno debe ser coherente con la historia del otro, e incorporar un escenario propicio para una intensa
contacto entre ellos desde las primeras etapas de su (s) dispersión (es) - ver por ejemplo Cerrón-Palomino
(2000: 337, 2001: 140). No incluir tal escenario ha sido una debilidad común a anteriores
Los intentos de los arqueólogos andinos de sintetizar la prehistoria del lenguaje en sus interpretaciones, no
menos
Browman (1994). Sin embargo, incluso entre los lingüistas, su modelo tradicional explica esta convergencia
solo
por vago recurso a supuestos "patrias adyacentes": (Proto-) Aymara en la costa sur alrededor de Nazca;
y (proto-) quechua ya sea en la costa central alrededor de Lima (Torero), o más hacia el interior en el centro
sierra norte (Cerrón-Palomino 2003: 22). Esta infelicidad particular en el modelo tradicional es una
volveremos a en §4. debajo.

Página 15
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
43
2.5. Resumen: lo que dicen las lenguas andinas sobre el pasado
De lo contrario, en el nivel de divergencia, el dato básico es la existencia misma del quechua y el aymara
como
familias en absoluto. Dicho de manera más simple, lo que dice la lingüística histórica no es que
no puede haber sido uno o más
expansiones del lenguaje en momentos dados sobre extensiones dadas de territorio, siempre que podamos
encontrar señales en el
registro arqueológico que podría dar cuenta de ellos. Al contrario, nos dice que las expansiones del lenguaje
sin duda hizo pasar. Y estos son hechos lingüísticos que deben tenerse en cuenta mediante procesos
expansivos.
en curso en la prehistoria andina - hechos de importancia para todas las disciplinas con interés en ese campo,
no menos importante
arqueología.
Específicamente en los Andes, la lingüística establece que en algunas etapas durante un período de tiempo
desde el Medio
Horizonte de regreso tal vez hasta el Horizonte Temprano, fuera de algunos puntos dentro de los Andes
Centrales, dos idiomas
guages dispersos en extensiones territoriales amplias y superpuestas: proto-aymara y proto-quechua (la
mayoría
probablemente en ese orden). Sus expansiones fueron espectaculares, su (s) fuerza (s) impulsoras muy reales.
No se trata, entonces, de si podría haber existido algún proceso expansivo , y si convenientemente
dejaron señales tan perfectamente claras y coincidentes en el registro arqueológico como para satisfacer
incluso a los más sofisticados
escéptico ticado, de modo que podamos atrevernos a entretener cualquier asociación lengua-arqueología. Más
bien, la carga
La prueba recae mucho más en el escéptico demasiado cauteloso para explicar la irrefutable dispersión del
lenguaje,
mientras niega cualquier proceso expansivo del mundo real para impulsarlo. Por supuesto, la cultura material
(al menos en pre
sociedades alfabetizadas) no puede por sí misma identificar para nosotros quién habló qué idioma y
cuándo. Pero eso está al lado del
punto básico. Destaquemos una vez más: la tarea no es averiguar si algunas fuerzas expansivas en humanos
La demografía y la sociedad impulsaron expansiones lingüísticas particulares, pero sólo ¿ cuál de esos
procesos que
que ya podemos discernir en el registro arqueológico son los que dan cuenta de la forma más plausible de la
línea básica
hechos guísticos que también están establecidos desde hace mucho tiempo.
O, en términos de metodología transversal general, nuestra tarea es establecer cómo esa plausibilidad
podría ser juzgado. Hemos esbozado nuestro propio enfoque en el § 1 anterior, que además sustenta nuestra
propuesta establecida en Beresford-Jones & Heggarty (este volumen). En resumen: el vínculo entre nuestras
disciplinas
radica en la relación de causa y efecto entre los procesos del mundo real y los resultados lingüísticos que
forma; en particular, las familias de lenguas reflejan procesos expansivos . Necesitamos establecer
correcciones directas y sólidas
ponderaciones entre las disciplinas en los niveles independientes de geografía, cronología y causalidad. Y
debemos respetar un principio de escala proporcional entre la causa del mundo real y el efecto lingüístico.
3. Vinculación de la arqueología y la lingüística en los Andes: el modelo tradicional
¿Cuál es, entonces, el modelo tradicional para asociar los registros lingüísticos y arqueológicos en los Andes,
y ¿cómo se compara con nuestros criterios propuestos para vincular los dos? Lo revisaremos aquí y
dibujaremos
atención a ciertas infelicidades en las asociaciones que propone.
Existe cierto consenso en que las tierras de origen de las respectivas lenguas ancestrales separadas de la
Las familias quechua y aymara se encuentran en algún lugar del centro de Perú, aunque existe una
incertidumbre considerable
queda en cuanto a más precisamente dónde dentro de esta región bastante definida. Propuestas de las dos
claves
autoridades en el campo - Alfredo Torero, generalmente secundado por Rodolfo Cerrón-Palomino - tienen
mucho tiempo
mantuvo el estatus de al menos el más convincente expuesto hasta ahora.
Para los aymaras, este 'modelo tradicional' aboga por una patria en la región de Nazca en el centro-sur
costa, de donde se supone que la forma ancestral proto-aymara de la familia se expandió, durante el
Período Intermedio, en el interior de las tierras altas de Nazca, incluida la región de Ayacucho (ver Figura 4, y
Cerrón-Palomino 2000: 378). Algún tiempo después, esa región se convertiría en el corazón de los Wari
Horizonte Medio, al que ambos autores atribuyen la dispersión del aymara más ampliamente en
el sur de Perú, incluida la región de Cuzco. Finalmente, durante el Intermedio Tardío, el aymara se extendió
más al sur en el Altiplano, tal vez como el idioma de los llamados 'Reinos Aymara' como
la Lupaqa y Qulla (aunque como señala Cerrón-Palomino (2012), originalmente algunas de ellas, como
su predecesor Tiyawanaku, puede que de hecho no hablara Aymara en absoluto, pero Puquina). Esta
expansión
del Altiplano Aymara a expensas de Puquina y Uru continuó durante los períodos inca y colonial,
y más allá, y es aquí, por supuesto, donde el aimara sobrevive con más fuerza en la actualidad.

Página 16
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
44
Sin embargo, las dos autoridades principales difieren en cuanto a la probable ubicación de la patria
quechua. Torero
lo ubica en la costa central, inmediatamente al norte de su tierra aymara, mientras que Cerrón-Palomino
(2003: 22; este volumen) ahora prefiere ubicarlo tierra adentro, en la sierra central. Torero (2002: 42) incluso
en-
Se refiere a la sugerencia de que mucho antes, durante el período Precerámico Tardío, es decir, milenios antes
de su ex-
pansión, una larga pre etapa -proto del linaje quechua puede haber sido hablado en la zona del Norte Chico
(ver
Figura 2), pero esto generalmente se considera extremadamente especulativo (Cerrón-Palomino 2003: 22,
Heggarty &
Beresford-Jones 2010: 179).
En la visión tradicional, los detalles de las primeras expansiones quechuas siguen siendo poco claros. Que
Los datos lingüísticos muestran inequívocamente que algunas de las expansiones del quechua datan de la
época relativamente reciente.
pasado: el Horizonte Tardío Inca y los períodos coloniales españoles (Heggarty 2007, 2008). Estos explican el
Quechua del sur de Bolivia, del noroeste de Argentina (DeMarrais, 2012) y posiblemente de Ecuador también
(Hocquenghem 2012). Una vez que estas expansiones secundarias se 'despegan', la imagen a la izquierda,
como en la Figura 3,
muestra que mucho antes que ellos, el quechua ya se había hablado en una gran franja del Perú: el
Zona Continua (Figura 1) desde Ancash hasta Cuzco, y anteriormente también en las costas central y sur.
También es claro que el mayor grado de divergencia dentro del quechua se da entre el más septentrional y el
extremos más meridionales de este amplio territorio de su anterior expansión. El modelo tradicional habría
esta divergencia explicada por una serie de etapas de expansión migratoria vagamente definidas, entre ellas un
primer radical
dividido en dos ramas separadas. Estos son los QI y QII de Torero (1964), quien los concibe también como
los resultados de varias etapas de expansión separadas desde el Temprano hasta el Intermedio Tardío.
Cualquiera que sea la patria proto-quechua desde la que partió, la primera etapa se ve como una expansión
que dejó
Quechua hablado en la costa central y a través de la sierra centro-norte del Perú, desde Ancash al sur
a Huánuco (pero en la visión tradicional, todavía no tan al sur como la región de Ayacucho, que se asocia en
el tiempo con Aymara en cambio). Se considera que esta expansión ha dado lugar al 'Quechua Central' o QI
rama. Mientras tanto, se considera que la rama QII o 'Quechua Norte-Sur' restante se formó a partir de
una posterior expansión a la costa sur y sierra del Perú.
Sin embargo, lo que no está claro en el modelo tradicional es exactamente qué procesos expansivos
particulares en
el registro arqueológico - en demografía, comercio, conquista, cultura, etc.
para esta gran dispersión inicial. Torero (2002: 124) no identifica ningún conductor en particular para la
primera etapa,
aunque imagina que la división en subgrupos central (QI) y norte-sur (QII) ha comenzado con un
expansión de QII-hablantes hacia el sur, culminando con la fundación de la ciudad de Cajamarquilla, en
el extremo sur de su propuesta patria proto-quechua en el Valle de Lima, alrededor del cuarto
siglo d.C. (Torero 2002: 127). Se imagina que QII se extenderá más al sur primero durante el Horizonte
Medio,
a lo largo de la costa centro-sur y su interior de las tierras altas inmediatas, una expansión atribuida al culto
e influencias comerciales del gran oráculo de Pachacámac en el Valle de Lurín cerca de Lima.
A continuación, desde aquí e impulsado por la cultura Chincha que floreció en la costa sur durante la
Período Intermedio Tardío, Torero (2002: 127) postula que QII invadió las tierras altas del sur
(sobrescribiendo el aymara que se suponía que Wari había esparcido allí antes). Esta propagación
relativamente tardía de
El quechua (específicamente QII) en las tierras altas del sur se invoca para explicar la evidencia lingüística de
que
Hasta muy tarde en la prehistoria, la región de Cuzco no hablaba solo (ni siquiera predominantemente)
quechua, como
la percepción pular lo tendría, pero aymara. Porque, como explica Cerrón-Palomino (1999), una fuerte
evidencia de
esto surge de una serie de fuentes documentales lingüísticas y españolas. Ciertamente, a medida que el
quechua se extendió
hacia el sur recogió influencias cada vez más fuertes, específicamente del sur aimara, especialmente por parte
de
etapa que finalmente llegó a la región de Cuzco, que para el modelo tradicional habría sido
tan tarde como los albores de la expansión Inca - ver Cerrón-Palomino (1999: 142; 2003: 336, 342), y Torero
(2002: 51, 127-138), aunque el marco cronológico preciso de este último es algo vago y
tradictorio. También se atribuye a Chincha dentro del modelo tradicional la expansión del quechua a Ecuador,
por supuesto comercio marítimo, una hipótesis directamente cuestionada, sin embargo, por Hocquenghem
(2012).
¿Cómo este modelo tradicional cumple con nuestros criterios para establecer correspondencias con la
arqueología,
en los tres niveles de geografía, cronología y causalidad? En primer lugar, a nivel cronológico , hay
al menos algunos indicios lingüísticos de que el aymara comenzó su expansión antes que el quechua, incluido
el de Torero
propias medidas lexicoestadísticas de los grados de divergencia dentro de las respectivas familias (Torero
2002:

