Está en la página 1de 12

Soluciones en Tuberías Corrugadas de HDPE

www.tigre-ads.com
NUESTRA EMPRESA

Desde sus inicios - al introducir al mercado de USA la primera tubería corrugada


de polietileno de alta densidad (HDPE) - Advanced Drainage Systems Inc. (ADS)
ha estado continuamente desarrollando productos de drenaje que marcan un
referente en la industria.

Este revolucionario producto desplazó muchos materiales de la industria del


drenaje. Al combinar la integridad y resistencia estructural de la tubería corrugada
con una pared interior lisa de conductividad hidráulica superior, fuimos los
primeros en entregar una alternativa importante al concreto y acero.

Luego, se mejoró notablemente nuestra tubería N-12 de doble pared, mediante


la combinación de la más alta calidad de materias primas con un diseño innovador
para lograr uniones herméticas a los finos (ST) y al agua (WT), gracias al
desarrollo del sistema campana-espiga.

En Agosto de 2009 Tubos y Plásticos ADS Chile Limitada y Tigre Chile S.A.,
empresas líderes en la fabricación de tuberías plásticas, consolidaron una alianza
estratégica a través de la formación en Chile de una nueva sociedad denominada
TUBOS Y PLÁSTICOS TIGRE - ADS DE CHILE LIMITADA.

El objetivo de esta alianza estratégica es ofrecer a sus clientes una gama más
amplia en productos de tubería corrugada, tubería lisa y accesorios de polietileno
de alta densidad, prestando un servicio de excelencia y entregando soluciones
integrales tanto en Chile como en Sudamérica.

Nuestra Misión: Contribuir al desarrollo nacional en base a sistemas ecológicos


de drenaje herméticos no contaminantes y redes subterráneas más económicas.
Esto nos permite abarcar una amplia gama de actividades en sistemas de
redes tales como:

- Drenajes Sanitarios
- Drenajes Pluviales
- Drenajes Agrícolas
- Drenajes Deportivos
- Drenajes en Carreteras
- Alcantarillas Viales
- Retención y Detención
- Lixiviación e Infiltración
- Conducción de Riles

Lo anterior nos brinda la confianza de que cuando seleccione tubería,


exija la línea verde, pregunte por el líder, pregunte por TIGRE - ADS.
CALIDAD

ED POLYE
ATE
HIGHWAY AN AT TH
ST DT
R G
OF

RU

YL
AN
ON

SP

COR

EN
CAN ASSOCIATI

OR T

E
CPPA

ATION OFFIC
ERI

PI

N
I AL
AM

IO
E
cesmec

P
INN - CHILE 1914 I N T E R N AT I O N A L AS
SO CI
A
T

Todos nuestros productos cumplen con los requerimientos de fabricación exigidos por las normativas nacionales e
internacionales vigentes, las que a su vez son controladas por los más importantes laboratorios de control de calidad a
nivel nacional.

AASHTO M252: Establece las especificaciones y métodos de prueba de los tubos corrugados de polietileno de alta
densidad en diámetros de 75 mm a 250 mm (3" a 10"), las uniones y sus accesorios, para ser utilizados en sistemas de
drenaje subterráneo, pluvial y en sistemas de drenaje superficial (alcantarillado vial), donde el suelo proporcione el soporte
para las paredes de la tubería flexible.

AASHTO M294: Establece las especificaciones y métodos de ensayo de los tubos corrugados de polietileno de alta
densidad, las uniones y sus accesorios, para ser utilizados en aplicaciones de drenaje tanto superficial como subterráneo
en diámetros de 300 mm a 1500 mm (12" a 60").

ASTM F2306: Especificación estándar para tubería de 300 mm a 1500 mm (12" a 60") de pared de polietileno
corrugado anular y accesorios para aplicaciones de drenaje pluvial y subterráneo por gravedad.

ASTM F405: Esta especificación cubre los requerimientos y métodos de prueba para los materiales, dimensiones,
marcado, fabricación, elongación, fragilidad, rigidez del tubo, y perforaciones para tubos corrugados de polietileno y sus
accesorios en tamaños nominales de 75 mm a 150 mm (3" a 6").

