Está en la página 1de 100

Sistemas de Perforación

de Pozos
Con Corona Diamante
Objetivos:
- Distinguir los distintos tipos de
máquinas y perforación de sondajes.
- Reconocer las características de la
perforación tipo diamantina y su
importancia.
- Identificar las partes de la máquina
de perforación tipo diamantina y la
clasificación de diámetros de barras, y las
demás herramientas, equipos y productos
utilizados para el desarrollo de este tipo de
perforación.
Objetivos:

-Realizar los reportes de perforación tipo


diamantina.
-Entender la técnica de medición de pozos
de sondajes tipo diamantino y conocer los tipos
de medición.
SONDEOS
MECANICOS.
- La mayor parte de los yacimientos
minerales superficiales están descubiertos y en
explotación. En el futuro, las necesidades de
recursos deberán satisfacerse mediante la
localización de yacimientos subterráneos o
profundos, los cuales pueden encontrarse a
profundidades alrededor de 10 Km de la
superficie terrestre y en el
fondo del mar.
SONDEOS
MECANICOS.
-Sólo una investigación eficaz llevada a
cabo con las técnicas adecuadas permitirá
localizar tales yacimientos. La prospección
minera, en su forma más simple, exige un
estudio ajustado y detallado de las
características naturales de la superficie y de
sus diferencias. Para localizar éstos es
necesario, generalmente, aplicar primero
métodos geofísicos y efectuar, después,
sondeos de exploración e investigación.
SONDEOS
MECANICOS.
- Hoy en día, la intensa actividad de
búsqueda de yacimientos minerales con la
creciente utilización de los métodos geofísicos
está reduciendo los costos y el tiempo
necesario que suponen los programas de
investigación. Los estudios geofísicos son, pues,
un requisito previo en la mayoría de las
campañas de exploración e investigación. En
líneas generales, los sondeos mineros pueden
clasificarse en dos grandes grupos:
- Sin obtención de testigo.
- Con obtención de testigo.
Sin obtención de testigo.

- En el primer caso se emplean los


métodos de rotación con tricono, de martillo en
fondo o en cabeza. La muestra está formada
por el detritus obtenido en la perforación,
resultando conveniente hacer la testificación
geofísica del sondeo. Tienen la ventaja de su
rapidez y economía, pues realizar una
campaña de exploración con testigo continuo
es muy lento y costoso.
Con obtención de testigo.

- La perforación con obtención de testigo


continuo sigue siendo la herramienta más
versátil y utilizada, dado que es capaz de
perforar en cualquier ángulo y obtener testigo
continuo de varios diámetros en un rango de
profundidades que puede llegar a superar los
1.500 m.
Perforación
diamantina.
- La perforación con diamantina se basa
justamente en la propiedad del diamante de
poseer el grado más alto de dureza por la que
puede cortar cualquier tipo de roca o material.
- La máquina que se emplea se llama
Sonda, que consiste en una unidad motriz,
capaz de hacer rotar una broca, llamada
corona, en cuya cara posee diamantes
impregnados de diferentes tamaños según sea
la formación a perforar.
Perforación
diamantina.
- La corona va unida al barril por medio
de un escareador, a los que se le agregan las
barras, que son aceros huecos por cuyo
interior circula el lodo.
- La función principal de los lodos es el
de enfriar la corona y sacar el sedimento al
exterior.
Perforación
diamantina.
- La corona al avanzar ejecuta una
perforación anular en el interior, de la
cual queda un bastón cilíndrico de roca
sólida denominada testigo este es
recibido por el tubo interior a través de un
resorte que le permite la entrada y no la
salida, por la forma cónica que posee.
Una vez que el tubo interior se llena de
testigo o se bloquea la corona, es preciso
extraer la muestra.
Perforación
diamantina.
-Existen dos sistemas para extraer los
testigos; el primero, convencional en el cual es
necesario sacar todas las barras, y el segundo
sistema wire line, en el que se ahorra la
extracción de la tubería, pues el testigo se
obtiene levantando solo el tubo interior.
- Lógicamente este último sistema es el
que más se utiliza en la actualidad. Una vez
finalizada esta operación, se acondiciona el
testigo en cajas especiales para su posterior
proceso y se repite la operación nuevamente.
Perforación
diamantina.
- El equipo o Sonda de Perforación
comprende dos partes principales:

• La instalación de superficie.

