Está en la página 1de 2

Sinergy Soluciones Integrales S.A.S.

sinergy.soluciones@gmail.com
http://www.sinergy.com.co
Calle 4 No. 2-28 Teléfono: 836 99 95
Nit: 900103793-1 Régimen Común

Contrato Prestación de Servicios de Internet


Entre SINERGY – SOLUCIONES INTEGRALES, para efectos del presente contrato SINERGY y el CLIENTE se ha celebrado un contrato de prestación de servicios de telecomunicaciones, que se regirá por las siguientes cláusulas:
1. CARACTERISTICAS Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS.
1.1 Acceso a Internet Banda Ancha: Conexión inalámbrica desde las instalaciones o la red del CLIENTE hasta la red mundial de Internet, a la velocidad que se encuentra seleccionada en la carátula de este contrato
elegida por el CLIENTE. Dirección IP si se le ha asignado al CLIENTE una (1) dirección IP Fija o dinámica.
1.2 Servicios incluidos: Servicio de acceso a Internet Banda Ancha, cuya descripción técnica se realiza en las Condiciones Generales de Prestación de Servicios y Equipos de SINERGY.
1.3 Servicios Adicionales: Se diferencian de los Servicios Incluidos porque proporcionan conceptos adicionales al CLIENTE. Se presentan como tal Voz IP, IPs Públicas, Web Hosting, Cuentas de Correo Electrónico, Registro
de dominio, etc. Se deberá subscribir un Anexo Adicional con las condiciones y especificaciones de los mismos para servicios de esta categoría.
1.4 SINERGY garantizará la prestación de los servicios en las condiciones de calidad y disponibilidad señaladas en este contrato y en las disposiciones legales que los rijan. En caso de fuerza mayor o caso fortuito, SINERGY
podrá suspender la prestación del servicio o terminar el contrato, según la naturaleza de las causas que lo generen, sin que por ello quede obligada a pagar o reconocer multa o indemnización alguna. Para tal fin, la
parte afectada comunicará a la otra parte la ocurrencia del hecho dentro de los tres (3) días hábiles siguientes.
1.5 Los servicios objeto del presente contrato podrán ser interrumpidos o suspendidos por modificaciones de equipamiento, trabajos de ingeniería o cualquier trabajo de reparación o actividades similares que sean
necesarias y resultar afectados por limitaciones de capacidad o defectos presentados en cualquiera de las sedes de telecomunicaciones utilizadas para su prestación.
1.6 La prestación del servicio o servicios adicionales estará sujeta a la correspondiente evaluación técnica, cumpliendo el procedimiento establecido por SINERGY y pagando la tarifa vigente para dicha evaluación, si a
ello hubiera lugar.
1.7 SINERGY podrá prestar otra modalidad de servicios distintos a los indicados aquí, los que se describirán en la carátula de este contrato.
2. MODIFICACIONES.
El CLIENTE podrá solicitar a SINERGY: a. Modificaciones de la capacidad inicialmente instalada, instalación o desinstalación de servicios adicionales. b. Traslado del servicio a un lugar diferente a aquel en donde fue
instalado previamente. Tales solicitudes estarán sujetas al estudio de factibilidad técnica, a la cobertura de los servicios, y a la tarifa aplicable a los mismos fijada por SINERGY; los costos incurridos por tales
modificaciones estarán a cargo del CLIENTE. Sino es factible técnicamente la modificación, y en consecuencia, SINERGY no acepta la solicitud del CLIENTE, tal hecho constituirá causal de terminación del contrato, tal
y como se establece en la Cláusula de Terminación Anticipada del este documento.
3. FACTURACIÓN Y FORMA DE PAGO.
3.1 SINERGY facturará mensualmente el valor que el CLIENTE debe cancelar por los servicios contratados a la tarifa vigente al momento de la instalación del servicio y servicios adicionales, el cual incluirá el IVA
correspondiente, cuando haya lugar.
3.2 La factura se enviará por medio electrónico 15 días antes de la fecha de vencimiento al e-mail suministrado por el CLIENTE en este contrato y a la pantalla del computador 4 días antes de la fecha de vencimiento (el
primer equipo de la red del CLIENTE que ingrese el cuarto día antes de la fecha de vencimiento a la red de internet que ha contratado con SINERGY la visualizará); o si el CLIENTE es con la modalidad comercial y lo
solicita, SINERGY podrá enviar la factura física a la dirección que el CLIENTE suministra en este contrato, o a aquella que sea informada por EL CLIENTE por escrito, al menos con quince (15) días calendario de
anticipación a la expedición de la misma.
3.3 El CLIENTE cancelará mensualidades vencidas, los pagos deberán efectuarse de acuerdo con la fecha límite establecida en la factura, la fecha de corte estará incluida en la factura y el CLIENTE tendrá la oportunidad
de pagar hasta esta fecha que consiste en un máximo de 4 días posteriores de la fecha de vencimiento de su período mensual, vencida esta fecha (fecha de corte) el servicio del CLIENTE será interrumpido de forma
temporal y automática por razón de la mora en el pago hasta tanto el CLIENTE cancele esta factura y deberá cancelar adicionalmente a SINERGY las sanciones de mora o reconexión que SINERGY tiene establecidas.
3.4 Si el CLIENTE tiene inconvenientes en el pago de la factura hasta máximo la fecha de corte, podrá solicitar un pago a crédito, máximo uno (1) por mes y cuatro (4) por año. El pago a crédito consiste en que se le
alarga la fecha de corte (hasta 10 días más), lo que le permite al CLIENTE tener más días para realizar su pago, posterior a esa fecha si no se registra el pago, su servicio será interrumpido automáticamente.
3.5 Si luego de ser interrumpido el servicio el CLIENTE no cancela dicha factura durante un máximo de tres (3) meses consecutivos contando el mes que se le ha facturado, SINERGY dará por terminado unilateralmente
