Está en la página 1de 6

IT-7-ACM-04-R01

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN


FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

PROGRAMA DE LA MATERIA

NOMBRE DE LA MATERIA: ALGEBRA PARA INGENIERÍA


NOMBRE DEL PROGRAMA: ÁLGEBRA PARA INGENIERIA
UBICACIÓN: N/A
REQUISITOS: Ninguno
SESIONES TOTALES: 48
FRECUENCIA: 3 HORAS-CLASE/SEMANA
CREDITOS: 6

FUNDAMENTO DE LA MATERIA:

Mediante este curso se pretende proporcionar al alumno las herramientas


necesarias del Álgebra y Álgebra Vectorial para que pueda aplicar un razonamiento
lógico-matemático en la solución de problemas relacionados con las diferentes áreas de
ingeniería. Este curso se impartirá en forma simultánea con Cálculo Diferencial y es
fundamental para comprensión de las asignaturas subsecuentes del área de Matemáticas.

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:

Al finalizar el curso el alumno será capaz de realizar operaciones con números


complejos en sus diferentes representaciones, resolver ecuaciones polinomiales,
solucionar sistemas de ecuaciones lineales aplicando matrices y/o determinantes,
realizar operaciones con vectores para ser utilizadas en la deducción de ecuaciones del
plano y de la recta en el espacio.

TEMARIO:

I. NÚMEROS COMPLEJOS
II. FUNCIONES POLINOMIALES
III. MATRICES Y/O DETERMINANTES
IV. ALGEBRA VECTORIAL
V. LA RECTA Y EL PLANO EN EL ESPACIO

REVISIÓN No. 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 02 de Agosto del 2002
IT-7-ACM-04-R01

CONTENIDO DEL PROGRAMA DE LA MATERIA:

I. NÚMEROS COMPLEJOS

Tiempo estimado: 5 (hrs.)

OBJETIVO PARTICULAR:

Al terminar esta unidad el alumno deberá ser capaz de efectuar operaciones con
números complejos en sus formas rectangular y polar.

I.1 Introducción
I.2 Definición y propiedades
I.3 Operaciones fundamentales
I.4 Representación rectangular
I.5 Representación polar
I.6 Potencias y raíces

II. FUNCIONES POLINOMIALES

Tiempo estimado: 8 (hrs.)

OBJETIVO PARTICULAR:

Al terminar esta unidad el alumno deberá ser capaz de resolver ecuaciones


polinominales y utilizar estos resultados en la gráfica de un polinomio.

2.1 Introducción
2.2 Teorema del residuo y del factor
2.3 División sintética
2.4 Gráfica de un polinomio
2.5 Número de raíces
2.6 Naturaleza de las raíces
2.7 Reglas de los signos de Descartes
2.8 Raíces racionales

REVISIÓN No. 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 02 de Agosto del 2002
IT-7-ACM-04-R01

II. MATRICES Y DETERMINANTES

Tiempo estimado: 16 (hrs.)

OBJETIVO PARTICULAR:

Durante el desarrollo de esta unidad el alumno deberá ser capaz de aplicar matrices
y/o determinantes en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales tomando en cuenta
los métodos de Gauss, Montante y Cramer, asimismo efectuar operaciones con matrices.

3.1 Introducción
3.2 Definiciones
3.2.1 Matriz, matriz identidad, matriz traspuesta
3.3 Álgebra matricial
3.3.1 Igualdad de matrices
3.3.2 Suma de matrices
3.3.3 Multiplicación por un escalar
3.3.4 Producto de dos matrices
3.4 Solución de sistemas de ecuaciones lineales por matrices
3.4.1 Transformaciones elementales de renglón
3.4.2 Eliminación Gaussiana
3.4.3 Sistemas de ecuaciones lineales homogéneo, defectuoso y redundante
3.5 Determinantes
3.5.1 Naturaleza de un dependiente
3.5.2 Determinante de segundo y tercer orden
3.5.3 Propiedades de los determinantes
3.5.4 Determinantes de orden solución por cofactores
3.5.5 Regla de Cramer
3.6 Definición y cálculo de la matriz inversa
3.6.1 Aplicación de la matriz inversa
3.7 Método Montante y sus aplicaciones
3.7.1 Algoritmo Montante
3.7.2 Solución de determinantes
3.7.3 Sistemas de ecuaciones lineales
3.7.4 Matriz inversa

REVISIÓN No. 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 02 de Agosto del 2002
IT-7-ACM-04-R01

IV. ÁLGEBRA VECTORIAL

Tiempo estimado: 9 (hrs.)

