Está en la página 1de 2

DIARIO DE GRATITUD

Una estrategia importante para cultivar la propia felicidad consiste en desarrollar


un sentido de apreciación y gratitud. Notar aquello que es bueno y bello en uno
mismo, en los demás y en nuestro entorno nos ayuda a absorber e incorporar los
regalos que están disponibles. La idea de llevar un diario de gratitud y apreciación
es acceder a una mentalidad de abundancia y apreciación, contrarrestando la
tendencia de la mente a focalizarse en lo que falta. En psicología, la gratitud no
sólo está asociada al aumento de la felicidad, la satisfacción vital, el bienestar, la
disminución del estrés y de los síntomas ansiosos y depresivos (Emmons &
McCullough, 2003; Hanson, 2009, 2013), sino también con el bienestar relacional, la
empatía y la conducta altruista (Bartlett & DeSteno, 2006).

Cada noche durante los próximos 7 días escribe 5 cosas, personas o eventos por los
cuales te sientas agradecido. Pueden ser cosas que salieron bien en tu día, algo
bello que hayas apreciado, o cualidades positivas que hayas visto en ti mismo o en
los demás, etcétera. Nada es demasiado pequeño para ser apreciado. Mantén esta
hoja y un lápiz cerca de tu cama para acordarte de escribir antes de irte a dormir. Si
se te olvida escribir una noche, puedes hacerlo a primera hora en la mañana
siguiente.

Al hacer este ejercicio durante la semana, nota cómo la intención de prestar una
atención apreciativa a tus experiencias cotidianas impacta tu mente, tu ánimo y tus
percepciones.

Día 1
1.
2.
3.
4.
5.

Día 2
1.
2.
3.
4.
5.

Día 3
1.
2.
3.
4.
5.

Día 4
1.
2.
3.
4.
5.

Día 5
1.
2.
3.
4.
5.

Día 6
1.
2.
3.
4.
5.

Día 7
1.
2.
3.
4.
5.

También podría gustarte