Está en la página 1de 22

2009

CAUSAS, IDENTIFICACIÓN Y POSIBLES


SOLUCIONES PARA LAS FISURAS

MÓDULO III – SECCIÓN V

Ariana Astorga / Pedro Rivero


CIGIR
Causas, identificación y soluciones para las fisuras.

A continuación se presenta de manera muy general, algunos tipos de fisuras con las
posibles causas de origen, características para reconocerlas y sus posibles soluciones.

Fisuras causadas por problemas en el concreto

Resumen: Se originan durante el proceso de fraguado (secado) del concreto. Están


relacionadas con defectos en la fabricación o puesta en obra de la mezcla del concreto, el
medio ambiente y transcurrir del tiempo influyen en la evolución y comportamiento de
estas lesiones. Son fisuras prácticamente naturales en las edificaciones. Pueden ser
reparadas con tratamientos superficiales, como sellados e inyecciones de resinas (siempre y
cuando no sea muy tarde)

Grado de importancia: No son grietas estructurales. Deben tenerse en cuenta porque


pueden facilitar la corrosión de las armaduras, o perdurar en el tiempo, pero en sí no
representan un riesgo estructural.
.
CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN
Son fisuras pequeñas, de 2 a
4 centímetros de longitud.
Se evitan haciendo un buen
Algunas pueden llegar hasta
Secado superficial del curado del concreto,
10 centímetros.
concreto. Generalmente aparecen en humedeciéndolo
Acción del aire seco y/o del grupos, pueden formar como adecuadamente en el
sol sobre el concreto especies de nidos. proceso de secado.
mientras se seca. Aparecen durante las Por ser fisuras estéticas,
primeras horas de vaciado el pueden ser selladas.
concreto.

Apariencia típica de las fisuras por secado superficial del concreto


CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN
No suelen tener riesgo
Son frecuentes e importantes
estructural.
en zonas secas o con mucho
sol.
Deben colocarse juntas de
Aparecen tardíamente, en
retracción que permitan
meses, incluso años.
expansiones y contracciones
La retracción. Pueden tener formas de
del concreto, especialmente
El concreto disminuye su polígono irregular, pero
en elementos de grandes
volumen porque al fraguar también pueden aparecer
superficies.
se va evaporando el agua. paralelas unas a otras. Su
Este cambio volumétrico, si longitud varía entre pocos
Colocar mallas de acero, que
la estructura tiene las milímetros y más de un
aportan el acero mínimo
dimensiones limitadas, metro, y su separación
para evitar grietas por
puede generar la fisuración puede ser de pocos
retracción y temperatura.
del concreto. milímetros o de hasta 3
metros. Comienzan como
Las fisuras delgadas pueden
fisuras de poca profundidad,
cicatrizarse, las gruesas se
pero pueden convertirse en
solucionan con inyecciones
fisuras cuya profundidad sea
de resinas epoxi.
importante.

Fisuras por retracción del concreto.

Agrietamientos típicos si no se prevén juntas de dilatación y contracción en muros largos.


CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN
Estas grietas son algo
antiestéticas, pero por
Se manifiestan como grietas tratarse de grietas
Los cambios de temperatura, en forma de telaraña. superficiales no afectan la
ciclos de lluvia y secado, de Se forma una especie de red integridad estructural del
frio y calor. de grietas muy delgadas y elemento.
Estas grietas se originan de poca profundidad (rara
debido a la retracción de la vez superior a 3mm) con Si la grieta está estable
capa superficial del poca separación entre ellas. (muerta), se reparan con
concreto, mientras que el Es común encontrar este inyecciones de resinas
resto del concreto mantiene tipo de agrietamientos epóxicas o sellantes en seco,
un volumen constante. aleatorios en elementos que o haciendo ranuras y
están expuestos a la sellándolas. Para grietas
intemperie. activas (vivas) se
recomienda consultar a
expertos.

Fisuras en muro causadas por la exposición a la intemperie.


CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN
Durante el vaciado, se debe
Asentamientos o Frecuentes en las esquinas permitir el asentamiento del
deslizamientos del concreto de huecos de muros y en concreto fresco.
durante las primeras horas uniones viga-columna o Durante la ejecución de la
luego de su colocación. placa-muro, cuando el obra, colocar pequeñas
Movimiento del encofrado. concreto es vaciado armaduras en las esquinas
Desplazamientos de la conjuntamente. superiores de puertas y
armadura. ventanas.

Fisura frecuente en esquinas de ventanas y puertas

Fisuras causadas por fuerzas externas, problemas de diseño o de ejecución

Resumen: se originan por problemas o errores en el proyecto o en la ejecución de la


estructura. También por la acción de cargas externas. Corresponden a patologías graves.
Son grietas que pueden y deben evitarse con un diseño y uso adecuado de la estructura. Son
fisuras que no pueden ser “maquilladas” o arregladas de manera superficial. Se hace necesaria
la intervención de personal experto y calificado para la corrección y reparación de las fallas.

Grado de importancia: Son grietas con importancia estructural. Se debe tener cuidado
con estas fisuras, porque son síntomas de un mal comportamiento estructural.
CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN
Se recomienda hacerle un
seguimiento a la evolución
Son grietas que
de la fisura para corroborar
Cargas excesivas. generalmente causan
si se trata o no de una
Flexión, compresión, alarma. Pueden indicar que
situación de alarma. Es
tracción… el concreto ha sobrepasado
conveniente llamar a un
su capacidad resistente.
experto para que realice la
comprobación.

CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN


Inicialmente aparecen en la
Fisuras por flexión. parte inferior de las vigas,
Son causadas por el exceso luego evolucionan casi
Se debe apuntalar el
de carga en el elemento, que verticalmente y cuando
elemento y reforzarlo.
le origina una cierta flexión. llegan al centro de la viga,
Es indispensable llamar a un
se curvean.
experto.
Al quitar la carga, Evolucionan con lentitud.
generalmente desaparecen. Generalmente aparecen
varias y juntas entre sí.
Típicas fisuras por flexión

Evolución de las fisuras por flexión

CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN


Habitualmente aparecen
luego de evento sísmicos.
Se presentan pocas, y casi Se debe evacuar
Fisuras por cortante. siempre aparece una sola inmediatamente la
Aparecen cuando la por cada elemento afectado. edificación.
estructura es sometida a Evolucionan muy Llamar urgentemente a
fuerzas cortantes, como las rápidamente, afectan la expertos, bomberos y
impuestas por un sismo. armadura. protección civil.
Son muy peligrosas. Generalmente son grietas Apuntalar y reforzar el
elemento.
que forman un ángulo de
45°
Fisuras por cortante.

Evolución de fisuras por cortante

Grieta por cortante en columna durante un evento sísmico.


CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN
Son peligrosas porque
comúnmente aparecen en las
columnas y evolucionan con Se debe consultar a
rapidez. expertos, ya que está
Fisuras de compresión. Se
No son fáciles de identificar, comprometida la integridad
originan cuando el
generalmente aparecen de la estructura y de sus
elemento está sometido a
varias fisuras agrupadas y en ocupantes. Los daños graves
fuerzas que lo comprimen
sentido vertical. en columnas implican la
excesivamente.
Cuando ocurre pandeo de la inutilización de la
columna, aparecen algunas edificación.
fisuras horizontales y al lado
de ellas, otras verticales.

Agrietamientos en columnas originados por diversas causas.

CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN


Se parecen a las fisuras por
cortante. Se pueden
distinguir por el sentido de
Fisuras por torsión. inclinación que presenten en
Generadas cuando el dos caras opuestas del Igual que las fisuras por
elemento sufre efectos de elemento. Estas grietas se cortante.
torsión. generan en un sentido en
una cara de la viga, y en la
cara opuesta se manifiestan
en el sentido opuesto.
Fisuras por torsión.

CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN


En las losas de entrepiso se
pueden observar largas
grietas a lo largo o ancho de
Llamar a un experto para
Fisuras por tracción. la losa. En paredes se
conocer el nivel de
Concentración de tensiones manifiestan como grietas
peligrosidad
inclinadas a partir de
esquinas de dinteles de
puertas y ventanas

Fisuras por tracciones en losa de edificación escolar.


CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN
Fisuras por asentamientos
del terreno. Fundaciones
mal diseñadas o mala
Se forman grietas cercanas a
compactación del terreno
la columna cuyo apoyo se ha
en uno de los apoyos,
asentado, son fisuras
pueden provocar Se necesita reforzar las
inclinadas que apuntan hacia
movimientos diferenciales fundaciones, es
el lado del terreno que no se
excesivos. indispensable la
ha deformado.
Si el movimiento es intervención de ingenieros
pequeño, el problema será expertos.
En casos más graves se
estético. Si se produce un
puede observar la grieta y el
importante asentamiento
descenso de la esquina.
diferencial, la estructura no
sea capaz de redistribuir las
cargas.

Agrietamiento por asentamiento en esquina. La grieta apunta en dirección contraria al asentamiento.


CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN
Si el asentamiento es hacia
el centro de la estructura,
tienden a formarse grietas en
las losas inferiores de cada Pueden evitarse mediante
piso o plantas bajas, y en las una preparación adecuada
esquinas de ventanas. del terreno y un diseño
apropiado del piso y
Asentamientos por presencia El caso contrario es más fundaciones.
de suelos expansivos (como peligroso, cuando el suelo
arcillas) que está por debajo del Intervención sobre las
centro de la estructura se propiedades del suelo para
hincha, y las esquinas se mejorar su comportamiento.
levantan. Las grietas se Altos costos. Necesaria
producen con mayor implicación de personal
intensidad en las losas capacitado.
superiores o plantas altas, y
en las esquinas de ventanas.

(a) (b)
Asentamientos por suelos expansivos. Asentamiento en las esquinas (a) y asentamiento en el centro(b)

CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN


Se forman grietas verticales u
Tensiones tangenciales.
grietas oblicuas en la unión de
Deslizamientos relativos
las columnas con las paredes,
entre elementos, por Consultar con expertos
que son juntas débiles de
ejemplo entre columna- para conocer el estado de
mortero. Si el deslizamiento
pared, pared-pared, viga- gravedad de la fisura.
ocurre viga y pared, se
pared.
observan fisuras horizontales
en la zona de encuentro.
Grietas tangenciales entre pared-viga, pared-columna. Caso de una escuela en Venezuela

Fisuras causadas por problemas con las armaduras

La corrosión de un metal es un proceso electroquímico que requiere un agente oxidante,


humedad y flujo de electrones dentro del metal; se producen una serie de reacciones químicas
en la superficie del metal y cerca de la misma.

Resumen: se originan por problemas relacionados con el acero del concreto armado.
Generalmente intervienen procesos corrosivos. Corresponden a patologías que pueden
llegar a ser muy graves si no se corrigen a tiempo. Influyen los elementos agresivos del
ambiente y la deficiente calidad del diseño o ejecución del proyecto. Cuando la lesión es
antigua, se requiere la ayuda de expertos para corregir las fallas.

Grado de importancia: Son grietas que generalmente, tienen incidencia estructural.