• La columna de perforación.
.
a instalación de superficie

-La planta de superficie, esta compuesta


de una torre o pluma equipado con un tambor
de huinche Y una maquina motriz.
-El cable del tambor pasa por la parte
superior del castillete y sirve para subir y
bajar las barras y la entubación. El mismo
motor que acciona el huinche sirve para
imprimir un movimiento de Rotación a las
tuberías o barras mediante un sistema de
engranaje
La instalación de superficie

-Una bomba inyecta de lodos a presión a


través de la cabeza de agua de las barras y
por el interior de las mismas. Este lodo
refrigera la corona y sirve para extraer los
sedimentos.
• La columna de perforación.
-La columna de perforación, esta
compuesta de las siguientes partes
especiales:
• Corona de diamantes
• Tubo cortador de testigo.
• Tubo porta testigo
• Escareador
• Barril, candado y porta candado
• Las Barras de perforación
• La cabeza inyectora
ck o unidad de rotación hidráulica.
Winche Wire Line Panel Hidráulico
Corona Barra de
. perforación.
Cabeza Escareador.
inyectora
Tubo interior y barril de perforación.
Diámetros de Perforación

- Los diámetros de perforación dependen


de los objetivos que se quieren lograr, del
presupuesto que se tenga, la calidad de la
información que se quiera recuperar y de
Múltiples factores.
Diámetros de Perforación
Alimentació
n.

-El mecanismo de avance y rotación de


las columnas de perforación puede ser de
tornillo o hidráulico.
El mecanismo hidráulico

- Consiste esencialmente en comunicar


un movimiento de rotación a las barras de la
columna de perforación, mediante un
sistema de engranaje accionado
Hidráulicamente.
- En este sistema hidráulico, la presión
del mecanismo es constante y la velocidad
será variable al atravesar capas duras o
blandas.
- El Operador puede regular fácilmente
la velocidad de avance, accionando una
válvula que controla él líquido del
Chuck de rotación
Prensa hidráulica de Barras
metros de control del proceso de perfora

• Velocidad de rotación.
• Peso sobre la corona.
• Circulación del fluido de perforación.
• Tipo de roca (dureza, tamaño del grano,
competente, fracturada).
• El perforista es responsable del control de
los parámetros de operación, con el fin de
asegurar un óptimo rendimiento de las
coronas diamantadas y una máxima
recuperación de testigo.
Corona a Utilizar

- La corona se debe seleccionar de


acuerdo al terreno a perforar y considerando
además las características del equipo (sonda)
disponible.

- Como norma general es importante


recordar que, para una corona insertada, los
diamantes pequeños se indican para una roca
dura y los diamantes grandes se indican para
una roca blanda. Además este tipo de coronas
es recomendable para formaciones blandas.
Coronas relación terreno
oronas por número de serie.

• Dorada: [serie 10] para terreno


extremadamente duro, grano fino, no
abrasivo, compacta.
• Púrpura: [serie 9] Broca de corte muy
rápido. Para roca muy dura, grano fino,
moderadamente abrasiva, compacta, capaz de
perforar a altas velocidades de penetración.
• Negra 2: [serie 8] Para roca dura, grano fino
medio grueso, sólida, suavemente fracturada.
Negra 2: [serie 7] para roca
moderadamente abrasiva, grano fino a
grueso, sólida a suavemente fracturada.

Negra 3: [serie 6] para formaciones


abrasivas, grano grueso, medía fracturada.

Verde: [Serie 6] Para formaciones


abrasivas, grano grueso, media fracturada,
se comporta bien en formaciones sujetas a
cambios en la dureza y abrasividad de la
roca.
Gris: [Serie 4] Para terreno abrasivo,
grano medio grueso, fracturada,
quebrada.

