Está en la página 1de 1

a ideología punk comenzó a finales de 1970 y continúa hoy en día.

Esta ideología ha ido


evolucionando en un sistema de pensamiento destacado y cohesionado asociado con la
subcultura punk. Individualismo, anti-autoritarismo, anarquismo político, pensamiento libre,
hazlo tú mismo, horizontalismo y ética son los conceptos, entre otros, que son definidos en esta
ideología. La ideología del punk mira al mundo y lo critica considerándolo profundamente
corrupto y equivocado. El pensamiento punk usualmente se expresa a través de la música punk,
fanzines, y páginas web.

El resto de este artículo usará la palabra punk para referirse a esta ideología generalizada o a los
individuos que adoptan esta visión general de la ideología punk. Por tanto, este artículo
solamente ofrecerá una generalización de las maneras de pensar de ciertos grupos, los cuales,
se identifican a sí mismos como punkies y no es posible representar completamente la visión de
todos o incluso la mayoría de quienes actúan así.

Historia

El punk, desde mediados de 1970, había sido un movimiento de choque, rebelión y descontento.
Con el paso del tiempo, el punk se convirtió en un movimiento socio-político para la mayoría de
aquellos que se identifican como punks.

Bandas como Dead Kennedys, Bad Religion, Crass, CPG, Conflict, Subhumans y muchas otras
ayudaron a expandir sus pensamientos. En sus canciones, estas bandas expresan un serio
descontento con todos los sistemas e instituciones que organizan y controlan el mundo. También
ofrecen análisis y soluciones posibles a los problemas del mundo. Este espíritu sigue activo hoy
en día en la música punk aunque se ha moderado, no ha perdido adeptos.

Política

La ideología política asociada mayormente con el punk es el nihilismo y el anarquismo. Se


muestran muy críticos con todo el orden gubernamental establecido; los punks a veces son muy
activos en el intento de cambiar el sistema social y político. Cuando los punks se comprometen
en el activismo político, sus demandas pueden usualmente ser descritos como progresistas. A
pesar de que los punks pueden tener similitudes con la izquierda, muchos punk perciben los
esfuerzos de la izquierda como inefectivos y tan falsos como los de la derecha, esa es otra de
sus afinidades con el anarquismo.

No todos los punks están vinculados al anarquismo, o tienen visiones anarquistas. Por ejemplo,
Joe Strummer fue socialista y Ted Leo de Chisel es liberal.

Autoritarismo

En el pensamiento punk, las autoridades son todas corruptas e intolerables. La policía, la


religión, los gobiernos y cualquier otra institución pueden reprimir al ser humano,
considerándolos peligrosos para la sociedad. La autoridad conduce siempre a la corrupción y al
abuso. Las ideas sobre este tema provienen, en parte, de la ideología del anarquismo. Los casos
de brutalidad policial y de discriminación institucionalizada contra los punks también son causa
por esta posición sobre el autoritarismo.

También podría gustarte