Está en la página 1de 13

COLEGIO DE BACHILLERATO TÉCNICO ARTÍSTICO AÑO LECTIVO

“CÉSAR VIERA”
2016 - 2017

BACHILLERATO TÉCNICO

PLAN CURRICULAR ANUAL DE MÓDULO

1.- DATOS INFORMATIVOS


ÁREA TÉCNICA
ARTÍSTICO FIGURA PROFESIONAL MÚSICA

AÑO DE
MÓDULO PARALELO (S)
BACHILLERATO
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 1ro

DOCENTE (S) Tlga. Ortiz Mayra y Lic. Cristian Arcos

2.- CÁLCULO DEL TIEMPO


EVALUACIÓN DE
CARGA HORARIA TOTAL TOTAL
N° SEMANAS DE TRABAJO APRENDIZAJES E
SEMANAL SEMANAS DE CLASE HORAS PEDAGÓGICAS
IMPREVISTOS

2 40 4
36 72
3.- COMPONENTES
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO

Ejecutar instrumental y vocalmente piezas y obras musicales; realizar arreglos, composiciones


musicales básicas y producciones de recursos multimedia; y orientar el trabajo de agrupaciones
artísticas en el canto y ejecución de instrumentos musicales, con eficiencia, destreza artística y
cumpliendo con los parámetros convencionales de calidad.
OBJETIVO DEL MÓDULO

Conocer las normas y medidas concernientes a la seguridad y salud laboral, situación socioeconómica
y de inserción profesional en el sector artístico musical, y su marco legal laboral.
UNIDADES DE TRABAJO
N° HORAS
N° NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO PEDAGÓGICAS

UT 1 Lesiones y afecciones en la práctica instrumental y vocal 6


UT2 Riesgos para el aparato auditivo, fonador y sistema nervioso 6
UT 3 Derecho laboral y derechos culturales 10
UT 4 Ética de trabajo 10
UT 5 La contratación 10
UT 6 El mercado laboral 10
UT 7 La Seguridad Social 10
UT 8 Trabajo por cuenta propia e inserción laboral 10
TOTAL 72

4.- DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO


UNIDAD DE TRABAJO N° HORAS
N° 1 Lesiones y afecciones en la práctica instrumental y vocal PEDAGÓGICAS
Conocer las causas, síntomas y consecuencias de las principales lesiones y afecciones causadas
OBJETIVO por la práctica incorrecta vocal o instrumental, para evitarlas mediante el desarrollo de hábitos
adecuados.
ACTIVIDADES DE
ACTITUDES, VALORES Y
PROCEDIMENTOS HECHOS Y CONCEPTOS ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NORMAS APRENDIZAJE
* Identificar los * Lesiones y afecciones en * Reconocer la
malos hábitos en lala práctica instrumental importancia de los
práctica y vocal: nódulos, hernias, buenos hábitos Describir e ilustrar los
instrumental o síndrome de túnel en la práctica malos hábitos que
vocal para metacarpiano, lesiones instrumental o vocal. afectan
corregirlos labiales, tendinitis. Mostrar interés por la la práctica correcta
oportunamente * Prevención de lesiones. prevención de las vocal e instrumental. Identifica y describe los
* Origen yconsecuencias diversas - Explicar sobre las malos hábitos que
de las lesiones y lesiones y afecciones lesiones y afecciones afectan a la correcta
afecciones:mala postura en la práctica musical. que repercuten práctica musical.
* Reconocer el del cuerpo y sus - Interesarse por en el desempeño - Identifica las lesiones y
origen y extremidades, cumplir las sugerencias artístico musical. afecciones ocasionadas
consecuencias de respiración inadecuada, para el - Analizar las causas y en la práctica instrumental
las lesiones y posición de los labios al tratamiento de consecuencias de las o vocal.
afecciones creadas ejecutar el instrumento. lesiones y diferentes - Reconoce cuáles son las
por la práctica * Tratamiento de lesiones afecciones.Tener lesiones en la práctica causas y consecuencias
incorrecta vocal o y afecciones: clasificación, conciencia de la musical. de las diferentes lesiones
instrumental. hábitos, rehabilitación. importancia de cuidar - Demostrar mediante en la práctica
*Reconocer los la ejemplos la aplicación musical.
hábitos integridad física para de - Recomienda el
recomendados un mejor desempeño tratamientos para cada tratamiento adecuado en
para prevenir en una de las afecciones y función
lesiones y el campo artístico lesiones en la práctica de la lesión y afección
afecciones. musical. vocal e instrumental. identificada.
* Recomendar el - Utilizar las - Explica la importancia de
tratamiento conferencias, cuidar la integridad
adecuado de las observaciones, física para un mejor
autoexámenes desempeño en el campo
y videos, como medios artístico musical.
de aprendizaje
de los mecanismos de
corrección de las
lesiones y afecciones.

