Está en la página 1de 11

RECEPCION DE

PUENTES:
8:00-1:00 Y 4:00-
6:30 DEL 18/10

RUPTURA DE
PUENTES: 19 DE
OCTUBRE

HORA: 7:30 A.M

LUGAR:
“UNIVERSIDAD
PRIVADA ANTENOR

19/10 ORREGO –
PABELLON G”

CONCURSO DE COSTO DE

PUENTE DE
INSCRIPCION: S/. 50

PALITOS DE
MADERA
INFORMES:

971014427 – 937003762 -
938161514
“CONCURSO DE PUENTES DE PALITOS DE MADERA”
BASES GENERALES

1. DISPOSICIONES GENERALES

1.1. DE LOS OBJETIVOS

 Aplicar conocimientos básicos de Análisis Estructural, Arquitectura,


Resistencia de Materiales, Estática, entre otros para el diseño de una
estructura armónica y resistente.

 Proyectar sistemas estructurales simples aplicando conocimientos


adquiridos en las ramas antes mencionadas.

 Impulsar la creatividad y competitividad en los participantes.

 Incentivar el trabajo en equipo dentro de cada grupo.

1.2. DE LOS EQUIPOS

 Podrán participar equipos constituido por 5 integrantes como máximo,


conformados por estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería
Civil o carreras afines.

 Un integrante del grupo como mínimo deberá estar inscrito en el III


Congreso Internacional de Ingeniería.

 Un integrante sólo podrá pertenecer a un grupo como máximo.

 El grupo registrado en el concurso tendrá la opción de participar en


otro concurso si lo cree conveniente.

 Cada grupo participará con solamente un puente.


1.3. DEL CONCURSO

 La evaluación que determinará al ganador del concurso será una


prueba de carga del puente para la cual se utilizará los siguientes
materiales: palitos de madera de pino (tipo baja lenguas o de helado)
y pegamento para madera especificado líneas abajo.

 Las recepciones de puentes para su evaluación previa serán un día


antes del concurso (8:00 am. a 13:00 pm. – 16:00 pm. a 18:30 pm.).

 El trabajo presentado debe cumplir las especificaciones


correspondientes en su totalidad, de lo contrario serán descalificados
sin opción a reclamos.

2. ESPECIFICACIONES

2.1. MATERIALES

 Los puentes se realizarán con palitos de madera tipo baja lenguas de


madera de pino (los utilizados por los médicos) o palitos de madera
empleados para helados o chupetes.

 Sólo se permite utilizar el “Adhesivo para Madera Carpincol Mr-60” para


la unión de los elementos.

 Queda estrictamente prohibido el uso de cualquier tipo de recubrimiento


sobre cualquiera de los elementos del puente.
2.2. DEL DISEÑO DEL PUENTE

 El puente será colocado sobre un espacio libre de 150 cm y deberá


tener un máximo de 160 cm de longitud horizontal, estando apoyada
únicamente en sus extremos, los cuales serán de 5 cm como máximo.

 La altura del puente medida verticalmente, desde su punto más bajo


hasta su punto más alto, será de 30 cm como máximo.

 El ancho mínimo del puente será de 15 cm. y máximo de 30cm, a lo


largo de toda su longitud.

 El traslape entre elementos estructurales será como mínimo de 2 cm.


y con un máximo de 3cm.
 Los elementos estructurales no deberán presentar corte alguno.

 El ancho del puente no debe variar a lo largo del mismo.

 El peso propio del puente no debe sobrepasar los 1400g, caso contrario disminuirá el puntaje
de acuerdo a la tabla 1.

 Queda prohibido el uso de remaches en las uniones de la estructura del puente;


entendiéndose por remache todo tipo de elemento que trabaje a cortante directo en el nodo
produciendo así un semi-empotramiento.

 El puente deberá ser indivisible. No se permiten partes móviles o encajables.

2.3. DE LA PRUEBA DE CARGA DEL PUENTE

 El orden de evaluación de los equipos será de acuerdo al orden de pago de la inscripción


que se realizará un día antes del concurso.

