Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN SUMATIVA ONLINE N°2

MÓDULO: ESTADISTICA

NOMBRE: ___________________________________________________ RUT: ________________________

CARRERA: __________________________________________________ JORNADA: ___________________

PUNTAJE TOTAL: 100 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%.

INSTRUCCIONES
UNIDAD GENERALES:
DE COMPETENCIAS DEL MÓDULO

1. El desarrollo
Organizar, presentar, es individual
analizar o de dosinformación
e interpretar personas. cuantitativa proveniente del ámbito industrial,
2. Cada
comercial, uno de los
económico integrantes
o social debe informes
y elaborar enviar el estadísticos
desarrollo dedescriptivos,
la evaluacióndemostrando
de manera individual,
capacidadesa
través
para operar conde la plataforma
métodos y señalar
estadísticos los nombres
básicos con ayuda de de
los calculadora
integrantes científica.
del equipo.
3. Debe estar el desarrollo completo y ordenado, del problema, no sólo el resultado.
4. Cada respuesta
APRENDIZAJES debe estar ordenada y comprensible para el profesor.
ESPERADOS:

UNIDAD N°2
1. Calculan e interpretan estadísticos de tendencia central, con ayuda de calculadora.
2. Calculan media aritmética y media ponderada, con ayuda de calculadora.
3. Calculan e interpretan mediana cuartiles y percentiles, con ayuda de calculadora, y los interpretan en el
contexto de casos reales.
4. Calculan los estadígrafos de dispersión: Rango, varianza, desviación estándar y coeficiente de variación,
con uso de la función estadística de la calculadora.

1. Calcule la moda, la media aritmética y la mediana para los siguiente datos no agrupados. Si alguno
de los estadígrafos no procede, indicar cuál y ¿por qué? Puntaje total 10,0 puntos.
a) 7 8 10 4 30 10 4 30 30 40 10 30 40 10 30 Puntaje 3,0
Orden de Datos 4 +4 +7+ 8+ 10+ 10+ 10+ 10+ 30+ 30 +30+ 30+ 30 +40+ 40=293
293/15 = 19,5
Moda: 30 Mediana: 10 Media aritmética: 19,5
b) 2,7 3 0,7 4,2 3,5 0,7 0,7 2,7 3,8 4,2 2,7 1,9 Puntaje 3,0
Orden de Datos: 0,7+0,7+0,7+1,9+2,7+2,7+2,7+3+3,5+3,8+4,2+4,2= 30.8
30,8/12 = 2,57
Moda: 0,7 y 2,9 Mediana: 2,7 Media aritmética: 2,57
c) Alto Medio Alto Bajo Alto Medio Muy bajo Alto Puntaje 4,0
Datos de mayor a menor
Muy Bajo – Bajo – Medio – Medio – Alto – Alto – Alto – Alto
Moda: Alto
Mediana: No aplica
Media aritmética:
2. El siguiente diagrama de cajón y bigote, representa el ingreso (millones de pesos) por concepto de
arriendo de inmueble, de una muestra de 50 compañía. Cada pregunta tiene un valor de 5,0 puntos.
Total 25,0 puntos

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP –Escuela de Negocio 1


Ingresos en millones
de pesos

a) ¿Qué porcentaje de compañías tiene un ingreso mayos a 35 millones?


El grafico de cajón y bigote muestra que mediana corresponde a 35 millones de pesos. luego
el 50% de las compañías poseen mayor a 35 millones.
b) ¿Qué porcentaje de compañías tiene un ingreso entre 10 a 35 millones?
El 50% de las compañías tienen ingreso entre 10 a 35 millones y rango entre valor minimo 10
y la mediana 35 es el pedido.
c) ¿Cuántas compañías comprende un ingreso mayor a 20 millones?
El 20 corresponde al primer cuartil, entonces el 75% de las compañías comprenden un ingreso
mayor a 20 millones
d) ¿Cuál es el ingreso mínimo y máximo, de la muestra?
El minimo es de 10 millones y el máximo es de 45 millones.
e) ¿Cuántas compañías, están sobre la mediana y además bajo el perceptil 75 de la muestra?
El 50% esta sobre la mediana y es de 25 compañías, bajo el percentil 75% se encuentran en
37.5 compañías.

3. Se dispone de la utilidad anual de 30 empresas de Santiago, en millones de pesos. Puntaje total 10,0
puntos
Utilidad en N° de empresas(fi)
MC FI Xi
millones de pesos
230 – 280 6 255 6 255*6/30=51
280 – 330 15 305 21 305*15/30=152,5
330 – 580 9 455 30 455*9/30=136.5
30. 1015
a) Calcular la utilidad media de las empresas. INTERPRETE Puntaje 3,0
51+152,5+136,5=340 La media aritmética interpreta que son 340 millones la utilidad
b) ¿Cuál es la mediana de las utilidades? INTERPRETE Puntaje 2,0
La mediana de las utilidades pertenece al rango [ 280 – 330], el numero de empresas son 15, y
el promedio de las utilidades de la empresa es 305 millones
c) Determine la utilidad más frecuente INTERPRETE Puntaje 2,0
La utilidad más frecuente pertenece al rango [280 – 330] ya que representa a un número de 15
empresas

d) Determine a que percentil pertenece la utilidad de 300 millones de pesos Puntaje 3,0
𝟕𝟎∗𝟑𝟎
P70 = 𝟐𝟏 El percentil 70 pertenece al rango de [280 – 330], este rango representa los
𝟒
300 millones de pesos

