Está en la página 1de 29

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CIP

CAPÍTULO DE INGENIERÍA CIVIL

DINÁMICA DE LOS PAPELES

Estructuración del Trabajo y Diseño del Sistema de Producción

Dr.(c) Ing. Xavier Brioso Lescano


Profesor Asociado PUCP
Coordinador del Área de Construcción

Adaptado de GEPUC - Fernando Alarcón


Estructuración del Trabajo y Diseño del Sistema
de Producción

P U C P

Adaptación de Dinámica del Dr. Fernando Alarcón


Comenzar con un papel en blanco La meta es producir esta tarjeta

P U C P

Usaremos 6 estaciones, grupos de 6 participantes


? ? ?

Estación 1: realiza el diseño para la instalación de cada componente

En cada fase de la dinámica se definirá el producto según el tamaño


del lote, es decir, según el número de tarjetas que lo compone.
Estación 1: También es responsable de asegurar el tamaño
del lote colocando un clip en el agujero, según el número de
tarjetas que se definan en cada fase.
Estación 2: es la responsable de instalar dos rectángulos de
color rojo (u otro color asignado) en cada tarjeta.
Estación 3: es la responsable de instalar dos rectángulos de
color verde (u otro color asignado) en cada tarjeta.
Estación 4: es la responsable de instalar el círculo.
P U C P

Estación 5: es la responsable de escribir el nombre


PUCP .
P U C P

Estación 6: es la responsable de inspeccionar (QC) el lote para asegurar la


conformidad según las siguientes especificaciones:
• Los lotes están unidos apropiadamente.
• Las figuras no se tocan unas con otras.
• Las letras están centradas, no tocan los bordes.
• Las figuras están alineadas entre sí.
Fase 1: Productos con lotes de 5 tarjetas
Logística

• Los puestos de trabajo están en la misma secuencia del flujo


de trabajo
• Los materiales están ubicados en cada estación de trabajo
• Las estaciones de trabajo tienen espacio para cola de entrada
• Los lotes completos de 5 tarjetas se colocan en el espacio de
espera para la siguiente estación
• Los lotes se mantienen juntos hasta la inspección final
Fase 1: Productos con lotes de 5 tarjetas

Políticas
• Los empleados desempeñan sólo la tarea asignada – “ESTÁ PROHIBIDO
PENSAR”
• Los problemas de calidad (QC) sólo son detectados por el inspector en la
estación 6 - SIN RETROALIMENTACIÓN Y SIN HABLAR CON EL PERSONAL.
• Todos los productos defectuosos se ponen a un lado por el inspector para
rehacerlos - SE DA VUELTA A LA TARJETA
• El inspector QC anuncia el primer producto bueno, se toma el tiempo.
• A los trabajadores se les paga por pieza un precio unitario, sin incentivos.
Indicadores de Desempeño

• Producción: se cuenta el número de productos (lotes de 5)


buenos producidos en 6 minutos.
• Tiempo de ciclo: el tiempo que toma al primer producto correcto
en llegar al final del sistema, si se pasara de los 6 minutos, se
dará dos minutos adicionales.
• Trabajo rehecho: es el número de productos con defectos en la
configuración o en el ensamblaje.
• Inventario de Trabajo en Progreso (WIP): es el número de
tarjetas en procesamiento al final de la fase de 6 minutos.
Indicadores de Desempeño que se deben anotar
en cada fase

Producción:
Tiempo de ciclo:
Trabajo rehecho:
Inventario de Trabajo en Progreso (WIP):
¿Cómo podría rediseñarse este sistema para
obtener un mejor desempeño?
Fase 2: Productos con lotes de 1 tarjeta
ONE PIECE FLOW
Logística

• Se elimina el clip
• Sólo se permite un ensamblaje en el espacio de cola entre las
estaciones
• El ensamblaje sólo puede ser puesto en cola cuando el
espacio esté vacío (mecanismo Pull).
• Los puestos de trabajo están en secuencia de flujo de trabajo.
• Los materiales están ubicados en la estación de trabajo.
Fase 2: Productos con lotes de 1 tarjeta
ONE PIECE FLOW
Políticas
• Los trabajadores pueden hablar sobre problemas QC, “SE PERMITE
CIERTO PENSAR Y HABLAR”
• Todos los productos defectuosos se ponen a un lado por el
inspector para rehacerlos - SE DA VUELTA A LA TARJETA
• Todos reciben pagos por hora más un bono por desempeño en
equipo.
• Los trabajadores desempeñan sólo la tarea asignada en la estación.
• Los trabajadores no pueden arreglar problemas QC de alto rango.
• El inspector QC anuncia la primera carta buena.
Se elimina el clip
Pronósticos

¿Cuánta será la producción del equipo en la Fase 2?


¿Cuánto tiempo les tomará producir el primer producto
conforme?
¿Cuánto trabajo por rehacer generarán?
¿Cuánto Inventario de Trabajo en Progreso (WIP) se generará?
Fase 3: Productos con lotes de 1 tarjeta
ONE PIECE FLOW
Logística

• La carga laboral puede ser resecuenciada y/o balanceada por el


equipo
• Los trabajadores pueden tener sólo un ensamblaje en su puesto de
trabajo (lote de tamaño 1).
• El ensamblaje sólo puede ser puesto en cola cuando el espacio
este vacío (mecanismo Pull)
• Los puestos de trabajo están en secuencia de flujo de trabajo
• Los materiales están ubicados en cada estación de trabajo
Fase 3: Productos con lotes de 1 tarjeta
ONE PIECE FLOW
Política

• Los trabajadores pueden realizar cualquier paso en el


proceso de producción
• Los problemas QC pueden ser arreglados por cualquier
trabajador, “ARRÉGLALO CUANDO LO ENCUENTRES”
• No hay restricciones para hablar
• Todos reciben pagos por hora más un bono por trabajo en
equipo
• El inspector QC anuncia la primera carta buena
Se elimina el clip

TIENEN UNOS
MINUTOS PARA
PLANIFICAR Y
MEJORAR SUS
PROCESOS!
La Dinámica de los Papeles

1. ¿Cuáles son los puntos clave o lecciones?


2. ¿Cómo pueden aplicarse al diseño y construcción?
3. ¿Cómo pueden usar lo que han aprendido en un proyecto?
Los 7 tipos de desperdicio de Ohno

• Defectos en los productos.


• Sobreproducción de bienes innecesarios.
• Inventarios de bienes que esperan procesamiento o consumo.
• Procesamiento innecesario.
• Movimiento innecesario de personas.
• Transporte innecesario de bienes.
• Espera de trabajadores por procesamiento de maquinarias o por
actividades predecesoras.
¿Algo de esto ocurrió en la dinámica?
Técnicas de Producción Lean en la Dinámica

• Liberar trabajo (materiales o información) de un puesto de


trabajo al próximo utilizando Pull vs. Push
• Minimizar el tamaño de los lotes para reducir la duración del
ciclo.
• Hacer que todos sean responsables de la calidad del producto.
• Balancear la carga laboral en puestos de trabajo conectadas
(Fase 3).
Otras Técnicas de Producción Lean (no presentes en el
ejercicio)

1. Parar la línea de producción en vez de liberar productos malos a


su “cliente”.
2. Minimizar los tiempos de cambios (Setup) para permitir un flujo
continuo.
3. Hacer que el proceso sea transparente para que el estado del
sistema pueda ser visto por cualquiera en cualquier parte, en
cualquier instante.

También podría gustarte