Página 17
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
45
88, Cerrón-Palomino 2000: 287, 2003: 333-4). El modelo tradicional no tiene en cuenta esto; Por supuesto
Torero descarta por completo este dato inconveniente (ver Cerrón-Palomino 2003: 331), para ver ambos
las familias se extendieron por primera vez aproximadamente al mismo tiempo, en el Período Intermedio
Temprano. Sin embargo, los defensores de la
La hipótesis tradicional identifica repetida y explícitamente el aymara como un lenguaje sustrato previo (es
decir, presente
antes en un territorio dado) al quechua actual en áreas como el centro-norte del Perú. Esto invierte el
cronología relativa de su propio modelo, por el cual el aymara solo podía impactar en Ancash, por ejemplo,
con
el Horizonte Medio Wari, sin embargo, el quechua supuestamente había llegado a Ancash mucho antes ...
La cronología de Torero (2002: 124) de las diversas expansiones migratorias detrás de la inicial y
La mayor expansión se define en términos particularmente vagos en cualquier caso. En un punto es bastante
claro,
sin embargo: al atribuir las expansiones del quechua hacia las tierras altas del sur y hacia Ecuador
por mar, al estado de Chincha y al Período Intermedio Tardío. Y, sin embargo, esto es incompatible con su
propia clasificación dentro de la rama QII, por su división en QIIb (Ecuador y Chincha Quechuas)
vs.QIIc (quechua de las tierras altas del sur) por definición implica que esta división QIIb ~ QIIc debe haber
ocurrido
significativamente antes de la división dentro de la propia QIIb, en sus sub-sucursales de Ecuador y
Chincha. Lingüísticamente,
El quechua chincha no puede ser la fuente tanto del quechua de Ecuador como del altiplano meridional
al mismo tiempo.
período. Los mismos cambios que indican que el quechua ecuatoriano derivado del quechua chincha son
innovadores
las variaciones que comparten antes de que se separaran entre sí. Sin embargo, estos notoriamente no
son inherentes
rito por el quechua de las tierras altas del sur (y no de un tipo que de alguna manera podría haber
revertido). Del Sur
Por lo tanto, el quechua de las tierras altas debe haber comenzado a divergir del quechua chincha
significativamente antes de la
Este último lo hizo desde el quechua ecuatoriano. En resumen, que Torero establezca ambos en el Período
Intermedio Tardío es equivalente a
montar para negar su propia clasificación de cómo todos sus dialectos QII se relacionan entre sí. Volveremos
a
las debilidades en la cronología del modelo tradicional brevemente en §4.
También a nivel de geografía , el modelo tradicional es incómodo en varios aspectos. Eso
postula a Ayacucho como la fuente de la expansión más significativa de Aymara durante el Horizonte
Medio; pero
hoy Ayacucho es el corazón del quechua, no del aymara. En el mapa, por ejemplo, en Adelaar con
Muysken (2004: 260), que matiza aquellas áreas donde se atestigua una presencia anterior del aymara, el
La región de Ayacucho propiamente dicha aparece como un espacio en blanco conspicuo. Más curiosamente
aún, de la región quechua del sur
variedades nacionales de hoy, la de Ayacucho es la que muestra la menor influencia específica del aymara
(sin as-
piratas, sin ejectives) y particularmente el aymara del sur (sin fricación de las paradas finales de sílaba). Es
más,
El modelo de Torero ubica las tierras de origen originales, antes de la expansión, tanto para los quechuas
como para los aymaras en la costa.
Sin embargo, toda la prehistoria de los Andes centrales parece no presentar ejemplos de sociedades costeras
en expansión.
para dominar sus tierras altas del interior sobre cualquier territorio significativo. Como Julio C. Tello (1923a,
1923b)
Desde que se observó, cada una de las mayores expansiones claramente visibles en el registro arqueológico
procedió a la
al revés, extendiéndose desde las tierras altas.
Pero es en el tercer nivel para vincular la arqueología con la lingüística, el de la causalidad , donde
encontramos la
objeciones más serias de todas al modelo tradicional, especialmente en el incumplimiento de la escala
proporcional
entre la causa del mundo real y el efecto lingüístico. Pues imputa las principales etapas de la expansión de la
familia lingüística.
no a los Horizontes, sino a las entidades políticas de menor escala de los llamados Períodos 'Intermedios':
Nazca,
Cajamarquilla y Chincha. El modelo de Torero es particularmente inverosímil en las fuerzas impulsoras
invocadas para
las principales expansiones del quechua, en la medida en que uno puede entender su prejuicio, a menudo vago
e inconsistente,
presentación.
Torero ubica el punto de partida de la expansión quechua en la costa central, en la estrecha
valles entre Chancay y Lurín. De hecho, estos estaban densamente poblados durante el Intermedio Temprano,
con un importante centro urbano en Cajamarquilla en el Valle del Rímac. Pero el registro arqueológico de este
pueblo
riod no muestra nada aquí que pueda corresponder con una gran expansión , particularmente en la dirección
de Torero
prevé, en el altiplano centro-norte hasta Ancash (Torero 2002: 124). De hecho, Torero nunca ofrece
Explicación clara para esta expansión de su QI, Central Quechua. Sin embargo, sí invoca un período de
Tensa interacción comercial entre Cajamarquilla y una serie de otras entidades políticas regionales
independientes.
durante los siglos VI y VII d.C. (Torero 2002: 48). En esto sigue una interpretación de la
registro arqueológico para este período que efectivamente disputa su caracterización como un 'Horizonte'
Medio
en absoluto (ver Shady y Ruiz 1979, Shady 1982, 1989). La difusión generalizada de una cultura material.

Página 18
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
46
El estilo en ese momento, que llevó a que este 'Horizonte Medio' se identificara en primer lugar, es para
Shady solo el
resultado de una red comercial, y Torero invoca esto para dar cuenta del intenso contacto temprano entre los
quechuas
y hablantes de aymara. Pero pocas de las listas de Torero de 'centros urbanos' muestran alguna coherencia con
la geografía
reclama la expansión del quechua en esta etapa. Además, tan pronto como el Wari Middle Horizon primero
extenderse hacia el Valle del Rímac pero Cajamarquilla fue abandonada abruptamente (Shady 1989,
Mogrovejo &
Segura 2001).
Torero es más claro al exponer su explicación de las fuerzas impulsoras de la expansión hacia el sur de su
QII, a saber. Pachacámac y Chincha. Estos, sin embargo, resultan ser aún menos compatibles con cualquier
evidencia.
presentado por el registro arqueológico. Pachacámac fue fundada a principios de la primera época del Medio
Horizonte. Su estilo de cultura material es tan similar al de Wari que fue precisamente esto lo que provocó
El reconocimiento mismo de Uhle de un Horizonte Medio en primer lugar (incluso si la relación precisa
subyacente
esos estilos todavía se debaten: véanse Isbell 1988, Schreiber 1992, Kaulicke 2001). Durante el Horizonte
Medio
El estilo Pachacámac se distribuyó ampliamente a lo largo de la costa hasta el sur de Nazca y en sus
inmediaciones.
desde el interior de las tierras altas hasta Huancayo (Menzel 1964: 151). Pero durante el siguiente Intermedio
Tardío
Período en el que el alcance de esta influencia se derrumbó, volviendo a las inmediaciones del propio
oráculo. Allí
No hay evidencia arqueológica de importantes movimientos de población en el corazón de Wari después de
su
mise, como lo requiere el modelo de Torero para traer el quechua para reemplazar allí al supuestamente
aymara anterior (Torero
2002: 51, 127). Tampoco hay evidencia arqueológica de que la influencia de la rica sociedad chincha de
El Período Intermedio Tardío se extendió mucho hacia el interior de las tierras altas, ciertamente no tan lejos
como el
La región de Cuzco, como el modelo de Torero también requiere para llevar al quechua allí. Por el contrario,
en el sur este
fue una época de intensos conflictos y tensiones a pequeña escala, y una ruptura de las redes preexistentes en
"una
número casi increíble de pequeñas unidades políticas ”, como dijo Rowe (1946: 185). Argumentamos que lo
que
fuerza el modelo tradicional en estos pastiches serpentinos e infelices con el registro arqueológico
es un modelo defectuoso también de las relaciones de divergencia dentro de la familia de la lengua quechua
(ver Beresford-
Jones & Heggarty este volumen: §3).
Queda una última debilidad del modelo tradicional que dejar constancia aquí. Como nos hemos propuesto
en §2.1, hay dos procesos que dan lugar a patrones de correspondencias entre lenguajes. Tan lejos en
En esta sección hemos considerado aquellos por los cuales cada familia por derecho propio ha estado
divergiendo aunque
tiempo fuera de su idioma ancestro respectivo, a saber. Proto-Quechua y Proto-Aymara. Pero aparte de
que, también existe el excepcionalmente alto grado de convergencia entre ellos para dar cuenta, y en
etapas tempranas en sus respectivos linajes. La hipótesis del modelo tradicional de patrias simplemente
adyacentes
Nos parece una explicación demasiado débil. Además, la interacción comercial arqueológicamente dudosa de
Torero
ciones de Cajamarquilla en la época del Horizonte Medio son demasiado tarde, porque ya ha enviado
Ramas significativas de ambas familias distantes en direcciones opuestas. Cualquier contacto aquí, entonces,
no
impactar y ser heredado por todos los miembros de ambas familias. Es cierto que la simple contigüidad,
repetida
a través de cadenas de interacción localizada, podría explicar plausiblemente las características de fondo
generalizadas
del área general de la lengua andina, y por lo tanto las diversas superposiciones en rasgos estructurales
comunes entre
Quechua, Cholón y Uru, por ejemplo. Pero si tal contigüidad fuera todo lo que definiera la relación
entre quechua y aymara, entonces, ¿por qué su interpenetración lingüística debería haber sido tan
¿mucho más lejos? Los paralelos estructurales entre el quechua y el aymara son tan fuertes, hasta tal nivel de
detalle, que no implican una mera convergencia de vecinos, sino nada menos que el 'remodelado' al por mayor
de uno de estos linajes lingüísticos en el otro, precisamente como explica Muysken (2012) (y ver también
Adelaar
este volumen). Los datos del idioma indican que las poblaciones que hablaban estos dos linajes interactuaban
entre ellos mucho más intensamente que con los demás. (Una perspectiva adicional sobre esto viene
de ciertos marcadores genéticos humanos, en los que las poblaciones andinas que hablan quechua o aymara
son
efectivamente indistinguibles entre sí, mientras que las poblaciones de habla uru, por ejemplo, son
mucho más distinto; ver Barbieri et al . (2010).)
El modelo de Torero de la contigüidad quechua-aymara a lo largo de la costa peruana como explicación
putativa
también parece cuestionable por otros motivos. Los valles fluviales de la costa peruana están, por supuesto,
separados
unos de otros por tramos de desierto, obstáculos para el fácil movimiento a lo largo de él. Tampoco, como
Hocquenghem (2012)
argumenta, el movimiento por mar hubiera sido tan fácil como podría suponerse a primera vista. Así que
mientras algunos

