Está en la página 1de 7

Guía de ejercicios de Cerchas

1. Determinar la fuerza en cada una de las barras de la armadura en voladizo


que se ve en la figura.

2. Determinar la fuerza en las piezas AB, BD, BE y DE de la armadura de


techo Howe que se ve en la figura.

3. Calcular la fuerza en cada pieza de la armadura que se ve en la figura.

4. Determinar la fuerza en cada pieza de la armadura que se ve en la figura.

1
5. Para la armadura de la figura. Determinar la fuerza en BF.

6. En la armadura Fink que se ve en la figura. Las piezas BC y EF son


perpendiculares a las piezas inclinadas en sus puntos medios.
Si P=1000 Kg. Determinar la fuerza en DF, DE y CE.

7. Hallar el máximo valor de P que puede ser aplicado a la armadura de la


figura anterior. Si las máximas cargas permitidas en las piezas BD, CD y CE
no pueden exceder respectivamente a 3500 kg. 1500 kg. y 2500 kg. Con ese
valor de P ¿Cuáles serán las cargas en estas piezas?

8. Encontrar la fuerza en la pieza FG de la armadura tipo Howe que se ve en la


figura. Si la presión del viento crea cargas que son perpendiculares a las piezas
inclinadas.

2
9. Suponga que el grupo de cargas verticales de 600 kg. Se quitan de la
armadura de la figura anterior. Dejando solamente las cargas del viento que
son perpendiculares a las piezas inclinadas. Determinar las fuerzas de las
piezas FH, FG y EG.

10. Para la armadura de la figura, determinar la fuerza en cada una de las


barras BD, CD y CE.

11. Determinar las áreas transversales necesarias en las barras que concurren
al nudo F para las siguientes condiciones de resistencia:
Tensión máxima admisible a la tracción= 1200 Kg./cm2
Tensión máxima admisible a la compresión = 900 Kg./cm2

3
12. Si la tensión máxima de tracción del reticulado de la figura se fija en 1200
Kgf/cm2 y la compresión en 800 Kgf/cm2, siendo la carga P=400Kgf y la
sección de las barras son: AIG=4cm2; AIF=1,5 cm2 ; AIH=1,5 cm2 ;AIK=3 cm2
Determinar, fundamentando la respuesta, si es posible aplicar las cargas
indicadas.

13) En la estructura de la figura indicar si es posible aplicar una carga P =


1200 kgf. Si las barras que concurren al nudo G son las señaladas en la tabla
siguiente y se exige una tensión σ < 800 Kg./cm2

4
14) Determinar el área mínima de la sección transversal, que debe tener cada
barra que concurre al nodo D si:
σ adm a tracción = 1200 Kg./cm2
σ adm a compresión = 800 Kg./cm2

15) Halle el esfuerzo normal en el elemento BD, sabiendo que el área de su


sección recta son 2 Pulg2

16) Para el dibujo anterior halle el área mínima admisible del elemento DE de
la cercha mostrada si el esfuerzo normal admisible no debe pasar de 20 ksi
para la carga mostrada.

17) Para el dibujo de la pregunta 15 (E= 29 x 10 6 psi) y las cargas mostradas,


determine las deformaciones de los elementos BD y DE sabiendo que las áreas
de sus secciones trasversales son de 2 pulg2 y 3 pulg2, respectivamente

5
18) Halle el área mínima admisible del miembro DE de la cercha mostrada, si
el esfuerzo normal en ese elemento no debe pasar de 200 MPa para la carga
dada.

19) Del dibujo anterior halle el esfuerzo normal en el elemento AD, en la


cercha y carga mostradas, sabiendo que esa sección trasversal tiene un área de
1200 mm2
20) Los miembros AB y BE de la cercha mostrada son barras hechas de la
misma aleación. Se sabe que una barra de la misma aleación, de 20 mm de
diámetro, se ensayó hasta su destrucción y que la carga última fue de 150 kN.
Con un factor de seguridad de 3.2, halle el diámetro requerido para: (a) la
barra AB, (b) la barra BE.

21) En el dibujo anterior, los miembros AB y BE de la cercha mostrada son


barras de la misma aleación. Si se sabe que AB tiene 28 mm de diámetro y su
carga última es de 300 kN, halle: (a) el factor de seguridad para AB; (b) el
diámetro de BE, si las dos barras tienen el mismo factor de seguridad.

22) En el dibujo de la pregunta 20, los elementos AB y BE de la cercha


mostrada son barras de acero de 25 mm de diámetro (E= 200 GPa.) Para la
carga mostrada, halle el alargamiento de las barras AB y BE.

6
23) La armadura articulada soporta 3 cargas verticales de 3000 lb. cada una.
Además una carga horizontal P que actúa hacia la derecha en el nudo C. El
miembro AB tiene una sección transversal de 3,13 pulg 2 y el esfuerzo
admisible es de 12.000 psi. Considerando el esfuerzo en el miembro AB ¿cuál
es la carga P permisible?

También podría gustarte