Está en la página 1de 3

ASPECTOS QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA LA PERFORACIÓN

Antes de proceder a realizar cualquier obra o proyecto, por más pequeño que
sea, es necesario una planificación adecuada para cada momento, ya sea antes
y después del proyecto a realizar, que este caso son pozos.

Planificación de la construcción del pozo (antes de la perforación):

 Considerar los costos y beneficios de la perforación de un pozo.


 Conocer la ubicación específica donde el pozo será perforado.
 Averiguar si se han perforado pozos anteriormente en el terreno que se
realizará la perforación.
 Consultar con mapas topográficos
y geológicos para considerar la
distancia en la que se puede
encontrar la capa freática.
 Encuestar a personas que viven
cerca el terreno, para asegurarse
si la perforación es realmente necesaria, para la población.
 Obtener ayuda de un consultor, especializado en no solo en número de
usuarios que pueden ser beneficiados sino en el relieve y clima del
terreno.
 Obtener los permisos necesarios.

Perforación del pozo:

 Que el pozo está cerca a una población.


 Elegir el método de construcción adecuado.
 Perforar lejos de cualquier contaminante.
¿DÓNDE SE DEBE CAVAR EL POZO?

Cuando se quiere cavar un pozo, la mejor señal de que habrá agua es la


presencia de la existencia de otros alrededor. Otra buena señal vendría a
ser la presencia de plantas en buen estado, esto quiero decir que están
usando agua que se encuentra en el subsuelo para poder vivir, por
deducción existe la presencia de agua.
Es más probable que haya agua en las
zonas bajas que en las zonas altas. No
obstante, si se cava un pozo en una
zona baja, será necesario protegerlo
de escorrentía causada por la lluvia.
El pozo se contamina fácilmente,
debido al constante uso de cubos de
agua, sogas, etc. Es por ello que es
necesario de un grifo dotado de
drenaje, que consta de piedras grandes (canto rodado), grava, arena,
como en la imagen a continuación:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS POZOS CON AGUAS


SUBTERRÁNEAS

Ventajas:

 Buena calidad natural.


 Presencia y disponibilidad.
 Accesibilidad: necesidad de un menor y complejidad en las obras para su
obtención y empleo.
 Protección natural que gozan.

Desventajas:

 No son tan visibles.


 Nos siempre se sabe de su origen.
 Difícil de controlar su calidad.
 Alto costo económico
 Salinización creciente.
 Contaminación en aumento.

Linkografía

https://prezi.com/ljeyg24dpigc/pozos-de-agua-potable/

https://www.youtube.com/watch?v=TjJxVDTheNM

También podría gustarte