La corrosión debe atenderse con tiempo suficiente para evitar la disminución de la resistencia
del elemento. Los errores relacionados con las armaduras en la ejecución, deben ser
necesariamente evitados.
CAUSAS CARACTERÍSTICAS POSIBLE SOLUCIÓN

Detener la reacción química


cortando los suministros de
oxígeno o humedad. Usar
Corrosión en la armadura. concretos de baja
Las fisuras aparecen de
Por escasez de permeabilidad. Aumentar el
manera longitudinal a las
recubrimiento, o por la falta espesor del recubrimiento.
barras de acero.
de capacidad de protección Realizar un tratamiento
Pueden llegar a tener
del concreto. El agua anticorrosivo en los sectores
grosores grandes (de hasta
penetra y se forma óxido, afectados, sacando la capa
1mm) Generalmente
que va formando una capa de concreto que se
aparecen para las barras de
sobre la armadura, la cual va encuentra floja, limpiando el
las esquinas. Pueden
creciendo y ejerciendo acero para eliminar el óxido
provocar el
presión sobre el y colocando una capa anti
descascaramiento del óxido, luego se pinta el
recubrimiento hasta
concreto. sector con pintura adherente
romperlo y formar la grieta
para unir el material nuevo
con el viejo y se coloca una
capa con mortero de
cemento.
Se pueden generar
Cantidad inadecuada de Reforzamiento del
fisuraciones excesivas y
armadura o mala disposición elemento. Llamar a un
variadas en zonas donde esté
de la misma experto.
ausente el acero.

Proceso de formación de grietas por corrosión del acero.


Proceso de formación de grietas por corrosión del acero.

La viga de esta estructura podría fisurarse por posible corrosión del acero, ocasionado por el
grado de exposición producto de carencia de recubrimiento del concreto.
Grieta en columna, paralela a la armadura longitudinal.

Reparación de fisuras

Luego de evaluar la estructura fisurada, se puede seleccionar un procedimiento de


reparación adecuado, para lograrlo, es necesario tener en cuenta la causa o las causas de la
fisuración. Por ejemplo, si la fisuración se produjo principalmente por retracción, es probable
que luego de un tiempo la fisura se estabilice. En cambio, si las fisuras se deben a procesos
de asentamiento que aun continúan, las reparaciones serán inútiles mientras no se corrija el
problema del asentamiento. Dependiendo de la naturaleza de los daños puede seleccionarse
uno o varios métodos de reparación. Su escogencia debe basarse en el logro de alguno de
los siguientes objetivos:
Los métodos de reparación de fisuras más comunes son:

Tratamientos superficiales y sobrecapas: Para sellar las superficies de concreto, para


el tratamiento de fisuras finas. Las losas que contienen fisuras finas muertas, se pueden
reparar aplicando una sobrecapa de mortero de cemento portland o concreto
modificado con sustancias químicas. Estas técnicas no son adecuadas para efectuar
reparaciones en caso de fisuración progresiva.

La superficie se debe limpiar para retirar cemento, material fino de los agregados y
otros contaminantes.

Aplicar una capa de mortero adherente.

El proceso de mezcla, colocación y acabado debe realizarse rápidamente, evitando el


endurecimiento del mortero o concreto modificado.

Realizar curado húmedo durante 24 horas.

Perfilado y sellado: este método consiste en agrandar la fisura, para llenarla y sellarla
con un material adecuado. Se usa para tratar tanto fisuras finas de patrón irregular,
como fisuras aisladas de mayor tamaño. Los selladores pueden ser de diferentes
materiales, incluyendo resinas epoxi, siliconas, materiales asfálticos o morteros.
Sobre la fisura, se abre una ranura de profundidad entre 6mm y 2.5cm
(Dependiendo de la fisura) Pueden emplearse herramientas manuales, neumáticas o
una sierra para concreto

Se limpia muy bien la ranura, con chorros a presión de aire, agua o arena. Se deja secar.

Se llena la ranura con sellador, se enrasa y se deja secar.

Colocación de mortero como mezcla seca (Drypacking): consiste en la colocación y


apisonado de mortero, constituido por una parte de cemento, una a tres partes de arena
y muy poca agua, únicamente la suficiente para lograr una mezcla que permita formar
una bola con la mano.

Se debe ensanchar la superficie a reparar, haciendo una ranura de 2.5cm de espesor y


de 2.5cm de profundidad.

