Está en la página 1de 3

el modo subjuntivo se usa (en)…

S1 V1 + partícula
+ S2 V2
El verbo de la cláusula subordinada a un verbo (Yo) Siento que (Tu) estés triste.
principal, si las cláusulas tienen un sujeto Quiero que ames a Ricardo.
distinto.
(*in informal speech sometimes the subjunctive is S1 V1 + partícula + S1 V2=
used even when the subject of both clauses is the infinitivo
same. Ex. Siento que no pueda hacerlo. Quiero amar a Ricardo.
Caminará hasta que no pueda más.)
CLÁSULAS NOMINALES
V1 + que + V2
Con verbos de sentimiento Espero que te lo comas todo.
Esperar que, Lamentar que, Sentir que, Siento que pienses eso.
Temer que, Tener miedo de que, Alegrarse Me gusta/me encanta que seas tan
que, Avergonzarse de que, Encantar que, guapo.
Enojarse que, Gustar que, Molestarse que,
Sorprenderse que, Quejarse de que, Dar
pena que, Contentarse con, Conformarse
con, Hartarse de, …
Con verbos de voluntad o deseo Deseo que te lo comas todo.
Desear que, Querer que, Insistir en, Insisto en que te mantengas
Necesitar que, Oponerse a que, Preferir que, callado.
Aspirar a, Pretender que, Apetecer que, Ana prefiere que duermas ahora y
Intentar que, Conseguir que… no más tarde.
Con verbos de mandato o consejo (influencia) Te aconsejo que vayas al baño
Aconsejar que, Recomendar que, Sugerir antes de montarte en el avión.
que, Hacer que, Obligar a, Invitar a, Exigir Carlos insiste en que esté guapa.
que, Mandar que, Animar a, Pedir que, Te invito a que pienses en tu hija.
Permitir que, Prohibir que, Rogar que,
Incitar a, Tolerar que, Impedir que,
Persuadir a…
Luego de las siguientes expresiones valorativas Es importante que termines esta
Es+(adj.)+que: Es carta hoy.
importante/imposible/necesario/ Es imposible que nos de tiempo
preferible/interesante/lastimoso/posible/prob para comer antes de salir.
able/bueno/ Es triste que te quedes solo.
malo/mejor/curioso/triste/fácil/sorprendente, Qué pena que seas así.
Es una lástima que, Qué lástima que, Qué No importa que tengas dinero, de
pena que, Qué triste que, Qué bueno que, No todas formas no te quiero.
importa que, Basta que, Conviene que, Más
vale que…
Con la negación de verbos de entendimiento, No creo que Antonio haga la tarea.
sentido y lengua Ramón no ha descubierto que Rosa
No creer que, No pensar que, No entender le sea infiel.
que, No comprender que, No reconocer que, Yoli nunca contaba que su hermana
No opinar que, No notar que, No darse fuera loca.
cuenta de que, No descubrir que, No sentir Esto no significa que estés en lo
que, No contar que, No afirmar que, No cierto.
narrar que, No escribir que, No indicar que, Dudo que sea cierto.
No es que, No significa que, No parece que,
No decir que, No comentar que, Dudar que,
Negar que …
Con la negación de expresiones de certeza No está claro que sea como dices.
No es evidente, No es cierto , No es No es verdad que esté tan
indudable, No es indiscutible, No es obvio, enfermo.
No es verdad, No es seguro, No está visto, No No da la impresión de que hable
está demostrado, No está claro, No caer en tan alto.
la cuenta, No dar la impresión, No se ve, No No es obvio que la tasa de
se conoce, No sucede, No estar convencido desempleo haya bajado
de... significativamente.

