E INIF 48 - SULLANA
VERBAL
ANALOGÍAS
La analogía es la semejanza de dos cosas distintas y se Relación de uso
refiere a la similitud de ciertos rasgos, formas o contenidos Lápiz – Escribir Ladrillo – Construcción
entre los elementos de nuestro entorno.
Relación cultural
TIPOS DE ANALOGÍA Pachacútec – Tahuantinsuyo
Relación cogenérica
Uruguay – Paraguay COMPRENSIÓN LECTORA
Lee los siguientes textos, luego de analizado
Relación de sinonimia o semejanza. desarrolla las actividades propuestas.
Monarca – Rey
Texto Nº 01
Afilarse las uñas es una conducta instintiva de los
Relación de antonimia o de oposición. gatos, pero el daño que esto puede provocar en los
Construir – Arruinar muebles siempre ha sido una preocupación para sus
dueños. Entre las posibles soluciones, hasta se ha llegado
Relación de especie – género. a quitarles las uñas quirúrgicamente.
Caridad – Virtud Nosotros creemos que lo idóneo es cambiar el
comportamiento del gato.
Relación de causa – efecto. Es un método ideal porque es sencillo: solo hay que
Derrota – Tristeza educar al gato mostrándole dónde debe afilar sus uñas -un
"rascadero"- y premiarlo cuando lo hace y corregirlo
Relación de hábitat o asociados por el lugar. cuando intenta hacerlo en otra cosa. Además, es práctico:
Ballena – Mar un rascadero se puede conseguir en cualquier tienda de
mascotas- y mientras el gato aprende, se puede usar un
Relación de elemento – conjunto. aerosol especial cuyo olor aleja al gato, o cubrir los
Célula – Tejido muebles con papel aluminio-. Y, sobre todo, respeta la
verdadera naturaleza del animal.
Relación de parte – todo
Uña – Dedo 1. ¿Cuál es la tesis del texto anterior?
a) Muchos dueños se inquietan par los daños que
Relación de continente - contenido. sus mascotas ocasionan en la casa.
Pipa – Vino b) Una solución posible para el mal usa de las uñas
de los felinos es operárselas.
Relación simbólica o de simbolización. c) Cuando los gatos se afilan las uñas, pueden
Cruz – Cristianismo deteriorar los muebles.
d) La mejor solución para el problema de las uñas
Relación de Agente - Instrumento o Sujeto - Objeto: del gato es cambiar el habito del felino.
Navegante – Brújula e) Uno de los comportamientos naturales de los
gatos es afilarse las uñas.
Relación de producto – derivado o de origen
Cuero – Zapato, Cebada – Cerveza 2. ¿Cuál de los siguientes es un argumento expuesto
en el texto anterior?
Relación de secuencia o de sucesión a) Una operación a un gato puede ser muy cara y
Tempestad – Calma dolorosa.
b) Educar al gato para cambiar su comportamiento
Relación de complementación no es difícil.
Escoba – Recogedor c) Afilarse las uñas en los muebles es instintivo en
los gatos.
Relación de intensidad o de grado de intensidad. d) Sin uñas, los gatos están impedidos de dañar los
Miope – Ciego muebles.
e) EI daño que ocasionan los gatos a los muebles
Relación de objeto – cualidad o de característica siempre ha sido una preocupación para sus
Vidrio – Fragilidad dueños.