Limpiar y secar la ranura

Aplicar una capa adherente: generalmente es lechada de cemento, o una mezcla en


iguales proporciones de cemento y arena fina con agua. también se puede emplear
compuestos a base de látex.
Inmediatamente luego de la capa adherente, se coloca el mortero seco.

El mortero se debe colocar en capas de aproximadamente 10mm de espesor. Cada


capa debe ser compactada y rayada para facilitar la adherencia con la capa siguiente.

Realizar el acabado, puede hacerse con una esponja.

Realizar curado con agua.

Inyección de resinas epoxi: con este método es posible adherir microfisuras (de 0.05
milímetros de espesor, o menos). La técnica generalmente consiste en:

Limpiar las fisuras: remover aceites, grasas, polvo y partículas finas del concreto, para
lograr mejor penetración y adherencia de la resina. Preferiblemente debe realizarse
aspirando, o lavando y secando la fisura.

Sellar las superficies: si se pueden ver ambas caras de la fisura, debe sellarse una de
ellas, para evitar que la resina se vaya a salir antes de tomar su consistencia de gel.

Instalar bocas de entrada y ventilación: a través de accesorios que permiten el


ingreso del adhesivo.

Mezclar la resina epoxi: empleando una paleta, seguir las instrucciones del
fabricante; cuidando de mezclar sólo la cantidad de resina que se pueda utilizar
antes de que comience a gelificarse.

Inyectar la resina epoxi: utilizando bombas hidráulicas, tanques de presión o


pistolas neumáticas. Debe hacerse cuidadosamente.

Retirar el sellado superficial: una vez que se ha secado la resina inyectada, se retira
por trituración u otros medios.

Costura de fisuras: consiste en perforar orificios a ambos lados de la fisura e insertar


elementos metálicos en forma de U (similares a una grapa). Luego se deben asegurar con
mortero. Es necesario reforzar las secciones adyacentes, ya que al coser una fisura, la
estructura tiende a volverse más rígida, y esto puede aumentar la restricción global de
la estructura provocando fisuración en otras partes del concreto.

Se perforan orificios a ambos lados de la fisura.

Se limpian los orificios y se anclan en ellos las patas de las grapas, utilizando un
mortero o un sistema adhesivo en base a resina epoxi.

Las grapas deben variar de longitud y orientación, según la fisura.


Existen otros métodos más específicos para la reparación de fisuras de mayor gravedad,
pero requieren necesariamente de conocimientos y personal capacitado para su ejecución.
Algunas de estas técnicas se basan en:
Por qué es necesario tomar acciones de mantenimiento de las estructuras?

El mantenimiento periódico y sistemático se debe realizar para conservar al máximo


las características de seguridad y funcionalidad de las edificaciones escolares, aumentando
de esta manera, la vida útil de las mismas. Cualquier integrante de la comunidad educativa
puede llevar a cabo actividades técnicas o administrativas como parte del mantenimiento
escolar, que puede clasificarse en:

Mantenimiento recurrente: es el conjunto de tareas cotidianas de limpieza,


ordenamiento y protección de la estructura física.

Mantenimiento preventivo: corresponde al conjunto de acciones aplicables a la


estructura física con el fin de conservarla y retardar al máximo su deterioro.

Mantenimiento correctivo: se conoce como el grupo de actividades de reparación o


reconstrucción de los diferentes elementos de la estructura física, producto del deterioro
normal, falta de mantenimiento preventivo o por la ocurrencia de algún evento desastroso.
El mantenimiento correctivo debe ser realizado por personas expertas.

Para mayor información, se recomienda consultar el


siguiente material:
http://www.proteccioncivil.org/es/
http://www.scielo.org.ve/scielo.php
http://www.construmatica.com/
http://www.asefa.es/
http://www.docentes.unal.edu.co/
http://misterfont.com/
http://cobweb.ecn.purdue.edu/
http://www.drmonline.net/
http://es.wikibooks.org/

También podría gustarte