el contrato y procederá al corte total del servicio. De igual manera el CLIENTE deberá cancelar a SINERGY las deudas, incluidos, el Anexo de Permanencia, si tiene lugar, los intereses moratorios de acuerdo a la tasa
máxima permitida por la ley y los costos pre jurídicos y jurídicos de tales obligaciones, así como cumplir con la obligación de devolución de los equipos que le sean entregados a título de comodato. El presente
documento presta mérito ejecutivo para hacer exigibles las obligaciones y prestaciones mutuas contenidas en él. Una copia autógrafa del mismo junto con las copias de las facturas enviadas al CLIENTE constituirá
título ejecutivo suficiente para tal fin.
4. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y RECURSOS.
EL CLIENTE deberá presentar por escrito, las peticiones, quejas, reclamos y recursos a que haya lugar por la prestación del servicio o la facturación del mismo. SINERGY dispondrá de un término de quince (15) días
hábiles, a partir de la recepción del escrito, para tomar la decisión y responder al CLIENTE.
5. LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD.
Sin perjuicio de lo dispuesto en las Condiciones Generales de Prestación de Servicios y Utilización de Equipos de SINERGY, SINERGY:
5.1 No será responsable frente al CLIENTE o alguno de sus clientes o terceras personas por perjuicios que resulten de omisiones, interrupciones, demoras, errores o defectos en la transmisión, defectos o fallas en los
equipos relacionados o derivados de estos eventos, mala utilización por el CLIENTE o sus empleados, ni de los riesgos que pueda correr el CLIENTE ni las actividades que éste desarrolle al acceder y navegar por la
red pública de Internet ni al utilizar sus cuentas de correo electrónico y demás servicios provistos por SINERGY. SINERGY se limita a proveer los servicios de telecomunicaciones contratados por el CLIENTE, por lo
tanto, no será responsable del contenido de la información enviada, recibida o alojada; perjuicios originados por el mal funcionamiento del servicio o en los equipos, sistemas o aplicaciones del CLIENTE o daños
producidos por terceros.
5.2 Frente a los registros de dominio SINERGY únicamente será responsable de tramitar ante las entidades nacionales o internacionales competentes, el registro de los dominios o nombres de propiedad del CLIENTE,
cuyos costos serán asumidos por éste.
5.3 SINERGY no será responsable del funcionamiento del servicio cuando el CLIENTE no atienda las especificaciones técnicas dadas por SINERGY.
6. OBLIGACIONES DE SINERGY.
Además de las previstas en las Condiciones Generales de Prestación de Servicios y Utilización de Equipos de SINERGY:
6.1 Prestar los servicios contratados durante las veinticuatro (24) horas del día, los siete (7) días de la semana. Ello no obsta para que este servicio se interrumpa o se suspenda por razones de fuerza mayor, caso fortuito
o mantenimiento correctivo o preventivo.
6.2 Cumplir con las condiciones operativas, técnicas, y comerciales del servicio y proveer los sistemas de telecomunicaciones e infraestructura necesarios para la prestación efectiva de los servicios.
6.3 Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los servicios y de los equipos de su propiedad que estén involucrados con la prestación de los servicios contratados y realizar los mantenimientos preventivos y
correctivos hasta la interfaz WAN del CLIENTE o punto de acceso, cuando a ello haya lugar.
6.4 Generar todos los esfuerzos para el restablecimiento del servicio cuya prestación hubiere sido interrumpida por cualquier causa imputable a SINERGY en el menor tiempo posible. En el evento de suspensiones o
fallas del servicio, el CLIENTE contará con el soporte técnico necesario en los números que aparecen en la página de SINERGY, o los que se les suministre por cualquier medio. Una vez se reciba el reporte de la
suspensión o falla, SINERGY asignará el personal idóneo a fin de solucionarla, la cual será identificada y corregida en un período no mayor a 48 horas si la falla es en Pitalito, o no mayor a 72 horas si la falla es en el
sector rural o en el sector regional (casco urbano de municipios).
6.5 Evaluar la factibilidad técnica de las modificaciones, nuevas instalaciones o cambios de sitio de instalación del servicio que le formule el CLIENTE, en caso de aceptar la solicitud.
6.6 SINERGY en cumplimiento de las leyes colombianas, está obligada a colaborar con los órganos competentes que están facultadas para ordenar la entrega de información del CLIENTE, interrupción del servicio o el
retiro de determinados contenidos.
7. OBLIGACIONES DEL CLIENTE.
Además de las previstas en las Condiciones Generales de Prestación de Servicios y Utilización de Servicios de SINERGY:
7.1 Cumplir con las condiciones mínimas de instalación y conexión de los equipos exigidas por SINERGY, cuando haya lugar a la instalación de sus propios equipos. El CLIENTE es responsable de proveer un punto de
conexión LAN para la interconexión del equipo terminal IP de SINERGY, así como de instalar y mantener el ‘hardware’ y ‘software’ de los equipos de su propiedad.
7.2 Responder por la pérdida o destrucción parcial o total de los equipos o elementos, que le sean entregados por SINERGY a título de comodato, y devolver estos equipos a SINERGY en el momento que finalice el
contrato.
7.3 Permitir el acceso a sus instalaciones del personal de SINERGY para las labores que sean necesarias.
Sinergy Soluciones Integrales S.A.S.
sinergy.soluciones@gmail.com
http://www.sinergy.com.co
Calle 4 No. 2-28 Teléfono: 836 99 95
Nit: 900103793-1 Régimen Común