Roja: [Serie 2] Para terreno


extremadamente abrasivo, grano grueso,
muy fracturada
y suelo cortado.
Insertos de diamantes en una
corona
Diamantes
impregnados
TERMINOLOGIA
Diámetro Cuerpo

Cuerpo

Hilos

Matri
z
Insertos Carburo
Diamantes Tungsteno
Impregnados

Ancho del Corte


Diámetro Testigo

ara de la Corona (perfil) Diámetro Exterior Vías de Agua


Algunas Técnicas para dar
un buen
uso a las coronas y el
porque
1.-Iniciar la inyección del lodo antes 1.-Para limpiar el
fondo del cutting
Recomendación
de comenzar la perforación y (recorte) en el
Razón
fondo del pozo.
esperar la circulación hasta la evitar fundir la
corona al inicio
superficie (si tiene retorno). de la
perforación. Si no tiene
retorno de
lodo, asegurarse de
que la
columna de barras este
2.-Iniciar la rotación de la corona 2.- Para asentar
suavemente la
unos 20cm. antes del fondo del corona en la roca y
evitar
pozo y aumentar gradualmente sobre torques que
pueden
las R.P.M. y avance. desprender la
3.-Controlar las barras y detectar
matriz de la corona. 3.-Las perdidas
indican que hay una
perdidas de fluido. barra dañada y
reduce la
cantidad de
lodo que llegara a la
corona y
puede provocar que
esta se funda y
cause un
atrapamiento
PATRONES DE DESGASTE

Desgaste Ideal NORMAL

El patrón de
desgaste de la cara
de la corona debe ser
relativamente plano.

Los diámetros dentro


de las tolerancias
indicadas.
PATRONES DE DESGASTE

Retiro Ideal NORMAL

La profundidad de
impregnación se
consuma por
completo y en forma
pareja.

Los diámetros dentro


de las tolerancias
indicadas.
Diamante Demasiado Expuesto
La matriz erosiona antes de que ANORMAL
el diamante se haya desgastado
lo suficiente.
Se reduce la vida útil de la
corona.
CAUSAS
• Matriz muy suave.
• Velocidad de penetración muy
alta.
SOLUCION
• Aumente RPM, Reducir
velocidad penetración.
• Cambiar corona a Serie menor.
Pérdida Diámetro Interior
CAUSAS (DI)
• Velocidad de penetración muy alta.
ANORMAL
• Formaciones fracturadas.
• Fluido de perforación insuficiente.
• Perforación sobre testigo perdido.
SOLUCION
• Aumente RPM, Reducir velocidad
penetración.
• Agregue cemento o Cambiar corona a
Serie menor.
• Revise el ajuste de la longitud del
tubo interior, Revise la bomba y el tren
de barras por posibles fugas, Aumente
el caudal de la salida de la bomba.
• Revise el barril / resorte / porta
Desgaste Cóncavo de la
Cara
(Redondeado hacia DI)
CAUSAS ANORMAL
• RPM demasiado bajas
para la velocidad de
penetración.
• Desgaste del testigo.

SOLUCION
• Aumente RPM y
disminuya la velocidad
penetración.
• Cambiar corona a Serie
menor.
Cara
Cristalizada
ANORMAL
CAUSAS
• Velocidad de penetración
es baja para las RPM.
• Matriz muy dura o el
contenido de diamantes es
muy alto.

SOLUCION
• Aumente la velocidad
penetración.
• Cambiar corona a Serie
mayor
Perdida Diámetro
CAUSAS Exterior (DE)
ANORMAL
• Carencia de fluido de
circulación.
• La corona esta escariando en
pozo bajo medida.
• Vibración.
SOLUCION
• Aumente flujo refrigerante.
• Revise el diámetro exterior
del escariador y reemplácelo si
es inferior al diámetro nominal.
• Ajuste RPM, Reemplacé barril
o barras dobladas.
Quemada
ANORMAL
CAUSAS
• Falta de agua o
refrigerante.
• Mucho peso sobre la
corona.

SOLUCION
• Revise refrigerante.
• Revise bombas y tren de
barras para ver si hay
fugas.
• Revise ajuste del tubo
PATRONES DE DESGASTE

ías de Agua Agrietadas ANORMAL

CAUSAS
• Excesivo peso sobre la corona.
• Caída de barras.
• Caída libre de tubo interior (wireline)
en pozo seco.
• Corona aplastada por prensa barra o
prensa pie.
• Escariador desgastado.

