Está en la página 1de 2

PRUEBA N° 1 ESTADISTICAS

EJERCICIO 1

Los psicólogos que trabajan en un Centro de Día para adultos de la tercera edad de la Ciudad de
Buenos Aires, observaron el estado civil de un grupo de 120 varones que se tratan por problemas
depresivos. Sus registros se presentan en la siguiente tabla:

¿Qué Estado Civil se le asignaría a Antonio G. si solo sabe que se trata por problemas depresivos y
concurre a dicho Centro de Día? Justifique su respuesta.

EJERCICIO 2

En un grupo de estudiantes se considera el número de ensayos que necesita cada uno para
memorizar una lista de seis pares de palabras. Los resultados fueron:

5 8 3 9 6 7 10 6 7 4 6 9 5 6 7 9 4 6 8 7

a) Construya la tabla de frecuencias.

b) Calcule la moda, la media, la mediana y el tercer cuartil de las observaciones dadas. Obtenga la
frecuencia del conjunto de los resultados superiores a 5.

c) Calcule la varianza y el desvío estándar.

d) Un grupo de 20 actores fue sometido a la misma experiencia que los estudiantes mencionados
arriba. Para ellos resultó una media de 4,8 y un desvío de 1,8. En base a los resúmenes estadísticos
adecuados señale:

d1) cuál es el grupo de mejor desempeño en la experiencia realizada. Justifique su respuesta.

d2) en cuál grupo los integrantes son más parecidos entre sí en relación a la cantidad de ensayos
necesarios para memorizar la lista de seis pares de palabras. Justifique su respuesta.

Ejército # 34, Piso 2º Y 3º Santiago, Chile • Teléfono: 562 2599 4785 • info@icce.cl
www.icce.cl
EJERCICIO 3

1) Calcular todas las medidas de dispersión para la siguiente distribución


Xi 5 10 15 20 25
ni 3 7 5 3 2

2) Calcular todas las medidas de dispersión para los datos de la siguiente distribución
x 0–100 100–200 200–300 300-800
n 90 140 150 120

3) Una empresa de fabricación de productos cerámicos dispone de tres centros de producción. En el centro A, el más
grande y moderno, se hace un estudio de los m² de azulejo producidos al mes durante el año pasado,
obteniéndose una media de producción mensual x A  250.000 m² , con una desviación típica SA = 15.000 m² .
Se sabe que el centro B, por tener maquinaria más anticuada que A, produce cada mes un tercio de la
producción de A, y que el centro C, por tener un horno menos que B, produce cada mes 25.000 m² menos que B
¿Cuál es la media y la varianza de la producción mensual de C?

4) Sumando 5 a cada número del conjunto 3, 6, 2, 1, 7, 5, obtenemos 8, 11, 7, 6, 12, 10. Probar que ambos conjuntos de
números tienen la misma desviación típica pero diferentes medias ¿cómo están relacionadas las medias?

MUCHO EXITO

Ejército # 34, Piso 2º Y 3º Santiago, Chile • Teléfono: 562 2599 4785 • info@icce.cl
www.icce.cl

También podría gustarte