7.4 Abstenerse de prestar servicios de telecomunicaciones, revender o comercializar el servicio directamente o a través de terceros, valiéndose para el efecto, de los servicios que son objeto del presente contrato y que
de hacerlo, su conducta constituye causal de cancelación del servicio, a menos que SINERGY lo haya autorizado previamente.
7.5 Adelantar los trámites y gestiones pertinentes ante las autoridades competentes para responder por la utilización del servicio, cuando el mismo se haya efectuado contraviniendo las disposiciones Legales.
7.6 Realizar los mantenimientos internos de su computador o de su red LAN.
7.7 Abstenerse de incurrir en prácticas indebidas y tomar todas las medidas necesarias para evitar que el CLIENTE o los terceros que utilicen los servicios ofrecidos por SINERGY lo hagan.
7.8 Tomar todas las medidas para evitar cualquier acto criminal contra menores de edad de que tengan conocimiento, incluso de la difusión de material pornográfico asociado a menores y abstenerse de manejar
contenidos con dicho material, cumpliendo todas las obligaciones dispuestas en La Ley 679 de 2001 y el Decreto 1524 de 2002. El incumplimiento por parte del CLIENTE de las obligaciones establecidas en el contrato
y en sus anexos, acarreará la terminación del presente contrato así como las sanciones administrativas y penales a que haya lugar, en especial las contempladas en la Ley 679 de 2001 y en el Decreto 1524 de 2002.
8. VIGENCIA Y PRÓRROGAS:
8.1 El CLIENTE puede adquirir el Servicio de Acceso a Internet de SINERGY CON cláusula de permanencia mínima, asumiendo y aceptando las condiciones de dicha cláusula o; SIN permanencia mínima en este caso el
CLIENTE asume el valor total del cargo de conexión según el plan que haya adquirido.
8.2 Si en la carátula del contrato se indica que el mismo se pacta CON cláusula de permanencia mínima, las partes acuerdan la siguiente cláusula: “El contrato estará vigente por el término fijado en el Anexo de
Permanencia. Dicho término empezará a correr a partir del acta de aceptación del servicio la cual será firmada por el CLIENTE. El término se prorrogará por períodos iguales al inicialmente pactado, en las condiciones
previstas en el Anexo de Permanencia a este contrato”. Si en la carátula del contrato se indica que el mismo se pacta SIN permanencia mínima, las partes acuerdan “La vigencia del presente contrato será indefinida
hasta tanto el CLIENTE no manifieste por escrito a SINERGY su deseo de darlo por terminado, o SINERGY no lo dé por terminado por causas imputables al CLIENTE, de acuerdo con lo estipulado en el presente
contrato”. El cargo de activación del Servicio o servicios adicionales no será devuelto al CLIENTE a la terminación del contrato, cualquiera fuera la causa que la originó.
8.3 En caso de terminación del contrato y si en la carátula del presente contrato se indica que el mismo se pacta CON periodo de permanencia mínima, el CLIENTE pagará a SINERGY una sanción que se establece en el
Anexo de Permanencia suscrito. El CLIENTE cancela al momento de la activación o en su primera factura el valor subsidiado del cargo por conexión indicado en la carátula del presente contrato.
8.4 Si en la carátula del presente contrato se indica que el mismo se pacta SIN permanencia mínima y el presente contrato se da por terminado, por cualquier causa una vez transcurrido el primero o cualquier mes de
vigencia, el CLIENTE no estará sujeto al pago de ningún valor a título de sanción por terminación anticipada, pero asumirá la totalidad del valor del servicio por dicho mes. El CLIENTE cancela al momento de la
activación o en su primera factura el valor total del cargo por conexión indicado en la carátula del presente contrato.
9. CAUSALES Y CONDICIONES PARA LA SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL SERVICIO
