Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE NRO. 1480-2008.

ESP. LEGAL .
CUADERNO PRINCIPAL.
SUMILLA: Formulo alegatos.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO TRANSITORIO DEL MODULO


BASICO DE JUSTICIA DE CONDEVILLA :
David Barboza Villalobos, en los autos seguidos por Eudocia Paucar Cucho
sobre Reivindicación, a Ud. atentamente digo:

Que, dentro del término previsto por el artículo 211 del Código Procesal Civil
cumplo con presentar los alegatos de mi parte por escrito, para los efectos
de tenerse presente al momento de dictar sentencia.

Primero: que, con fecha 31 de octubre de 2008 doña Eudocia Paucar Cucho
interpone demanda acumulativa y como pretensión principal la
reinvindicación y restitución sobre el área de 16.80 m2 ubicado en el Jr.
Arnao Nro. 187 de San Martín de Porres y como pretensiones accesorias la
destrucción de la edificaciones realizadas dentro del área y anulación del
asiento NARP.

Segundo: que, mediante resolución número 03 de fecha 28 de noviembre del


2008 el Juzgado admite la demanda acumulativa originaria y accesoria de
Reivindicación, destrucción de las edificaciones y anulación del asiento
registral interpuesta por tramitándose en la vía de proceso de conocimiento.

Tercero: que, mediante escrito de fecha 22 de enero del 2009 mis


poderdantes contestan la demanda señalando que debe declararse
infundada la demanda con expresa condena de costas y costos por cuanto el
área que reclama la demandante, esto es, 16.80 m2 fue materia de un
arreglo mutuo entre vecinos en el año 1975 tal como se colige de la
documentación aparejada por la propia demandante así como por los
emplazados, y lo que motivo que en el año 1977 se procediera efectuar la
rectificación judicial de las áreas de los lotes 18 y 17 en el Registro de la
Propiedad de Lima, tal como se desprende de las fichas registrales números
1077 y 1090 quedando el lote 18 (de la demandante) con una área de
163.70m2 y el lote 17 (de la parte demandada) con un área de 208.80m2,
por lo que desde la rectificación judicial de los lotes mencionados, esto es, el
año 1977 a la fecha de la interposición de la demanda de reivindicación, el
año 2008, han transcurrido más de 50 años.

Cuarto: que, mediante resolución número 10 de fecha 20 de noviembre del


2009 el Juzgado fijo los puntos controvertidos, y como primer punto
controvertido fue determinar si procede la reivindicación de un área de
16.80m2 ubicado en el Jr. Arnao de la Urbanización Ingeniería San Martín de
Porres y si procede la anulación del asiento 2 de la Partida N° 43708 para lo
cual se designaron 2 peritos en la especialidad de ingeniería civil para la
inspección judicial y para que presente el dictamen pericial respectivo.
Asimismo se admitió la pericia grafotécnica, admitiéndose además todos los
medios probatorios propuestos por nuestra parte por tratarse de
documentos públicos.

Quinto: que, mediante escrito de fecha 24 de marzo de 2010 me apersoné a


los autos en mi condición de apoderado de los demandados y presente
como medio probatorio extemporáneo los siguientes documentos públicos:

1.-Copia certificada de la Resolución expedida por el 11° F.P.P. de Lima

Y mediante resolución número 16 de fecha 24 de marzo del 2010 el Juzgado


dispone tener presente los medios probatorios extemporáneos los
señalados en el punto 1 y 2, y corre traslado a la parte demandada la misma
que mediante escrito de fecha 23 de abril de 2010 y subsanado por escrito de
fecha 10 de junio del 2010 solicita la nulidad de la resolución número 16 y
como corresponde a la secuencia del proceso mediante resolución número
28 de fecha 29 de octubre del 2010 se declaro infundada la nulidad
peticionada por Eudocia Paucar Cucho

Sexto: que, con fecha 07 de diciembre de 2011 los peritos ingenieros emiten
su informe pericial y mediante resolución se pone en conocimiento de las
partes, y en dicho Informe los peritos ingenieros llegan a la conclusión que
“el área y linderos del lote 18 es conforme a la ficha registral lo que se
verifico en el lugar por dos veces en el lote y no existe invasión de parte del
lote demandado”

Sétimo: que, mediante la actuación de pruebas de fecha 19 de abril del 2012


el perito se ratifica en todos los extremos de su dictamen pericial y ante la
pregunta de la abogada de la parte demandante Para que diga como es que
su persona puede confirmar que no ha existido invasión alguna por parte del
lote demandado, el perito responde: Por las mediciones hechas in situ que
corresponde al área de la propiedad.

Posteriormente mediante continuación de actuación de pruebas de fecha 20


de junio del presente año el perito también se ratifica en su dictamen
pericial aparejado en autos y ante la pregunta de la abogada de la
demandante: Para que diga como es que llega a a determinar que no hubo
invasión de parte del lote demandado, el perito responde: Porque la medida
perimétrica de ambos lotes me permite determinar el área correspondiente
con el lote 18 del demandante 163.70 m2. ya para el lote 17 de la
demandada haya 208.80 m2.
Octavo: que, siendo ello así y teniendo en cuenta que los 02 peritos
ingenieros en su condición de Organo de Auxilio Judicial han determinado
que no existe invasión de parte del lote demandado, hecho que lo han
ratificado en las Audiencias respectivas por lo que se concluye
categóricamente que la demanda de reivindicación planteada por Eudocia
Paucar Cucho deviene en IMPROCEDENTE, argumentación que fue esgrimido
por nuestra parte al momento de contestar la demanda.

Noveno: que, teniendo en cuenta que la demanda de reivindicación


planteada por Eudocia Paucar cucho es acumulativa originaria y accesoria tal
como se colige del auto-admisorio de fecha 28 de noviembre del 2008 por lo
que a luz de lo glosado precedentemente y al dictamen pericial evacuado en
autos, la demanda debe ser desestimada y de conformidad con el artículo 87
del Código Procesal Civil las pretensiones accesorias demandadas también
debe ser desestimadas en virtud del adagio jurídico que lo accesorio sigue la
suerte del principal.

Décimo: que, sin perjuicio de lo expuesto precedentemente cabe señalar que


la pretensión de REIVINDICACION contemplada por el artículo 927 del Código
Civil tiene por finalidad permitir al propietario la recuperación del bien que
se encuentre en poder fáctico de cualquier tercero, quedando claro que por
ésta acción el propietario reclama el bien cuando este se encuentra en
posesión de un tercero, por ello se dice de la Reivindicación que la
interpone el propietario no poseedor contra el poseedor no
propietario.

Undécimo: que, obviamente la carga de la prueba respecto de la titularidad


del bien corresponde a la parte demandante quien deberá acreditar que es
propietario del bien reclamado en el otro extremo de la relación procesal, el
que le corresponde a la parte demandada no debe tener título alguno sobre
el bien, al respecto la doctrina señala que “el demandado no debe ostentar
ningún derecho sobre el bien, no siendo necesario que el demandado
invoque y pruebe ser propietario”. Sin embargo nuestra parte ha demostrado
documentariamente a lo largo del proceso (partida registral) ser propietario
del área que se solicita reivindicación, en consecuencia no resulta
procedente ni admisible solicitar reivindicación a quien ostenta la calidad
de propietario.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase Señor Juez tener por expuesto los alegatos


formulados por nuestra parte y tenerlo presente en su debida oportunidad a
fin de declarar infundada la demanda incoada con expresa condena de costas
y costos procesales.-

Lima, 31 de julio de 2017.-

También podría gustarte