SOLUCION
• Cambiar corona a Serie mayor.
• Revise prensa.
• Revise diámetro del escariador.
Escareadores (REAMING SHELLS)
El escareador protege el diámetro externo de la corona y tiene una vida
útil que oscila
entre 300 y 800 metros (y a veces más: Depende de cada situación).
Tiene una función de calibrar el diámetro del pozo y su diámetro exterior
es 0.015.
mayor que el diámetro de la corona. Además su rendimiento esperado es
de dos o tres
veces el rendimiento de la corona.

Cambio de Escareador
Se recomienda realizar el cambio cuando el diámetro
del escaredor tenga no menos de 0.005. por sobre el
diámetro normal de la corona, para evitar de esta
manera el desgaste del diámetro exterior de la corona.
Barril de perforación
Los barriles de perforación constan de corona, escariador, y el barril
propiamente tal,
candado dentro del barril esta la zapata el tubo porta resorte, el resorte
el tubo
interior y sus componentes.
Resorte (Core Lifter)
El resorte cumple la función de retener la muestra una ves que a
ingresado al tubo
interior para su posterior extracción del tramo perforado de 1.50 mts o
3.05 mts.

Porta Resorte (core lifter case)


Esta pieza forma parte del tubo interior, es la pieza donde se asienta el
resorte y a su
ves esta pieza va asentada en la corona de perforación formando parte
del tubo
interior.
BARRAS DE
PERFORACIÓN (Road)

Un importante factor que hay que tener en cuenta al considerar el


costo total de la
perforación es el consumo y/o desgaste de los productos de
perforación. Buen
rendimiento, larga vida y confiabilidad en los productos son requisitos
básicos para
cualquier operación de perforación sea lucrativa.
Comienzo de la perforación DDH en superficie
Al comenzar la perforación se debe tener en cuenta varios factores como
por ejemplo
que formación se va a perforar. Si se comienza a perforar terreno suelto
como la
sobrecarga o gravas no consolidadas, si no es de interés económico
recuperar este
tipo de suelo se recomienda triconear sin recuperación de muestra hasta
llegar a la
roca. Después de terminada la operación de triconeo se debe de bajar
Casing en el
tramo triconeado es decir si se ensancha con tricono 5 ¼. el revestimiento
o Casing
será HWT, entonces el diámetro de perforación será HQ o HX. Para este
proceso es
necesario bajar revestimiento HWT, con corona zapata para evitar la
perdida de lodo
del pozo en todo el tramo triconeado.

Tricóno Corona Corona impregnada.


descarga frontal
Si en cambio queremos recuperar la muestra de un principio en terreno
suelto o no
consolidado tenemos que perforar con corona de descarga frontal o
insertada es
lo mas recomendado para recuperar desde un principio, con barril corto de
5 pies HQ,
HX luego al llegar a la roca se cambia el tipo de corona, a corona
impregnada.
Al perforar en roca desde el principio del pozo, se comienza con corona
impregnada, recuperando la muestra desde el principio del pozo, pero por
lo general en pozos largos se instala siempre algo de casing en el pozo, por
lo menos entre 3.00 mts A 6.00 mts, como mínimo también hay que
ensanchar este tramo y bajar revestimiento HWT.

Corona Zapata y Zapata de perforación


Revestimiento (Casing).

Las dos funciones de un revestimiento o Casing son:


• Mantener segura la perforación, resistiendo las fuerzas que se producen
o imponen por parte de las formaciones revestidas y los equipos que
son introducidos en estos, con un
daño mínimo en su estructura.
• La segunda es mantener la vida útil del pozo cumpliendo todos los
objetivos a
lo largo de todo su funcionamiento sin requerir un Workeover (o re-
Por lo general se bajan los de
acondicionamiento Casing
pozocon zapata
después de corona en el fondo de la
ser perforado).
herramienta se
le coloca una zapata en caso de rimiar el pozo por derrumbe.
Se puede perforar sin retorno y con retorno de lodo, el sistema de lodo
perdido se utiliza para evitar el desgaste de herramienta y
contaminación en la
perforación ya que se reduce la cantidad de material particulado en el
pozo (arcilla),
evita Atrapamiento de herramienta al existir menos arcilla en el pozo.
Las desventajas
de este sistema es la gran cantidad de agua que se requiere para la
perforación del
pozo otro inconveniente es la contaminación del suelo que esto provoca
al no retornar
el lodo al pozo.
En estos casos estamos hablando de perforación de superficie con
sondajes de ángulo
negativo también debemos mencionar la perforación de pozos interior
mina en pozos
positivos se perfora hacia arriba en forma positiva con presión de agua al
pozo. Este
sistema de perforación de pozos es completamente distinto al anterior
mencionado, ya
que hasta el largo de la herramienta es distinto por el poco espacio
confinado.
También es un sistema de recuperación de testigo con Sistema Wire Line
Perforación interior mina sondaje positivo con equipo Diamec-232
Perforación interior mina con equipo DTH
Equipo de perforación Pozos profundos exterior UDR
Maquina CS-3000 o 3001 con Mesa de Rotación
LODOS DE PERFORACIÒN