9.1 El CLIENTE podrá cancelar en cualquier momento los servicios, previa comunicación sobre tal decisión por escrito a SINERGY. La solicitud deberá efectuarse con una anticipación de por lo menos diez (10) días
calendario a la fecha de vencimiento del periodo de facturación. SINERGY interrumpirá los servicios al vencimiento del periodo de facturación en que se conozca la solicitud de terminación del Contrato. Cuando la
solicitud haya sido formulada con una anticipación menor, SINERGY interrumpirá los servicios al vencimiento del periodo de facturación siguiente al que se conozca la solicitud por parte del CLIENTE. Lo anterior sin
perjuicio de las condiciones previstas en las cláusulas de permanencia mínima y los valores a pagar por terminación anticipada, tal como se establece en el Anexo de Permanencia, con excepción de aquellos CLIENTES
que no hayan celebrado tales acuerdos.
9.2 El CLIENTE podrá solicitar a SINERGY suspensión temporal de los servicios de Internet. En caso de que el servicio se encuentre sujeto a cláusulas de permanencia mínima, dichos periodos se prorrogarán por el
término de duración de la suspensión temporal. Estas podrán solicitarse hasta por el término de dos (2) meses consecutivos o no consecutivos por cada año de servicio, salvo que SINERGY otorgue un plazo mayor.
Las suspensiones no podrán ser inferiores a siete (7) días calendario. Sin perjuicio del cobro de las sumas adeudadas por el CLIENTE durante el término de la suspensión temporal, SINERGY cobrará únicamente el
valor de la reconexión del servicio, el cual le será informado al solicitante en el momento de la aceptación. SINERGY mantendrá publicados en su página Web los montos de reconexión.
9.3 El presente contrato terminará de manera anticipada por las causas legales y unilateralmente por parte de SINERGY, en cualquier tiempo y en forma automática, en caso de incumplimiento por parte del CLIENTE de
cualquiera de sus obligaciones, por las causales establecidas en Las Condiciones Generales de Prestación de Servicios y Utilización de Equipos y por los siguientes eventos de Incumplimiento: a. Cuando los equipos
e instalaciones del CLIENTE, ya sea por causa de defectos o desperfectos o por razones técnicas, produzcan efectos que puedan desmejorar la eficiencia del servicio o causar perjuicios a la red de SINERGY o de otros
operadores de telecomunicaciones y el CLIENTE no atienda rápidamente las recomendaciones que, para corregir la situación, le haga SINERGY. b. Cuando el CLIENTE utilice de cualquier forma los servicios prestados
por SINERGY para conocer, apropiarse o utilizar información que no sea de su propiedad y en general cuando utilizando los servicios incurra en cualquier práctica indebida, ilegal o de piratería informática o causales
establecidas en la ley o la regulación. c. Cuando el CLIENTE solicite modificaciones o cambio de sitio de instalación de los servicios y SINERGY determine que no es factible técnicamente la prestación de los servicios
en el nuevo sitio. d. En el evento en que el CLIENTE utilice en forma no autorizada los servicios o equipos suministrados a título de comodato (si se diera en esta modalidad), o en contra de las normas legales, de las
Políticas de Uso de SINERGY. e. Por la comercialización de este servicio bajo cualquier modalidad, salvo en el caso de clientes que cuenten con un contrato de reventa de servicios con SINERGY.
10. CAMBIOS EN LAS TARIFAS.
SINERGY revisará al final de cada trimestre calendario las tarifas de los servicios por ella prestados, y podrá en dichas fechas modificarlas para el siguiente trimestre. Tales modificaciones se tendrán por aceptadas y
serán obligatorias para el CLENTE, a menos que solicite la terminación del contrato y en consecuencia, la desactivación del servicio, mediante escrito presentado a más tardar cinco (5) días comunes antes al
vencimiento del plazo para el pago oportuno de la primera factura que SINERGY le remita con las nuevas tarifas. Si en la carátula del presente contrato se indica que el mismo se pacta CON período de permanencia