lesiones y
afecciones para
recuperar la salud
y
UNIDAD DE TRABAJO
N° 2 Riesgos para el aparato auditivo, fonador y sistema nervioso N° HORAS
PEDAGÓGICAS

OBJETIVO
Identificar las situaciones de riesgo causadas por la sobre exposición a estímulos acústicos
en la práctica artística profesional, para tomar medidas que minimicen su impacto.
mejorar el ACTIVIDADES DE
desempeño ACTITUDES, VALORES Y
PROCEDIMENTOS HECHOS Y CONCEPTOS ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NORMAS
artístico musical. APRENDIZAJE
heavy metal, orquestas
de vientos-metal y
otras.
- Fuentes de ruido: - Muestra interés
características, por evitar
clasificación situaciones que
Describir las por su duración, ponen
situaciones de frecuencia e en riesgo la salud.
riesgo cotidianas intensidad. Efectos
negativos sobre la - Interesarse por
y profesionales y salud conocer las fuentes
auditiva, física y
su incidencia en mental; de ruido
hipoacusia, y sus efectos
el aparato sobre Describe las situaciones
disfonía, nódulos
auditivo, fonador la salud auditiva, Describir las de riesgo y su efecto
vocales,
y sistema física y situaciones de riesgo en los aparatos auditivo
insomnio, fatiga,
nervioso. mental. para el aparato y fonador, y el sistema
estrés, depresión,
- Reconocer las - Valorar la auditivo, fonador y nervioso.
ansiedad,
fuentes sonoras y histeria, importancia de sistema nervioso. - Identifica las fuentes
neurosis,
sus conocer los niveles - Examinar las fuentes sonoras, su clasificación
aislamiento social,
características sonoros nocivos y sonoras y sus efectos y sus características.
falta de
de frecuencia e deseo sexual controlar la función sobre - Describe los efectos de
y otros.
intensidad. auditiva. la salud. las fuentes sonoras
- Niveles sonoros
- Describir la - Apreciar la - Escuchar y sobre la salud.
nocivos: el decibel
clasificación de importancia de comparar sonidos en - Comprueba los niveles
como unidad
las fuentes cuidar el aparato diferentes niveles sonoros nocivos para
de medición del
sonorasy sus auditivo, fonador y sonoros nocivos. su prevención.
sonido, 70 dB límite
efectos negativos sistema nervioso.Ser - Describir las formas - Argumenta la
superior
sobre la salud consciente de los de cuidar el aparato necesidad de cuidar el
deseable para el ser efectos psicológicos
auditiva, auditivo, aparato
humano (OMS),
física y mental. que fonador y sistema auditivo, fonador y el
desplazamiento
- Reconocer y trae la nervioso. sistema nervioso.
temporal del umbral
comprobar contaminación - Analizar los efectos - Reconoce los efectos
de audición.
niveles sonoros Prevención: acústica. psicológicos de la psicológicos de la
riesgos y
nocivos. - Valorar la contaminación contaminación
medidas necesarias necesidad de cuidar acústica. acústica.
para el aparato auditivo,
reducir el nivel de fonador y el sistema
ruido, uso de tapones, nervioso
UNIDAD DE TRABAJO del músico. N° HORAS
orejeras Derecho laboral y derechos culturales
N° 3 PEDAGÓGICAS
y aparatos de medición
de ruido, control
OBJETIVO
Conocer
periódicolasdenormas que regulan las relaciones laborales de manera general y específica
la función
para la aplicación de los derechos culturales consagrados en la Constitución.
auditiva.
Reconocer los - Cuidado del aparato
trabajos que auditivo fonador y ACTIVIDADES DE
ACTITUDES, VALORES Y
PROCEDIMENTOS
constituyen una HECHOS Y CONCEPTOS ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
sistema NORMAS APRENDIZAJE
relación laboral nervioso.
El derecho laboral: Respetar las normas Conceptualizar y
en el desempeño - Efectos psicológicos
concepto y y leyes del sector puntualizar las
artístico musical. porcaracterísticas.
la contaminación laboralpara evitar
- Identificar las - Normas acústica. características
y principios situaciones del derecho laboral.
normas que generales del trabajo: conflictivas. - Describir las normas Describe el concepto de
regulan las conceptos, jerarquía en - Ser solidario en el jerárquicas existentes derecho laboral y sus
relaciones el Ecuador. trabajo en equipo. en características.
laborales. - Leyes especiales y - Apreciar las formas el Ecuador. - Reconoce las normas
- Distinguir las convenios y creaciones - Analizar ejemplos jerárquicas existentes
normas que se internacionales culturales de de aplicación de las en
aplican en casos relativos al trabajo. carácter ritual, normas el Ecuador.
