Está en la página 1de 5

Redes Inalámbricas WLAN y WWAN

Fernando Moraga

Tecnologías Móviles e Inalámbricas

Instituto IACC

28 de Enero de 2019
Desarrollo

1. Usted, como empleado de la empresa ABC-Móvil, ha decidido convencer a la directiva

de la practicidad de la implementación de una red WLAM dentro de la empresa.

Entonces:

 ¿Cuáles son, en esencia, las características principales que debe argumentar ante la

directiva?

Principales características, para argumentar ante la directiva:

 Este tipo de redes proporcionan un sistema de comunicación muy flexible al

eliminar por completo la utilización de cables.

 Permiten una mayor movilidad por parte de los usuarios, ya que no es

necesario estar conectado de manera física a la red.

 Además de transmitir información en tiempo real a un servidor central el cual

enlaza a los usuarios con redes globales como el caso de internet.

 Mencione al menos tres de los entornos posibles en la empresa, que justifiquen tal

implementación. Utilice ejemplo práctico.

 Posibilidades de acceso a la información en tiempo real: Esto puede utilizarse

por diversos clientes para que puedan acceder a la información en tiempo real

en equipos portátiles.

 Respaldos para redes de cable: Para respaldo y seguridad, ya que es frecuente

que las redes cableadas utilicen redes WLAN como sistema de seguridad en

ciertas aplicaciones que son críticas en redes Ethernet, lo cual permite a la

empresa un trabajo más expedito y rápido sin complicaciones ni dificultades,

lo que concluirá en tiempos efectivos de funcionamiento.


 Entornos que varían con frecuencia: en la empresa puede utilizarse en salas de

exposición, salas de reuniones, en las que el espacio de trabajo se modifica

con frecuencia, lo cual sitúa a la empresa a un ambiente de trabajo más

flexible.

 Ampliación de redes Ethernet: las redes cableadas pueden ampliar su

cobertura, tanto físicamente como en usuarios de la empresa, gracias al

empleo de una red local inalámbrica, reduciendo notoriamente los gastos de

instalación, configuración y ejecución, lo cual favorecer las finanzas de la

empresa.

 De utilizar el modo AD-HOC, ¿Qué ventajas y desventajas pueden mencionarse?

¿Sería viable utilizar el modo infraestructura?

Ventajas:

 Es un modo de conexión sencillo, que permite la comunicación inmediata

entre equipos inalámbricos, los equipos de la red se comunican de manera

directa a través de sus tarjetas de red inalámbrica, sin la necesidad de

incorporar una unidad base o emisora, además de la facilidad de configuración

y ejecución.

 No se necesita conexión a internet.

 Las configuraciones para crear dicha red son mínimas.

Desventajas:

 Crea una red local aislada de las otras redes y no ofrece un estándar apropiado

de seguridad, la señal inalámbrica puede verse afectada e incluso interrumpida

por objetos, arboles, paredes, espejos, etc.


 Los equipos deben estar dentro del área de cobertura de los demás para

comunicarse con ellos.

 Se debe configurar dicha conexión cada vez que se va a utilizar.

De lo expuesto en el texto puedo concluir que sería viable utilizar el modo

infraestructura, y esto es debido a que este tipo de conexión ofrece la comunicación

entre redes con cabes e inalámbricas, permitiendo así la ampliación de la red tanto

geográficamente como en cantidad de usuarios. Como menciona el texto para el

modo infraestructura es necesario utilizar una unidad emisora o base que hace la

función de puente inalámbrico que por un lado se conecte sin cable con los equipos

inalámbricos y por otro lado que disponga de una tarjeta de red convencional para

conectar los equipos cableados. Para finalizar con un punto importante para el

funcionamiento de una empresa, el cual hace referencia a que los equipos

inalámbricos no se comunican directamente entre sí, sino que lo hacen a través de la

unidad emisora o base, lo que ofrece más seguridad y conectividad con los equipos

situados en la red por cable.


Bibliografía

IACC2019, contenido semana 3. Redes inalámbricas WLAN Y WWAN.

https://sobretodoredes.wordpress.com/redes-inalambricas/modos-de-operacion/modo-ad-hoc/

También podría gustarte