Página 19
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
47
Se podría esperar un grado de interacción entre las dos supuestas tierras costeras de Torero, el medio
ambiente y
la simple logística parecería poner límites a la intensidad que habría tenido. Entre costa y sierra,
mientras tanto (siguiendo la última sugerencia de Cerrón-Palomino para la patria quechua), las interacciones
son lejanas
mejor atestiguado en el registro arqueológico, en forma de bienes y materiales intercambiados desde los
primeros
veces. Sin embargo, parecería que todavía ofrecen una explicación pobre para el remodelado total de sus
idiomas,
mientras tales intercambios se mantuvieran en el nivel de interacciones relativamente equilibradas entre
vecinos y
relativo igual: que es precisamente lo que refleja la arqueología durante los Períodos Intermedios. Y en
En cualquier caso, la última propuesta de Cerrón-Palomino en este volumen tendría a la patria quechua en
lejanas
las tierras altas de Chavín, tan poco "adyacentes" a Nazca.
Al igual que Muysken (2012) y Adelaar (este volumen) ambos argumentan, sentimos que el grado de
interpene-
tración entre quechua y aymara exige un escenario de interacción mucho más fuerte y explícito
entre sus hablantes. Nuestra propuesta es que la explicación más plausible para tal remodelación sería
ser ver hablantes de una primera lengua expansiva (aymara), estrechamente asociada con el prestigio cultural
y un
grado de utilidad socioeconómica y crecimiento demográfico (¿el horizonte temprano de Chavín?),
la región de la patria del otro (quechua), e impactando fuertemente sobre ella allí como un lenguaje
'superestrato'
guage (Beresford-Jones & Heggarty, este volumen). Muchos siglos después, la población que hablaba
En segundo lugar, el lenguaje ahora remodelado pasaría a primer plano en la prehistoria andina, como el Wari
Middle
Horizonte. Este orden encaja con la conclusión tentativa que Adelaar y Muysken (2004: 36) extraen de
comparar los diferentes grados de homogeneidad estructural dentro de las dos familias: fundamentos
lingüísticos
por asumir la de las dos posibilidades para las cuales el lenguaje se remodeló hacia las cuales otra, “Aymara
sería el mejor candidato por haber proporcionado tal modelo ”para que el quechua se ajuste, más bien
que viceversa. Nuevamente, postulamos que son solo los Horizontes en el registro arqueológico del Perú los
que ofrecen
vehículos convincentes para esta combinación única, tanto de convergencia como de divergencia, en el
registro lingüístico
del pasado andino.
4. Modelos generales de la prehistoria andina: progreso y nuevo estado del arte
Entonces, si el modelo tradicional es problemático de muchas maneras, ¿qué alternativa podría generar una
mayor con-
vincular un nuevo marco general para una prehistoria andina interdisciplinaria? Planteamos nuestra propia
propuesta
en nuestra otra contribución a este volumen. Caracterizar de manera bastante simple las diferencias más
significativas
entre estos dos, como marcos generales, también podríamos identificar el modelo tradicional de Torero como
'Wari como
Aimara; ningún papel para Chavín '; y el vuelco del mismo bajo nuestra propia propuesta alternativa como
'Chavín como
Aymara, wari como quechua '. Para ser más específicos, entonces, por un 'marco general' nos referimos a una
hipótesis
que darían cuenta en conjunto de la (s) primera (s) fase (s) de expansión principal del aymara y del quechua a
lo largo de su
Zona Continua, como alternativa al modelo tradicional Torero.
Por supuesto, hay una serie de cuestiones candentes individuales de la prehistoria andina que no son
necesarias.
dependiente necesariamente de un marco general particular y puede tomarse algo por separado en su
derecho propio. Las expansiones del quechua a las antípodas de su gran difusión, en Ecuador y en el noroeste
Argentina, según muchos criterios lingüísticos, movimientos secundarios claramente diferenciados que son
posteriores a la
repartidos por la Zona Continua. Incluso la cuestión de cómo y cuándo se extendió el aymara
su actual corazón en el Altiplano representa, al menos para los lingüistas de los Andes, una fase se-
parate desde y más tarde que su principal anterior se extendió por al menos la mitad sur de las tierras altas y
costeras
Perú. ¿Y qué hay, de hecho, de los orígenes lingüísticos de los incas? Varios de los participantes en nuestros
simposios,
y contribuyentes a los volúmenes que surgieron de ellos, eligieron apuntar a más autónomos, individuales
cuestiones de esta naturaleza. Esas contribuciones las hemos analizado por separado en Heggarty &
Beresford-Jones
(2012: §2), por lo que no profundizaremos en ellos aquí, donde nuestro ámbito sigue siendo más amplio, de
marcos para el período central de la prehistoria de la lengua andina.
También en gran parte independiente de cualquier marco dado para la (s) fase (s) de expansión principal del
aymara y
El quechua es un tema bastante separado en el otro extremo, mucho más temprano, de la escala
cronológica. Por un par
La pregunta previa más fundamental es cómo llegó a ser en primer lugar que los Andes, a diferencia de la
mayoría de las otras
regiones del mundo, no albergan familias de idiomas más amplias identificables cuyas expansiones se
remontan mucho

Página 20
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
48
antes en el tiempo que las familias relativamente superficiales que son aymara y quechua. Por supuesto que
hay uno
hipótesis muy controvertida que vería las expansiones de una serie de grandes y profundos lenguajes
familias de todo el mundo han sido impulsadas esencialmente por la expansión de la
agricultura. Particularmente de eso
perspectiva, sin embargo, las profundidades temporales distintivamente superficiales de las grandes familias
de lenguas andinas
parece extraño, dado el estatus de la región como uno de los pocos hogares preciados e independientes de la
agricultura en el mundo.
amplio. Y los primeros orígenes de la agricultura aquí se remontan a tiempos tan lejanos como en el Viejo
Mundo;
sin embargo, las grandes familias lingüísticas de una profundidad temporal remotamente proporcional son
notoriamente deficientes. Tenemos
establecido en otro lugar (Heggarty & Beresford-Jones 2010), y resumido también en nuestra otra
contribución
aquí (Beresford-Jones & Heggarty este volumen: §2.3), nuestra propia propuesta de cómo una serie de
importantes
Las idiosincrasias en el contexto andino llevaron a que la agricultura se desarrollara aquí de formas muy
diferentes a las antiguas.
World, y por lo tanto puede explicar por qué la historia lingüística aquí también se ve tan diferente. Los
Andes son un
excepción, ciertamente, al patrón del Viejo Mundo, pero en algunos sentidos uno que prueba más la regla del
hipótesis de dispersión de la agricultura / lengua que la refuta. Eso se mantiene, sin embargo, solo siempre
que ciertos
Se reconocen calificaciones y refinamientos, que son las lecciones que las particularidades de la región andina
contexto para la hipótesis en todo el mundo.
Para volver al período central que es nuestro enfoque en este artículo, y a juzgar por nuestros dos simposios y
En estos volúmenes de procedimientos, nuestro desafío al marco tradicional Torero al menos parece haber
cumplió su propósito principal: provocar la reflexión, la reacción y el debate. Muchos colaboradores
reconocieron que
Nuestras objeciones estaban bien fundadas, pero tampoco nuestra propuesta alternativa las satisfizo
plenamente. En res-
ponse, adelantaron una serie de contrapropuestas paralelas o propias, tal como se expusieron o al menos se
tocaron
sus respectivos defensores en las discusiones en Cambridge, sus presentaciones en Lima y el
varios capítulos de este volumen y de Heggarty y Beresford-Jones (2012).
Para identificar las principales hipótesis nuevas, primero las delineamos siguiendo las mismas líneas simples
que se utilizaron anteriormente.
describir nuestro propio marco como `` Chavín como aymara, Wari como quechua '', sin duda una expresión
bastante contundente
racterización, pero con la virtud de ser autoexplicativo. Rodolfo Cerrón-Palomino ha hipotetizado
en cambio, entonces, un marco de 'Chavín como quechua, Wari como aymara', montando efectivamente una
defensa de
el modelo tradicional, aunque revisado estableciendo la patria del linaje quechua no en la costa de
Perú central, pero firmemente tierra adentro, y de hecho identificando específicamente a Chavín con 'Pre-
Proto-Quechua', es decir
en principio, una fase de preexpansión de ese linaje. Las discusiones también consideraron un marco
alternativo
de 'tanto Chavín como Wari como quechua', es decir, como dos olas separadas de expansión, para dar cuenta
también de la
QI tradicional vs. QII ramificación dentro de la familia. Finalmente, Gary Urton, en particular, formuló la
hipótesis de que 'Wari
como quechua y aymara ', una idea que retomó y expuso con más detalle Willem Adelaar (este
volumen), y de Urton (2012) en el contexto de las reconocidas instituciones andinas de complemen-
diadismo de taridad.
Estas son las principales propuestas que ahora han cristalizado y cosechado algún apoyo en los debates en
nuestros simposios, como alternativas o complementos parciales de la hipótesis tradicional o del desafío
a ella en nuestro propio marco. Así que para cerrar este capítulo resumiremos, compararemos, contrastaremos
y evaluaremos
cada una de estas otras nuevas hipótesis que nos alegra haber contribuido a provocar y que ahora compiten
nuestra propia. Porque es sobre todo el debate entre ellos lo que constituye el nuevo 'estado del arte' en la
región andina.
prehistoria interdisciplinar. De hecho, dados los desarrollos desde los simposios y desde los capítulos del
Los volúmenes de actas fueron escritos por primera vez, en nuestra encuesta que sigue nos tomamos la
libertad de resumir los
últimas elaboraciones y refinamientos avanzados, a fin de asegurar que traemos esta encuesta de pensamiento
actual
totalmente actualizado.
4.1. ¿Chavín como aymara, wari como quechua? Juicios de nuestra hipótesis
En cuanto a nuestra propia hipótesis, varios de nuestros colegas se han comprometido con ella o la han
criticado de diversas formas.
maneras, sobre todo en sus capítulos aquí y en Heggarty & Beresford-Jones ([eds.] 2012). Resumimos
sus puntos de vista y objeciones, y proporcionamos nuestra propia respuesta breve a ellos, en nuestro capítulo
final a ese
volumen (es decir, Heggarty & Beresford-Jones 2012: §4). No repetiremos esas discusiones aquí, porque en
cualquier
En este caso, tratamos de anticiparnos a muchos de ellos en nuestro otro capítulo aquí, en el que exponemos
nuestra hipótesis.