ASTM F667: Esta especificación cubre los requerimientos y métodos de prueba para materiales, mano de obra,
dimensiones, perforaciones, rigidez del tubo, elongación, resistencia a la separación de las juntas, calidad del polietileno
extruído, fragilidad, pegado y marcado de tubería y accesorios de polietileno corrugado. Abarca los diámetros nominales
de 200 mm (8"), 250 mm (10"), 300 mm (12"), 350 mm (15"), 450 mm (18"), y 600 mm (24").

ASTM D3212: Especificación estándar sobre juntas para tubería de plástico para drenajes y drenaje sanitario con sellos
elastoméricos flexibles.

ASTM D3350: Especificación estándar para los materiales de las tuberías plásticas de polietileno y fittings.

NCh 2465: Tuberías corrugadas y accesorios de material termoplástico para obras de alcantarillado - Requisitos.
INFORMACIÓN DE PRODUCTO

TABLA DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TUBERÍA TIGRE - ADS N-12

Diámetro Diámetro Espesor de Espesor de Rigidez del Tubo Peso Área I" C"
Diámetro
Interior Promedio la Pared Interior la Pared Interior Mínima al 5% de Kg./6m mm•/mm cm4/cm mm
Nominal
Promedio Externo Mínimo según Promedio (**) Deflexión (lb./20 ft.)
Norma AASHTO TIGRE - ADS
100 mm 103 mm 120 mm 0,5 mm 0,7 mm 345 kN/m• 4 kg 2,47 0,023 11,2
(4") (4,08") (4,79") (0,020") (0,027") 50 psi (9 lb) (0,097 plg•/plg) (0,0014 plg4/plg) ( 0,44 plg)
150 mm 153 mm 176 mm 0,5 mm 0,7 mm 345 kN/m• 8 kg 3,57 0,062 11,8
(6") (6,04") (6,93") (0,020") (0,029") 50 psi (17 lb) (0,141 plg•/plg) (0,0038 plg4/plg) ( 0,46 plg)
200 mm 200 mm 232 mm 0,6 mm 0,9 mm 345 kN/m• 14 kg 4,78 0,158 14,1
(8") (7,91") (9,15") (0,024") (0,034") 50 psi (31 lb) (0,188 plg•/plg) (0,0096 plg4/plg) ( 0,555 plg)
250 mm 249 mm 290 mm 0,6 mm 0,9 mm 345 kN/m• 21 kg 5,06 0,246 12,2
(10") (9,80") (11,39") (0,024") (0,034") 50 psi (46 lb) (0,199 plg•/plg) (0,015 plg4/plg) ( 0,48 plg)
300 mm 308 mm 367 mm 0,9 mm 1,1 mm 345 kN/m• 29 kg 6,16 0,610 16,7
(12") (12,14") (14,47") (0,035") (0,045") 50 psi (65 lb) (0,243 plg•/plg) (0,0372 plg4/plg) ( 0,66 plg)
375 mm 382 mm 445 mm 1,0 mm 1,4 mm 290 kN/m• 41 kg 6,10 0,751 21,8
(15") (15,06") (17,54") (0,039") (0,056") 42 psi (92 lb) (0,240 plg•/plg) (0,0458 plg4/plg) ( 0,86 plg)
450 mm 460 mm 545 mm 1,3 mm 1,6 mm 275 kN/m• 59 kg 5,37 1,29 20,6
(18") (18,12") (21,45") (0,051") (0,062") 40 psi (132 lb) (0,211 plg•/plg) (0,0787 plg4/plg) ( 0,81 plg)
600 mm 614 mm 717 mm 1,5 mm 1,9 mm 235 kN/m• 98 kg 9,31 3,14 29,3
(24") (24,21") (28,25") (0,059") (0,076") 34 psi (22 lb) (0,367 plg•/plg) (0,192 plg4/plg) ( 1,15 plg)
750 mm 774 mm 900 mm 1,5 mm 2,0 mm 195 kN/m• 144 kg 11,06 4,89 30,6
(30") (30,50") (35,45") (0,059") (0,080") 28 psi (322 lb) (0,435 plg•/plg) (0,298 plg4/plg) ( 1,20 plg)
900 mm 900 mm 1044 mm 1,7 mm 150 kN/m• 176 kg 10,24 5,22 27,20
N/A
(36") * (36") * (41,10") (0,067") 22 psi (396 lb) (0,403 plg•/plg) (0,319 plg4/plg) ( 1,07 plg)
1000 mm 1000 mm 1148 mm 1,8 mm 2,7 mm 140 kN/m• 217 kg 11,90 7,99 37,1
(40") (39,36") (45,20") (0,071") (0,108") 20 psi (485 lb) (0,469 plg•/plg) (0,488 plg4/plg) ( 1,46 plg)
1050 mm 1050 mm 1212 mm 1,8 mm 140 kN/m• 236 kg 11,99 7,79 29,3
N/A
(42") * (42") * (47,70") (0,070") 20 psi (528 lb) (0,472 plg•/plg) (0,476 plg4/plg) ( 1,15 plg)
1200 mm 1204 mm 1367 mm 1,8 mm 2,8 mm 125 kN/m• 305 kg 12,92 11,3 44,2
(48") (47,41") (53,80") (0,071") (0,109") 18 psi (683 lb) (0,509 plg•/plg) (0,690 plg4/plg) ( 1,17 plg)
1500 mm 1500 mm 1684 mm 1,8 mm 95 kN/m• 404 kg 14,66 13,49 37,9
N/A
(60") * (60") * (66,3") (0,070") 14 psi (904 lb) (0,577 plg•/plg) (0,823 plg4/plg) ( 1,49 plg)

