Está en la página 1de 16

Sistemas Hidráulicos y Neumáticos

C10 Ciclo VI
2017 I

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

Laboratorio Sistemas
Neumáticos e Hidráulicos
5
ACTUADORES HIDRÁULICOS

Ciclo VI

C10

2017-I

1
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

RESULTADOS DE PROGRAMA: Plan de medición directa C10 2017 -1 TECNOLOGÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

RESULTADO DE PROGRAMA CD DESCRIPCIÓN

Conducen pruebas, analizan e 3.1 Realizan pruebas con instrumentos y equipos en sistemas

interpretan sus resultados, de diversa tecnología, utilizando procedimientos y normas

para evaluar y mejorar establecidas.

sistemas electromecánicos.

3.2 Analizan e interpretan resultados de diversos sistemas

emitiendo un diagnóstico para la mejora del proceso.

2
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

C10 Tecnología Mecánica Eléctrica

I Información General:
1 Centro de estudios: Instituto Superior Tecnológico TECSUP NORTE.
2 Laboratorio: Oleohidráulica-Neumática
3 Ubicación: Urb. Victor Larco Herrera-Trujillo
4 Curso: Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
Ciclo: VI
5 Docente: Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez

CICLO SECCIÓN GRUPO N° FECHA

N° Apellidos y nombres: Fotografía

3
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

NORMAS DE SEGURIDAD PARA USO DEL LABORATORIO:

Alumnos:

A) Horario de ingreso:

● La hora de ingreso es exacta ( NO TOLERANCIA)

B) Implementos de seguridad: DE USO OBLIGATORIO

1. Uniforme de trabajo: Limpio y correctamente planchado.

2. Zapatos de seguridad dieléctricos y con punta de acero.

3. Lentes de seguridad.

4. Guantes de badana.

5. No casco.

C) Los implementos se utilizan desde el inicio al término de la clase.

D) Deberán portar sus lap tops como equipo de trabajo

E) Soft ware:

● Autocad.

● Fluid Sim.

● Automation Studio

4
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

TEMAS DE INVESTIGACIÓN:

Área: Neumática:

● Cilindros neumáticos de simple y doble efecto.

● Regulación de velocidad.

● Funciones lógicas y mando combinatorio.

● Mando secuencial con rodillo escamoteable y timers.

Área: Oleohidráulica :

● Actuadores hidráulicos: Motor Hidráulico y cilindro diferencial de presión.

● Interruptores eléctricos de presión: Presóstato de pistón.

● Sensores de proximidad: Control de marcha rápida y marcha lenta.

● Elementos de seguridad: Acumulador hidráulico y Válvula limitadora de presión

5
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

ÍNDICE:

I PLAN DE INVESTIGACIÓN:

1.0.- Descripción de la realidad problemática:

● Diagnóstico:

● Pronóstico:

● Control:

● Formulación del problema.

Problema general.

Problemas específicos.

2.0.- Objetivos:

● Objetivo general:

● Objetivos específicos

3.0.- Justificación.

4.0.- Marco teórico: (Organizadores visuales: 1 por alumno)

● Mapa conceptual. Cmaps Tool

● Mapa mental:

● Cuadro comparativo (doble entrada)

● Diagrama de Ishikawa.

● …..

DESARROLLO:

Procedimiento:

● Utilizar formato entregado por el docente.

● Cuadros de doble entrada: Recojo de resultados

● Gráficos estadísticos: Barras. Pye. Procesamiento de resultados. Presentación.

Software de Aplicación:

● Autocad: Planos (Aplicación Industrial)

● Fluid Sim: Diseño de circuito. Simulación

● Solid Work: Diseño. Presentación. Simulación.

● Automation Studio.

● Math lab

Aplicaciones industriales.
6
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

II.- ANEXOS:

● Fichas técnicas: Subrayadas.

● Cuestionario.

● Planos.

● Iconografía.