concretos de - Derechos culturales: festivo y productivo. en trabajos - Aplica la normatividad
trabajo. la cultura y su entorno, - Valorar las específicosAnalizar el especial en situaciones
- Identificar los conceptos y elementos creaciones artísticas,
derechos patrimonio cultural y prácticas.
que conforman el científicas y sus elementos - Describe los
culturales patrimonio tecnológicas. tangibles e elementos tangibles e
establecidos cultural. - Preservar los intangibles. intangibles
en la
Constitución. - Ejercicio pleno de los espacios que - Identificar y analizar que conforman el
derechos culturales configuran la los derechos patrimonio cultural.
- Aplicar los como apoyo a la identidad culturales - Identifica los derechos
derechos inserción laboral en las plurinacional, relacionados culturales aplicables a
culturales en el profesiones pluricultural y con las profesiones las profesiones
campo laboral artísticas. multiétnica. artísticas. artísticas.
y fomentar la
gestión y
promoción de la
UNIDAD DE TRABAJO
cultura. N° HORAS
N° 4 Ética de trabajo
PEDAGÓGICAS
desarrollar hábitos la comunicación con los hábitos de trabajo y
o impidiendo un responsabilidades,
comunicación con de trabajo y cultivar los colegas, analizar rendimiento laboral.
rendimiento las relaciones - Describe los diferentes
colegas, relaciones conductas que
laboral óptimo. laborales y prevenir ámbitos ocupacionales
laborales, mejoren
- Describir la posibles y responsabilidades de
importancia de conflictos laborales. el rendimiento
- Cuidado personal: laboral. conflictos. un profesional en
una buena - Presentar casos profesional relación
hábitos
Reconocer de
las higiene
actitudes yy - Estar
comportamientosinteresado que requiere la práctica responsable
comunicación
OBJETIVO prácticos sobre el laboral.
cuidadopara aplicarlos por
en lograr
las una
distintas situaciones del entorno laboral.
para prevenir trato al - Diferencia los aspectos
personal, signos de comunicación
conflictos cliente, para analizar positivos y negativos
confianza en el servicio efectiva en el ACTIVIDADES DE
laborales.
PROCEDIMENTOS HECHOS Y al CONCEPTOS
ACTITUDES, VALORES Y
los aspectos
ENSEÑANZApositivos CRITERIOS
en el trato al cliente.
DE EVALUACIÓN
ámbito ocupacional
NORMAS
- Reconocer el cliente.Comunicación: APRENDIZAJE
y - Aplicado estrategias
y mostrar
impacto de los negativos. para lograr una
buenos hábitos comunicación afable y respeto por los roles
clara, en el medio laboral. - Presentar y analizar comunicación
en ejemplos respecto al clara y responsable con
respeto por la palabra - Valorar el
la comunicación cumplimiento el cliente.
y compromisos, desarrollo de
con el cliente. de los compromisos - Describe la incidencia
relaciones hábitos de higiene y
- Aplicar en el campo negativa del consumo
con los clientes. cuidado personal.
estrategias laboral.Revisar de alcohol, tabaco y
- Administración: - Reconocer la
apropiadas para estrategias para la otras drogas en el
estrategias en la necesidad de
una administración del campo
administración comunicarse afable
comunicación tiempo, dinero y laboral.
del dinero, tiempo y y claramente con el
afable y clara con recursos. Prevención cliente, respetando recursos. - Reconoce la
los clientes, con - Analizar el peligro importancia de la
de crisis. la
respeto que conlleva el práctica de los
- Dependencia de palabra y los
a la palabra y consumo de principios éticos en la
sustancias: consumo compromisos.
honrando los alcohol, tabaco y vida cotidiana y el
de alcohol, - Ser meticuloso en
compromisos. drogas en la vida campo
tabaco y drogas. la administración
- Aplicar profesional. laboral.
Prevención de del dinero,
estrategias dependencia, tiempo y
apropiadas en la señales de alerta, recursos.Preocupars
administración
UNIDAD DE TRABAJO N° HORAS
N° 5del dinero, estudio de casos. eLapor
contratación
los peligros PEDAGÓGICAS
- El músico como ser que traen el
tiempo y recursosConocer las normas y mecanismos que rigen las relaciones laborales para la preservación
OBJETIVO integral: aspectos consumo
para prevenir de sus derechos en tabaco
el ejercicio
físicos, de alcohol, y de la actividad musical.
situaciones de emocionales y drogas.
crisis en el ACTIVIDADES DE
PROCEDIMENTOS espirituales,
HECHOS Y CONCEPTOS la vida ACTITUDES,
- Valorar alVALORES
