Está en la página 1de 5

MECÁNICA DE SUELOS III

ENSAYO DE SPT
INTRODUCCIÓN:
El ensayo de SPT (Stándar Penetration Test) fue ejecutado en el campus universitario de la
Universidad Pedro Ruiz Gallo, con la finalidad de conocer la capacidad portante del suelo; a
través del número de golpes obtenidos. Con el ensayo de SPT también se puede determinar el
ángulo de fricción interna, el módulo de elasticidad, el módulo de balasto.

OBJETIVOS:
 Determinar la capacidad portante del suelo.

 Conocer el ángulo de fricción interna.

 Conocer el módulo de balasto.

 Conocer todos los parámetros necesarios para el diseño de cimentaciones.

MARCO TEÓRICO:
SPT (STÁNDAR PENETRATION TEST):

Es un ensayo de penetración estándar, este ensayo se realiza “In situ”, con la finalidad de
hacer exploraciones geotécnicas para determinar las propiedades del suelo, cuyos
parámetros son importantes para el diseño de las cimentaciones.

CAPACIDAD PORTANTE:

Se denomina capacidad portante a la capacidad del terreno para soportar las cargas
aplicadas sobre él. Técnicamente la capacidad portante es la máxima presión media de
contacto entre la cimentación y el terreno tal que no se produzcan un fallo por cortante del
suelo o un asentamiento diferencial excesivo.

ÁNGULO DE FRICCIÓN INTERNA:

Es el ángulo de fricción interna del ensayo de corte, en el caso de las acillas es cero.

MÓDULO DE BALASTO:

Es la relación entre el esfuerzo y el asentamiento de los suelos, que se obtiene de la gráfica


resultante del ensayo de carga.
MECÁNICA DE SUELOS III

MATERIALES:
 Trípode
 Motor
 Polea
 Martillo de 140 libras.
 Cuerda
 Caña guía
 Caña partida o cuchara
 Cabezote

PROCEDIMIENTO:
1. Instalamos el trípode, con una separación aproximada entre las patas de 2.5 m.

2. Colocamos el motor sobre la pata más gruesa, en la cual se apoyará para levantar el
peso o martillo.

3. Se hizo una perforación de 15 cm.

4. Ensamblamos el martillo hacia la polea del trípode.

5. Se procedió hacer la perforación dejando caer el martillo de 140 libras de peso desde
una altura de 76 cm, contando el número de golpes para perforar una profundidad de
30 cm.

6. El número de golpes fue igual a 12 (N = 12)


MECÁNICA DE SUELOS III

CÁLCULOS:
Capacidad Portante:

𝒒𝒂𝒅𝒎 = 𝟎. 𝟏𝟎𝟗 ∗ 𝑵

𝒒𝒂𝒅𝒎 = 𝟎. 𝟏𝟎𝟗 ∗ 𝟏𝟐

𝒌𝒈
𝒒𝒂𝒅𝒎 = 𝟏. 𝟑𝟏
𝒄𝒎𝟐

Ángulo de fricción interna

𝜱(𝒈𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔) = √𝟐𝟎 ∗ 𝑵 + 𝟐𝟎

𝜱(𝒈𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔) = √𝟐𝟎 ∗ 𝟏𝟐 + 𝟐𝟎

𝜱(𝒈𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔) = 𝟑𝟓. 𝟓°
Módulo de balasto

𝑵
𝒌=
𝟕. 𝟔𝟐

𝟏𝟐
𝒌=
𝟕. 𝟔𝟐

𝒌𝒈
𝒌 = 𝟏. 𝟓𝟕
𝒄𝒎𝟑
MECÁNICA DE SUELOS III

CONCLUSIONES:
 El número de golpes obtenido es: N = 12

 La capacidad portante del suelo es de 1.31 kg/cm2

 El ángulo de fricción obtenido es: φ = 35.5°

 El módulo de balasto obtenido es: k = 1.57 kg/cm3


MECÁNICA DE SUELOS III

También podría gustarte