Página 21
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
49
4.2. Un modelo 'tradicional revisado': ¿Chavín como quechua, wari como aymara?
En su ponencia en la conferencia de Lima, y ahora en su contribución a este volumen, Rodolfo Cerrón-
Palomino
ha montado una sólida defensa del modelo tradicional en todos los ámbitos, a excepción de ciertas revisiones
de
Abordar algunas de las críticas que le hemos hecho en particular. Entonces podemos hablar ahora de un
"modelo tradicional revisado", del que es el principal y elocuente defensor. No es sorprendente que entre
las nuevas hipótesis generales para una prehistoria andina transversal que revisamos en esta sección, esta
el modelo tradicional revisado sigue siendo el que menos coincide con el nuestro; sobre todo en que sostiene
que el
La lengua difundida por el Horizonte Medio Wari fue el aymara, no el quechua.
Lo llamamos 'revisado' porque Cerrón-Palomino ciertamente introduce algunos ajustes al modelo
que buscan fortalecer su caso en respuesta a nuestras objeciones. Reclamamos sobre todo un principio de
com-
escala mensurada para ser respetada, y por lo tanto para el reconocimiento de que es Horizontes en lugar de
Intermedio
Períodos que hacen que los candidatos sean más plausibles para impulsar las principales expansiones
lingüísticas en los Andes.
Quizás esto ayudó a que Cerrón-Palomino volviera a sus anteriores insinuaciones a favor de la región andina
central.
el altiplano como la patria más plausible para el quechua: “hoy siento que la costa central no aparece
haber sido precisamente el contexto donde pudo haberse originado el quechua, ya que es allí donde considero
El aymara se estableció de antemano, antes de ser desplazado por una de las primeras ramas divergentes
del quechua, llegando desde el altiplano centro-norte ”(Cerrón-Palomino 2003: 22) 3 , un comunicado
que ahora refuerza en una hipótesis más explícita. Porque en su contribución a este volumen, Cerrón-
Palomino identifica específicamente el horizonte temprano de Chavín con el linaje quechua, o para ser más
precisa, con lo que él denomina su etapa “Pre-Proto-Quechua”. Su modelo tradicional revisado, entonces,
ahora hace
para una inversión aún más completa de nuestra propia propuesta: para Cerrón-Palomino, Wari hablaba
aymara, mientras que Chavín
habló una etapa del linaje quechua. En el último caso, sin embargo, aunque no se hace explícito en qué
medida
Se considera que Chavín fue responsable de cualquier dispersión significativa y, por lo tanto, divergencia del
quechua,
la etapa “pre-proto-quechua” por definición precedió a tal divergencia. En efecto, entonces, la mención
de Chavín no implica de hecho ningún vínculo sugerido en escala en el nivel de causalidad, ya que no
atribuye
impacto lingüístico particularmente significativo en este período expansivo de 'Horizonte'.
La revisión de Cerrón-Palomino reconoce algunas de nuestras objeciones a la incoherencia de la tradición.
modelo nacional, sin embargo. Porque por un lado ese modelo afirmaba que en el centro del Perú, el aymara
representa
un “sustrato” para la posterior expansión quechua hacia Ancash (Cerrón-Palomino 2003: 333). Sin embargo,
por el otro
Por otro lado, atribuyó allí el impacto aymara al Horizonte Medio y el quechua al anterior.
Intermedio Temprano (Torero 1984, 2002: 49); o, en esta revisión, a Chavín siendo el “Pre-Proto-Quechua”
patria en el horizonte temprano). La solución de Cerrón-Palomino a la incoherencia es simple: revertir
su cargo anterior (y el de Torero), y argumentan ahora que los aymaras se remontan a regiones del centro del
Perú
como Ancash no son de hecho sustratos anteriores, sino influencias posteriores del superestrato. Seguimos
incómodos
con este cambio de cara al modelo tradicional, que parece sospechosamente conveniente. Ciertamente es útil
ilustra cómo algunos datos lingüísticos, al igual que los de la arqueología, pueden estar abiertos a múltiples
interpretaciones.
En todo caso, son los datos lingüísticos los que deben tener la última palabra sobre si la influencia aymara
sobre el quechua central es más plausible de naturaleza de sustrato o superestrato: claramente se necesita más
investigación
sobre esto (y ver también Muysken 2012). En particular, un estudio toponímico completo de la Central
Andes sería invaluable, especialmente ahora que las herramientas computacionales ofrecen oportunidades tan
poderosas para
análisis y mapeo de datos cuantitativos.
Es bien sabido que las islas de Aymara han sobrevivido hasta los primeros tiempos coloniales en gran parte
del sur
tierras altas del Perú, y hasta el día de hoy tan al norte como Yauyos, en un mar de lo que de otra manera era
quechua. Estas
crear un patrón típico de los últimos vestigios de una lengua anterior difundida (el aymara que sobrevive
ahora sólo
en los enclaves), sobre el cual el actual lenguaje matricial (quechua) se entrometió más recientemente. El rival
Los modelos entrelazan los dos linajes lingüísticos de manera muy diferente con la secuencia de procesos
expansivos que
Sin embargo, podría explicarlos y sus respectivas cronologías absolutas. Para el tradicional revisado
modelo, Aymara se extiende a las regiones de Yauyos y Ayacucho con Nazca en el Intermedio Temprano
Período, y luego a través de las tierras altas del sur con el Horizonte Medio Wari. El quechua se extiende al
costa centro-sur hacia finales del 800 d.C., y desde allí también a través de las tierras altas del sur, ahora
como específicamente Quechua IIb / c, durante el Período Intermedio Tardío gracias a Chincha y en última
instancia también

Página 22
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
50
los Chancas. Vemos nuestro modelo como mucho más económico: solo una expansión principal de Aymara
(Chavín),
luego uno de quechua (Wari). Además, diríamos que también muestra mucha más coherencia con la
registro arqueológico.
Cerrón-Palomino (este volumen) objeta que si la lengua de Wari hubiera sido el quechua, como proponemos,
entonces, los enclaves de Aymara no pudieron haber sobrevivido en las cercanías de la región de Ayacucho a
principios de la colonia.
veces. Sin embargo, la (pre) historia lingüística está llena de supervivencias de enclaves minoritarios, y
durante períodos de tiempo incluso más largos
ger. Así como el vasco ha sobrevivido contra el latín y el romance desde el Imperio Romano, también lo ha
hecho el celta.
enclaves contra el inglés. Y en los Andes, en la propia hipótesis de Cerrón-Palomino Puquina sobrevivió
durante
casi un milenio después del colapso de Tiyawanaku, ante las conquistas tanto incas como españolas, como
Uro
lo hizo, y Chipaya continúa haciéndolo hasta el día de hoy.
Si alguna propuesta sobre cómo resistir la marea del impacto lingüístico Wari es incongruente, planteamos
que
es por el contrario el de Cerrón-Palomino. Porque mientras postula el aymara como el idioma de Wari,
simultaneamente
argumenta claramente que en el mismo período de mayor impacto de Wari (finales del 800 d.C.), y en una
región donde
Ese impacto se sintió especialmente fuerte - la costa centro-sur de Perú - el propio aymara de Wari fue
misteriosamente reemplazado por un lenguaje intruso, de otra parte dentro de la esfera Wari. Y ese intruso
no era otro que el mismo quechua que Cerrón-Palomino ve tan dominado en ese momento por Wari
Aymara como para estar experimentando una remodelación gramatical a gran escala a la imagen de
Aymara. Y para
dar cuenta de esto, se ve obligado a asumir algún movimiento expansivo no identificado hacia el suroeste
fuera de
el altiplano central del Perú, del cual no existe evidencia arqueológica. Esto no solo ignora el principio
de escala proporcional en la vinculación de nuestras disciplinas: lo invierte. Por supuesto, estamos de acuerdo
en que el quechua era
expandiéndose a expensas del aymara durante el período Wari, pero precisamente porque el primero, no el
segundo,
era el idioma de Wari.
Para los adherentes al modelo tradicional, sin embargo, la visión de dos expansiones quechuas ofrece la
tracción de proporcionar al menos una explicación parcial de la clasificación tradicional de árboles
ramificados de la familia.
Porque esa visión ve sobre todo una bifurcación aguda en 'Quechua I' (alias 'Quechua Central', de Ancash
a Huancayo) y 'Quechua II' (en todas partes) - ver §3 arriba y Beresford-Jones & Heggarty (este
volumen: §3). En una interpretación, este contraste QI ~ QII representaría el resultado lingüístico de la
intervalo de tiempo entre las diversas fases de expansión del quechua. En su revisión del modelo tradicional,
sin embargo,
este lapso de tiempo parece reducido en cualquier caso, si se lee que la propuesta de Cerrón-Palomino sugiere
que la escisión
sucedió en el momento de la supuesta propagación hacia el suroeste de Proto-QII a la costa de Chincha
región a finales del 800 d.C., dejando atrás QI en las tierras altas del norte.
Otros, sin embargo, como nosotros, consideran la supuesta bifurcación profunda entre QI ~ QII discretos
'ramas' para ser algo así como una quimera, y la realidad más la de un continuo dialectal, parte del cual
desde entonces ha sido enmascarado. Desde esa perspectiva, ver la historia de expansión del quechua en
términos de dos dis-
Las fases de Creta en el tiempo parecen estar fuera de sintonía con el patrón relativamente continuo de
diversidad en toda la familia,
especialmente a través de la región intermedia de Yauyos. (Para obtener más información sobre este caso
contra QI ~ QII, consulte Pearce y
Heggarty [2011].) En cualquier caso, incluso si uno desea mantener la visión de una división QI ~ QII, tal
dialecto
fronteras también pueden surgir de lo que efectivamente fueron expansiones lingüísticas únicas y progresivas
en
un período (Wari, en nuestro modelo), como se explica en Beresford-Jones & Heggarty (este volumen).
Además, el modelo tradicional revisado de Cerrón-Palomino todavía ve las (antiguas) distribuciones
lingüísticas
en el sur de Perú, es decir, de enclaves aymaras dentro de una matriz quechua, como resultado de un
Intermedio Tardío
Período de propagación del quechua, impulsado por Chincha (aparentemente por expediciones comerciales y
militares) y luego
de alguna manera tomado también por los chancas, para sobrescribir una expansión anterior de Wari Middle
Horizon
del Aymara. Esto, en nuestra opinión, sigue infringiendo el principio de escala proporcional entre el mundo
real
causa y efecto lingüístico. Porque atribuye a Chincha y a los Chancas un impacto lingüístico mucho mayor: el
abrumadora expansión del quechua (QIIc) hacia y a través de las tierras altas del sur, casi completamente
sobreescribiendo el sustrato aymara allí, de lo que la evidencia arqueológica nos da derecho a esperar
Período intermedio tardío aquí. Efectivamente, el modelo tradicional revisado propuesto aquí por Cerrón-
Palomino
parece estar renunciando a cualquier ambición de sintetizar la evidencia lingüística con la de la arqueología .
Bajo la cronología implícita en el modelo tradicional, el único otro candidato suficientemente poderoso
pues esta extensión hacia el sureste del quechua (QII) sería el dominio inca mismo. Sin embargo, parece
exagerado
ver la presencia quechua aquí como muy reciente y, además, requeriría de manera inverosímil
la expansión inca

