El Perfil de Proyecto de Investigacion PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO

2011
Facilitador: Emilio Rivera Chávez
¿COMO ELABORAR UN PERFIL DE PROYECTO DE INVESTIGACION?

¿Qué es un perfil de proyecto?

El perfil de proyecto constituye un documento en el que se diseñan los aspectos


fundamentales del futuro proyecto y que sirve de referencia para la elaboración del
proyecto, por lo que es sometido a consideración de un comité de evaluación para
que los evaluadores puedan emitir un juicio de valor, cuya opinión –de ser favorable-
constituye una venia para que el proyectista/investigador desarrolle el proyecto
propiamente dicho y redacte posteriormente el documento final tomando como
referencia el perfil aprobado.

El perfil debe ser explícito y poner énfasis en la necesidad y en la factibilidad del


proyecto propuesto. Si faltan estos dos elementos o si el proyecto no los satisface, el
perfil debería ser reformulado.

En general, los organismos internacionales de financiación de proyectos de


investigación han encontrado muy conveniente adoptar la práctica de la presentación
de los perfiles de proyecto como documento único para evaluar la aprobación o no de
un proyecto, por considerar que ahorran un considerable tiempo al autor y a los
revisores y que alivian a estos últimos de un trabajo frecuentemente estéril.

Además de exponer los aspectos relacionados con la necesidad y factibilidad, el perfil


de proyecto debe hacer referencia a cuatro componentes esenciales de un proyecto,
es decir que debe contener:

1. EL QUE

Es decir que se debe exponer de manera explícita cuál es el problema que la


investigación se propone abordar, cuáles son los antecedentes y cuáles los
supuestos o el marco teórico en que se sustenta dicho problema.

2. EL POR QUE

Contiene la justificación de la investigación y que permite anticipar en qué


medida y en qué sentido la investigación es capaz de generar un cambio, ya
sea de orden cognoscitivo, de orden tecnológico o ambas cosas.

3. EL PARA QUE:

Se exponen los objetivos de la investigación, y que constituye la referencia


contra la cual han de evaluarse sus resultados.
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

4. EL COMO

Se pone en conocimiento del evaluador cuáles son las unidades de


observación y análisis, cuáles los instrumentos, cuáles las mediciones y cuál es
el procedimiento para el análisis, el procesamiento y la exposición de los
resultados de la investigación.

1
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO
2011
Facilitador: Emilio Rivera Chávez
A cerca de los evaluadores

La actitud del evaluador debe ser de empatía frente a un perfil, debe estar libre de
dogmas y prejuicios. Pues a partir de los cuatro aspectos mencionados tiene a su
disposición todos los elementos para identificar el problema, para decidir si su solución
es factible, y si la investigación es útil y enriquecedora.

La tarea del evaluador es esencialmente la de asesorar a la institución que ha de


aportar los recursos para la investigación (Universidad, Instituto de Investigación,
Empresa, ONG, etc), y puesto que dicha institución debe ejercer acciones de auditoría
y control sobre la marcha del proyecto, otros dos aspectos deben figurar en el perfil
imprescindiblemente: los recursos necesarios y el cronograma de realización de la
investigación, y por tanto deben ser también analizados por el evaluador.

MODELO DE PERFIL DE PROYECTO

Los 4 componentes esenciales y otros aspectos que imprescindiblemente deben estar


contenidos en un perfil de proyecto se suelen organizar el documento de acuerdo al
siguiente modelo:

REFERENCIAS
TITULO
INSTITUCION QUE RESPALDA EL PROYECTO
FUENTE(s) DE FINACIAMIENTO
PROYECTISTA (S)

1 ANTECEDENTES
2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
4 FUNDAMENTACION TEORICA
3 JUSTIFICACION
4 OBJETIVOS
Objetivo general
Objetivos específicos
5 METODOLOGIA
6 PRESUPUESTO (opcional para los proyectos/tesis de grado, sin financiamiento)
7 CRONOGRAMA
8 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Importante: Un perfil de proyecto se caracteriza por exponer todos los aspectos antes
mencionados de manera breve y concisa.

También podría gustarte