Está en la página 1de 18

LEY 20.

606
SOBRE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD
Departamento de Nutrición y Alimentos
DIPOL - Subsecretaria de Salud Pública
21/01/2013

Fuerza de Tarea
Paolo Castro Villarroel
Cristian Cofre Sasso
Jaime Cornejo Catalán
Isabel Segovia Lastarria
Contenidos Generales de la Ley

MODIFICACIÓN DEL RSA


Mensaje de advertencia
Definición de límites para
nutrientes críticos
Porciones de consumo
Artículo 5 es el habitual vinculantes
Se publicó en el fundamental Tiene 1 año de
Contiene 11 Regulación de la publicidad
Diario Oficial el 6,7 y 8 son plazo para su
artículos.
6 de julio 2012. sustancialmente implementación. DESARROLLO DE HÁBITOS DE
importantes. ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ESCOLAR (MINEDUC)
PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA
SALUDABLE EN LOS MENSAJES
PUBLICITARIOS DE ALIMENTOS
SIVINUT

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 2


ANALISIS DE RIESGO
Evaluación de riesgo
• Identificación de los
peligros.
• Caracterización de los
peligros.
• Evaluación de la
exposición.
• Caracterización del riesgo
Gestión de riesgo
• Opciones de regulación
(armónicas, equivalentes)
• Eficaz, viable técnica y
socialmente
• Empresas de menor tamaño
• OMC (TBT, SPS)
3
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
4
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
LEY 20.606 SOBRE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD
Criterios para la definición de límites de
nutrientes críticos
Departamento de Nutrición y Alimentos
DIPOL - Subsecretaria de Salud Pública
Noviembre de 2012
Criterios para la definición de límites de
nutrientes críticos

1. REDUCCIÓN DEL CONSUMO EXCESIVO DE


NUTRIENTES CRÍTICOS POR LA POBLACIÓN.

2. VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 6


Criterios para la definición de límites de
nutrientes críticos

3. DEFINICIÓN DE LA FORMA DE EXPRESIÓN DE


LOS LÍMITES DE LOS NUTRIENTES CRÍTICOS.
CRITERIO TÉCNICO PROPUESTO:
POR PORCIÓN DE CONSUMO HABITUAL
VINCULANTE

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 7


Criterios para la definición de límites de
nutrientes críticos

4. ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES DE
NUTRIENTES CRÍTICOS
CRITERIO TECNICO PROPUESTO: DEBEN EXISTIR
LÍMITES GENERALES QUE ABARQUEN A TODOS
LOS ALIMENTOS Y LÍMITES ESPECÍFICOS QUE
PERMITAN DISCRIMINAR INTRA CATEGORÍAS DE
ALIMENTOS

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 8


Criterios para la definición de límites de
nutrientes críticos
6. DESCRIPTORES NUTRICIONALES Y MENSAJES DE ADVERTENCIA

CRITERIO TECNICO PROPUESTO: CUANDO UN ALIMENTO TENGA ENTRE SUS


INGREDIENTES NUTRIENTES CRÍTICOS EN CANTIDADES TALES QUE DEBA
LLEVAR UN MENSAJE DE ADVERTENCIA Y AL MISMO TIEMPO TENGA
MERITO PARA ROTULAR DESCRIPTORES POSITIVOS, COMO POR EJEMPLO
“ALTO EN FIBRA” U OTROS DE ESTE MISMO CARÁCTER, PODRÁ LLEVAR
AMBOS, SIEMPRE QUE NO SE REFIERAN AL MISMO NUTRIENTE.

CUANDO UN ALIMENTO TENGA MÁS DE UN NUTRIENTE CRÍTICO EN


CANTIDADES TALES QUE DEBA LLEVAR UN MENSAJE DE ADVERTENCIA,
DEBERÁ ROTULARLOS TODOS, SIN EXCEPCIÓN.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 9


Criterios para la definición de límites de
nutrientes críticos

7. APLICACIÓN DE LA LEY A LOS ALIMENTOS PARA


REGÍMENES ESPECIALES.

