Está en la página 1de 6

Coordinacioó n E.

Media 2018

Departamento de Lenguaje
Profesor Cristian Fuenzalida Maldonado

EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


El Alquimista, Paulo Coelho

NOMBRE

CURSO 3º MEDIO FECHA FILA B

Instrucciones:

 La prueba es de carácter individual


 Solo debes utilizar lápiz pasta azul o negro en la tabla de respuestas. No se aceptan borrones ni
correcciones
 El profesor responderá tus dudas solo al inicio de la prueba
% del Ind. Ptje. Ideal Ptje. Real % logro alumno Calificación  An
ote
IND 1 30 8 sus

IND 2 50 24
IND 3 20 8
TOTAL 40
respuestas de selección única en la tabla de respuestas

CUADRO RESUMEN DE EVALUACIÓN

TABLA DE RESPUESTAS

Indicador I
1 2 3 4 5 6 7 8

Indicador II
1 2 3 4 5 6 7 8 9

ITEM I
SELECCIÓN ÚNICA. Marque una alternativa. Solo una es la alternativa correcta (total= 8 puntos [1
punto c/u])

Indicador de Evaluación I: Reconoce componentes de la obra, considerando, entre otros


aspectos, su estructura, las relaciones entre personajes, acciones, etc.
Coordinacioó n E. Media 2018

1.- Para Santiago la razón de su vida era:

a) Ser pastor y tener muchas ovejas


b) Viajar para conocer el mundo
c) Llegar a ser sacerdote
d) Ser un campesino rico
e) Ser un aviador

2.-El momento en donde Santiago conoce a Fátima es:

a) Se encuentran en un valle perdido


b) En la caravana cruzando el desierto
c) Preguntando por el oasis a algunos aldeanos
d) Se encuentra con una familia en el oasis cerca de un pozo
e) Preguntando por el Alquimista se encuentra con una muchacha cerca de un pozo

3.-El personaje que esperará a Santiago hasta que vuelva del desierto después de realizar su Leyenda
personal es:

a) Fátima
b) La Gitana
c) El viejo Rey
d) La hija del comerciante
e) El anciano

4.-El personaje que llega a la vida del protagonista un día después de su sueño profético es:

a) El comerciante
b) El viejo Rey
c) Santiago
d) El Inglés
e) Fátima

5.-Urim y Thumin son:

a) Dos personajes árabes que guían el camino de Santiago


b) Los nombres de algunas de sus ovejas
c) Dos mujeres que enamoran a Santiago
d) El nombre de dos ciudades
e) El nombre de dos piedras

6.-El escarabajo en Egipto, simboliza:

a) El demonio
b) La muerte
c) La vida
d) El amor
e) Dios

7.-Cuando Santiago contempló las pirámides entendió que:

a) Su viaje había terminado


b) Su viaje había comenzado
c) Había encontrado su tesoro
d) Cada uno tiene su Leyenda Personal
e) Los sueños son producto de la imaginación
Coordinacioó n E. Media 2018

8.- El sueño del mercader era:

a) Viajar a España
b) Tener más dinero
c) Viajar a las pirámides
d) Visitar la ciudad de la Meca
e) Convertirse en asceta
ITEM II

Comprensión de texto: El Alquimista, Paulo Coelho


SELECCIÓN ÚNICA (total= 24 puntos [preguntas 1 a 9= 2 puntos c/u – pregunta 10 = (a 3 pts., b
3 pts..) = 9 puntos])

Indicador de evaluación 2: Analizan diferentes tipos de textualidad o textura de la obra.

1.- ¿Cuál es una de las ideas centrales que se deduce de la lectura de la novela?

a) El abandono de lo material
b) El mundo está enfermo y no hay nada que hacer
c) La búsqueda de los distintos tesoros que existen en la vida
d) La búsqueda de la felicidad como camino de construcción personal
e) Experimentar diferentes situaciones para construir un estilo de vida

2.- ¿Cuál es la importancia de la iglesia abandona que se distingue en el texto?

a) Representa el paso del tiempo


b) Santiago se confiesa y asume que no quiere ser pastor
c) En donde el muchacho tiene su sueño y finalmente encuentra el tesoro
d) Se encuentra con la gitana y ésta le pronostica su futuro como pastor
e) Es lugar en donde conversa con su padre y le comunica sus decisiones