músicoY ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ámbito laboral. NORMAS
laboral vista como ser integral. APRENDIZAJE
- Reconocer
señales de alerta como la parte integral de - Reconocer la
persona. necesidad de elevar
ante el peligro de - El músico frente a la el estándar e
caer en sociedad: principios imagen del músico
dependencia de éticos en la sociedad.
sustancias como para la vida,
alcohol,
tabaco y drogas responsabilidades con
la institución,
para prevenir
fracasos en la con elprofesional.
gremio e imagen
vida profesional
Reconocer la
contratación Demostrar interés
pública y privada por conocer la
para acerca de la
las personas con contratación pública
capacidad de y privada para darle
trabajo en el área La contratación en el valor
musical. área musical: a su trabajo.
- Identificar la conceptos, - Reconocer la
estructura del formas y requisitos importancia de
marco salarial de para la suscripción. moverse dentrode
los - El salario: concepto, un marco referencial Analizar y
trabajadores. tiempo y descanso de oferta y conceptualizar la
- Identificar las retribuido. demanda. contratación desde
causas para la - Relaciones laborales: - Ser diligente al el punto de vista Describe correctamente
finalización de un definición, casos de resolver casos de legal. un contrato desde el
contrato y los modificación modificación - Describir la punto de vista legal.
casos de y suspensión. o suspensión de un estructura del marco - Identifica con claridad
modificación o Resolución de contrato. salarial y sus la estructura del marco
suspensión conflictos - Ser respetuoso de implicaciones. salarial y sus
de la relación laborales. los acuerdos y - Analizar ejemplos consecuencias.
laboral. compromisos de contratos donde - Reconoce al detalle
- Identificar los en el campo laboral. se expresen cuáles son las causas
mecanismos para - Ser flexible y las causas para su para
la resolución de adaptarse a los finalización. finalizar un contrato
conflictos cambios laborales - Realizar consultas laboral.
laborales. sobre los derechos de - Identifica los
los elementos y
trabajadores mecanismos que
consagrados en la Ley presenta
(SAICE, la ley para resolver
Realizar un IEPI, SRI, entre otros). conflictos laborales.
Estar interesado por
análisis básico del conocer el mercado
UNIDAD mercado,
DE TRABAJO Análisis básico del laboral N° HORAS
N°considerando
6 mercado: influencias, El mercado laboral Realizar ejercicios de PEDAGÓGICAS
musical y las
las diferentes Conocerprincipios,
OBJETIVO
la dinámica del mercado laboral específico ycreación
oportunidades de
sus relaciones
de en el ámbito público y
variables. reglas deprivado
juego, para facilitar las oportunidades de conseguir
productosDE trabajo.
trabajo.Ser diligente
ACTITUDES, VALORES Y ACTIVIDADES
- Describir los
PROCEDIMENTOS HECHOSvariables y
Y CONCEPTOS y/o servicios
ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
y persistente
NORMAS en el
procesos oportunidades. musicales.
APRENDIZAJE Realiza un análisis
trabajo hasta
involucrados en Calendario anual, - Presentar y analizar básico del mercado.
lograr una
la presentación estaciones climáticas, presentación productos y - Presenta productos y
óptima
de productos y situación política, propuestas propuestas de
de los productos
propuestas de económica y de proyectos proyectos
y proyectos.
proyectos. sociocultural musicales. musicales.
- Ser minucioso en la
- Delinear del medio, - Elaborar a través de - Elabora campañas de
elaboración de
campañas de acontecimientos medios publicitarios publicidad básicas.
campañas
publicidad básica locales, nacionales su - Crea formatos no
de publicidad
para e internacionales. servicio musical. convencionales de
básicas.
posicionar un - Presentación de - Crear otros formatos agrupaciones
- Demostrar
producto o productos y propuestas de agrupación musicales.
creatividad al
servicio usando de musical. - Organiza
momento de
los proyectos. - Organizar eficientemente
originar
medios - Campañas de audiciones y audiciones y entrevistas
otros formatos de
disponibles. publicidad básicas. agrupación entrevistas de trabajo de trabajo.
musical.
- Producir - Creación de formatos - Reconocer la
formatos de de agrupación musical
UNIDAD DE TRABAJO no convencionales. importancia de
agrupación La seguridad social N° HORAS
N° 7 preparar una PEDAGÓGICAS
musical. Conocer - Preparación de