CRITERIO TECNICO PROPUESTO: A LOS ALIMENTOS PARA


REGÍMENES ESPECIALES NO SE APLICARÁN MENSAJES
DE ADVERTENCIA YA QUE ESTÁN DESTINADOS A
POBLACIONES CON REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
DISTINTOS DE LOS DE LA POBLACIÓN GENERAL.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 10


Criterios para la definición de límites de
nutrientes críticos
8. ACIDOS GRASOS TRANS

CRITERIO TECNICO PROPUESTO: NO INCLUIR A LAS GRASAS TRANS EN LOS


MENSAJES DE ADVERTENCIA.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 11


Criterios para la definición de límites de
nutrientes críticos
9. PRINCIPALES TIEMPOS DE COMIDA Y SU IMPORTANCIA
RELATIVA EN EL APORTE DE NUTRIENTES.

SE CONSIDERAN TIEMPOS DE COMIDA IMPORTANTES, EL


DESAYUNO, EL ALMUERZO, LA ONCE Y LA CENA.

10. AZUCARES TOTALES Y AZÚCARES


AGREGADOS.

AZÚCARES TOTALES

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 12


Propuesta Actual de Límites

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 13


Reglamento, Ley 20.606
¿Todos los alimentos?

• “Los alimentos envasados procesados que, como


consecuencia de un proceso productivo se les
haya modificado el contenido de nutrientes
críticos, resultando con contenidos de energía,
grasa saturada, azúcares o sodio en una cantidad
igual o mayor a las señaladas en la tabla
siguiente, por porción de consumo habitual,
deberán obligatoriamente incluir un mensaje de
advertencia con la frase: “Alto en………..”

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud


Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
LÍMITES PARA NUTRIENTES CRÍTICOS
Energía Sodio mg/porción Azúcares totales Grasas saturadas
Kcal/porción g/porción g/porción
Límite General
200 300 18 3
Valores mayores o iguales
que:
Límites específicos a los que no se les aplica el General. Valores iguales o mayores que:
Leche entera, Semi-
descremada , descremada,
evaporada y cultivada, con y 14 5
sin adición de saborizantes
y/o azúcares.
Quesos 5
Pescados y mariscos 260 5
Arroz, fideos, pastas, pastas
rellenas y/o con salsa 450 500

Hamburguesas 460 5
Vienesas 460
Paté 120
Mortadela 190
Otras cecinas (fiambres ,
arrollados, salames, otros) 270
Caldos y sopas deshidratadas 350
Margarinas y mantequilla 2,5
Productos de confitería,
farináceos para coktail
(Snacks), galletas, 150 150 8 2

productos de pastelería,
helados y otros similares.
Chocolate 150 150 16 7
Cereales para el desayuno 150 8
Pan envasado y galletas 350 450  400
tales como soda, agua o (en año 2014)
integrales.
Frutos secos (maní, nueces,
almendras y otros) 300 150 9

Frutas deshidratadas (pasas,


ciruelas y otros) 300 150 45

Jugo de fruta 300 25


Platos preparados 500 500
Jaleas en polvo, refrescos y
otras bebidas analcohólicas 7

Salsas y aderezos
Gobierno de Chile / Ministerio de Saludkétchup,
(mayonesa, 50 150 8
mostaza, otros)
Los alimentos que superen los límites en algún nutriente crítico no se podrán ofrecer a título
gratuito a los menores de 14 años de edad. Además respecto de ellos no podrá realizarse
publicidad que utilice técnicas que exploten la fantasía, inexperiencia, credulidad o ingenuidad
de los niños y adolescentes, tales como la presencia en ella de niños y adolescentes, de todo
tipo de personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, programas
infantiles, lenguaje o expresiones propios de niños u adolescentes, juegos, concursos,
promociones, ganchos comerciales, aplicaciones interactivas o situaciones que representen la
vida cotidiana de niños o adolescentes tales como el recreo, ir al colegio o cualquier otro de
esta naturaleza.

Los alimentos en ningún caso podrán utilizar ganchos comerciales tales como juguetes,
accesorios, adhesivos, incentivos u otros similares.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud


Gracias

También podría gustarte