En mandatos indirectos después de verbos de Me dice que vaya a la fiesta.


comunicación en estilo indirecto (indirect or Le contesta que diga la verdad.
reported speech when influence is implied), o en No vayas a la fiesta.
la negación de mandatos directos (imperativos). No escribas mentiras.
Decir que, Escribir que, Contar que, Afirmar
que, Narrar que, Comunicar que, Explicar
que, Contestar, revelar, jurar, sostener,
indicar, responder, comentar, declarar,
exponer, relatar, señalar, leer, mencionar,
decir* ...
USOS INDEPENDIENTES
Expresiones exhortativas y de probabilidad ¡Vayamos al cine!
Aquéllas que incitan a hacer o dejar de hacer Puede que aprendamos a llevarnos
algo o denotan probabilidad. bien.
Que, Quien, Ojalá, *Quizá(s), *Tal vez, Puede ¡Que les vaya bien!
(ser) que… Ojalá que logremos conocer el
secreto.
CLÁSULAS ADJETIVALES V 1 + antecedente +
pronombre relativo + V2
Aquellas que son introducidas por un pronombre Necesito un hombre que me
relativo [que, lo que, el que, quien…] y que tienen enseñe a reír.
la función de un adjetivo, o sea, que describen el Quiero leer una novela que me
sujeto, si el antecedente descrito es desconocido, haga llorar.
inexistente o incierto para el sujeto de la Haz lo que quieras. Haz lo que te
cláusula principal, y si hay referencia al futuro. dije ayer.
Hay alguien que sabe hacerlo.
Habrá alguien que sepa hacerlo.
Los que digan eso son unos
gilipollas.
Dame algo/un marcador que no
sea azul.
No hay quien lo entienda.
Aprenderé lo que pueda.
CLÁUSULAS ADVERBIALES V1
+ partícula + V2
Temporales Cuando comas nos iremos de
Aquéllas que denotan tiempo, si éstas se refieren compras.
Báñate antes de que él llegue.
al futuro o si usan el imperativo estarán en el Tan pronto como obtenga su título,
subjuntivo. Luis trabajará (va a trabajar) en la
Cuando, Hasta que, Desde que, Después (de) empresa de su padre.
que, Antes (de) que, Tan pronto como, En Siempre que la vea se lo diré.
cuanto, Siempre que, Mientras que, Luego Apenas pueda, te llamo. (here the
que, Apenas… present tense refers to the future)
Finales Termina de comer para que nos
Aquéllas que denotan propósito o finalidad vayamos pronto.
siempre estarán en el subjuntivo. A menos que el gobierno haga algo,
Para que, A fin (de) que, Con tal (de) que, el problema de la drogadicción
Sin (que), *De modo/De manera que … seguirá latente.
Concesivas Quiero a Manuel aunque esté lejos.
Aquéllas donde el hablante experimenta el hecho Vs. Quiero a Manuel aunque está
como no cierto o no conocido (con referencia al lejos.
futuro) estarán en el subjuntivo. Así vayas al parque, voy a estar
Aunque, Así, Aun cuando, A pesar de que, enfadada contigo.
Pese a que… Aun cuando me digas la verdad, te
despreciaré.
A pesar de que seas tan tonta, me
casaré contigo.
Consecutivas La situación se pondrá peor, por lo
Aquéllas que denotan resultado, si el verbo tanto, pensemos en el futuro.
principal es negado o si tienen referencia al Llegará tarde, luego que se queje.
futuro estarán en el subjuntivo. No es tan alto que no le sirvan los
Por lo tanto, Luego, Así que, Tanto que, Que, pantalones.
*De modo/De manera que … Grita mucho, tanto que parezca que
te matan.
Condicionales Con tal de que estés listo a tiempo te
Aquéllas que denotan condición siempre estarán lo cuento todo.
en el subjuntivo. Vamos a la playa a condición de que
A menos (de) que, A cambio de que, Con tal te pongas protector solar.
(de) que, Siempre que, Siempre y cuando, A Siempre que estudien, los
condición de que, A no ser que, Salvo que, estudiantes sacarán buena nota.
Excepto que… A menos de que llegues a tiempo, el
partido empezará tarde.
En la prótasis de oraciones condicionales Si dejáramos de usar el auto,
entonces no habría tanta
contrafactuales en el presente, usando el
contaminación.
imperfecto del subjuntivo + el condicional, y en el
Si hace tiempo hubiéramos dejado
pasado, usando el pluscuamperfecto del de usar el auto, entonces no habría
subjuntivo + el condicional compuesto habido tanta contaminación.
*These may also be used with the indicative if the speaker is sure about what s/he is
saying.

También podría gustarte