* Material a pedido de importación


** INFORMACION DE REFERENCIA SOLAMENTE, NO CONSTITUYE ESPECIFICACION. Valores promedio a Diciembre de 2008. Lotes específicos de producción pueden estar por sobre o debajo de
los valores señalados.

RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS

DIÁMETRO NOMINAL CARGA H-25 CARGA E-80

4" (100 mm) - 48" (1200 mm) 30 cm 60 cm

60" (1500 mm) 60 cm 90 cm

- Los valores asumen relleno clase III al 90% de compactación Proctor estándar.

- Las cargas H-25 simulan un camión de 20 ton. x eje de tráfico e impacto.


- Las cargas E-80 simulan un ferrocarril de 80,000 lbs/pie de carga e impacto.

- Recubrimiento mínimo de 60cm para cargas de avión (180,000 lbs/eje doble)

- El ingeniero de diseño puede modificar los recubrimientos mínimos en función de condiciones de proyecto específicas.
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES

Tabla 1 Clases de Materiales Recomendados para Encamado y Relleno

Símbolo del Porcentaje pasando las mallas No. Limites de Atterberg Coeficientes
Clase Tipo grupo de suelo Descripción
1 1/2 in. No.4 No. 200 Unifor- Curvatura
(de acuerdo a (40 mm) (4,75 mm) (0,075 mm) LL PI midad Cc
D2487) Cu

IA Agregados Ninguno Angulares, piedra o roca triturada, 100% <10% <5% No plástico
Manufacturados: grava triturada, coral triturado,
graduación abierta, escoria, cenizas o conchas
limpios. trituradas; alto contenido de
vacíos, contienen poco o ningún
material fino.

Agregados procesados, Ninguno Angulares, roca triturada (u otro 100% <50% <5% No plástico
IB manufacturados; material clase 1A) y mezclas
graduados densamente, piedra/arena con graduaciones
limpios. seleccionadas para minimizar
la migración de suelos adyacentes;
contienen poco o ningún material
fino (ver X1.8)

Gravas bien graduadas y 100% <50% <5% No plástico >4 1a3


II Suelos de grano grueso, GW mezclas de grava-arena; poco o de la
limpios ningún material fino. "Fracción
Gruesa"
Gravas mal graduadas y mezclas <4 <1 ó >3
GP de grava-arena; poco o ningún
material fino.
>6 1a3
SW Arenas bien graduadas y gravas >50%
arenosas; poco o ningún de la
material fino. "Fracción
Gruesa" <6 <1 ó >3
SP Arenas mal graduadas y gravas
arenosas; poco o ningún
material fino.

