Está en la página 1de 1

DRENAJES: TIPOS, UTILIZACIÓN

Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA

1. INTRODUCCION
El empleo de drenajes quirúrgicos se remonta a la época de Hipócrates, quien describió el
empleo de cánulas. En 1895, Kellog fue el precursor del drenaje aspirativo. Tres años
después, Heaton aplicó aspiración constante a un tubo sifón.

Los drenajes son unos tubos u otros elementos que ayudan a evacuar líquidos o gases
acumulados en zonas del organismo por diferentes motivos. Estos sistemas comunican la
zona donde se acumula líquido o gas con el exterior o con un sistema adecuado. Pueden
ser profilácticos o curativos.

Deben ser suaves y plegables para no comprimir estructuras vecinas, no deben irritar los
tejidos ni descomponerse en contacto con el líquido a drenar.

2. OBJETIVOS

Con este trabajo nos proponemos dar a conocer los distintos tipos de drenajes y los
cuidados de enfermería intraoperatorios realizados en nuestro centro.

3. MATERIAL Y METODOS

Hemos revisado los artículos publicados sobre su utilización y su funcionamiento, así


como los diversos tipos de aspirativos que hay en el mercado.

4. RESULTADOS

Evitar la complicaciones que pueden aparecer por la mala praxis a la hora de su


manipulación.

5. CONCLUSIONES

Debemos conocer los distintos tipos de drenajes, su composición, así como el correcto
funcionamiento de ellos y su utilización en diversas patologías y técnicas quirúrgicas.

También podría gustarte