Relación de magnitud
Laguna – Lago
PRACTIQUEMOS a) Lluvia : sequía
1. RATÓN es a PEQUEÑO, lo que b) fragor : místico 6. MARTILLO : CLAVO ::
DINOSAURIO es a: c) secreción : gesto a) escalón : escalera
a) carnívoro b) gigante d) rubor : vergüenza b) pelota : jugador
c) mediano d) grande e) ictericia : paludismo c) gasolina : moto
e) alto d) aguja : hilo
13. MIEDO : PAVOR e) carga : bolígrafo
2. COLEGIO es a Estudiar, lo que a) Temple : Valor
TEMPLO es a: b) Arrojo : Temeridad 7. KAFKA : LA METAMORFOSIS
a) orar b) escuchar c) Pánico : Grita a) Rodó : El Capital
c) misa d) asistir d) Coyote : Reñido b) Nervo : Ana Karenina
e) acudir e) Alienación : Desvío c) Tolstoi : Ariel
d) Marx : La Amada Inmóvil
3. BOTÁNICO es a SOCIÓLOGO, lo e) Dante : La Divina Comedia
14. VINDICTA : OLVIDO
que PLANTA es a: a) Rencor : Amor
a) hombre b) problema 8. MUJER : INTUICIÓN ::
b) Envidia : Sosiego a) beoda : ebria
c) sociedad d) sociología c) Víctima : Verdugo
e) conocimiento b) niña : verdad
d) Vaticinio : Pronóstico c) niño : inquieto
4. GALAXIA es a ANDRÓMEDA, lo e) Berlín : Muro d) amiga : acompañar
que DEDO es a: e) profesora : abogada
a) mano b) palma c) señalar Identifica el tipo de relación en
d) uña e) índice cada ejercicio propuesto. 9. POLIURIA : DISURIA ::
a) impudicia : sexo
5. ALIMENTO es a QUESO, lo que 1. RÍMAC : LIMA :: b) loable : loa
SENTIMIENTO es a: a) Huancabamba : c) fértil : estéril
a) amor b) flema c) uña Morropón d) cándido : inocuo
d) afección e) índice b) Marañón : Iquitos e) níveo : albino
c) Ene : Moquegua
6. El ESPEJO es al VIDRIO como el d) Santa : Ancash 10. CHOCANO : ALMA AMÉRICA
CUCHILLO es a: e) Chira : a) Vargas Llosa : Yawar fiesta
a) utensilio b) tenedor c) plato Lambayeque b) López Albújar : Ña Catita
d) acero e) mango. c) Valdelomar : La casa verde
2. EL CAPITAL : LA d) Vallejo : El tungsteno
7. PÁJARO es a CANTO como CAPITAL :: e) Arguedas : Matalaché
HOMBRE es a: a) el alumno : la
a) jugar b) leer c) pensar alumna 11. DRAGÓN : REPTIL ::
d) palabra e) pintar b) la cólera : el a) verbo : categoría
cólera b) lenguaje : delfín
8. TORRE es CASTILLO como c) el mar : la mar c) gacela : mamífero
PUERTA es a: d) el gato : la gata d) cerro : montaña
a) casa b) portón c) elevadiza e) el papá : la papa e) mariposa : vistosa
d) calle e) ventana
3. LÁPIZ : ESCRIBIR :: 12. CASUCHA : LIBRACO ::
9. ALUD es a ENFERMEDAD como a) grúa : remolcar a) ladrillo : adobe
CORTO es a: b) libro : leer b) casa : libro
a) pequeño b) chico c) enano c) balanza : pesar c) indómito : amable
d) minúsculo e) largo d) clavo : clavar d) abertura : apertura
e) peine : peinar e) cimiento : página
10. LMÑ es a NML, lo que QRT es 4. ROMA : AMOR :: 13. PATO : GANSO ::
a: a) oro : ala a) jauría : zorro
a) QRS b) QRP c) QTU b) país : capital b) caballo : equino
d) SRQ e) RST c) saco : cosa c) chimpancé : orangután
d) zorra : arroz d) cerdo : piara
11. MURRIA: TRISTEZA e) negro : grone e) araña : insecto
a) Sol : calor
b) musitar : bisbisear 5. ÁFRICA : CAMERÚN :: 14. CONSTELACIÓN :
c) tierra : montaña a) América : Caracas ESTRELLAS ::
d) oro : joya b) Pacífico : Atlántico a) huerta : frutos
e) hilo : calcetín c) Perú : Misti b) jardín : flores
d) Europa : Montenegro c) latifundio : fundo
12. LLANTO : RISA e) Asia : Oceanía d) mobiliario : muebles
e) fieles : feligresía e) gradas : escalera e) energía : alumbrado