Página 23
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
51
Imperio para ser el agente por el cual un lenguaje externo fue traído a su propio corazón y rápidamente
lanzado a la dominación allí. Muchos términos de origen aymara o quizás incluso puquina existen o existieron
en el
Región de Cuzco, ciertamente; pero son notables sobre todo como excepciones sobrevivientes a la regla del
quechua
como fondo dominante. Por muy reveladoras que sean esas excepciones, hay que tener cuidado al exagerar
el caso: porque ya en la época de los incas la toponimia y el vocabulario institucional de la región del Cuzco
eran
sin embargo, abrumadoramente quechua.
Una de las razones por las que Cerrón-Palomino considera necesario apegarse al modelo tradicional es su
lectura de la mitohistoria de los incas de la región del Cuzco, según se informa a través de las crónicas
españolas; en
en particular, los relatos de su amargo conflicto con la sociedad chanca, finalmente resuelto por la victoria de
los incas.
Porque varios de estos relatos insinúan etimologías aymaras para los nombres chanca y, a juzgar al menos por
En su presentación en la conferencia de Lima, Cerrón-Palomino los lee como también sugiriendo a los
Chancas
Serán vestigios del Imperio Wari, con una patria cercana a Ayacucho. Su última hipótesis en este volumen,
sin embargo, también los considera agentes de la propagación del quechua del sur , junto a Chincha (de quien
lo habían adquirido recientemente de alguna manera). Muchos historiadores, sin embargo, colocarían a la
Chanca mucho más cerca
a Cuzco, en Andahuaylas. En el registro arqueológico, mientras tanto, los Chanca han demostrado ser
notablemente
difícil de distinguir de los primeros incas o de cualquiera de los otros pequeños cacicazgos locales que
caracterizaban
el Intermedio Tardío en la región de Cuzco (ver, por ejemplo, Bauer et al . 2010). En resumen, cualquier
putativo
La asociación de Chanca con Wari, o incluso con Chincha, sigue siendo muy tenue, ciertamente desde el
el punto de vista del arqueólogo.
Desde nuestra perspectiva, efectivamente Cerrón-Palomino sigue dando más crédito a su interpretación.
narración de crónicas sobre la mitohistoria de los incas en la región del Cuzco que sobre el registro
arqueológico.
Por encima de todo, ese registro no ofrece soporte para ninguna influencia de Chincha suficiente para dar
cuenta de la expansión.
del quechua en la región del Cuzco durante el Intermedio Tardío, ni por la idea de que los chancas de
La mitohistoria tenía mucho que ver con el Imperio Wari. Dicho esto, ambos registros, por supuesto, están
sujetos a
interpretación (ver Urton 2012) para una explicación del término 'mito-historia'), y permanecerá para nuestro
compañeros para ayudarnos a alcanzar un consenso.
En todo caso, parecería que nuestra nueva propuesta ha servido para impulsar a Rodolfo Cerrón-Palomino
reconsiderar, ajustar y definir más explícitamente el modelo tradicional en el que jugó tal papel en la primera
estableciendo. Ciertamente, no hay nadie mejor calificado para defenderlo de manera continua, y
más que la suya propia en la conferencia de Lima, y en su artículo en este volumen, difícilmente podría
montarse.
Esta reafirmación y refuerzo del modelo tradicional en respuesta a nuestro desafío no puede ser más que
saludable para todos los que se han aventurado en este debate continuo, tanto defensores como opositores.
4.3. ¿Chavín y Wari difundieron el quechua?
En las discusiones de la conferencia de Lima, también se consideró una hipótesis alternativa, fundada aún más
explícitamente en la clasificación del árbol genealógico de Torero de la familia quechua - un fundamental de
dos vías QI ~ QII
división asociada con dos fases principales de expansión, pero que, por lo demás, se aparta más radicalmente
de
el modelo tradicional que la revisión de Rodolfo Cerrón-Palomino. En cierto modo, esto mantendría un pie en
ambos bandos, suscribiendo ciertas partes de la revisión de Cerrón-Palomino al modelo tradicional, pero
también
a gran parte de los nuestros. Es decir, ¿podrían el Horizonte Temprano de Chavín y el Horizonte Medio Wari
difundido el quechua, pero diferentes fases de su expansión general? O mirar las cosas al revés
este modelo no concordaría significativamente tanto con el de Cerrón-Palomino como con el nuestro, y debe
establecerse como
un tercero por derecho propio.
Las diferencias clave con nuestra propuesta son que se consideraría que Chavín difunde el quechua, no
Aimara; y Wari como responsable solo de QII, no de toda la familia quechua. Las diferencias clave
con el modelo tradicional revisado de Cerrón-Palomino, mientras tanto, son que Wari habría hablado
quechua,
no Aymara, y que Wari, no Chincha, fue responsable de la propagación de QII específicamente.
En varios aspectos, vemos atractivos en este modelo. Ciertamente, respeta los principios de los comentarios.
escala de surate: que los horizontes son los impulsores más probables de las grandes expansiones
lingüísticas. Porque quita
la necesidad de atribuir un impacto lingüístico exagerado (la difusión del quechua en gran parte del sur de
Perú)

Página 24
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
52
a la Chincha del Intermedio Tardío, asignándola, como nosotros, a la fuerza impulsora más poderosa de los
Wari
Horizonte medio.
Para algunos lingüistas puede haber un atractivo adicional, ya que dividir la responsabilidad de la propagación
de la familia Quechua en dos Horizontes ofrece un escenario del mundo real para explicar la división QI ~ QII
(como con el modelo tradicional revisado de Cerrón-Palomino, pero con un controlador más potente y
anterior para el
Fase de divergencia QII: Wari en lugar de Chincha). Porque en esta visión, el Horizonte Temprano de Chavín
explican una primera expansión del quechua, mientras que la rama QII por sí sola se habría extendido
específicamente por la posterior Wari Middle Horizon. En esta etapa, QII había tenido tiempo de volverse
significativamente
diferenciado de la MC que había seguido desarrollándose al margen de ella, allá en la patria quechua
regiones al norte. Es decir, la brecha cronológica entre las dos fases de expansión (Temprana y Media
Horizontes, en este caso) se ve nuevamente como un atractivo para explicar la clasificación de ramificación
QI ~ QII.
Sin embargo, esa atracción solo es válida para aquellos que consideran que la distinción entre QI distinta y
Las 'unidades' de QII siempre fueron históricamente reales en primer lugar. Nuestro punto de vista es todo lo
contrario: este modelo todavía se mantiene
incómodamente cerca de una clasificación de árbol de ramificación QI ~ QII que consideramos
injustificada. De hecho, para asegurar
la brecha tiempo-profundidad que busca este enfoque para establecer el contraste QI ~ QII, esta propuesta,
como el de Cerrón-Palomino, toma la divergencia quechua como un todo de regreso a una profundidad de
tiempo en el Horizonte Temprano,
hace unos tres o dos milenios. Una vez más, en nuestra opinión, esto parece exagerado para tan relativamente
superficial y
compactar una familia como quechua.
Sin embargo, sobre todo, este modelo de 'Chavín y Wari difunden el quechua' deja uno de los dos
principales interrogantes de la prehistoria lingüística andina sin respuesta: ¿qué, entonces, podría explicar la
expansión del
¿Familia Aymara ? Además, también deja en gran parte sin respuesta las razones de la intimidad particular
convergencia entre las familias quechua y aymara.
4.4. ¿Wari difundió tanto el quechua como el aymara?
Una posible respuesta a ambas preguntas surge de otra de las hipótesis muy discutidas en
Cambridge, por sugerencia de Gary Urton, y algo elaborado en Urton (2012) en nuestro compañero
volumen. Tanto en antropología como en etnohistoria y arqueología, se ha hablado mucho de las diversas
de complementariedad 'que parecen haber caracterizado durante mucho tiempo a las sociedades andinas (ver,
por ejemplo, Salomon
1985). ¿Qué hay de su potencial impacto lingüístico? ¿No podrían dar una explicación muy plausible?
por qué las familias quechua y aymara muestran un grado tan excepcionalmente alto de convergencia con
entre sí, como se discutió en §2 arriba? ¿Podría el Wari Middle Horizon no haber sido un asunto 'bilingüe',
res-
susceptible de difundir en tándem tanto el aymara como el quechua, o incluso el aymara y específicamente el
quechua
II (ver Adelaar este volumen)? Ciertamente, esto podría ayudar a explicar por qué las distribuciones de las dos
familias
se superponen tan estrechamente entre sí, y con la extensión del propio Wari, en gran parte del Perú. Otros
han ven-
tanto antes, sobre todo el propio Torero, en algunas lecturas (ver Hiltunen 1999: 259), e Isbell
(1984). Pero Urton va más allá, para identificar un mecanismo específico por el cual ambos lenguajes podrían
tener
difundir juntos: la relación de complementariedad 'wari-lláqwash'. En este, los diferentes niveles de altitud
en los Andes, y sus regímenes ecológicos / de subsistencia asociados, cristalizan en dos sociedades
íntimamente
vinculados entre sí: una población de altitud media que cultiva maíz y una población de gran altitud
cultivar tubérculos y practicar el pastoreo de camélidos. ¿No es posible que sus idiomas también hayan sido
de diferentes
orígenes, pero igualmente mezclados con influencias mutuas, tal como lo son el quechua y el aymara?
La posibilidad es ciertamente atractiva, y sobre la cuestión básica de qué grupo probablemente
hablado en qué idioma estaríamos de acuerdo con la sugerencia de Urton: el lláqwash de mayor altitud como
Aymara-hablantes, los wari de altitud media como quechua-hablantes. Esto ciertamente parece plausible,
especialmente
a pesar de que los enclaves aymaras en el sur de Perú tendían a sobrevivir más tiempo en áreas de gran altitud,
sin mencionar
el hecho obvio de que el aymara permanece en ningún lugar más arraigado hasta el día de hoy que en el
propio Altiplano.
Sin embargo, si es así, entonces la asociación del modelo tradicional de Wari extendiéndose principalmente
aymara parecería
tanto más contrario a la intuición. Porque el fenómeno Wari parece ser predominantemente de altitud media,
caracterizado como lo fue por expansiones significativas en la producción de terrazas y maíz, y que emana de
una capital en Wari a una altitud de 'solo' 2770 m - un cultivo de maíz por excelencia 'qhichwa' o 'wari'
altitud variable, y mucho más bajo que los climas típicos de pastoreo de camélidos 'lláqwash'.

