Está en la página 1de 3

INGENIERÍA DE MATERALES PRODUCTO ACADÉMICO N° 1

PRODUCTO ACADÉMICO N° 1

INSTRUCCIONES:
1. No se debe hacer caratula
2. Utilizar un mismo tipo de letra
3. No redundar en sus respuestas, se les quitará puntos si copian textualmente de alguna
fuente virtual o libro de consulta, es necesario, saber hacer resúmenes e ir directo a lo
que se le pide.
4. Tratar de entregarlo tipiado, si lo hace a mano, tomarle una foto bien nítida, si sale
borrosa o distorsionada, se le restará puntos.

1. En función al siguiente ejemplo, completar la siguiente tabla adjunta. 10 pts.

Función del Tipo de Tipo de Dos propiedades de interés según


Composición
material material enlace el uso que se le da al material.

Vidrio para Cerámico Vidrio sódico Iónico en el 1. Buena resistencia mecánica,


envases de cálcico Na2O y CaO para el caso de caídas o golpes
antibióticos casuales.
SiO2: 73% Covalente
en polvo. 2. Buena resistencia química, pues
en el SiO2
Na2O: 14% éste o debe reaccionar con el
antibiótico en polvo.
CaO : 11%

Tabla a ser completada, cada casillero tiene un puntaje de 0,5 puntos.

Tipo de Dos propiedades de interés


Función del material Composición Tipo de enlace
material según el uso que se le da

Acero en las vigas Fierro Carburo de Iónico Fe3C 1. Posee buena ductilidad
de un edificio hierro y resistencia,
soportando fuerzas
Fe: 98%
bruscas.
C: 2% 2. Resiste esfuerzos de
tracción, compresión,
torsión y flexión.

Policarbonato en cristal Bisfenol Covalente en 1. resistentes, a la vez


los anteojos fosgeno el C15H16O2 y que cómodas y
COCl2 livianas.
C15H16O2:
2. proporcionan una gran
50%
calidad óptica, sin
COCl2: 50% apenas distorsiones.

1|Página
INGENIERÍA DE MATERALES PRODUCTO ACADÉMICO N° 1

Bronces para Metal Estaño cobre Metálico CuSn 1. Son menos frágiles, su
campanas punto de fusión es
Sn: 22%
menor.
Cu: 78% 2. Son excelentes
conductores de
electricidad y calor.

Titanio en las
turbina de avión.

Vidrio para botellas


de vino.

Tabla adaptada de D. Askeland. 7ma. Ed. Cengage 2017

2. Realizar breve resumen respondiendo a la siguiente interrogante:


¿Por qué los ladrillos refractarios soportan más calor (no se descomponen o funden) que los
vidrios usado en las ventanas, si ambos están constituidos, en su mayoría, por óxidos
básicos? 10 pts.
Los ladrillos refractarios se funden a 1587°C, logrando así resistencia a altas
temperaturas y abrasión tiene un 36% hasta 99% de alumina, sin embargo los
vidrios se calienta en 620 y 640°C y se enfría rápidamente.

Dato referencial, composición de cada uno de estos materiales:


Ladrillo refractario: SiO2 + Al2O3 + MgO
Vidrio para ventana: SiO2 + Na2O + CaO
Se les recomienda:
- Comparar las diferencias de los puntos de fusión de los óxidos presentes en cada
material
- Estudiar los contenidos de la asignatura desarrollados en la Unidad I prestando la mayor
atención de la influencia que tienen los enlaces químicos en los puntos de fusión de los
compuestos iónicos binarios. Apoyarse, así mismo de la explicación que se da en la
videoclase así como de la información de las clases animadas.

Una vez concluido enviarlo por la plataforma virtual para su correspondiente calificación y
dentro del plazo señalado por el docente.
Desarrollo:

2|Página
INGENIERÍA DE MATERALES PRODUCTO ACADÉMICO N° 1

3|Página

También podría gustarte