OBJETIVO PARTICULAR:

Al finalizar esta unidad el alumno deberá ser capaz de conocer e identificar las
cantidades escalares y vectoriales, así como dominará las diferentes operaciones con
vectores, y aplicará éstos conocimientos en la solución de problemas.

IV.1 Cantidad escalar y cantidad vectorial


IV.2 Definición de un vector en el plano y en el espacio
IV.3 Representación de un vector en el plano y en el espacio
IV.4 Magnitud de un vector en el plano y en el espacio
IV.5 Dirección de un vector
IV.6 Suma y resta de vectores
IV.7 Propiedades que deban cumplir la suma y resta
IV.8 Definición de un vector unitario
IV.9 Problemas de aplicación
IV.10 Definición del producto punto
IV.11 Propiedades del producto punto
IV.12 Aplicaciones del producto punto
IV.13 Definición del producto cruz
IV.14 Propiedades del producto cruz
IV.15 Aplicaciones del producto cruz

V. LA RECTA Y EL PLANO EN EL ESPACIO

Tiempo estimado: 10 (hrs.)

OBJETIVO PARTICULAR:

Durante el desarrollo de esta unidad el alumno deberá ser capaz de utilizar los
conocimientos de vectores en: La deducción de ecuaciones de la recta y el plano en
el espacio, resolución de problemas relacionados con recta y planos.

5.1 Ecuaciones de la recta en la forma vectorial, paramétrica y simétrica


5.2 Distancia de un punto en el espacio a una recta
5.3 Deducir la ecuación de un plano en la forma vectorial y cartesiana
5.4 Distancia de un punto en el espacio a un plano
5.5 Problemas relacionados con recta y planos

REVISIÓN No. 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 02 de Agosto del 2002
IT-7-ACM-04-R01

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

Tema Ponderación (%) Total


Proyecto Participación Asistencia Tareas Examen
I. Números complejos 0 5 5 10 80 100
II. Funciones 0 5 5 10 80 100
polinomiales
III. Matrices y 0 5 5 10 80 100
determinantes
IV. Álgebra vectorial 0 5 5 10 80 100
V. La recta y el plano 0 5 5 10 80 100
en el espacio
Examen 0 0 0 0 100 100
extraordinario

MATERIALES:
Pizarrón y gis, Proyector de acetatos, Rotafolios, libro de texto, Problemario, libro de
consulta, libretas, hojas, TV – vides

LIBRO DE TEXTO:

Libro: Cálculo
Autor: Larson, Hostetler, Edwards (Volumen II, Sexta Edición)
Editorial Mc Graw Hill (1999)

Libro: Algebra
Autor: Rees, Sparks, Rees, Ayres, Spiegel (Edición Revisada)
Editorial Mc. Graw Hill (1999)

BIBLIOGRAFÍA

Libro: Cálculo (Conceptos y contexos)


Autor: James Stewart
Editorial: Thomson (1999)

REVISIÓN No. 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 02 de Agosto del 2002
IT-7-ACM-04-R01

RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA:

M.C. Cesar Sordia Salinas M.C. Patricia Rodríguez Gzz.


Ing. Jesús Javier Elizondo Platas M.C. Laura García Quiroga
M.C. José Sucedo Valdez M.C. Santiago Neira Rosales
M.C. Ma. Magdalena Ramos G. M.C. Gabino Morales Sánchez
M.C. Patricia A. Valdez Rdz. Ing. Mario Valdez Soto
M.C. Arturo R. González Escamilla M.C. Pedro Guerra García

FECHA DE CONCLUCIÓN DEL PROGRAMA: 15 DE ENERO DEL 2002

REVISIÓN No. 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 02 de Agosto del 2002

También podría gustarte