 Los puentes serán recepcionados por los responsables del concurso hasta una hora límite
(6:30 pm.), un día antes de la prueba de carga, presentando una penalidad en el puntaje al
pasar de la hora límite. Posteriormente, cada puente será revisado y medido por integrantes
de la comisión encargada del concurso y se verificará que cumpla los requisitos solicitados.
Dicho procedimiento será realizado en presencia de un representante de grupo.

 El puente será cargado con adoquines de concreto en una plataforma por hileras de manera
paulatina. Será el grupo quien coloque los adoquines y quien decida la forma en la que lo
hace.

 En la prueba de colapso, el puente tendrá cargas incrementadas según criterio de los


participantes, siendo este valor respetado si soporta por un mínimo de 10 segundos el peso
colocado (No se cargará peso en los apoyos, solo se aplicará carga en la luz libre).

 Se considerará que el puente COLAPSÓ cuando presente severos daños (fractura en


cualquier componente estructural) estructurales en menos de 10s después de la aplicación
del incremento de carga.
 Si se presentara una caída de la estructura o cualquier situación de inestabilidad, el jurado
podrá interrumpir la prueba, considerando la última carga soportada para la evaluación final.

 Los restos del puente colapsado serán examinados por miembros de la comisión
organizadora y los jurados del concurso, para verificar que haya cumplido con las
especificaciones dadas. Si se comprueba que se utilizó materiales o elementos que no se
mencionan en las bases, el grupo será automáticamente descalificado.

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Como criterios generales de evaluación de los trabajos presentados serán considerados los
siguientes ítems, en función a las tablas indicadas.

 Factor de Carga (FC)


Factor de Carga = Carga de rotura (kg)/peso del puente (kg).

 Factor de Peso (FP)


Factor de Peso = (Ver tabla 1).

 Factor de Estimación de Carga (FEC)


Factor de Estimación de Carga = (Ver tabla 2).
 Factor de Puntualidad (FPun)
Factor de Puntualidad = (Ver tabla 3).

 Factor Arquitectónico (FA)


Factor Arquitectónico = (Ver tabla 4).

 Puntaje Final
PF = FC*FP*FEC*FPun*FA (Fórmula 1)

TABLA 1
PESO PUNTUACIÓN
Hasta 1400 g 1.0
Hasta 1500 g 0.8
Hasta 1600 g 0.7
Hasta 1700 g 0.6
Más de 1700 g DESCALIFICADO

TABLA 2
ESTIMACIÓN DE CARGA PUNTUACIÓN
Valor acertado o con error de ± 15kg 1.00
Error de hasta ± 35 kg 0.95
Error de hasta ± 55 kg 0.90
Error de hasta ± 75 kg 0.85
Error de hasta ± 95 kg 0.80
Error superior a ± 95 kg 0.70

TABLA 3
PUNTUALIDAD PUNTUACIÓN
Dentro del Horario especificado 1.00
Después del horario especificado 0.80

TABLA 4
ARQUITECTURA PUNTUACIÓN
Detalles arquitectónicos 1.30
Detalles simplificados 1.00
 El puntaje final de cada grupo será calculado utilizando la Fórmula 1.

 El jurado calificador será designado por los encargados del concurso y presentados el día de la
evaluación, siendo estos profesionales de la rama de Ingeniería Civil.

 El jurado calificador tiene la potestad de descalificar cualquier puente que a su criterio no cumpla
las reglas del concurso.

4. DE LOS PREMIOS

Los premios a los ganadores del concurso serán los siguientes:

Primer Puesto : S/1250.00 + Diploma


Segundo Puesto : S/750.00 + Diploma
Tercer Puesto : S/500.00 + Diploma
Cuarto Puesto : S/250.00 + Diploma
Quinto Puesto : Diploma
RÓTULA DE IDENTIFICACIÓN DEL PUENTE DE
PALITOS DE MADERA

EQUIPO Nº

Nombre y apellidos del participante 1 (Coordinador)


6 cm Nombre y apellidos del participante 2
Nombre y apellidos del participante 3
Nombre y apellidos del participante 4
Nombre y apellidos del participante 5

10 cm

También podría gustarte