3.- ¿Qué dificultad tiene Santiago cuando llega a África, según se diferencia en la lectura?

a) Le roban todo su dinero


b) Pierde el rumbo de su viaje
c) Se enamora, pero no es correspondido
d) No conoce a nadie con su mismo idioma
e) No tiene donde alimentarse y hospedarse

4.- Según se distingue en el texto, ¿Qué propósito tienen Urim y Thumin en relación al protagonista?

a) Ayudar a tomar decisiones cuando esté realmente confundido en su camino


b) Acompañarlo en la soledad del viaje
c) Confundirlo en sus decisiones
d) Distraerlo en su camino
e) Llevarlo a casa

5.- Se reconoce en la lectura que El alquimista practica la alquimia frente a Santiago, ¿Cuál es su
propósito considerando esta situación?

a) Los sueños, sueños son


b) Los sueños pueden ser reales
c) Se puede encontrar el oasis en el desierto
d) Es posible transformar los metales en oro
e) La leyenda personal es solo una imaginación

6- Santiago ve a dos gavilanes en el cielo, según su análisis de la lectura, esta visión refleja:
Coordinacioó n E. Media 2018

a) Al alquimista en peligro
b) A la naturaleza en peligro
c) A los dioses cuidando al oasis
d) A dos jinetes advirtiendo el peligro
e) Ver a cientos de hombres entrando en el oasis y haciendo desaparecer todo

7.- Un frasco con líquido amarillo y un “huevo” de cristal amarillo, representan respectivamente, según
su análisis de la novela:

a) El amoniaco y el calcio
b) La vida eterna y la fragilidad del tiempo
c) El elixir de la larga vida y la Piedra Filosofal
d) Una pócima que enamora y un amuleto que cuida el amor
e) Es una pócima que adormece y una piedra que permite despertar del sueño

8.-Es una niña de cabellos oscuros de la ciudad de Andalucía, que inspiró a Santiago a ilusionarse. ¿Con
qué personaje se identifica esta descripción?

a) Fátima
b) La gitana
c) La ladrona
d) La anciana
e) La hija del comerciante

9.- ¿Qué implica el viaje interior en El Alquimista, según se deduce del texto?

a) Un cambio en la forma de ver la vida


b) Que Santiago se transformó en un héroe
c) Que están presente las diferentes culturas
d) Que reconoció la interioridad de los otros
e) Que Santiago experimenta diferentes aventuras

10.- De acuerdo a la lectura del texto El Alquimista, Paulo Coelho, distinga lo siguiente: (3 pts. c/u)

a) La relación entre Santiago y África:

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

b) La relación Sntiago y aFátima:

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Logrado (6 pts.) Medianamente logrado (3 pts.) No logrado (0 pts.)


Coordinacioó n E. Media 2018
Distingue claramente las dos Distingue claramente solo una No distingue ninguna de las
relaciones entre los personajes, de las relaciones, según lo relaciones entre los personajes,
según lo expresado en el texto. expresado en el texto. según lo expresado en el texto.

ITEM III
El Alquimista, Paulo Coelho
PREGUNTA ABIERTA (total= 8 puntos) Redacte con letra clara.

Indicador de Evaluación 3: Construyen su texto usando diversos recursos lingüístico-


conceptuales en relación al texto leído

1.- ¿Cómo el alquimista y Santiago escapan del campo militar? Justifique su respuesta considerando el
contexto en el que se da esta acción, personajes
___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________

Logrado (8 puntos) Medianamente Logrado (4 puntos) No Logrado (0 puntos)


Coordinacioó n E. Media 2018
Explica claramente cómo Explica vagamente cómo escapan los No explica cómo escapan los
escapan los personajes, personajes, incorporando personajes y personajes, incorporando
incorporando personajes y contexto de la situación personajes y contexto de la
contexto de la situación Hace uso de la ortografía puntual, situación
Hace uso de la ortografía acentual y literal de manera pertinente hace uso de la ortografía
puntual, acentual y literal de (de 6 a 10 faltas) -1 pts.- puntual, acentual y literal de
manera pertinente (de 1 a 5 manera pertinente (10 faltas o
faltas) -2 pts.- más) -0 pts.-

También podría gustarte