Está en la página 1de 6

Practica de Examen De Ingreso a Secundaria (I)

Nombre_________________________________________
1. Instrucciones particulares. Lee con atención y contesta lo se te pide.
El ventarrón lo azolaba, y él sentía su feroz mordedura en su interior y sabía que si no tocaba tierra en
tres días morirían todos. Demasiados muertos en este viaje -pensó-. Soy el capitán de una flota muerta.
Sólo queda un barco de los cinco que eran; veintiocho hombres de una tripulación de ciento siete y sólo
diez de ellos se sostienen hoy en pie, y los demás, entre ellos nuestro capitán general, están a punto de
morir. No hay comida, apenas hay agua y la poca que queda es salobre y huele mal".
Se llamaba John Blackthorne y estaba solo en cubierta con el vigía del bauprés- Salomón el mudo-, que
escrutaba el mar a sotavento.
(...) El barco era el Erasmus, de doscientos sesenta toneladas. Era un buque de guerra al servicio del
comercio. Estaba armado con veinte cañones y era el único superviviente de la primera fuerza
expedicionaria holandesa salida de Rotterdam, para atacar al enemigo en el Nuevo mundo. Los primeros
barcos holandeses que descubrían los secretos del Estrecho de Magallanes. Cuatrocientos noventa y seis
hombres, todos voluntarios. Todos holandeses, salvo tres ingleses: dos capitanes y un oficial. Consigna:
saquear las posesiones españolas y portuguesas del nuevo mundo, establecer concesiones comerciales
permanentes, descubrir nuevas islas en el Océano Pacífico que pudieran servir de bases fijas, reclamar el
territorio para los países bajos y volver a casa al cabo de tres años.
" Aquí arrecia más el temporal - se dijo Blackthorne-, y hay más arrecifes y más bajíos....

1.- El lugar en donde se desarrolla la descripción es....


A. Un río
B. El mar
C. Un continente
D. Una Isla
2. El personaje más importante del texto es....

A. El Erasmus
B. Salomón el mudo
C. Rotterdam
D. John Blackthorne
3. La nacionalidad de Blackthorne era...
A. Inglesa
B. Francesa
C. Holandesa
D. No se sabe
4. El contexto histórico en que se desarrolla el texto sería...
A. El origen del hombre americano
B. Las revoluciones del siglo XIX
C. La edad Media
D. La edad de Piedra
5. El título más adecuado al texto sería...

A. Una aventura sin sentido


B. Un viaje sin regreso
C. La nave atrapada en la tormenta
D. La expedición Fantástica

6. Instrucciones: Le con cuidado cada oración incompleta y elige la opción que contenga la palabra o las
palabras necesarias para completar su sentido.

Había ___________ ruido en la biblioteca que fue _________ leer o concentrarse. mejor me retiré a casa.

A. poco - posible
B. mucho - difícil
C. tanto - imposible
D. escaso - fácil
7. La ambulancia _____________ la calle a toda velocidad que ________ pude ver las luces y escuchar la
sirena.

A. corrió - si
B. atravesó - apenas
C. voteó - ni siquiera
D. saltó - casi
8. El periódico mural es muy __________, __________ pudimos pegar tres dibujos y la explicación.

A. pequeño - solo
B. grande - todos
C. limpio - entonces
D. ancho - si
9. La flor que esta en el jardín luce _________, sus pétalos se están ___________ por la plaga.

A. preciosa - refrescando
B. crecida - recuperando
C. sin cambios - recuperando
D. marchita - secando
10. Corrí a _________ el autobus porque ya se estaba haciendo tarde para ir a la escuela. ____________no
llego a tiempo.

A. tomar - otra vez


B. ver - otro poco y
C. recorrer - pues
D. abordar - Casi
11. Intrucciones: Lee con cuidado cada oración y elige la opción que contenga la palabra MÁS OPUESTA.

Marcela ha sido la GANADORA del torneo escolar de ajedrez.