Lodos de perforación es el nombre que se les da a los


distintos tipos de fluidos de perforación disponible la función
principal de los lodos de Perforación son:
• Permitir máxima información sobre formaciones
perforadas.

• Enfriar y lubricar coronas o brocas y las barras.

• Suspensión de los recortes cuando se detiene la


circulación.

• Sacar los recortes del pozo.

• Decantar los recortes cuando estos llegan a la


superficie.

• Controlar presiones en el pozo.

• Prevenir derrumbes en las paredes del pozo.


Estanques de lodo
Los estanques de lodo cumplen la función de almacenar el lodo de
perforación y de
recircular estos mismos desde los estanques hacia la bomba de lodo
y desde esta a la
cabeza inyectora de lodo hacia el varillaje o tubería de perforación
para mantener la
corona lubricada y la sarta de perforación.
Pozos decantadores de lodo
Los pozos decantadores de lodo por lo general se confeccionan a
desnivel del equipo
caída por gravedad del lodo del equipo a los pozos para que decante
el material más
grueso al fondo del pozo.
Sistema de fluidos de perforación
Un sistema de fluidos de perforación es una combinación de varios
productos
mezclados en agua o aceite; existe una gran cantidad de productos
disponibles que se
pueden utilizar en un sistema de fluido de perforación, la cantidad y el tipo
de cada
producto desempeña una o más funciones. Los sistemas de fluidos deben
ser
cuidadosamente formulados para asegurar que su función y rendimiento
sean
logrados
Sistemascon una cantidad mínima de producto.
Bentoníticos
Vale mencionar
Este sistema es que
biencada área
simple en particular
y contiene a perforar
mayormente siempreycuenta
bentonita con
químicos
problemas
varios,
únicos,
pueden por
ser ello
usadoes en
necesario
áreas quedesarrollar
presentansistemas
algunosde fluidos para
problemas cada la
mínimos,
proyecto. Esto de bentonita en estos sistemas determinara las
concentración
significa que de
propiedades se deben preparar sistemas que funcionen en terrenos
simples y difíciles.
viscosidad, y los químicos son utilizados para incrementar la viscosidad de
la bentonita
y flocular o dé flocular la misma.
Debido a las presiones de la bomba y a otras limitaciones, los equipos de
diamantina
no pueden usar fluidos con alta viscosidad. Si un problema puntual
Sistema de Polímeros
Estos sistemas contienen bajos volúmenes de bentonita, la cantidad de
bentonita se
puede reducir del sistema en zonas menos problemáticas. Cuando los
problemas para
sostener las paredes incrementan se puede agregar bentonita para
formar el revoque.
Este sistema provee un fluido de buena lubricidad y buenas
propiedades viscosificante.
La bentonita debe ser usada en pozos con formaciones porosas o
Sistemas
cuando Mixtos
es necesario
Este sistema
suspender esta constituido
sólidos. de bentonita,
Fluidos formados de solo polímetros y aditivos
agua y polímetros, no son
especiales,
buenos paradiseñados
para resolver
suspender casosy especiales.
sólidos, Los aditivos
cuando la bomba pueden
de lodos mejorarlos
se detiene, la sólidos
estabilidad
delvan
se pozo,
a
lubricándolo
depositar y dándole
en el fondo delciertas características
pozo alrededor de la al revoque. Variando el
corona.
volumen de
bentonita en el sistema, es posible incrementar el nivel de agua en pozos
que no
tienen retorno. Este sistema es uno de los más usados en el curso normal
de
perforación con diamantina, ya que puede controlar la mayoría de los
problemas que
Reología
Reología es el estudio de los flujos y deformación de la materia. La
reología del fluido
intenta definir las características de flujo de un fluido y predecir los
requisitos para
satisfacer las distintas condiciones de perforación.