mínima, el CLIENTE no pagará multa alguna a SINERGY por la terminación del contrato si la tarifa se incrementase en más de un veinte por ciento (20%) con respecto a la tarifa vigente para EL CLIENTE inmediatamente
antes del incremento.
11. CESIÓN DEL CONTRATO.
EL CLIENTE no podrá ceder total o parcialmente el presente contrato, sin autorización escrita y expresa de SINERGY.
12. CONSULTA Y SUMINISTRO DE DATOS.
EL CLIENTE autoriza expresa e irrevocablemente a SINERGY para que obtenga directamente o a través de otra persona y de cualquier fuente que considere, las informaciones y referencias relativas a su persona, sus
nombres y apellidos o razón social, si fuera el caso, y documento(s) de identificación, a su comportamiento y crédito comercial, hábitos de pago, manejo de su(s) cuenta(s) corriente(s) o de ahorros bancaria(s) o de
otras entidades financiera(s), tarjeta(s) de crédito, y en general al cumplimiento de sus créditos y obligaciones. De igual manera, el CLIENTE expresa e irrevocablemente autoriza a SINERGY para que en caso de
incumplimiento de las obligaciones que le impone este contrato, reporte de tal incumplimiento a cualquier banco de datos e incluya su nombre como moroso y/o con referencias negativas. En los casos en que
SINERGY ofrezca servicios adicionales o modificación(es) a los contratados, o el CLIENTE solicite tales modificaciones o servicios adicionales, SINERGY podrá, aún con posterioridad a su oferta, consultar los datos de
comportamiento crediticio del CLIENTE, tanto en los registros que posea SINERGY como en cualquier banco de datos, y si llegare a determinar, a su absoluta discreción, que el CLIENTE no presenta un comportamiento
de pagos adecuado, podrá negar la prestación de los servicios adicionales o las modificaciones a los contratados, hayan sido tales ofrecidos por SINERGY o solicitados por el CLIENTE.
13. COMODATO.
13.1 SINERGY entrega a título de comodato precario o préstamo de uso al CLIENTE quien recibe al mismo título los equipos requeridos para la prestación de los servicios, detallados en la carátula del presente contrato,
los cuales deberán ser restituidos a SINERGY tan pronto finalice el Contrato en las condiciones en que fueron recibidos, salvo el deterioro propio del uso.
13.2 Si transcurridos treinta(30) días calendario a partir del momento en que el contrato finaliza por cualquier causa, el CLIENTE no cumple con la obligación de devolver los equipos dentro del plazo a que se ha hecho
referencia, el CLIENTE autoriza mediante el presente documento a SINERGY para que junto con las sumas adeudadas por el servicio, facture el valor comercial de los equipos entregados a título de comodato que no
se hayan devuelto, se hayan dañado por mal uso, o le hayan sido hurtados, sin perjuicio de las acciones legales que pueda iniciar SINERGY por el incumplimiento en la obligación de devolución en cabeza del CLIENTE
y la responsabilidad por las pérdidas ocurridas incluso por fuerza mayor o caso fortuito.
13.3 Uso AUTORIZADO: el CLIENTE sólo podrá utilizar los elementos objeto de este contrato para los servicios de telecomunicaciones prestados por SINERGY.
13.4 El CLIENTE debe cumplir con Las Condiciones Generales de Prestación de Servicios y Utilización de Equipos de SINERGY y con La Legislación aplicable en relación con los mismos. En caso de que el CLIENTE traslade
los equipos que le han sido entregados por SINERGY para acceder a los servicios por él contratados, deberá cumplir con las condiciones técnicas y los sitios definidos previamente por SINERGY.

Para constancia de aceptación se firma el presente contrato por el CLIENTE:

Nombre del CLIENTE: ______________________________________


Firma: _______________________________________________
Cédula: ___________________ NIT: ____________________

También podría gustarte