Está en la página 1de 2

Técnico en

Prevención de Riesgos

Corrección de los
Límites Permisibles

A. Por Efecto de Altura

El Artículo 63 del D.S. Nº 594, establece que cuando los lugares de trabajo
se encuentran a una altura superior a 1000 metros sobre el nivel del mar, los
límites permisibles ponderados y absolutos (LPP y LPA), y sólo cuando están
expresados en unidades de mg/m3, deberán corregirse, multiplicándolos por un
factor de altura “Fa” que resulte de la aplicación de la fórmula siguiente:

P
Fa = ____

760

“P” = Presión Atmosférica Local (mm Hg)

B. Por Extensión Horaria

El Artículo 62 del D.S. Nº 594, señala que cuando la jornada de trabajo


habitual sobrepase las cuarenta y ocho (48) horas semanales, el efecto de la
mayor dosis de tóxico que recibe el trabajador unida a la reducción del período de
recuperación durante el descanso, se compensará corrigiendo los límites
permisibles ponderados (LPP) multiplicándolos por un factor de jornada “Fj” que
resulte de la aplicación de la fórmula siguiente:

48 168 - h
Fj = _____ x _____

h 120

h = Número de Horas Efectivas Trabajadas Semanalmente


168 = Total Horas Semanales (24 horas * 7 días)
48 = Total Horas Trabajadas para las cuales se fijan lo “LPP”
120 = Total Horas Descanso Semana (168 – 48)

Conclusión

En los lugares de trabajo ubicados a una altura superior a 1000 metros


sobre el nivel del mar y con jornada de trabajo mayor de 48 horas se deben
corregir los límites permisibles ponderados (LPP) tanto por el factor de altura como
por el factor de extensión horaria.
Los límites permisibles absolutos (LPA) sólo se corrigen por el factor de
altura.

También podría gustarte