Página 25
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
53
Pero volviendo a la propuesta específica de Urton, es igualmente posible prever una interpretación alternativa
para la distribución aparentemente basada en la altitud de los enclaves aymaras en el sur de Perú. Por lo
mismo
bien podría explicarse el patrón dentro de una propuesta de Wari que difunde el quechua solo, y que
Fue más bien la mayor lejanía de las áreas de mayor altitud lo que permitió a los aymaras resistir allí
bastante más tiempo contra la marea creciente de la expansión quechua. De hecho, a pesar de todas las formas
de
plementariedad observable en los Andes, no hay evidencia segura de que fueran tales como para 'reescribir la
reglas 'por las cuales, desde el advenimiento de sociedades complejas, estas han tendido a resultar en un
mayor lenguaje
polarización y homogeneización, y difundir un solo idioma, no dos a la vez.
Un supuesto precedente para el modelo de un Imperio Wari bilingüe, invocado por Isbell (1984) y tomado
varios participantes en nuestras conferencias, es el de un Imperio Romano aparentemente 'bilingüe' (con
ambos
Latín y griego en roles cooficiales). Sin embargo, en nuestra mente, el caso romano resulta en una inspección
más cercana a
ser mucho más un contraejemplo de cualquier idea de que un Imperio pudiera difundir dos idiomas juntos ,
por
Roma claramente no lo hizo. El latín era inequívocamente la lengua de occidente, el griego de oriente (y eso
gracias a siglos de influencia y poder griego que culminaron con Alejandro Magno, mucho más que a
los césares). De hecho, la claridad de esta división en el registro arqueológico está marcada por el llamado
Jireček
Línea a través de los Balcanes del sur (Kaimio 1979: 87). Sí, el latín tuvo sus usos administrativos en el este,
y el griego su prestigio cultural en Occidente, pero ninguna lengua se estableció, y mucho menos sobrevivió,
como
habla nativa en la otra mitad del Imperio. (Ver también la discusión en Beresford-Jones y Heggarty
este volumen: §4).
Para regresar a los Andes, el sur de Perú y el Altiplano proporcionan una amplia evidencia de su propia
que, de hecho, está muy en consonancia con la experiencia lingüística de otras regiones del mundo, a saber,
que
Las situaciones de bilingüismo tienden a resolverse a largo plazo mediante la 'fijación' a favor de solo uno de
los dos
idiomas (ver Heggarty & Beresford-Jones 2012: §4.1). Algunas situaciones socioculturales muy particulares
pueden representar excepciones a largo plazo (ver, por ejemplo, Aikhenvald 1999 sobre partes de la
Amazonia), pero no
incluso las instituciones de complementariedad en los Andes parecen tener tal impacto lingüístico. En el largo
todos los enclaves aymaras reportados para el sur de Perú fueron debidamente subsumidos por el quechua, al
igual que Puquina
y la mayoría de los uru en el Altiplano se han rendido al quechua y al aymara, y ahora cada vez más al
español.
Por supuesto, es cierto que el bilingüismo es muy frecuente en todo el mundo, más de lo que muchos creen,
pero desde
perspectiva a largo plazo, sin embargo, con la misma frecuencia representa una fase temporal de transición
el lingüismo en un idioma eventualmente al monolingüismo en otro. No hay ejemplo más claro que en
los propios Andes hoy, donde la proporción de la población monolingüe en español continúa
para elevarse inexorablemente. Las diversas fronteras entre las regiones de habla quechua y aymara se
caracterizan
bilingüismo, pero a largo plazo han ido cambiando considerablemente, sobre todo porque el quechua continuó
su avance hacia el sur hacia el Titicaca. Detrás de esta frontera bilingüe ondulante, los antiguos habitantes de
habla aymara
Las regiones del sur de Perú ahora solo hablan quechua (o español). También en el sur de Bolivia, un pro-
El éxito ha visto al quechua expandirse a expensas del aymara, a través de fases intermedias del bilingüismo.
(Cerrón-Palomino 2005).
Entonces, a pesar de toda la importancia de las instituciones andinas de complementariedad en otros
dominios, queda lejos
claro si se puede suponer con certeza que tienen el impacto lingüístico que les atribuye un 'Wari
como modelo tanto quechua como aymara. Por estas y todas las otras razones que invocamos aquí, todavía
sentimos que un
La hipótesis del horizonte medio de Wari que se extiende principalmente por el quechua proporciona una
solución más económica.
y contundente relato de la prehistoria lingüística de los Andes.
No obstante, daríamos crédito a la visión de Urton con cierta fuerza al explicar la conversión quechua-
aymara.
gencia, si se le pudiera persuadir de que estableciera límites específicos sobre exactamente dónde y cuándo
podría haberse aplicado.
Ciertamente, cualquier modelo que busque generalizar una visión del bilingüismo wari ~ lláq lavará el
bilingüismo en todo el
El reino Wari parece impotente para explicar por qué hay importantes contrastes geográficos en el grado de
Interacción quechua ~ de una parte de la sierra sur a la siguiente - y no solo por altitud, sino
por simple geografía. Estos contrastes se definen, además, precisamente por el grado de impacto sobre el
Quechua local que se puede atribuir específicamente a la influencia aymara (especialmente claro en el sistema
de sonido).
Tal impacto es palpable y de gran alcance en el quechua del Cuzco, y en todas las regiones del desarrollo
Apurímac.
partición hacia el sur; pero notoriamente ausente en Ayacucho y sus alrededores. ¿Cómo podría ser esto, si
Wari
en sí eran tan esencialmente bilingües? El contraste lingüístico se asigna principalmente a la geografía en
lugar de

Página 26
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
54
altitud, entonces, y específicamente implica una expansión del quechua desde un punto de origen hacia el
noroeste
(¿Ayacucho?), Dirigiéndose hacia el sureste hacia regiones habitadas anteriormente por hablantes de aymara
(Cuzco). los
Este último finalmente se cambió al quechua, pero no sin impregnarlo de rastros de su nativo aymara.
sistema de sonido, y cada vez con más fuerza penetraba el quechua más hacia el sureste. (Nos referimos parti-
particularmente a la presencia de oclusivas aspiradas y eyectivas, y la realización de oclusiones finales de
sílabas como fricativas:
Fenómenos que se encuentran todos en el Aymara del Sur y en el Quechua de Cuzco, pero no en el Quechua
de Ayacucho.
o áreas más al norte.)
Además, es un punto discutible cuán atrás en el tiempo podemos proyectar con seguridad cualquier analogía
derivada
de la etnología. Urton (2012) invoca el estudio arqueológico de Parsons et al . (1997) para defender la
existencia del diadismo wari-lláqwash en el pasado distante. Pero, ¿qué significa precisamente ese ejemplo
arqueológico?
¿Dinos? En primer lugar, da fe de esta estructura de la mitad solo en una región: Tarama-Chinchaycocha. En
segundo lugar,
hace esta interpretación del registro arqueológico explícitamente para el Período Intermedio Tardío, y
lo contrasta deliberadamente con el Horizonte Medio precedente. Urton reconoce esto pero es un poco vago
acerca de dónde y cuándo él propone que surgió el diadismo wari-lláqwash: ya sea "durante" o "no antes"
que alrededor de la ruptura del estado Wari al final del Horizonte Medio ”. Nos parece que, al igual que
La evidencia arqueológica de Parsons et al . Apoya la tesis de que un diadismo wari-lláqwash podría explicar
el grado particularmente intenso de interacción entre las variedades más australes de aymara y quechua
durante el Intermedio Tardío, por lo que contradice cualquier suposición de que explicaría las
correspondencias
surgiendo antes de ese tiempo, bajo Wari.
En conjunto, entonces, tenemos en mente que la presentación de Urton podría ser útilmente injertada en
nuestra propia
modelo, pero sólo para dar cuenta de las interacciones posteriores que surgieron durante el Intermedio Tardío,
después de Wari
ya se habían derrumbado, y se limitaron a las formas más meridionales de las dos familias lingüísticas, por lo
que ex-
aclarando también por qué nunca afectaron al quechua en el mismo Ayacucho. Tal modelo ayudaría a dar
cuenta
por la persistencia de focos de aymara en medio del quechua cada vez más dominante, específicamente en
todo el
tierras altas del sur.
En el modelo de Urton, además, las dos mitades están comprometidas en una relación de equilibrio relativo y
estabilidad.
hermana Nuestro propio punto de vista, sin embargo, ve a Horizontes como instigados por nuevos desarrollos
en la agricultura, intensificados
en un círculo virtuoso de retroalimentación positiva que vino con lo que podríamos llamar una 'pax
horizontica ' general (ver
Beresford-Jones & Heggarty en este volumen). En particular, sus nuevas instituciones sociopolíticas de mayor
escala
Pudieron comandar una fuerza laboral significativa para obras públicas que elevarían la productividad
agrícola
(terrazas, regadíos, incluso la red de carreteras). Estos habrían inclinado aún más el equilibrio demográfico
a favor de los hablantes de quechua de altitud media. A medida que el Horizonte Medio Wari finalmente
colapsó, el
El equilibrio retrocedería menos fuertemente contra los pastores de camélidos, aunque todavía aumentaría de
manera constante
a través del tiempo a favor del quechua cada vez más dominante por la presión por la 'fijación'. Donde alguno
Los efectos de este `` trinquete lingüístico '' se sentirían en último lugar y, naturalmente, se sentirían menos
poderosos en el sur.
la mayoría de las tierras altas del Perú y más allá de Bolivia, donde la topografía generalmente dicta menos
potencial para
agricultura inter-montana y más para estilos de vida agropastoralistas. En el gran Altiplano, el pecado más
ancho
gran extensión de pastos de camélidos en los Andes - esto de hecho mantendría el saldo positivamente a favor
de los pastores lláqwash que hablan aymara, su gran oportunidad aquí tal vez se abra durante el
Intermedio Tardío, tras el colapso de un sistema político Tiyawanaku de habla puquina. En este nivel también,
ver al menos una coherencia general entre nuestra visión y el análisis de Sillar (2012).
Finalmente, la propuesta de Adelaar (este volumen) también invoca ostensiblemente a Wari como una
difusión tanto del aymara como del
Quechua, o mejor dicho, al menos parte de esas familias. Aventura un escenario y un marco cronológico
para las diversas etapas de interacción entre los linajes lingüísticos quechua y aymara, y para la expansión
de las ramas dentro de la clasificación tradicional QI ~ QII, una visión de la familia quechua que él
busca defender. Sin embargo, su cronología nos parece desconcertantemente precisa. Si bien el marco de
tiempo general es
no es inverosímil, ni hay nada en los datos del idioma que pueda respaldar positivamente alguno de los datos
precisos
fechas que cita; márgenes muy grandes de error e imprecisión son inherentes a cualquier intento de inferir
fechas de
datos lingüísticos.
Sobre todo, queda mucho por explicar a nivel de causalidad. Por la adherencia de Adelaar a la tradición
La visión ramificada del quechua también lo lleva a seguir insistiendo, como Torero, en una secuencia de

