Está en la página 1de 13

EXP.

SEC.
ESCRITO Nº 01
CUADERNO PRINCIPAL
DEMANDA DE REGIMEN DE VISITAS

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE LA MOLINA

HUGO MALDONADO CHAU, identificado con DNI Nº 03689669, con domicilio real en
Calle Horacio Urteaga N° 1431, distrito de Jesús María, provincia y departamento de
Lima y con domicilio procesal en la Casilla N°19237 de la Central de Notificaciones
del Poder Judicial; ante Usted se presenta y dice:

I. VIA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO:


Que, en VIA DE PROCESO UNICO interpongo demanda de VARIACION REGIMEN
DE VISITAS contra la siguiente persona:

La señora CECILIA IVONNE RIOS BERNEDO, a quien se le deberá notificar en la


siguiente dirección:

- Calle Rio Eufrates, Mz X, Lote 20- Urbanización Las Praderas de La


Molina, distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima;

El objeto de la presente demanda, es la VARIACIÓN DEL REGIMEN DE VISITAS que


me asiste como padre frente a mi menor hija SOFIA DANIELA CHAU RIOS, quien
actualmente tiene CUATRO (04) años de edad.

Asimismo, la solicitud de VARIACION REGIMEN DE VISITAS será la que propongo a


continuación:

 EL PADRE PODRÁ VISITAR A SU MENOR HIJA TODOS LOS DÍAS DE


LUNES A VIERNES, POR LAS TARDES DESDE LAS 1:30 P.M. HASTA LAS
8:30 P.M.
SE ENTIENDE QUE LA MADRE BRINDARA TODAS LAS FACILIDADES PARA
QUE EL PADRE CUMPLA CON SU HORARIO DE VISITA, ENTENDIENDO
QUE POR LA EDAD DE LA MENOR, ES IMPORTANTE LA VISITA DEL
PADRE DENTRO DE ESE HORARIO, EL CUAL ES EL MISMO QUE EL
PADRE CUMPLE A LO LARGO DEL AÑO ESCOLAR.

 LOS FINES DE SEMANA: EL PADRE RECOGERÁ A LA MENOR EN SU


LUGAR DE RESIDENCIA, CADA SEGUNDO Y CUARTO FIN DE SEMANA
DE CADA MES, INICIANDOSE LA VISITA DESDE EL VIERNES A LAS 5:00
P.M. DEBIENDO RETORNAR A LA MENOR A SU HOGAR EL DOMINGO A
LAS 9:00 PM.
EN ESE SENTIDO, QUEDA ESTABLECIDO QUE CADA UNO DE LOS
PADRES SE HARÁ RESPONSABLE DE LAS TAREAS DEL COLEGIO QUE
PUDIERA TENER LA MENOR DURANTE EL FIN DE SEMANA.

 DE LA SEMANA SANTA Y FIESTAS PATRIAS: LA MENOR PODRÁ GOZAR


DE ESTAS FESTIVIDADES JUNTO A SUS PADRES, PARA LO CUAL SE
ESTABLECERAN CIERTOS TURNOS A PARTIR DEL INICIO DE CADA AÑO;
CORRESPONDIENDOLE LOS AÑOS PARES A LA MADRE Y LOS AÑOS
IMPARES A EL PADRE.
SE DEBE PRECISAR QUE DURANTE ESTAS FESTIVIDADES, AMBOS
PADRES PODRÁN REALIZAR VIAJES CON LA MENOR, DEBIENDO CADA
UNO INFORMAR AL OTRO SOBRE ESTA SITUACION CON UN MINIMO DE
QUINCE (15) DÍAS DE ANTICIPACIÓN PARA PODER GESTIONAR LOS
TRAMITES DE PERMISO DE SALIDA DEL MENOR, EN CASO FUERA
NECESARIO, ANTE LAS ENTIDADES Y O INSTITUCIONES
CORRESPONDIENTES.

 DEL DÍA DEL PADRE: DEBIDO A LA IMPORTANCIA QUE REQUIERE QUE


LA MENOR COMPARTA UNA FECHA TAN ESPECIAL JUNTO A SU PADRE;
AMBOS PADRES HAN ACORDADO QUE LA MENOR COMPARTIRA DICHO
CELEBRACION CON SU PADRE, DESDE EL DÍA ANTERIOR DE LA
FESTIVIDAD A LAS 11:00 A.M. Y SERÁ RETORNADA A SU HOGAR EL
MISMO DÍA DE LA FESTIVIDAD A LAS 9:00 P.M. POR SU PADRE. ESTE DIA,
POR SER EXCLUSIVO, NO DEBERA SER CONSIDERADO COMO UN FIN
DE SEMANA DE VISITA PARA NINGUNO DE LOS PADRES.

