Está en la página 1de 3

Escuela Nacional de Música.

Integrantes:

 Elisabet García
 Alejandra Contreras
 Evi Valladares
 Fernanda Morales
 Katherine Mejía
 Perla Flores
 Rebeca Sierra
 Ramón Romero
 Tiffany Rodas

Maestra: Dania Borjas

Curso: I BCHOM

Materia: Física Elemental

Tema: Proyectos para feria científica

Fecha de entrega: 14/Julio/2017


Introducción

Crearemos un péndulo físico que, a través de un movimiento armónico, dibujará ondas


siguiendo un patrón.

Este proyecto incluye el movimiento, la presión, la gravedad, la velocidad y la fricción. El


movimiento del péndulo se relaciona con la cinemática y la dinámica, debido a que estudia el
movimiento y las causas que lo originan.

Este movimiento fue estructurado por primera vez por Galileo Galilei, quien construyó varios
péndulos para demostrar sus razonamientos. 50 años después, Huygens aplicó el mismo
movimiento pendular al movimiento de los relojes. 100 años después, León Foucault descubrió
que el movimiento pendular se debe principalmente a la gravedad y a la rotación de la Tierra.

Objetivos.

Observar que el movimiento pendular se encuentra relacionado con la fuerza de gravedad y


que su velocidad depende el impulso que esta recibe.

Los diferentes efectos y patrones que se dan al cambiar la intensidad de la velocidad, la


dirección, la distancia y peso.

Materiales.

 Una botella plástica.


 Pintura (también se puede utilizar arena, sal, azúcar)
 Una cuerda.
 Una vara.
 Dos sillas plegables.

Procedimiento.

1. Cortamos la botella de manera que nos quede la parte superior para utilizarla.
2. Hacemos un orificio en la tapa de la botella, que es por donde saldrá la pintura.
3. Hacemos cuatro orificios en el extremo más ancho de la botella, uno al lado del otro
simétricamente.
4. En cada orificio de la botella introducimos un trozo de cuerda, luego la amarramos de
modo que quede cuerda sobrante.
5. Colocamos las silla puestas de lado opuesto una de la otra, este será el soporte, sobre
las sillas colocamos la vara.
6. Justo en el centro, sujetamos la botella de la cuerda, este será nuestro péndulo.
7. Vertimos pintura en la botella y le damos el impulso para crear el patrón.

Dependiendo de la intensidad, velocidad, dirección y peso (para esto solo introducimos algo
más que genere peso dentro de la botella) con la que dejemos que el péndulo oscile, se van a
crear diferentes patrones. El movimiento ondulatorio se genera por el impulso de la botella y
la fuerza de gravedad y al haber presión la pintura cae por la tapa de la botella creando como
resultado un dibujo.

(Las medidas específicas e ilustraciones las tendría una vez realice el experimento).

Conclusiones.

Observamos como la fuerza de gravedad, impulso y con ello velocidad, afectan sobre la
trayectoria del péndulo

También podemos observar el resultado de variar los movimientos, el impulso y el peso. Se


generan diferentes patrones en el dibujo.

También podría gustarte