III.- TÉCNICA HEURÍSTICA “V” de Gowin Debe trabajarse en AUTOCAD

7
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I
Proyecto N° 5: MOTOR HIDRÁULICO

I INFORMACIÓN DEL PROYECTO:

En el experimento se deberá accionar un motor hidráulico.Utilizando una válvula direccional 4/3 podrá

realizar marcha a la derecha e izquierda. La velocidad de giro puede controlarla con una válvula

estranguladora de entrada. Para paradas posicionadas del motor utilizar una válvula limitadora de presión.

En un sistema hidráulico se desea transmitir potencia en forma de par por movimiento rotatorio se utilizan

los motores hidráulicos.

Motores:

● De engranajes,

● De anillo dentado,

● De rueda planetaria,

● De paletas,

● De émbolos radiales y de émbolos axiales.


8
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I
Los motores convierten energía hidráulica en par y velocidad de giro.

El sentido de giro se controla con una válvula direccional.

La velocidad del motor es determinado por el caudal suministrado y el volumen de absorción del motor.

El par del motor hidráulico es determinado por la presión diferencial entre la entrada y la salida y el

volumen absorbido.

II NORMAS DE SEGURIDAD:

Procedimiento: Elaborar el correspondiente procedimiento antes de llegar a la práctica. Utilizar el manual

del fabricante y el formato de procedimiento entregado por el docente.

9
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

III CIRCUITO HIDRÁULICO: Debe ser elaborado en un software de diseño y simulación. Probarlo antes de la práctica

IV ESQUEMA HIDRÁULICO:

10
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I
I

11
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

V COMPONENTES DEL CIRCUITO HIDRÁULICO:

Item Cantidad
Denominación Marca Símbolo Observación

01 Válvula 4/3 ….
REXROTH 1

02

12
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

CIRCUITO ELÉCTRICO DE CONTROL:

13
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

DESARROLLO DEL EXPERIMENTO: (Elaborar el correspondiente procedimiento según formato)

● Encender la bomba. Revise la presencia de eventuales fugas.

● Verificar Manómetros. Ninguno deberá indicar presión.

● Comprobar que la bomba trabaje a 50 bar.

● Ajustar la presión del sistema a 50 bar más una vuelta.

● Abrir por completo la válvula de estrangulamiento.

● Al pulsar S4 activa el solenoide Y1b. Motor gira a la derecha. Durante el giro cierre VLPMD hasta

tener una presión de pretensión M4 a 20 bar.

● Cerrar la estranguladora, luego abrirla ¼ de vuelta: primer valor establecido en el cuadro

● Al accionar S2 activa Y1a. El giro se vuelve a la izquierda.

● Medir el caudal qv (l/min) según el cuadro.Registrar M1-M2-M3-M4.

● Tomar los datos secuencialmente según el requerimiento del cuadro: Giro a la izquierda.

● Tomar los mismos datos con giro a la derecha.

A : GIRO A LA IZQUIERDA:

M1 M2 M3 M2-M3 M4 Qv N
Ajuste de la velocidad de giro con
(bar) (l/min) rpm
la válvula de estrangulación:

Estrangulación cerrada

Apertura ¼ de vuelta

Apertura ½ vuelta

Apertura 1 vuelta

Apertura 1 ½ vuelta

Apertura 2 vuelta

Apertura 2 ½ vuelta

14
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

TERMINADO EL EXPERIMENTO PONER FUERA DE SERVICIO LA


BOMBA Y ABRIR LA VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y LA VLPMD :
NINGÚN MANÓMETRO DEBE MARCAR PRESIÓN

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS:

1.- Calcular la potencia de salida con la velocidad máxima de giro.

UCUESTIONARIO DE PREGUNTAS: Incorporar sus respuestas / Fuente de información Fichas técnicas de

los componentes usados.

ANEXOS:

FICHAS TÉCNICAS DE LOS COMPONENTES: Deben subrayarse:

● Conceptos importantes

● Principio de funcionamiento.

● Rango de trabajo.

● Parámetros de operación/control..etc.

ICONOGRAFÍA DE DIVERSAS APLICACIONES EN MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES. En formato A2

15
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
C10 Ciclo VI
2017 I

BIBLIOGRAFÍA:

16
Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Carlos Pablo Aguilar Narvaez

También podría gustarte