Está en la página 1de 1

Si hablamos de teatro chileno, es imposible no acordarnos de La Pérgola de las Flores, una obra

que alzó su telón por primera vez a mediados de 1960. Escrita por Isidora Aguirre y musicalizada
por Francisco Flores del Campo, esta obra se popularizó por retratar a los típicos chilenos de
principios del siglo pasado.Su historia inicia cuando Carmela, la protagonista, llega del campo a
la ciudad para trabajar con su madrina en la pérgola, allí es donde se entera del proyecto de
ensanchar la Alameda que sacrificaría aquel mercado de flores. Para salvar su lugar de trabajo,
las pergoleras luchan para salvar la pérgola con protestas y esfuerzos para influir en el voto del
alcalde ante el proyecto. Carmela forma parte clave de estos esfuerzos, involucrándose con el
hijo del alcalde; pese a que su verdadero amor es Tomasito, el hijo de una de las pergoleras.
Pero hasta aquí nomás le cuento, para que se entusiasme

También podría gustarte