Suelos de grano grueso, ej. GW-GC, Arenas y gravas que se encuen- 100% Varia 5% a 12% No plástico Los mismos que
en la frontera entre SP-SM. tren en la frontera entre materiales para GW, GP, SW
materiales limpios y con limpios y con finos. y SP
finos.

III Suelos con grano grueso GM Gravas limosas, mezclas de 100% <50% 12% a
<4 ó <"A"
con finos. gravas - arenas - limos. de la 50%
Línea
"Fracción
Gravas arcillosas, mezclas de Gruesa"
<7 y >"A"
GC gravas, arenas - arcillas.
Línea
Arenas limosas, mezclas de
<4 ó <"A"
SM arenas - limos. >50%
Línea
de la
Arenas arcillosas, mezclas "Fracción
>7 y >"A"
SC de arenas - arcillas. Gruesa"
Línea

A
El método de prueba D2487 incluye clasificaciones de frontera y símbolos duales dependiendo del índice plástico y los limites líquidos
Nota: "la fracción gruesa" utilizada en esta tabla se define como el material retenido en la malla No. 200.
INSTALACIÓN Y ALMACENAJE

RECOMENDACIONES PARA MANEJO EN OBRA

Almacenaje
• Las tuberías pueden apilarse temporalmente en un • Alterne las campanas en cada hilera de tubos.
área despejada, plana y sin riesgo de inundaciones.
• Las campanas deben quedar libres.
• Asegure la tubería con cuñas o bloques de madera.
• Evite golpear los extremos de los tubos para evitar
• Coloque los bloques a cada lado de la pila a 2 metros causarles daño.
de ambos extremos de la tubería.
• No arrastre los tubos.
• Acomode los tubos en pirámides no más anchas de 6 mts. y a no más de
1,8 mts. de alto.

Descarga de Tubería
Para diámetros de 4" - 18" la descarga puede realizarse a mano, usando bandas de nylon o cuerdas si fuese necesario.
Para diámetros de 24" - 60" la descarga puede realizarse con grúa o retroexcavadora.

Recomendaciones de Instalación

Una instalación adecuada es la que determina en mayor medida el comportamiento a largo plazo de cualquier tubería de drenaje; los procedimientos
básicos y precauciones son, de hecho, muy similares a los de las tuberías de otros materiales.

Las N-12 son tuberías flexibles que transfieren las cargas vivas y muertas al suelo circundante. Por lo tanto, se requiere un cuidado especial en
el encamado, relleno y compactación, y en la selección del material de relleno. En general se pueden usar suelos Clase I, II o III para el relleno, y
se deben compactar a un mínimo de 90% de la Densidad Proctor Estándar.

Instalación Métodos de Unión

• Inspeccione la campana y quite cualquier material • Coloque un adaptador espiga dentro de la campana
extraño. del tubo.

• Limpie con un paño el interior de la campana para • Coloque una viga de madera horizontalmente,
quitar suciedad o desechos. atravesando el extremo del adaptador.

• Utilizando un paño limpio, lubrique la campana. • Cuidadosamente empuje la parte posterior de la cuchara
de la retreoxcavadora contra la viga, hasta que el
• Quite la envoltura protectora del empaque. extremo espiga entre totalmente dentro de la campana.

