Está en la página 1de 3

ISI 0

UNIDAD [MOOC] UCAM I UNIVERSIDAD CATóLICA


MURCIA DE

Introducción para la
Certificación PMP ® - PMI ®
Estimar la duración de las actividades
-o
Sergio Herrera, PMP ® / Ignacio Antón, PMP ©
•A
*

magap@ucam.edu

UCAM I UNIVERSIDAD CATóLICA


MURCIADE EDAPI ESCUELA •DIRECCIÓN
ADMINISTRACIÓN •PROYECTOS

.V
a: m w
? -> % % 09:16 p.m.
05/12/2018

a 0

UNIDAD [MOOC] UCAM I UNIVERSIDAD CATÓLICA


DE MURCIA

4.12 Estimar la duración de las actividades O


»

.5
:a m v •> ,r >- ii' m » i

a 0

UNIDAD [MOOC] UCAM I UNIVERSIDAD CATóLICA


DE MURCIA

M..7 —U|JggJ2¡2J
4.12 Estimar la duración de las actividades
Proceso gradual para determinar la cantidad de períodos

laborales necesarios para completar cada actividad del


cronograma con los recursos previstos.

Importante:

la calidad de los datos de entrada.

• documentar datos y asunciones que respaldan las


estimaciones.

8 Ü 9 J i" |[ H ||~* 1
i.lA
-oivj...
- 09:18 p.m.
05/12/2018
m 0

UNIDAD [MOOC] UCAM I UNIVERSIDAD CATÓLICA


DE MURCIA

Baga- I
4.12 Estimar la duración de las actividades
¿M

Conviene distinguir entre los siguientes términos:

• Esfuerzo: número de horas-recurso, días-recurso, etc.


Duración: jornadas laborales.
o
Plazo de finalización:
vacaciones y festivos.
días naturales, incluyendo
-
ÁW

:S i c» MI

ai 0

UNIDAD [MOOC] UCAM I UNIVERSIDAD CATÓLICA


DE MURCIA

4.12 Estimar la duración de las actividades J

PROCESO
r
1
1.
Entradas

Plan de gestión del cronograma


Herramientas y técnicas Salidas

2. Lista de las actividades


3. Atributos de las actividades.
4. Requisitos de recursos de las
1. Juicio de expertos
2. Estimación por
analogía 1. Estimaciones de la
O
duración de la
actividades 3. Estimación actividad
5. Calendario de los recursos paramétrica
6. Enunciado del alcance del proyecto 4. Estimación por tres
7. Registro de riesgos valores 2. Actualizaciones de
la documentación
8. Estructura de desglose de recursos 5. Técnicas de toma de del proyecto
9. Factores ambientales de la empresa decisión en grupo
10. Activos de los procesos de la 6. Análisis de reserva
organización
I6

JF 1

=8 IB 9 Tjl¿|l «I
0 0

UNIDAD [MOOC] UCAM I UNIVERSIDAD CATÓLICA


MURCIA DE

4.12 Estimar la duración de las actividades £

• Deberían colaborar los especialistas, o las personas más


familiarizadas con la naturaleza del trabajo.

• La participación de los miembros del equipo implica una mejor y


más precisa descomposición, y aumenta el sentimiento de
propiedad de los trabajos.

*5 \\<
m 9 31
0

UNIDAD [MOOC] UCAM I UNIVERSIDAD CATÓLICA


MURCIA
DE

EBM—iHgBgSal
4.12 Estimar la duración de las actividades
Análisis de reserva (2)
• Reserva para contingencias (incógnitas conocidas) puede ser un
porcentaje de la duración estimada de la actividad, una cantidad
fija de periodos de trabajo, o puede calcularse utilizando
métodos de análisis cuantitativos. Forma parte de la línea base. o
• Reserva de gestión (incógnitas desconocidas) no forma parte de la i ’
línea base.

9
\

n \v
¡a m v > a ¡i

UNIDAD [MOOC] UCAM I UNIVERSIDAD CATÓLICA


MURCIA
DE

j"Brocal
4.12 Estimar la duración de las actividades
Análisis de reserva (3)
• A medida que se dispone de información más precisa sobre el
proyecto, la reserva para contingencias puede usarse, reducirse
o eliminarse.

Debe identificarse claramente esta contingencia en la


documentación del cronograma. r?
1

10

ÜI 9 >j|¿| "I I
0

UNIDAD [MOOC] UCAM UNIVERSIDAD CATóLICA


DE MURCIA

4.12 Estimar la duración de las actividades


Salidas del proceso
Estimaciones de la duración de las actividades:
• Cantidad probable de periodos de trabajo necesarios para acabar
cada actividad. O
• No incluyen retrasos. I
*•
• Pueden incluir un rango o incertidumbre (ej.: 8 ± 2 días)

a: m ? s
- al» 31

También podría gustarte