Está en la página 1de 3

MODELO DE ENFERMERIA COMUNITARIA

PLAN DE CUIDADOS PARA LA ATENCION DE ENFERMERIA EN EL HOGAR

UNIDAD DE SALUD: UCSF Nejapa SIBASI: Norte

OBJETIVO: Fomentar en el usuario y la familia la importancia de su participación en el desarrollo de agencias de autocuidado para el
mantenimiento de la vida, salud y bienestar.

DATOS DE IDENTIFICACION:

Nombre completo: Keylin Yulissa Venezuela Orellana Edad: 23 Fecha de nacimiento: 28/02/95 Registro: 678-18
Dirección: Cantón el conascaste , el angelito Nejapa Teléfono: 72948135 Fecha de visita: 11/10/18 Diagnostico Medico: Diabetes
Gestacional
Referido de: HN mujer Jefe de familia: Rene Edgardo Manzilla Parentesco: Esposo Fecha de consulta o reporte: 9/18

Valoración: Post parto de 23 días, parto vaginal, semanas de amenorrea 38, se realiza examen de mama asimétrica de dolor, rubor a
la hora de dar lactancia materna, abdomen blando y depresible a la palpación, genitales externos normales, no episitomia, paciente
manifiesta poco flujo no fetidez, miembros superiores e inferiores sin edema, exámenes pendientes glucosa, control pendiente
29/10/18, control 40 dias, signos vitales de T/A: 110/70 P: 8Ox´ T°: 36.5

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA: Disposición para mejorar la gestión de la salud R/C interés por su salud E/P exámenes glucosa o ppd.
REQUISITOS AFECTADOS: Universales: Desarrollo: Alteración de la salud:

UBICACIÓN EN UN SISTEMA DE ENFERMERIA:

Totalmente compensatorio: Parcialmente compensatorio: Apoyo Educativo:


PLANEACION PARA USUARIO Y ENFERMERA EJECUCION RESULTADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES
 Realizar exámenes  Se le explica al paciente sobre Paciente está
para descartar  Se orienta paciente sobre los signos de alarma de recién pendiente de
hiperglicemia signos de alarma del recién nacido exámenes
nacido
 continuar tomando ácido fólico
 Tomar hierro más ácido fólico cada día por 3 meses
por 3 meses
 continuar higiene dental
 higiene personal, uso de ropa
de algodón higiene dental.  Continuar higiene personal

 Alimentación balanceada y  consumir una alimentación


bajo nivel de azúcar balanceada y bajo nivel de
azúcar
 Tomar abundante líquido dar
lactancia materna exclusiva  Continúe tomando abundante
líquido
 Evitar el uso de jabón cuando
va a dar lactancia materna  Dar lactancia materna
exclusiva por 6 meses
 Cita de los 48 días post parto
24/10/18  Continúa y evite el uso de
jabón fuerte cuando da
lactancia
 Evitar el uso de Pachá
 está pendiente de cita
postparto 29/10/18
 Examen de glucosa en ayuna
pospandreal dos horas  Evite el uso de pacha
después del desayuno
 Realizar baño diario
 El baño diario ,higiene dental
 Continuar dando lactancia
 El autocuidado personal materna

 Cuidados de recién nacido  Mantener el autocuidado


personal
 Estimulación temprana al
bebé  Vigilar los cuidados de recién
nacido
 Asistir a controles y exámenes
 Seguir estimulando al bebé en
su desarrollo

 Asistir a sus controles y


exámenes y citas programadas

COMPROMISOS: Dar lactancia materna exclusiva, cuidado de recién nacido, ir a la cita 29/10/18 de los 40 días posparto, toma de
exámenes de glucosa, ayuna postpandrial dos horas después del desayuno.

OBSERVACIONES: _____________________________________________________________________________________________

FIRMA DEL USUARIO: _________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE: __________________________


Keylin Yulissa Venezuela Orellana Johanna Lisbeth Lopez Guzman

También podría gustarte