Razón de bombeo y presiones


Estabilidad del pozo y suspensión
Como regla general la razón de bombeo es aquella que producirá una
velocidad anular
de 50 metros por minuto para el fluido que asciende.
Las velocidades del fluido en le espacio anular son importantes para una
limpieza
adecuada del pozo y para minimizar la erosión en el pozo. La velocidad
indicada
anteriormente asegura un excelente transporte de detritos, es importante
además
mantener un flujo laminar que permite minimizar el efecto de la erosión
producida por
el fluido.
Limpieza del pozo
La limpieza del pozo se obtiene a través de la reología del fluido
(normalmente
referida a su capacidad de arrastre), en combinación con la velocidad
anular del fluido
( la cual es proporcional a la razón de bombeo). El mejoramiento de la
limpieza del
pozo puede ser hecho de tres formas:
• Aumentando la razón de bombeo
• Aumentando la capacidad de arrastre del fluido
• Ambas formas juntas ( aumentando la razón de bombeo y capacidad de
arrastre)
Si la velocidad de anular del fluido no ha llegado a su máximo, entonces
aumentar la
razón de bombeo es una buena solución. Si la velocidad anular ya se
encuentra
Mejorar elen rendimiento de la corona
su máximo,
Mejorar entonces esto
el rendimiento debe
de la ser evitado
corona, y la reología
especialmente del fluido
su razón de es la
que debe ser es una
penetración,
alterada para aumentar
de las aplicaciones su capacidadde
más importantes delaarrastre. En algunos
hidrogeología. Para casos
usar eluna
combinación
poder hidráulico
de
en estos
formaes el más
eficaz, la adecuado.
maquina debe estar equipada con una bomba de
desplazamiento
positivo.
Pérdida de Circulación
La perdida de circulación es uno de los problemas mas costosos que
afecta a la
industria de las perforaciones. La severidad del problema puede variar de
perdidas
Parciales a pérdidas totales de circulación. La perdida del fluido puede ser
muy alta, lo
que puede a su vez resultar muy caro. Sin embargo, los efectos
consecuentes pueden
crear situaciones aun más desastrosas como por ejemplo:
• Si se produce una perdida total y la sección superior del pozo es
inestable, la
perdida de presión hidrostática permite que se produzcan derrumbes
mientras
se sacan las barras, afectando el rendimiento de la corona y/o provocando
atrape de barras.
• En pozos para el carbón si se produce una perdida total y se ha pasado
recién
un estrato de carbón y perdida de presión hidrostática permite el escape
de
gas, el cual se inflama terminando con el equipo quemado.
Información practica
Es importante tener presente algunos pasos necesarios para preparar
lodo. Para ello a
continuación se indica los más importantes:
A.-Medición del PH
De manera simple se puede mencionar que el PH es un indicador de la
acidez del agua
o si el agua es dura o blanda. Para medir el PH se utiliza una cinta de
papel especial
que cambia su color cuando se humedece con el agua que se va a usar
para preparar
el lodo, esta cinta cambiara de color y luego de compararse con un
indicador que tiene
el contenedor de la cinta, se conocerá el numero del PH que tiene el
agua.
Para lodos con bentonita se recomienda tratar el agua con Ceniza de
Soda para elevar
Medidor
él numero de PH entre 8 y 9 y luego iniciar de PH
la mezcla de los aditivos,
teniendo
presente que siempre debe mezclarse, primero que todo, la bentonita y
luego el resto
de los productos.
b.- Viscosidad de lodo
Este concepto se refiere a la capacidad que tienen los elementos líquidos a
fluir. Es
así que un líquido muy viscoso se desplazara o fluirá muy lento. Existen
instrumentos
para laboratorio que miden viscosidad y que permiten analizar las
características del
lodo, para nuestros propósitos prácticos, existe el embudo de Marsh, este
accesorio,
entrega un dato practico y permite manejar el lodo con las viscosidades
requeridas
para cada situación.
El embudo Marsh consta de .un embudo. que tiene un orificio con un
diámetro y largo
calculado para que las condiciones dinámicas se produzcan a la salida
del lodo, por
este agujero; además tiene un vaso graduado, con una marca que
corresponde
aproximadamente a un litro. La medición entonces se realiza llenando
el embudo, con
el lodo en uso, hasta la rejilla (que tiene el embudo), manteniendo
tapado el agujero
de salida; luego se permite la salido del lodo, el cuál debe dejarse caer
al vaso
graduado, el tiempo que demore en llenarse el vaso, hasta la marca del
litro,
corresponderá a la viscosidad aparente de lodo.

