Está en la página 1de 124
— DESCUBRE EL PASADO, DISFRUTA TU PASION BUS T3 (1980) Clasico aes MICROBUS, y oe FURGONETA (TIPO 3} Voll-swagen EL FALSO MITO DE LA PSICODELIA Nieto Los y Sas NUEVO SEGURO PARA COCHES CLASICOS En AMV llevamos desde 1974 ofreciendo una gama de DISPONIBLE PARA FLOTAS seguros completamente a medida y personalizables. FAS REGRESIVAS A PARTIR DEL 2° VEHICULO . CONTRATACION INMEDIATA Porque compartimos tu pasién por los clasicos, nos PRESUPUESTO SIN COMPROMISO Y preocupamos por protegerlos con un servicio de calidad. CONTRATAGION 100% ONLINE EN WWW.AMV.ES DEPARTAMENTO AMV LEGEND 91 121 93 19 / amvlegend@amv.es Manivela de arranque por Sestis Bonilla SEGUNDAS OPORTUNIDADES 1 1090 cl ingeniero y tempresaria Francisca Bonet construyé un vehicule autopropi: sado detres ruedas que habia patentado et ano anterior. Es considerada la primer futomsvil fbricado en Espafa, aunque hhaya otras referentes menos canacidos camo el slocomévil» Castilla de 1860, Pero esa es otra historia. En Alemania, Karl Benz habia hecho lo proplo en 1886 ¥; paraddjicamente, con otro triciclo. iia nacido el medio ce transporte que revoluetonaria yactivariael siglo XX-Apartirde ahi, la explotacion a aque dio lugar sigui6 caminos pan eno paises avanzados, pero no coin cidentes. Todas aquellasincipientes empresas surgleron de iniciativas priva das, En los albores del siglo, aqui vieron la izmareascomo La Guatra, Castro, Anglada, Diazy Grills, David Elizalde, Abadal, Nacional Pescara, Fénis, deal, Salamanca, Landa, Ricart, Larye, Ceye yotrasque dejo eneltintero.Porsu cereanfa con Francia por su impulso Industral, Cataluia sbandee6 el sect. Sin embargo, detodas.aq itivas, solo La lispano-S 6 yaleanzé cotas de produccién cleva- das. Elresto fue desapareciendo poco poco;o como Blizalde se transformé enfabrieante de motores deavincién. «En general, sotrataba de empresas familiares que construian pequenas series sanda métodas artesanales> (Larindustria espariola en ef automdvil enral primer wercio de siglo XX. Salvador Estapé, 2002) Ese planteamienca de ‘manufactura primario, sumado ala «Hasta la puesta en marcha de Seat (1950), en Espana no se habia implantado la producciénen serie, casi medio siglo después que en los paises desarrollados» falta de matcrias esenciales,|nescascr de tna industria nuxiliar, una mano de obra caray poco cualificaday, sobre todo, auna errénea politica arancelaria ‘por parte de os sucesivos gobiernos, ieron ta puntiliaa una tras ot Entre tanto, el sistema de produecién en serie ideado por Henry Ford.en el [Primer decenio del siglo pronta arraigs fen las grandes marcas extrapeas como Citroen, Renault y lat, que loimitaron -y pudieron sostenerse econdmicamen. te, Aqui,en cambio, esa transformacion no se prodijo hasta la creacién de Enasa (1946) y Seat(1950), (Con sus prosy contras, cn laactualidad ‘elautomovil representa unactivo funda- mentalen la economia espafiola: somos 18 produetor mundial, proporciona en wrno al 10% del PIB da abajo amés 19% de la poblacién setivay exporta tun 22%, Clerto esque en un momento dado perdimosel tren de laprosperiad, logramos levantar cabeza, con sus ‘maties ymuy dependientes de marcas extranjeras. Hoy el sector setambaleay elTuuroesinclerto. Es elmomento de aflanzarlo conseguldo. Ae Sbonila@mpibes facehook.com/motorclasico eaitterw @esusbonilla.me oranetasien 3

También podría gustarte