la seguridady social globalaudición
y las prestaciones del IESS para hacer uso de sus beneficios
- Preparar
OBJETIVO audiciones en
y entrevista
cumplimiento de de sus principios.
audiciones y entrevistas de trabajo ACTIVIDADES DE
trabajo con
ACTITUDES, VALORES Y
entrevistas de
PROCEDIMENTOS HECHOS Y CONCEPTOS ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
excelencia
NORMAS
trabajo. APRENDIZAJE
Reconocer la
misión del IESS Analizar la misión y el
en el seguro orgánico funcional
general del
obligatorio. IESS. Identifica la misión del
- Describir los - Revisar los derechos IESS y diferencia sus
aspectos que El IESS: misión, y obligaciones del niveles.
contempla la conceptos, niveles. IESS - Reconoce los
afiliación - Afiliación al seguro en relación con los beneficios que ofrece el
al IESS para social ecuatoriano: Reconocer la servicios al afiliado. IESS a
garantizar los derechos, importancia de estar - Describir los sus afiliados.
derechos y obligaciones y afiliado al beneficios del seguro - Identifica los
obligaciones en regímenes de seguro social. general beneficios del seguro
el campo laboral. afiliación. - Valorar los obligatorio. general
- Identificar las - Seguro General programas de ayuda - Identificar los obligatorio.
ventajas del Obligatorio: del IESS. campos de - Describe los niveles de
seguro general definiciones y - Ser responsable en protección y protección y
obligatorio, clasificación. el cumplimiento de responsabilidad compromiso
orientadas por el - Cobertura del seguro las del seguro de riesgos del seguro de riesgos
principio de de riesgos del IESS: obligaciones con el del IESS. del IESS.
universalidad. definición lESS. - Analizar las causas y - Reconoce los orígenes
- Describir los y clases. consecuencias del y efectos del
riesgos cubiertos - Mora patronal: incumplimiento incumplimiento
por el seguro definición y alcances. en el pago de aportes en el pago de aportes al
general al IESS. IESS.
obligatorio.Recon
ocer las causas y
Distinguir
UNIDAD lasde
DE TRABAJO
consecuencias Trabajo por cuenta propia e inserción laboral N° HORAS
N° 8formas la de PEDAGÓGICAS
inserción laboral
mora patronal.
con Distinguir las diferentes formas y posibilidades de inserción laboral en el medio artístico para
OBJETIVO
énfasis en el la toma de decisión en su proyecto de vida asociado campo musical.
trabajo por
cuenta propia. ACTITUDES, VALORES Y ACTIVIDADES DE
PROCEDIMENTOS
- Comparar los HECHOS Y CONCEPTOS ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NORMAS APRENDIZAJE
distintos tipos de
empresas que
existen según la Inserción laboral: Valorar el trabajo
legislación concepto y formas, el por cuenta propia
ecuatoriana trabajo como forma
vigente. por cuenta propia. de auto sustento
- Identificar los - La empresa: laboral.
procesos definición y tipos - Ser metódico y
necesarios para según las leyes organizado en el Analizar el trabajo Describe el trabajo por
crear nacionales. trabajo. por cuenta propia cuenta propia como
una - Micro-empresa: - Cooperar en el
microempresa concepto, clases, como medio de inserción
trabajo en equipo medio de inserción socio-laboral.
musical como viabilidad con actitud socio-laboral. - Identifica las leyes
medio de en el área artística. tolerante y receptiva
inserción - Trabajo por cuenta ante las opiniones - Revisar las nacionales sobre la
en el campo propia: servicios, diferentes leyes organización
de los nacionales para de microempresas.
laboral. requerimientos, demás. formar una - Describe los requisitos
- Establecer los documentación y - Cumplir con microempresa. para la creación de una
requerimientos y tramitación. responsabilidad los - Realizar trabajos de microempresa musical.
documentación - Inserción laboral: requerimientos investigación sobre - Reconoce formas y
exigida para formas y posibilidades en la empresa formas posibilidades de
constituirse como en el musical. y posibilidades de inserción
trabajador medio artístico.
por cuenta inserción laboral en el laboral en el medio
propia. medio artístico. artístico.
- Identificar
alternativas de 5.- BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
crear una
1. http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/
empresa
artística propia
como medio de
inserción socio-
ELABORADO
laboral. POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
DNB.
2015-04-28
AÑO LECTIVO