Página 27
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
55
expansiones, con importantes separaciones temporales entre ellas. Esto inmediatamente pierde la fuerza de la
asociación.
ciación con el período y proceso expansivo clave que fue el Horizonte Medio Wari. De hecho, el texto de
Adelaar
y su cronología final parece algo contradictoria. La P se atribuye solo al mismo "comienzo de Wari en
el último ”, lo que plantea la cuestión de qué más podría haber causado esta gran propagación y división
antes.
Por otro lado, la penetración en los Andes del sur tanto del Quechua IIc, y - partiendo de aquí
incluso desde el punto de vista tradicional - también aymara, de hecho se atribuye a tan tarde como "1000-
1500 dC", es decir, no
Wari Middle Horizon en absoluto, pero después de su colapso. Sin embargo, es el impacto de Wari en la
región de Cuzco lo que es importante.
mediblemente más palpable que el de Chincha en el Período Intermedio Tardío; entonces es Wari el que
queda,
el candidato mucho más natural para difundir el quechua (y de hecho el aymara) allí con tanta fuerza.
En nuestra opinión, entonces, la propuesta de Adelaar parece contraintuitiva en el nivel crucial
de causalidad . No logra
responder de manera convincente a la pregunta fundamental en la prehistoria andina, y en general a la
metodología para la as-
sociando los registros lingüísticos y arqueológicos del pasado: eso, de cómo y por qué las grandes familias
lingüísticas
llegó a existir, es decir, extendiéndose de alguna manera enormemente a expensas de otros.
5. Envoi
Sin duda, las mayores interrogantes de la prehistoria de los Andes siguen estando lejos de resolverse. Cuanto
más
Necesitamos, entonces, volver a reunir las diversas disciplinas en las que cada una tiene su interés en esa
prehistoria, y
su propia ventana parcial en él; de ahí nuestros simposios de Cambridge y Lima. Mirando a través de la
interdisciplinariedad
En la brecha abierta que se ha abierto en las últimas décadas, nuestra tarea era al menos relanzar la interacción
genuina, a fin de
sentar las bases más firmes para un entendimiento mucho más profundo entre arqueólogos y lingüistas. Como
andino
prehistoriadores de nuestras respectivas líneas, este es nuestro deber colectivo. Naturalmente, requiere de
nosotros una comprensión
los principios y los principales hallazgos por los cuales cada una de nuestras disciplinas llegó a su propio
consenso,
y un mínimo de respeto por ese consenso. La llamada no es más que volver, por supuesto, a las mejores
tradiciones.
que marcó la prehistoria andina desde su fundación; sólo ahora desde nuestras últimas perspectivas, después
de la gran
avances que cada disciplina ha hecho desde entonces. Como bien entendieron Uhle y Tello, cuantas más
perspectivas y
conjuntos de datos que podamos aplicar sobre los enigmas del pasado andino, más sólidas serán nuestras
interpretaciones.
Para resumir los diversos marcos en competencia que ahora constituyen el nuevo estado de la
interdisciplinariedad
arte disciplinar en la prehistoria andina, ciertos aspectos de cada uno aún nos dejan sin convencer. Dicho esto,
es bueno
pon esto en perspectiva. Estamos encantados de comprobar lo lejos que hemos llegado. Por donde una vez
tuvimos pero
el único modelo "tradicional", casi desconocido para los arqueólogos, ahora tenemos una vergüenza de
riquezas.
Ahora tenemos ante nosotros varias hipótesis nuevas, gracias a que muchos de nuestros colegas se han
comprometido
tivamente con la búsqueda de una visión más coherente de la arqueología y el lenguaje en los Andes.
Además, creemos que las tres nuevas alternativas que acabamos de discutir aquí ya son considerablemente
más
plausible que el modelo tradicional no reconstruido. Para todos ellos, aunque algunos más que otros, se
mueven
hacia el reconocimiento de que son los Horizontes de la prehistoria andina, más que los Períodos Intermedios,
que ofrecen los candidatos más plausibles para la dispersión del aymara y el quechua. Solo para los horizontes
representar fenómenos específicamente expansivos y acordes en escala con estas grandes extensiones de
lenguaje
a través de gran parte de los Andes centrales. Y las explican precisamente en el tiempo correspondiente-
escalas cuando la civilización aquí disfrutaba entre sus mejores floraciones y expresiones de complejidad y
poder.
Agradecimientos
Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a Rodolfo Cerrón-Palomino y Peter Kaulicke por abrazar
esta iniciativa.
empresa terdisciplinaria tan solidaria. También agradecemos la financiación proporcionada por el
British Academy y la hospitalidad de la PUCP. Estos, juntos, hicieron posible la conferencia de
que surge de esta publicación. Finalmente agradecemos a Rafael Valdez por su gran cuidado y paciencia al
traer
este volumen a buen puerto.

Página 28
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
56
Notas
1 Preferimos esta ortografía como más cercana a la pronunciación indígena original, restaurando la segunda

sílaba
-ya- sugerido tanto por la etimología como por la versión original hispánica de Tiahuanaco (pero omitido de
el popular Tiwanaku moderno ).
2 “lingüísticamente hablando, insostenible”.

3 “… hoy pensamos que la costa central no parece haber sido precisamente el escenario donde pudo

hecho originado el quechua, pues creemos que allí estuvo emplazado previamente el aimara, que sería
desplazado posteriormente por una de las primeras ramas desprendidas del quechua, procedente de la
sierra centro-norteña ”.
REFERENCIAS
Adelaar, FMH
1991
El problema de las lenguas en peligro: América del Sur, en: RH Robins & EM Uhlenbeck (eds.), Endangered
Idiomas , 45-91, Berg, Oxford.
1992
Lenguas quechuas, en: W. Bright (ed.), Enciclopedia Internacional de Lingüística , 303-310, Universidad de Oxford
Prensa, Oxford.
2012
El quechua de Cajamarca y la expansión del estado Huari, en: P. Heggarty & DG Beresford-Jones (eds.),
Arqueología y lenguaje en los Andes , 197-217, Actas de la Academia Británica 173, Universidad de Oxford
Prensa, Londres.
Adelaar, FMH, con la colaboración de PC Muysken
2004
The Languages of the Andes , Cambridge University Press, Cambridge.
Aikhenvald, AY
1999
Difusión regional y contacto lingüístico en la cuenca de Içana-Vaupés, noroeste de la Amazonia, en: RMW Dixon &
AY Aikhenvald (eds.), The Amazonian Languages , 385-416, Cambridge University Press, Cambridge.
Barbieri, C., P. Heggarty, L. Castri, D. Pettener y D. Luiselli
2010
Variabilidad del ADN mitocondrial en la cuenca del Titicaca: coincidencias y desajustes con la lingüística y la etnohistoria,
Revista Estadounidense de Biología Humana 23 (1), 89-99.
Bauer, BS, LC Kellett, M. Aráoz Silva, S. Hyland y C. Socualaya
2010
El Chanka: Investigación Arqueológica en Andahuaylas (Apurimac), Perú , Monografía 68, Instituto Cotsen de
Prensa de Arqueología, Universidad de California, Los Ángeles.
Beresford - Jones, DG y P. Heggarty
2012
Arqueología y lenguaje en los Andes: una conversación muy necesaria, en: P. Heggarty & DG Beresford-
Jones (eds.), Archaeology and Language in the Andes , 1-40, Proceedings of the British Academy 173, Oxford
University Press, Londres.
Bird, RM, DL Browman y ME Durbin
1984
Quechua y maíz: espejos de la historia de la cultura andina central, Revista de la Sociedad Antropológica Steward 15
(1-2), 187-240.
Briggs, LT
1993
El idioma aymara: variantes regionales y sociales , Ediciones ILCA, La Paz.
Browman, DL
1994
Arqueolingüística de la cuenca del Titicaca: Uru, Pukina y Aymara AD 750-1450, World Archaeology 26 (2), 235-251.

Página 29
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
57
Büttner, TT
1983
Las lenguas de los Andes centrales , Colección Amerindia, Ediciones Cultura Hispánica del Instituto de Cooperación
Iberoamericana, Madrid.
Cerrón - Palomino, R.
1997
El diccionario quechua de los académicos: cuestiones lexicográficas, normativas y etimológicas, Revista Andina 29,
151-205.
1999
Tras las huellas del aimara cuzqueño, Revista Andina 33, 137-161.
2000
Lingüística aimara , Biblioteca de la Tradición Oral Andina 21, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé
de Las Casas, Cuzco.
2001
El origen centroandino del aimara, en: P. Kaulicke & WH Isbell (eds.), Huari y Tiwanaku: modelos vs. eviden-
cias. Primera parte, Boletín de Arqueología PUCP 4 (2000), 131-142.
2003
Lingüística quechua, 2ª ed., Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, Cuzco.
2004
Las etimologías toponímicas del Inca Garcilaso, Revista Andina 38, 9-64.
2005
La toponimia como fuente de usos gramaticales arcaicos y como registro cronológico de desplazamientos idiomá-
ticos, Lexis 29 (1), 111-124.
2008a
Quechumara: estructuras paralelas del quechua y del aimara , 2a ed., Universidad Mayor de San Simón / Programa
de Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos, Plural, La Paz.
2008b
Voces del Ande: ensayos sobre onomástica andina , Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
2012
Desentrañar el enigma del 'lenguaje particular' de los incas, en: P. Heggarty & DG Beresford-Jones (eds.),
Arqueología y lenguaje en los Andes , 265-294, Actas de la Academia Británica 173, Oxford University Press,
Londres.
Chirinos Rivera, A.
2001
Atlas lingüístico del Perú , Estudios Urbanos Regionales 6, Ministerio de Educación, Centro de Estudios Regionales
Andinos Bartolomé de Las Casas, Cuzco.
DeMarrais, E.
Límite Sur del Quechua 2012: El caso de Santiago del Estero, Argentina, en: P. Heggarty & DG Beresford-
Jones (eds.), Archaeology and Language in the Andes , 375-408, Actas de la Academia Británica 173, Oxford
University Press, Londres.
Dixon, RMW y AY Aikhenvald
1999
Introducción, en: RMW Dixon & AY Aikhenvald (eds.), The Amazonian Languages , 1-21, Cambridge
University Press, Cambridge.
Greenberg, JH
1987
Language in the Americas , Stanford University Press, Stanford.
Hardman, MJ
1985
Aymara y quechua: Idiomas en contacto, en: HEM Klein & LR Stark (eds.), South American Indian
Idiomas: Retrospect and Prospect , 617-643, University of Texas Press, Austin.
Heggarty, P.
2005
Enigmas en el origen de las lenguas andinas: aplicando nuevas técnicas a las incógnitas por resolver, Revista Andina
40, 9-57.
2007
Lingüística para arqueólogos: principios, métodos y el caso de los incas, Cambridge Archaeological Journal
17 (3), 311-340.
2008
Lingüística para arqueólogos: un estudio de caso en los Andes, Cambridge Archaeological Journal 18 (1), 35-56.
2010
Más allá de la lexicoestadística: cómo sacar más provecho de las comparaciones de 'listas de palabras', en: S. Wichmann y AP
Grant
(eds.), Enfoques cuantitativos de la diversidad lingüística: conmemoración del centenario del nacimiento de Morris
Swadesh, Diachronica 27 (2), número especial, 301-324.