 DEL DÍA DE LA MADRE: DEBIDO A LA IMPORTANCIA QUE REQUIERE QUE


LA MENOR COMPARTA UNA FECHA TAN ESPECIAL JUNTO A SU MADRE;
AMBOS PADRES HAN ACORDADO QUE LA MENOR COMPARTIRA DICHA
CELEBRACION CON SU MADRE, SIENDO ASI QUE LA MENOR
PERMANECERÁ CON SU PROGENITORA, DURANTE ESE FIN DE
SEMANA, CONTANDOSE DESDE EL DIA ANTERIOR DE LA FESTIVIDAD,
HASTA EL MISMO DIA DE LA FESTIVIDAD.

EN BUSQUEDA DE LA EQUIDAD ENTRE LOS PADRES, Y DEBIDO A QUE


LA MENOR DISFRUTARIA EL DÍA DEL PADRE CON SU PROGENITOR
HASTA LAS 8:00 PM DEL MISMO DIA DE LA FESTIVIDAD; SE ENTENDERA
QUE LA MADRE TAMBIÉN PUEDE GOZAR DEL MISMO DERECHO, Y AL
SER LAS 9:00 PM UNA HORA EN QUE LA NIÑA DEBE DESCANSAR, EL
PADRE EN ESE DIA NO VISITARA A LA MENOR HASTA EL DIA LUNES, DIA
POSTERIOR A LA FESTIVIDAD DEL DIA DE LA MADRE, EN LOS HORARIOS
YA ESTABLECIDOS.

 DE LOS CUMPLEAÑOS DE LOS PADRES:


DEL CUMPLEAÑO DEL PADRE:
EN EL CASO QUE EL CUMPLEAÑOS COINCIDIERA CON UN FIN DE
SEMANA QUE NO LE CORRESPONDE (SEGUNDO O CUARTO), LA MENOR
COMPARTIRA JUNTO A SU PADRE DESDE LA VISPERA DE LA
CELEBRACION DE LA FESTIVIDAD, PARA LO CUAL SU PADRE PASARA
POR LA MENOR A SU HOGAR, A LAS 5:00 P.M. DE LA TARDE DEL DÍA
PREVIO, DEBIENDO SER RETORNADA A SU HOGAR, AL DÍA SIGUIENTE
DE LA CELEBRACION A LAS 10:00 A.M.
EN EL CASO, QUE EL CUMPLEAÑOS DEL PADRE SEA DURANTE UN DIA
DE SEMANA, EL PADRE PODRA RECOGERLA DESPUES DEL COLEGIO EL
MISMO DIA DEL EVENTO, DEBIENDO RETORNAR A LA MENOR A LAS 5:00
PM DEL DIA SIGUIENTE (EN CASO NO TUVIERA QUE IR AL COLEGIO) O
PERNOCTAR CON LA MENOR Y LLEVARLA AL DIA SIGUIENTE AL
COLEGIO.

 DEL CUMPLEAÑOS DE LA MADRE:


SI COINCIDIERA CON UN FIN DE SEMANA QUE NO LE CORRESPONDE,
LA MENOR COMPARTIRA JUNTO A SU MADRE DESDE LA VISPERA DE LA
CELEBRACION DE LA FESTIVIDAD, PARA LO CUAL, EL PADRE PODRA
VISITAR A LA MENOR AL DIA SIGUIENTE DE LA FECHA FESTIVA, A PARTIR
DE LAS 10:00 M. Y LA RETORNARA EL MISMO DÍA A LAS 9:00 P.M., SI EN
ESE FIN DE SEMANA LE HUBIERA CORRESPONDIDO LA VISITA.

SI EL CUMPLEAÑOS COINCIDIERA DENTRO DE UN DIA DE SEMANA, EL


PADRE RESPETARA LA FECHA DEL EVENTO, Y PODRA VER A LA MENOR
AL DIA SIGUIENTE DENTRO DEL HORARIO ESTABLECIDO DE 5PM A 9PM.

