Está en la página 1de 15

PROCESOS LOGICOS DEL

PENSAMIENTO
LENGUAJE Y CONTEXTO
CONCEPTO
JUCIO
RAZONAMIENTO
PALABRAS SIGNIFICADO Y CONTEXTO

 La palabra. Es el sonido o conjunto de sonidos articulados de


expresan ideas(texto de procesos lógicos de pensamiento por los
doctores Darwin Y Kemel pag 16)

 Significado. Es el sentido que en nuestra mente tienen las palabas

 Contexto. Es el conjunto de circunstancias de lugar y tiempo que


le dan sentido a las palabras.
PALABRA SIGNIFICADO Y CONTEXTO

La palabra VINO puede significar la bebida alcohólica o puede ser del


verbo venir

EL PROFESOR DICTAR CLASES


VINO
CONCEPTO.
Es la idea que concibe o forma el entendimiento. Es el pensamiento expresado en
palabras( Darwin y Kemel pag 18)
Se puede decir que es la noción mínima de conocimiento que permite distinguir las
cosas u objetos)

Un niño distingue un perro de un gato ya que relaciona las voces de esos animales
con su forma anatómica.
Le llama al perro el guau-guau y al gato el miau o el micho

GUAU-GUAU MIAU O MICHO


TIPO DE CONCEPTO

 con imagen que en la mente lo representa


se denomina concreto, ejemplo una casa
un árbol o un barco
 sinimagen que lo representa se denomina
abstracto, el amor, el odio y la
responsabilidad
CARACTERISTICAS DEL CONCEPTO

 CARÁCTER: GENERICO ya que al mencionar el concepto se hace alusión a todo


la existencia de la especie mencionada, es decir una silla es una silla sea de
cualquier material, tamaño o color

 CARÁCTER ABSTRACTO: se puede definir o describir el concepto aun sin


estarlo viendo o tocando, ya que lo aprendido está en nuestras mente

 CARATERISTICAS ESENCIALEA. Son aquellas que definen al concepto es decir


que es y para que es ejemplo una silla es un mueble para sentarse
 CARACTERISTICAS ACCIDENTALES. Son las cualidades como color, material o
tamaño de un concepto u objeto.
Extensión y
comprensión de
concepto
La extensión o tamaño es todo lo que el concepto abarca o
incluye ejemplo, ser incluye mas que animal y a su vez este
incluye mas que mamífero, es mas extenso pero menos
compresible que lo especifico pero entre mas especifico es mas
comprensible por ejemplo animal mamífero, felino, gato es mas
comprensible que ser
Formación del concepto

Formación del
Sensación
Percepción concepto
sentidos
intelecto
El juicio
características y estructura
 Es la conexión de los diversos concepto que le dan
sentido y contexto a una frase u oración
 Características

El carácter de del juicio se dice que es enunciativo,


es decir posee un valor de verdad que puede ser
verdadero o falso dependiendo de su concordancia
con la realidad.
Puede ser afirmarse o negarse
Ejemplos de juicios

 Barranquilla es de clima cálido (valor de verdad=


VERDADERO) afirmativa
 Colombia tiene costa en dos océanos( valor de verdad=
VERDADERO) afirmativa
 Todo numero primo es impar( valor de verdad=FALSO)
afirmativa
 No toda ave vuela( Valor de verdad= verdadera) negativa
Estructura del juicio

 Concepto sujeto -copula – concepto predicado


 El concepto sujeto= es a quien el juicio hace referencia
 La copula es la unión del concepto sujeto y el concepto predicado está
formado por los verbos ser o estar

 Barranquilla es de clima Cálido

 Concepto sujeto

 copula concepto predicado


Tipo de juicios

 Juicios o premisas generales. Comienzan con los, las toda


ejemplos:
todo costeño es alegre, en todo triangulo la suma de los ángulos
interno es 180°

Juicios particulares: comienzan con el o la


La universidad Autónoma forma excelentes profesionales
El 2 es un número primo
La tierra gira en torno al sol
Razonamiento, estructura y tipos de
razonamiento
 Es
el conjunto de juicios o premisas que
permiten una conclusión.
 Ejemplo

Premisa mayor: los costeños son alegres


Premisa menor: Julián es costeño
Conclusión : Julián es alegre
Tipo de Razonamiento

 Razonamiento deductivo.
Cuando de una premisa general mayor se llega a
una premisa de conclusión particular
Ejemplo:
Las ciudades de la costa caribe es de clima cálido
Barranquilla de una ciudad del la costa Caribe
Por tanto
Barranquilla es de clima Cálido
Razonamiento inductivo

 Este tipo de Razonamiento es el que partiendo de una


premisa particular se llega una premisa general
Ejemplo:
Piter es buen estudiante
Piter es deportista
Por tanto
Los deportistas son buenos estudiantes

También podría gustarte