Página 30
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
58
2011
Enterrando el esqueleto quechumara, en: WFH Adelaar, P. Valenzuela Bismarck y R. Zariquiey Biondi (eds.),
Estudios en lenguas andinas y amazónicas.  Homenaje a Rodolfo Cerrón-Palomino , 147-180, Pontificia Universidad
Católica del Perú, Lima.
Heggarty, P. y DG Beresford - Jones
2010
Agricultura y dispersiones lingüísticas: ¿limitaciones, refinamientos y una excepción andina ?, antropología actual
51 (2), 163-191.
2012 ¿Una prehistoria interdisciplinaria para los Andes? Encuesta sobre el estado del arte, en: P. Heggarty & DG Beresford-
Jones (eds.), Archaeology and Language in the Andes , 409-434, Actas de la Academia Británica 173, Oxford
University Press, Londres.
Heggarty, P. y DG Beresford - Jones (eds.)
2012
Arqueología y lenguaje en los Andes , Actas de la Academia Británica 173, Oxford University Press,
Londres.
Heggarty, P. y C. Renfrew
adelante- Introducción: Idiomas, en: C. Renfrew & P. Bahn (eds.), The Cambridge World Prehistory, Cambridge Univer-
viene una prensa sity, Cambridge.
adelante- Las Américas: Idiomas, en: C. Renfrew & P. Bahn (eds.), The Cambridge World Prehistory, Cambridge Uni-
Próximamente b versity Press, Cambridge.
Hiltunen, JJ
1999
Antiguos reyes del Perú: la fiabilidad de la crónica de Fernando de Montesinos;  Correlacionar las listas de dinastías con
Periodización prehistórica actual en los Andes , Bibliotheca historica 45, Suomen Historiallinen Seura, Helsinki.
Hiltunen, J. y GF McEwan
2004
Conociendo el pasado Inca, en: HI Silverman (ed.), Arqueología Andina , 237-254, Blackwell, Oxford.
Hocquenghem, A.-M.
2012 ¿Cómo llegó el quechua a Ecuador ?, en: P. Heggarty & DG Beresford-Jones (eds.), Archaeology and Language in
the Andes , 345-373, Actas de la Academia Británica 173, Oxford University Press, Londres.
Isbell, WH
1974
Ecología de la expansión de los quechuahablantes, Revista del Museo Nacional 34, 143-197.
1984
Historia de la lingüística y la cultura andinas: un examen de interpretaciones en competencia, Journal of the Steward
Sociedad Antropológica 15 (1-2), 241-258.
1988
City and State in Middle Horizon Wari, en: RW Keatinge (ed.), Peruvian Prehistory: An Overview of Pre-Inca and
Inca Society , 164-189, Cambridge University Press, Cambridge.
Kaimio, J.
1979
Los romanos y la lengua griega , Commentationes Humanarum Litterarum 64, Societas Scientiarum Fennica,
Helsinki.
Kaulicke, P.
2001
La sombra de Pachacamac: Huari en la costa central, en: P. Kaulicke & WH Isbell (eds.), Huari y Tiwanaku:
modelos vs. evidencias. Primera parte, Boletín de Arqueología PUCP 4 (2000), 313-358.
Kolata, AL
1993
El Tiwanaku: Retrato de una civilización andina , Los pueblos de América, Blackwell, Cambridge.
Landerman, PN
1991
Dialectos quechuas y su clasificación, Ph.D. disertación, Universidad de California en Los Ángeles, UMI
Servicios de tesis, Ann Arbor.
Lau, novia
2012
El primer milenio d.C. en el centro-norte del Perú: perspectivas críticas sobre una prehistoria lingüística, en: P. Heggarty
& DG Beresford-Jones (eds.), Archaeology and Language in the Andes , 161-195, Proceedings of the British
Academy 173, Oxford University Press, Londres.

Página 31
ARQUEOLOGÍA, LENGUA Y PASADO ANDINO
ISSN 1029-2004
59
Mannheim, B.
1985
Contacto y relaciones genéticas externas quechua, en: HEM Klein & LR Stark (eds.), Sudamericano
Idiomas indios: retrospectiva y perspectiva , 644-688, University of Texas Press, Austin.
Marr, T.
2011
'Ya no podemos regresar al quechua': modernidad, identidad y elección de idioma entre migrantes en zonas urbanas
Perú, en: P. Heggarty & AJ Pearce (eds.), History and Language in the Andes , 215-238, Studies of the Americas,
Palgrave Macmillan, Londres.
Menzel, D.
1964
Estilo y tiempo en el horizonte medio, en: JH Rowe & D. Menzel (eds.), Arqueología peruana: lecturas seleccionadas ,
146-164, Peek, Palo Alto.
Mogrovejo, JD y R. Segura
2001
El Horizonte Medio en el conjunto arquitectónico Julio C. Tello de Cajamarquilla, en: P. Kaulicke & WH Isbell
(eds.), Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera parte, Boletín de Arqueología PUCP 4 (2000), 565-
582.
Muysken, PC
2012
Modelando la relación quechua-aymara: escenarios sociolingüísticos y posibles evidencias arqueológicas,
en: P. Heggarty & DG Beresford-Jones (eds.), Archaeology and Language in the Andes , 83-107, Proceedings of
la Academia Británica 173, Oxford University Press, Londres.
Núñez, RE & E. Sweetser
2006
Con el futuro detrás de ellos: evidencia convergente de la lengua y el gesto aymara en la translingüística
Comparación de construcciones espaciales del tiempo, ciencia cognitiva 30 (3), 401-450.
Parsons, JR, CM Hastings y R. Matos
1997
Reconstrucción del Estado en el altiplano peruano: interacción pastor-cultivador durante el período intermedio tardío en el
Región Tarama-Chinchaycocha, Antigüedad Latinoamericana 8 (4), 317-341.
Pearce, AJ y P. Heggarty
2011
'Minería de datos' en la frontera quechua Huancayo-Huancavelica, en: P. Heggarty & AJ Pearce (eds.), History
and Language in the Andes , 117-146, Estudios de las Américas, Palgrave Macmillan, Londres.
Rowe, JH
1946
Cultura Inca en la época de la conquista española, en: JH Steward (ed.), Handbook of South American Indians.
Vol. II, Las Civilizaciones Andinas, Oficina de Etnología Estadounidense, Boletín 143, 183-330, Washington, DC
Salomon, F.
1985
El potencial dinámico del concepto de complementariedad, en: S. Masuda, I. Shimada y C. Morris (eds.), Andino
Ecología y civilización: una perspectiva interdisciplinaria sobre la complementariedad ecológica andina , 511-531, artículos
del Simposio 91 de la Fundación Wenner-Gren para la Investigación Antropológica, University of Tokyo Press, Tokio.
Schreiber, KJ
1992
Imperialismo Wari en Horizonte Medio, Perú , Documentos Antropológicos 87, Museo de Antropología, Universidad de
Michigan, Ann Arbor.
Shady, R.
mil novecientos ochenta y dos
La cultura Nievería y la interacción social en el mundo andino en la época Huari, Arqueológicas 19, 5-108.
1989
Cambios significativos ocurridos en el mundo andino durante el Horizonte Medio, in: RM Czwarno, FM
Meddens & A. Morgan (eds.), La naturaleza de Wari: una reevaluación del período del horizonte medio en Perú , 1-22, BAR
Serie internacional 525, Oxford.
Shady, R. y A. Ruiz
1979
Evidencia de relaciones interregionales durante el horizonte medio en la costa centro-norte del Perú,
Antigüedad americana 44 (4), 676-684.
Sillar, B.
2012
Contabilización de la propagación del quechua y el aymara entre Cuzco y el lago Titicaca, en: P. Heggarty & DG
Beresford-Jones (eds.), Archaeology and Language in the Andes , 295-319, Proceedings of the British Academy 173,
Prensa de la Universidad de Oxford, Londres.

Página 32
PAUL HEGGARTY Y DAVID BERESFORD-JONES
ISSN 1029-2004
60
Stanish, CS
2003
Antiguo Titicaca: La evolución de la sociedad compleja en el sur de Perú y el norte de Bolivia , Universidad de California
Prensa, Berkeley / Los Ángeles.
Taylor, novia
1994
Estudios de dialectología quechua (Chachapoyas, Ferreñafe, Yauyos) , Textos Universitarios, Universidad Nacional de
Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima.
Tello, JC
1923a Wira-Kocha, Inca 1 (1), 93-320.
1923b Wira-Kocha, Inca 1 (3), 583-606.
Torero, A.
1972
Lingüística e historia de la sociedad andina, en: A. Escobar (comp.), El reto del multilingüismo en el Perú , 51-106,
Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
1964
Los dialectos quechuas, Anales Científicos de la Universidad Agraria 2, 446-476.
1984
El comercio lejano y la difusión del quechua, Revista Andina 4, 367-389.
1987
Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI, Revista Andina 10, 329-405.
2002
Idiomas de los Andes: lingüística e historia , Travaux de l'Institut Français d'Études Andines 162, Instituto Francés
de Estudios Andinos, Horizonte, Lima.
Urton, G.
2012
La relación pastor-cultivador como paradigma de los orígenes arqueológicos, las dispersiones lingüísticas y la
Evolución del mantenimiento de registros en los Andes, en: P. Heggarty & DG Beresford-Jones (eds.), Arqueología y
Language in the Andes , 321-343, Actas de la Academia Británica 173, Oxford University Press, Londres.

También podría gustarte