 DEL CUMPLEAÑOS DE LA MENOR: EN PRO DE LOS INTERESES Y


DESARROLLO EMOCIONAL DE LA MENOR, ESTA PODRÁ GOZAR DE
ESTA FECHA TAN IMPORTANTE JUNTO A SUS PADRES; ASIMISMO, PARA
QUE LOS PADRES NO SE SIENTAN PRIVADOS DE DESARROLLAR
ACTIVIDADES PARALELAS DESEADAS JUNTO A SU MENOR HIJA, AMBOS
PADRES HAN ACORDADO ESTABLECER CIERTOS TURNOS EN CADA
AÑO, PARA PODER PASAR MAYOR CANTIDAD DE TIEMPO CON LA
MENOR EN SUS CUMPLEAÑOS; ESTABLECIENDOSE ESTO DE LA
SIGUIENTE MANERA:
- DURANTE LOS AÑOS PARES, LA NIÑA PASARA LA MAYOR PARTE DEL
TIEMPO DEL DIA DE SU CUMPLEAÑOS JUNTO A SU PADRE. EN ESTE
CASO, LA MENOR DISFRUTARA LA VISPERA DE SU CUMPLEAÑOS JUNTO
A SU PADRE, DEBIENDO ESTE RECOGERLA DE SU HOGAR EL DIA
ANTERIOR A PARTIR DE LAS 5:00 PM DEBIENDO RETORNARLA A SU
HOGAR EL MISMO DIA DE SU CUMPLEAÑOS A LAS 5:00PM.

- DURANTE LOS AÑOS IMPARES, LA NIÑA PASARA LA MAYOR PARTE DEL


TIEMPO DEL DIA DE SU CUMPLEAÑOS JUNTO A SU MADRE. EN ESE
SENTIDO, QUEDA ENTENDIDO QUE LA MENOR PASARA LA VISPERA DE
LA FECHA DE SU CUMPLEAÑOS JUNTO A SU MADRE, POR LO QUE ESE
DIA EL PADRE NO LA VISITARA HASTA EL DIA DEL MISMO EVENTO A LAS
5:00PM. DEBIENDO RETORNAR A LA MENOR A LAS 5:00 PM DEL DIA
SIGUIENTE (EN CASO NO TUVIERA QUE IR AL COLEGIO) O PERNOCTAR
CON LA MENOR Y LLEVARLA AL DIA SIGUIENTE AL COLEGIO.

- POR EL BIENESTAR DE SU MENOR HIJA, QUE EN CASO EL


CUMPLEAÑOS DE LA MENOR SEA CELEBRADO EN EL COLEGIO JUNTO A
SUS COMPAÑEROS, AMBOS PADRES PODRAN ASISTIR Y COLABORAR
EN CONJUNTO PARA EL ÉXITO DEL EVENTO, TANTO DE FORMA
ECONOMICA COMO EN EL PLANEAMIENTO DEL MISMO.

 DEL CUMPLEAÑOS DE LOS FAMILIARES: AL SER LA FAMILIA PATERNA


DIRECTA PARTE IMPORTANTE DE LA VIDA DE LA MENOR, LA MENOR
VISITARA A SUS FAMILIARES PATERNOS EL DÍA DEL CUMPLEAÑOS DE
ÉSTOS, DEBIENDO EL PADRE RECOGER A LA MENOR DEL COLEGIO Y
RETORNANDOLA EL MISMO DIA A LAS 9:00 P.M. DEL MISMO DIA. LOS
FAMILIARES DIRECTOS Y LAS FECHAS DE CUMPLEAÑOS A TOMAR EN
CONSIDERACION SERAN LOS SIGUIENTES:
- ABUELA PATERNA TOMASA ANGÉLICA MALDONADO MALDONADO,
CUMPLEAÑOS 9 DE ABRIL.
- TIA MADRINA ELIANA IVETTE CHAU MALDONADO, CUMPLEAÑOS 24 DE
JUNIO.
- TIO PADRINO JAVIER IGNACIO IGARASHI HASEGAWA, CUMPLEAÑOS 27
DE NOVIEMBRE.
- PRIMA HERMANA ADRIANA IGARASHI CHAU, CUMPLEAÑOS 10 DE
DICIEMBRE.
- PRIMA HERMANA FABIANA IGARASHI CHAU, CUMPLEAÑOS 10 DE
MARZO.
- TIA KARLA LUZMILA CHAU MALDONADO, CUMPLEAÑOS 23 DE ABRIL.

- TIA TERESA LETICIA MALDONADO MALDONADO, CUMPLEAÑOS 10 DE


JUNIO.

 DE LA NAVIDAD: EN ESTA FESTIVIDAD TAN IMPORTANTE, LA


PERMANENCIA DE LA MENOR CON SUS PADRES SE REALIZARA POR
TURNOS ESTABLECIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

- LOS AÑOS PARES: LA MADRE PASARÁ LA NOCHE BUENA (24 DE


DICIEMBRE) EN COMPAÑÍA DE LA MENOR, Y EL PADRE PODRÁ PASAR A
RECOGER A LA MENOR AL HOGAR DE LA MISMA AL DÍA SIGUIENTE (25
DE DICIEMBRE) A LAS 12:00 M, DEBIENDO SER RETORNADA A SU
HOGAR EL DÍA 26 DE DICIEMBRE A LAS 5:00 P.M.
- LOS AÑOS IMPARES: EL PADRE PASARÁ LA NOCHE BUENA (24 DE
DICIEMBRE) EN COMPAÑÍA DE LA MENOR; PARA ELLO, EL PADRE PODRÁ
PASAR A RECOGER A LA MENOR AL HOGAR DE LA MISMA EL DIA (24 DE
DICIEMBRE) A LAS 12:00 M, Y DEBERA RETORNARLA AL DÍA SIGUIENTE
(25 DE DICIEMBRE) A LAS 5:00 P.M. PARA QUE PUEDA PASAR UNA
PEQUEÑA PARTE DE LA TARDE DE LA FESTIVIDAD JUNTO A SU MADRE.