El rango de viscosidad del lodo dependerá de cada caso según el


comportamiento del pozo
Bomba de Lodo (Pump Lod o Bean Royal)
La bomba de lodo tiene la misión de inyectar el lodo de perforación
desde los
estanques de lodos a la cabeza de inyección y de hay a la columna de
barras y corona
para lubricar y refrigerar la herramienta y acondicionar el pozo.
Manteniendo en
constante flujo la inyección de lodo de perforación hacia el pozo.
Diferentes Bombas de Lodo o
Bean Royal
Receta para sello, zonas con pérdidas parciales de lodo
. Balde con 18 litros agua:
. Ceniza de soda (equivalente a un puñado)
. Supercol (½ -1kilo). Mezclar lo mejor posible.
. AQUA-MAGIC (2 LITROS). Mezclar bien.
. Nota: Esto se desplaza por dentro de las barras y no tiene necesidad de
sacar el
barril, puesto que no lo va a taponar. Sin éxito, usar píldoras 20 lts para
sello perdida
total de lodo.

Receta para perforar ante presencia de estratos de arcilla


. balde con 18 litros agua:
. NEW-DRILL (1/4 litro). Agitar
. MD DETERGENTE (1 litro). Mezclar Bien.
. PIROFOSFATO(1/2 Puñado). Batir lo necesario para una buena inclusión.
. Nota: Colocar 2-3 baldes por el interior barras. Al pasar la píldora por la
corona,
desplazarlo con máxima rotación y caudal de bomba, luego verifique
torque y presión
de bomba y continúe perforando.
Perforación roca dura con perdida total de lodo
. Estanque de 2000 litros:
. Ceniza soda (1/2 saco ). Lograr ph 8.0 . 9.0,lo que además elimina
dureza.
. Supercol (1/2 saco). Agitar 10 minutos.
. NEW- DRILL (1/4 litro). Agitar para una Buena distribución de sólidos.
. Nota: esto normalmente sucede luego de atravesar zonas de fracturas y
no se ha
logrado sello con los materiales de4 control de pérdida.

Formulación fluido para perforación de sobrecarga


. Estanque de 2000 litros:
. Ceniza de soda (1/2 kilo). Lograr ph 8.0 . 9.0, lo cual elimina dureza.
. SUPERCOL (1 saco). Agitar y esperar no menos de 15 minutos para
prehidratación.
. NEW-DRILL (1/4 litro). Cantidad de polímero para viscosidad deseada
de 50 . 60
Seg/Qt.
. Nota : usar cuando se parte perforando de cero metros y se debe
bajar tubería
(casing), o cuando entra a pozo ya perforado y debe revestir.
Recuperación del Testigo .Wire Line.
Esta se realiza, después que la corona ha avanzado cierto trecho, por
ejemplo 5 píes o
10 pies y se ha cortado un anillo circular que deja al interior un testigo
cilíndrico de
roca denominado .testigo., el cual es recibido por un tubo interior a
través de un
resorte, que debido a su forma cónica, le permite entrar pero no salir.
Para retirar este
testigo se ejecutan tres pasos:
. Despegarlo de la roca.
. Sujetarlo
Si en el1porta
la operación testigo.
y 2 no se efectúa de manera correcta, el testigo o
. Izarlo.
fragmento de el,
caerán al fondo del Sondaje y atascaran la corona. En exploración
minera debe
obtenerse la recuperación de testigo lo mas completa posible. El testigo
es una
muestra tomada en una ubicación bien definida; mientras que bajo las
mejores
condiciones, los lodos están sujetos a alguna alteración.
BARRILES SACATESTIGOS
CONJUNTO BARRIL SACATESTIGO // CORE BARREL ASSY