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP –Escuela de Negocio 2


4. Se tiene la siguiente tabla que indica los sueldos percibidos por los empleados de una empresa en
España. Puntaje total 10,0 puntos
Fi x
15 15*800= 120000
35 35*1400=28000
65 30*1500=45000
85 20*1800=36000
121000

85
a) Determine la media de los ingresos, de los empleados de la empresa. INTERPRETE Puntaje 2,5

x = 121000/85 = 1423.5 euros


Cada trabajador promedio recibe un sueldo monetario de 1423.5 euros.

b) Determine la varianza, desviación estándar y coeficiente de variación de la empresa. Puntaje 5,0

S2= 15(800−1423,5) +20(1400−1423,5) +30(1500−1423,5) +20(1800−1423,5)


15 + 20 + 30 + 20
Varianza S = 104152.25
Desviación estándar = √104152.25 es igual = 322.72

322.72
Coeficiente de variación = (1423,53) ∗ 100 = 22,67%

c) ¿Cómo es la dispersión de los ingresos en la compañía? Puntaje 2,5

Los datos poseen una baja dispersión, dado que la desviación estándar es mucho menor que
los datos ingresos. Por otro lado, se observa que, a cada rango, existe una alta frecuencia y
cuyos valores asociados son cercanos unos a otros.
Finalmente, es posible notar que bajo percentil 50 posee un poco más de dispersión que los
datos sobre el percentil 50. Mas aun, los datos menos dispersos son los que están sobre el
percentil 75.

5. La siguiente tabla indica la edad promedio, de clientes de una empresa de venta de madera en
Santiago, ordenada por comuna: Puntaje total 10,0 puntos

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP –Escuela de Negocio 3


a) Calcule la edad media de los clientes de la sucursal Providencia INTERPRETE Puntaje 5,0
Media por rango
20-24: 22
24-30: 27
30-36: 33
36-40: 38
40-50: 45
50-65: 57,5

El promedio de provincia se calcula así :


X= 13 ∙ 22 + 25 ∙ 27 + 56 ∙ 33 + 68 ∙ 38+ 36 ∙ 45 + 24 ∙ 57,5 = 37.8 años
222
b) Calcule la moda de las edades de los clientes mayores de 36 años INTERPRETE Puntaje 5,0
68 − 56
𝑀𝑜𝑑𝑎 = ∗ 4 = 37.1 𝑎ñ𝑜𝑠
(68 − 56) + (68 − 36)
La sucursal de providencia , para el rango de 36-40 tiene mayor frecuencia absoluta .

6. Se realiza un estudio en una ciudad sobre la capacidad hotelera y se obtienen los siguientes resultados:
Puntaje total 15,0 puntos.
M.C N° de FI
Habitaciones
hoteles(fi)
0 – 15 7.5 25 25
15 – 30 22.5 22 47
30 – 45 37.5 35 82
45 – 60 52.5 60 142
60 – 75 67.5 40 182
182
a) Calcule la Moda. INTÉRPRETE Puntaje 5,0
Moda= 45-60 = 60 tiene mayor frecuencia
b) Calcule el percentil nº 65. INTERPRETE Puntaje 5,0
𝟔𝟓∗𝟏𝟖𝟐 𝟏𝟏𝟖.𝟑−𝟖𝟐
𝑷𝟔𝟓 = = 118.3 𝟒𝟓 + 𝟏𝟓 ( ) = 𝟓𝟒, 𝟎𝟕𝟓
𝟏𝟎𝟎 𝟏𝟖𝟐−𝟖𝟐

c) Calcule el cuartil nº3. INTERPRETE Puntaje 5,0

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP –Escuela de Negocio 4


𝟑∗𝟏𝟖𝟐 𝟏𝟑𝟔.𝟓−𝟖𝟐
Q3= =136.5. 𝟒𝟓 + 𝟏𝟓 ( ) = 𝟓𝟖. 𝟔𝟐𝟓 = 𝑻𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒄𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒉𝒂𝒔𝒕𝒂 𝟓𝟗 𝒉𝒂𝒃𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔
𝟒 𝟏𝟒𝟐−𝟖𝟐

7. Se conoce la información respecto de los ingresos de los trabajadores de dos secciones de una
empresa, A y B. El ingreso promedio de los trabajadores de la sección A es de $950.000 con una
desviación típica de $98.000. Los trabajadores de la sección B tienen un ingreso promedio de
$1.200.000 con una desviación típica de $180.000
Considerando el coeficiente de variación ¿En cuál de las dos secciones existe una dispersión relativa
mayor? Puntaje total 10,0 puntos
98000
𝐶𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐴 = ∗ 100 = 10.31%
950000
180000
𝐶𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐵 = . ∗ 100 = 15%
1200000

De las empresas que posee mayor dispersión es la B con un 15%y posee una
mayor dispersión de datos.
8. Distribución de frecuencia de las comisiones recibidas por catorce vendedores por las ventas de un
cierto producto en el mes de Marzo del 2013. Puntaje total 10,0 puntos

14
Calcule el percentil 30 INTÉRPRETE

30 ∗ 14
𝑃30 = = 4.2 = (720 − 740)
100
4.2 − 2
𝑃30 = 720 + 20 ( ) = 727.3
8−2
Los trabajadores reciben el 727.3 mil pesos en comisiones

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP –Escuela de Negocio 5

También podría gustarte