• Coloque una banda de nylon alrededor del centro del


• Limpie el extremo espiga de la tubería y quite todo el
tubo.
material extraño.
• Enganche el otro extremo de la banda de nylon a la
• Utilizando un paño limpio lubrique el empaque expuesto.
LUBRICANTE
ADS

pala de la retroexcavadora.
• No permita que la sección lubricada toque la tierra o • El operador debe tirar cuidadosamente la banda de
el relleno. nylon hacia la campana del tubo hasta que el extremo
espiga esté completamente dentro de la campana.
• No deje caer la tubería en el interior de la zanja.
• Mantenga el nivel de la tubería contra la horizontal del
• Baje la tubería a la zanja manualmente o utilizando suelo a no más de 1,5°.
unas bandas de nylon de 3" de ancho y equipo de
excavación.
Para información más detallada de los procesos de instalación de las
• Siempre empuje el extremo espiga dentro de la campana, tuberías TIGRE - ADS N-12, consulte Ficha de Instalación de Tubería
no el extremo campana dentro de la espiga. TIGRE - ADS y Norma ASTM D 2321.
PRODUCTOS

TUBERÍA N-12
Diámetros de 100 mm (4") a 750 mm (30")
Las tuberías N-12 están diseñadas con una pared interior lisa y otra pared externa corrugada. Poseen características
excepcionales de resistencia y capacidad hidráulica, disminuyendo además los efectos de la corrosión y abrasión.
Son igualmente livianas, siendo una excelente alternativa al concreto y al acero.

TUBERÍA N-12 PROLINK ULTRA WT y ST


WT Diámetros de 100 mm (4") a 1200 mm (48") y ST Diámetros de 300 mm (12"), 1200 mm (48"), 1500 mm (60").
La serie ProLink Ultra trae incorporada el sistema de acople "campana-espiga", que permite a los instaladores una
fácil y rápida unión de las tuberías.

Se presenta en dos modelos:

- N-12 ProLink Ultra ST (Soil Tight) permite lograr una condición hermética al suelo (Prueba de laboratorio de 3,5 lb/pulg2 ).
La campana cubre dos corrugaciones completas (tal como lo recomienda la norma AASHTO M294).

- N-12 ProLink Ultra WT (Water Tight) incluye un sistema de acoplamiento que proporciona conexiones herméticas al agua para
10,8 lb/pulg2 máximas (según ASTM D3212).
En los diámetros mayores la campana de unión posee un cinturón de una banda exterior cerámico-polímero, que otorga mayor
fuerza a la unión y evita la deformación.

TUBERÍA PARED SENCILLA EN ROLLOS Y TIRAS


Diámetros de 50 mm (2"), 100 mm (4") , 150mm (6")
Tubería de Pared Sencilla, lo que le permite ser muy flexible y económica. Estos tubos son corrugados externa e
internamente, y mantienen las características de resistencia y bajo peso del HDPE. Pueden ser sólidos o perforados.

Ranurados y Perforados en Tubería N-12 Configuración de perforaciones estándar


TIGRE-ADS Chile:
Diámetro o Área drenante
Diámetro Tipo de Ancho máx. de Área drenante promedio
Nominal perforación longitud máx. la perforación mínima TIGRE-ADS
de la ranura Chile 120º VALLE
SIGUIENTE
plg mm plg mm plg mm pulg2/pie cm2/m** pulg2/pie cm2/m PRIMER
VA L L E
120º
4 100 Ranura 0,984 25 0,118 3 0,945 20 2,3 48,7
6 150 Ranura 0,984 25 0,118 3 0,945 20 2,9 61,4
Ranurado 8"
8 200 Ranura 1,18 30 0,118 3 0,945 20 3,3 69,8
10 250 Ranura 1,18 30 0,118 3 0,945 20 2,8 59,3 90º
12 300 Circular 0,313 8 - - 1,42 30 2,6 55,0 VALLE
PRIMER SIGUIENTE
90º
15 375 Circular 0,313 8 - - 1,42 30 2,1 44,4 VA L L E
18 450 Circular 0,313 8 - - 1,42 30 2,1 44,4
24 600 Circular 0,375 9,5 - - 1,89 40 2,3 48,0
30 750 Circular 0,375 9,5 - - 1,89 40 2,4 50,8
Ranurado 4", 6" y 10"
36* 900 Circular 0,375 9,5 - - 1,89 40 S/R S/R
40 1000 Circular 0,375 9,5 - - 1,89 40 2,4 50,8
48 1200 Circular 0,375 9,5 - - 1,89 40 S/R S/R
MISMO MISMO
60* 1500 Circular 0,375 9,5 - - 1,89 40 S/R S/R VA L L E
60º
VA L L E
45º
* A pedido de importación. Se deberá chequear con el proveedor los patrones de perforación
disponibles al momento de la compra.
** Valores según Normas AASHTO M252 y M294 Perforado Perforado
12", 15" y 18" 24", 30", 40", 48"
ACCESORIOS