2016 - 2017

AyB

TOTAL
HORAS PEDAGÓGICAS

72

mposiciones
agrupaciones
za artística y

socioeconómica
boral.

N° HORAS
PEDAGÓGICAS

6
6
10
10
10
10
10
10
72

fecciones causadas
esarrollo de hábitos
TERIOS DE EVALUACIÓN

entifica y describe los


malos hábitos que
afectan a la correcta
práctica musical.
dentifica las lesiones y
ecciones ocasionadas
a práctica instrumental
o vocal.
econoce cuáles son las
usas y consecuencias
las diferentes lesiones
en la práctica
musical.
- Recomienda el
tamiento adecuado en
función
e la lesión y afección
identificada.
plica la importancia de
cuidar la integridad
física para un mejor
sempeño en el campo
artístico musical.

stímulos acústicos
en su impacto.

TERIOS DE EVALUACIÓN
scribe las situaciones
e riesgo y su efecto
los aparatos auditivo
onador, y el sistema
nervioso.
dentifica las fuentes
oras, su clasificación
sus características.
escribe los efectos de
as fuentes sonoras
sobre la salud.
omprueba los niveles
onoros nocivos para
su prevención.
- Argumenta la
cesidad de cuidar el
aparato
uditivo, fonador y el
sistema nervioso.
econoce los efectos
psicológicos de la
contaminación
acústica.

eral y específica
nstitución.

TERIOS DE EVALUACIÓN

scribe el concepto de
erecho laboral y sus
características.
econoce las normas
rárquicas existentes
en
el Ecuador.
plica la normatividad
pecial en situaciones
prácticas.
- Describe los
ementos tangibles e
intangibles
que conforman el
atrimonio cultural.
entifica los derechos
lturales aplicables a
las profesiones
artísticas.
hábitos de trabajo y
endimiento laboral.
escribe los diferentes
mbitos ocupacionales
esponsabilidades de
un profesional en
sionalrelación
responsable
oral. laboral.
ferencia los aspectos
ositivos y negativos
nTERIOS
el trato al cliente.
DE EVALUACIÓN
Aplicado estrategias
para lograr una
comunicación
ra y responsable con
el cliente.
escribe la incidencia
gativa del consumo
e alcohol, tabaco y
otras drogas en el
campo
laboral.
- Reconoce la
importancia de la
práctica de los
incipios éticos en la
vida cotidiana y el
campo
laboral.

a la preservación

TERIOS DE EVALUACIÓN
scribe correctamente
n contrato desde el
unto de vista legal.
entifica con claridad
estructura del marco
salarial y sus
consecuencias.
Reconoce al detalle
uáles son las causas
para
nalizar un contrato
laboral.
- Identifica los
elementos y
mecanismos que
presenta
a ley para resolver
onflictos laborales.

ámbito público y
ajo.
TERIOS DE EVALUACIÓN
Realiza un análisis
ásico del mercado.
resenta productos y
propuestas de
proyectos
musicales.
labora campañas de
publicidad básicas.
Crea formatos no
convencionales de
agrupaciones
musicales.
- Organiza
eficientemente
diciones y entrevistas
de trabajo.

o de sus beneficios

TERIOS DE EVALUACIÓN
entifica la misión del
ESS y diferencia sus
niveles.
- Reconoce los
neficios que ofrece el
IESS a
sus afiliados.
- Identifica los
eneficios del seguro
general
obligatorio.
escribe los niveles de
protección y
compromiso
el seguro de riesgos
del IESS.
econoce los orígenes
y efectos del
incumplimiento
el pago de aportes al
IESS.

20

medio artístico para


usical.

TERIOS DE EVALUACIÓN

scribe el trabajo por


uenta propia como
medio de inserción
socio-laboral.
Identifica las leyes
nacionales sobre la
organización
de microempresas.
escribe los requisitos
ra la creación de una
croempresa musical.
Reconoce formas y
posibilidades de
inserción
aboral en el medio
artístico.

ADO POR:

También podría gustarte