A. Original
B. Triunfadora
C. Cautivadora
D. Perdedora

12. Las fracciones de hoy, dijo el maestro, hay que AUMENTARLAS.


A. Agregarlas
B. Reducirlas
C. Enterarlas
D. Incrementarlas
13. Estas operaciones han sido SENCILLAS, el examen estuvo regalado.
A. Adecuadas
B. Especiales
C. Modernas
D. Complejas
14. Las clases en la escuela siempre son INTERESANTES.
A. Tediosas
B. Sencillas
C. Sobresalientes
D. Convergentes
15. Todos en el grupo somos estudiantes ALIADOS, como una unidad.
A. Colegas
B. Parientes
C. Rivales
D. Familia

16. Analogías verbales.


Ardilla es a árbol, como:

A. cocodrilo es a poza
B. gallina es a corral
C. caballo es a hipódromo
D. lombriz es a tierra
17. Nido es a ave, como:
A. cueva es a oso
B. garita es a autobús
C. condado es a castillo
D. ducado es a duque
18. Ballena es a mamífero, como:
A. topo es a tierra
B. águila es a pradera
C. delfín es a veloz
D. chapulín es a insecto
19. Nogal es a nuez, como:
A. árbol a semilla
B. águila es a pradera
C. delfín es a veloz
D. chapulín es a insecto
20. Bosque es a venado, como:
A. jaula es a conejo
B. jaula es a animales
C. selva a león
D. pradera a saltamontes
21. Sección de aritmética
Cinco astronautas tienen para alimentarse tres barras de alimento para una comida ¿que parte le toca a
cada astronauta?
A. 5/3
B. 3/5
C. 1/2
D. 1/3
22. Restando la cantidad de octavos que hay en dos enteros, a la que hay en ocho enteros, el total que
obtengo es:
A. 64/8
B. 48/8
C. 36/8
D. 16/8
23. En el enunciado AxB=C A=5 y C=5 unidades + 4 decenas, entonces B es igual a:

A. 9 unidades
B. 9 decenas
C. 9 centenas
D. 9 décimos
24. En un terreno hay 200 árboles, el 20% es de ciruelos, el 30% es de peras y el resto es de manzanos.
¿Cuántos árboles de manzanas hay?
A. 80
B. 100
C. 120
D. 140
25. En una tienda de juguetes, los trailers valen el doble de los carros de volteo. Cada carro de volteo vale
$54.00 ¿Cuánto tendré que pagar por 5 trailers y 4 carros de volteo?
A. $216.00
B. $540.00
C. $756.00
D. $972.00
26. En un establo hay 3/6 de vacas negras y 1/5 de vacas pintas. ¿Que fracción de vacas cafés hay?
A. 3/10
B. 8/3
C. 21/30
D. 28/30
27. En un estacionamiento cobran $12.00 la hora y $3.00 por 1/4 de hora. ¿Cuánto debo pagar si estacioné mi
coche a las 11:15 a.m. y lo saqué a las 3:00 p.m.?

A. $36.00
B. $45.00
C. $48.00
D. $51.00
28. Alfredo infló 125 globos, 1/5 de ellos son rojos, de los que sobran, 2/5 son verdes, de los restantes 3/6 son
amarillos y los restantes son blancos. ¿Cuántos globos son amarillos?
A. 25
B. 30
C. 40
D. 100
29. Un cine tiene capacidad para 350 personas. Está ocupado en 4/5 partes, de las cuales 2/7 son niños y
niñas. ¿Cuántos adultos hay en la función?
A. 210
B. 280
C. 80
D. 200
30. Raúl y sus hermanos desean regalar a su mamá una televisión que cuesta $3960.00, si tienen la tercera
parte, y de lo que falta, cada uno aportará la tercera parte. ¿Cuánto aportará cada uno?
A. $1260.00
B. $1320.00
C. $880.00
D. $930.00
31. Razonamiento concreto.
Lola e Irma tienen el pelo corto. las niñas de pelo corto están en el equipo de gimnasia de la escuela, por
lo tanto:
A. Ellas son campeonas de gimnasia
B. Ellas viajan seguido por el país
C. Ellas pertenecen al equipo de gimnasia
D. Ellas tienen buenas calificaciones
32. Ernesto no pudo inscribirse en la clase de canto. Los jóvenes que están en la clase de canto saben muy
bien las notas musicales, por lo tanto:
A. Él no tenía para la inscripción
B. Ernesto no sabe las notas musicales
C. Apenas estaba estudiando las notas musicales
D. Él no cantaba bien
33. Los perros antes de echarse dan varias vueltas y se echan a la última vuelta porque:
A. Las cuentan poco a poco
B. Antes de dormir se marean
C. Están muy desvelados
D. Ya no hay más
34. El delfín como el hombre es:
A. Un buen nadador
B. Un mamífero inteligente
C. Un mamífero que puede aprender a hablar
D. Un animal que tiene sensible el oído
35. Los cuadernos cuadriculados se crearon:
A. Porque eran necesarios para la aritmética
B. Porque son fáciles de usar
C. Para escribir un número en cada cuadro
D. Para que los niños aprendan aritmética

También podría gustarte