COPLE TIPO ABRAZADERA (SPLIT) TEE WYE INYECTADA

Disponible para reparaciones o aplicaciones que requieren juntas con alta El sistema integral TIGRE - ADS N-12 ofrece un tipo de unión seguro y
resistencia a la separación y sin mayores exigencias de hermeticidad. eficiente para uniones domiciliarias, a través de su conexión Tee Wye, fabricada
en polietileno de alta densidad inyectado, que garantiza hermeticidad, eficiencia
y durabilidad en las uniones.

TAPONES

COPLE CORREDIZO
Son fabricados en nuestro taller de fitting en todos los diámetros, y se
utilizan en la ejecución de pruebas de hermeticidad en terreno o para sellar
líneas futuras. Están disponibles en dos formatos: tapón campana y tapón Es un elemento diseñado para hacer reparaciones de tubería en sistemas
espiga. herméticos al agua, permitiendo el reemplazo de un trozo de tubería dañado
mediante el uso de coplas deslizantes y empaques de valle, sin perder
hermeticidad.
"T" DE INSERCION

Conexión de servicio de dos piezas consistente en un cuerpo inyectado de CODOS INYECTADOS


polipropileno o de PVC más un sello mecánico (manga o bota) de material
elastomérico, diseñado para instalar descargas domiciliarias sobre colectores
existentes. Accesorios fabricados en polietileno de alta densidad inyectado, para
Se instala perforando el colector de tubo corrugado ADS existente e insertando conexiones herméticas de tuberías TIGRE - ADS en ángulos de 45° y 90°.
la pieza a presión en el centro de la pared de la línea principal sin necesidad
de herramientas especiales.
FITTINGS CONFORMADOS

COPLA BELL-BELL
TIGRE - ADS cuenta con un departamento de desarrollo de fittings, que
permite fabricar uniones, acoples, tees, reducciones y todo tipo de piezas
Accesorio de polietileno inyectado diseñado para unir extremos de tubería especiales.
N-12 plain-end entre sí, mediante su configuración campana-campana y gaskets. Esto no sólo otorga versatilidad en el diseño de sistemas con productos TIGRE
- ADS, sino que además, permite complementarse con otras tecnologías tales
como PVC o concreto.

WATER STOP GASKET


COPLE MAR-MAC

El WaterStop Gasket ADS o Anillo de Estanqueidad para Cámaras, es un anillo


elastomérico con abrazaderas de acero inoxidable que se instala sobre la Conexión utilizada para reparar tuberías TIGRE - ADS N-12. Este cople
tubería en terreno y que impide la infiltración y/o exfiltración de agua en las contiene material bituminoso que se adhiere a la parte dañada de la tubería.
conexiones entre tubos TIGRE - ADS y estructuras de concreto. Además cuenta con bandas metálicas para asegurar la unión con la tubería.

DETALLE DE CONEXION

ESTRUCTURA DE
CONCRETO
REFUERZO DE POLIETILENO TEJIDO REFORZADO DE POLIPROPILENO

COMPONENTE
CORREAS DE ACERO REFORZADO
WATERSTOP DE GROUTING SELLO ENGOMADO
GASKET NO CONTRAIBLE RECUBRIMIENTO DE CORREA
EMBEBIDO
SELLO DE CORREA

GUIA DE
LOS TORNILLOS CENTRADO
DE LA ABRAZADERA
DEBERAN SITUARSE
A 180 EL UNO DEL OTRO
ÁREAS DE APLICACIÓN

MINERIA

• Lixiviación • Aireación • Cruce de Caminos • Rellenos Sanitarios • Represas de Tierra


