Está en la página 1de 3

Reparación de computadoras explicado

fácil desde el principio


Por
Javier R. Cinacchi
Nota: El siguiente texto corresponde al punto 104 tratado en dicho libro, segunda
edición.

Consideraciones finales y ejemplo de falla en


audio

En este libro se han presentado muchos conocimientos


intentando posea una base practica considerable y sepa conceptos
básicos principales teniendo una idea de la historia de las
computadoras. Si este libro posee ventas podré continuar con una
segunda parte que trate muchos temas aquí no mencionados
principalmente prácticos ya que se ha tratado principalmente lo
básico, le serán de gran utilidad las sucesivas ediciones junto con
esta.

Intente ir desarrollando una mentalidad de técnico y ante una


falla, investigar siempre lo mas sesillo y probable primero.

Ejemplo: La computadora no tiene sonido de audio:

1. ¿Los parlantes están bien conectados y encendidos?


2. ¿El volumen está activado?
3. ¿El Administrador de Dispositivos muestra algún error?
4. ¿El Administrador de Dispositivos muestra que existe una
Placa de Sonido instalada?
5. ¿Los parlantes andan bien? Probarlos aparte aunque sea en un
reproductor MP3 si posee una ficha común (estéreo macho
fina).
6. Probar reinstalar el Driver.
7. ¿La Placa de Sonido funciona Bien? probarla en otra PC.
8. Si está todo bien configurado (incluyendo el Bios según el
caso), conectado, y en correcto funcionamiento tiene que
funcionar, si todo esto esta bien pero persiste ¿El Sistema
Operativo funciona correctamente?
9. Si el problema persiste, probar otra placa en este Sistema
Operativo o reinstalar el Sistema Operativo.
10. Supongamos sigue sin funcionar ¿El puerto esta funcionando
correctamente?

De esta forma se va revisando


sectores y puntos puntuales y haciendo
pruebas hasta dar con la solución. En
primer lugar se prueba algo tan sencillo
como ser si está bien el volumen o los
parlantes, luego de otras pruebas si
persiste la falla, recién se desarma la
computadora y se prueba el componente.
Tiene que ir razonando lo que hace, intente
reparar y no ir probando lo primero que se
le ocurra o enseguida reinstalar el Sistema
Operativo o hacer una y otra vez lo mismo
dándole siempre los mismos resultados.

Continúe estudiando y practicando.


Encontrará navegando por mi pagina Web
de educación, arte, cultura, religión y
entretenimientos, información
complementaria y diversa así como en el
foro de reparación de computadoras
enlazado a la siguiente dirección en la Web:
www.estudiargratis.com.ar También es muy
probable que si se realiza alguna
actualización de este libro llegue a estar
disponible gratuitamente luego de un
tiempo razonable o inmediatamente a la
venta, por el mismo medio en que adquirió
este, o indicada en mi pagina Web, visite la
Web de vez en cuando para mas
información.

Finalizo dejando unas preguntas de


auto evaluación y repitiendo lo que
mencioné en la introducción del libro:

“Le animo a que estudie muy bien


cada parte de esta edición, a que lo lea
varias veces, para que pueda extraerle los
máximos beneficios a este libro y de haber,
a los sucesivos. Aprovecho para darle las
gracias por adquirir este libro y facilitarme
de este modo el continuar con sucesivos.

El primer paso para convertirse en


técnico exitoso, es el estudio.” ¡Éxitos!

También podría gustarte