ANILO DE ATERRIZAJE (LANDING RING) ASEGURA EL ENSAMBLE TUBO INTERIOR

PORTA CANDADO (ADAPTER COUPLING) CONECTA CON EL CANDADO

LOCKING COUPLING (CANDADO) PERMITE LA FIJACIÓN DE LA ALETAS AL ABRIRSE; SE CONECTA A LA


COLUMNA DE PERFORACIÓN

OUTER TUBE (TUBO EXTERIOR) PERMITE LA CONEXIÓN CON EL ESCAREADOR; PROTEGE EL ENSAMBLE
DE TUBO INTERIOR

ESTABILIZADOR ( INNER TUBE STABILIZER) CENTRA EL TUBO INTERIOR Y EL PORTARESORTE SOBRE LA CORONA
CONJUNTO ENSAMBLE TUBO EXTERIOR // OUTER TUBE ASSEMBLY

(Anillo Aterrizaje) (Porta Candado) (Candado)

(Tubo Exterior)

(Corona) (Escareador)
( Estabilizador Tubo Interior)

ANILO DE ATERRIZAJE (LANDING RING) ASEGURA EL ENSAMBLE TUBO INTERIOR

PORTA CANDADO (ADAPTER COUPLING) CONECTA CON EL CANDADO

LOCKING COUPLING (CANDADO) PERMITE LA FIJACIÓN DE LA ALETAS AL


ABRIRSE; SE CONECTA A LA COLUMNA DE
PERFORACIÓN

OUTER TUBE (TUBO EXTERIOR) PERMITE LA CONEXIÓN CON EL ESCAREADOR; PROTEGE


EL ENSAMBLE DEL TUBO INTERIOR

ESTABILIZADOR ( INNER TUBE STABILIZER) CENTRA EL TUBO INTERIOR Y EL


PORTARESORTE SOBRE LA CORONA
PESCANTE
( OVERSHOT)
Recuperación de testigo Wire Line.
Limpieza del testigo del tramo perforado, tubo de 10 pies diámetro HQ
Armado del tubo interior de 10 pies para próxima bajada
RECUPERACIÓN DE MUESTRA O TESTIGO
El Sondaje es una operación cara y a menos que se obtenga una buena
muestra que
inspire confianza, o sea, realmente representativa, el tiempo y el dinero
empleado se
han perdido. La velocidad del Sondaje y los bajos costos son de pequeña
importancia,
si las muestras no son correctas o no son debidamente manejadas.
El objetivo principal de un sondaje de diamantina, como medio cortante,
es el de
obtener una muestra
En el trabajo .testigo.,
de perforación concon el menor una
diamantes, tiempo y costomuestra
verdadera posible, con
lo que de todo
consiste
permitirá
el materialanalizar
cortadocaracterísticas
por la corona, de la corteza
tanto terrestre.
el testigo como los lodos.
Como la
recuperación de esta muestra es el objetivo de la perforación con
diamante, deberá de
tomarse el máximo de cuidado para asegurarla. Así el Geólogo debe
estudiar su material y preparar un plan de muestreo y estar seguro de
que el perforista sigue sus instrucciones, ya que éste puede estar más
preocupado de obtener un buen avance que el desarrollar métodos
Seguros de muestreo.
Testigos de sondajes de
diferentes diámetros
MACHO DE PESCA ( Fishing Tools)
Esta herramienta se usa para el rescate de barras de perforación, de
distintos
diámetros se baja hasta llegar al fondo de esta, acoplando con el hilo
hembra de la
barra que quedo en el fondo al realizar esta operación se expande
dentro de barra
logrando gran adherencia se tira para lograr el despegue de esta.

Macho de pesca para rescate de Casing y barras de


perforación
Rejilla protectora de Rotación
Mientras el equipo este rotando, la rejilla protectora de
rotación debe estar instalada.
Sacar la rejilla solamente para acoplar y desacoplar barras
o bajar y subir pescante.

También podría gustarte