• Lagunas de Sedimentación

FORESTAL

• Cruce de Caminos • Percolados Industriales • Transporte de Riles

OBRAS SANITARIAS

• Redes de Alcantarillado

AGRICULTURA

• Recuperación de Suelos • Riego por Gravedad • Entubamiento de Canales • Subdrenajes


• Granjas Acuícolas

OBRAS VIALES

• Alcantarillas • Subdrenajes

AGUAS LLUVIAS

• Desagüe Pluvial • Retención y Detención • Unidades de Calidad del Agua

PISCICULTURA Y MITILICULTURA

• Cultivos
EL POR QUE SOMOS EL SISTEMA LIDER EN FABRICACIÓN DE
TUBERIA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD

¿Por qué usar TIGRE - ADS?


Por ser la tecnología más avanzada en sistemas de drenaje.

¿Por qué emplear TIGRE - ADS?


Por ser la única tubería de polietileno de alta densidad, corrugada por fuera y lisa
por dentro totalmente certificada, hecha en Chile bajo los estrictos estándares de
calidad impuestos en USA.

¿Por qué elegir TIGRE - ADS N-12?


Por su eficiencia hidráulica, ya que al ser tubería lisa internamente su velocidad de
flujo es más eficiente y se pueden mejorar las pendientes.

¿Por qué no se destruye?


Por ser químicamente inerte y tener una alta resistencia química
con su espectro de PH de 1.25 a 14.

¿Por qué es negro?


Para no degradarse con la exposición solar (Rayos UV) y poder almacenarse a la
intemperie.

¿Por qué es ligero?


Para que pueda ser transportado, cargado e instalado con mayor rapidez.

¿Por qué es hermético?


Por su sistema de unión espiga-campana, que garantiza 100% hermeticidad
y lo hace 100% ecológico al no contaminar los mantos freáticos.

¿Por qué es de polietileno de alta densidad?


Porque unido a la tecnología TIGRE-ADS, se obtiene un producto durable, de alta
resistencia ambiental y larga vida útil.

¿Por qué es corrugado por fuera?


Para darle resistencia estructural, soportando manejos bruscos de obra y aplastamiento
excesivo sin fracturarse. Con un relleno de 30cm por encima del tubo,
resiste el paso del tráfico pesado máximo admisible en carreteras.

¿Por qué viene en tramos de 6.1mts (20ft)?


Para que su manejo sea estándar y de acuerdo a las medidas de transporte,
aprovechando al máximo ese recurso que a su vez implica menos juntas y altos
rendimientos de instalación.

¿Por qué lleva una franja verde?


Para saber siempre que es TIGRE - ADS y es 100% calidad de exportación.

¿Por qué cuenta con certificados CESMEC?


Por su calidad de fabricación, ya que cumple con todas las normas
aplicables al polietileno de alta densidad.

¿Por qué es rentable usar TIGRE - ADS N-12?


Porque a obra terminada garantiza ahorros de hasta 25%, 3 veces más
de vida útil y facilidad de instalación que permite disminuir a la mitad
el tiempo programado de una obra.

¿Por qué recurrir a TIGRE - ADS de Chile?


Por su cobertura a nivel nacional en productos y servicios, ofreciendo tuberías en
diámetros desde 50 mm hasta 1500 mm.

¿Cómo puedo contactar a TIGRE - ADS de Chile?


Por teléfono al 413 00 01 o al email infochile@tigre-ads.com
TUBOS Y PLÁSTICOS TIGRE - ADS DE CHILE LIMITADA

Marketing TIGRE-ADS Chile | Marzo 2010


Planta Antofagasta: Camino La Minería 265, Sector La Negra
Fono: (56) (55) 492 282 / Fax: (55) 492 041
Email: infochile@tigre-ads.com

Planta Santiago: Panamericana Norte 20.500, Lampa


Fono: (56) (2) 413 00 01 / Fax: (2) 413 00 40
Email: infochile@tigre-ads.com

www.tigre-ads.com

También podría gustarte