 DEL AÑO NUEVO: EN ESTA FESTIVIDAD TAN IMPORTANTE, LA


PERMANENCIA DE LA MENOR CON SUS PADRES SE REALIZARA POR
TURNOS ESTABLECIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

- LOS AÑOS PARES: EN CASO NO SEA UN FIN DE SEMANA QUE LE


CORRESPONDA, LA MADRE PERMANECERA CON LA MENOR, DESDE LA
VISPERA DE LA CELEBRACION DEL AÑO NUEVO (31 DE DICIEMBRE)
HASTA LAS 5:00 PM DEL DIA (02) DE ENERO QUE EL PADRE PODRA
PASAR POR LA MENOR PARA COMPARTIR CON ELLA, DEBIENDO
RETORNARLA A SU HOGAR EL DIA (04) DE ENERO A LAS 09:00PM.
- LOS AÑOS IMPARES: EL PADRE RECOGERA A LA MENOR, EN CASO NO
SEA UN FIN DE SEMANA QUE LE CORRESPONDE, A LAS 5:00 P.M DE LA
VISPERA DE LA CELEBRACION DEL AÑO NUEVO (31 DE DICIEMBRE),
DEBIENDO RETORNAR A LA MENOR A LAS 5:00 PM DEL DIA (02) DE
ENERO.
 OTROS FERIADOS CALENDARIOS Y DECRETADOS POR ESTADO:
DURANTE LOS FERIADOS CALENDARIOS Y DECRETADOS POR EL
ESTADO, AMBOS PADRES ACUERDAN, EN FORMA INTERCALADA,
COMPARTIR CON LA MENOR ESTOS DÍAS.
- EN EL TURNO DEL PADRE: SE PRECISA QUE CUANDO A LA MENOR LE
CORRESPONDA PASAR EL DIA FERIADO CON SU PADRE, ESTE PODRA
RECOGERLA DE SU HOGAR A VISPERAS DEL FERIADO A LAS 5:00PM;
DEBIENDO RETORNARLA A SU HOGAR AL DIA SIGUIENTE A LAS 9:00 PM.
- EN EL TURNO DE LA MADRE: SE PRECISA, QUE POR EQUIDAD,
CUANDO A LA MENOR LE CORRESPONDA PASAR EL DIA FERIADO CON
SU MADRE, LA MENOR PASARA LAS VISPERAS CON SU PROGENITORA,
HASTA EL DÍA SIGUIENTE A LAS 05:00PM. POR LO TANTO, EN ESE DIA,
POR SER UN HORARIO YA TARDIO PARA LA MENOR, EL PADRE NO LA
VISITARA SINO HASTA EL DIA SIGUIENTE.

 VACACIONES:
VACACIONES DE VERANO:
LA MENOR PASARA UN MES DE VACACIONES CON CADA PADRE DE LA
SIGUIENTE MANERA:
- CON SU PADRE: DESDE EL 05 DE ENERO AL 05 FEBRERO, PERIODO
DENTRO DEL CUAL LA MADRE PODRÁ VISITAR A SU MENOR HIJA TODOS
LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES, POR LAS TARDES DESDE LAS 5:00 P.M.
HASTA LAS 9:00 P.M.
SE ENTIENDE QUE EL PADRE BRINDARA TODAS LAS FACILIDADES PARA
QUE LA MADRE CUMPLA CON SU HORARIO DE VISITA, ENTENDIENDO
QUE POR LA EDAD DE LA MENOR, ES IMPORTANTE LA VISITA DE LA
MADRE DENTRO DE ESE HORARIO, EL CUAL ES EL MISMO QUE CUMPLE
EL PADRE A LO LARGO DEL AÑO ESCOLAR.
- CON SU MADRE: DESDE EL 05 FEBRERO HASTA EL INICIO DE LAS
CLASES, LA MENOR PASARA TIEMPO CON SU MADRE, Y DE LA MISMA
MANERA, EL PADRE PODRA VISITAR A LA MENOR TODOS LOS DIAS DE
LUNES A VIERNES, POR LAS TARDES DESDE LAS 5:00PM HASTA LAS
8:00PM. DEBIENDO LA MADRE BRINDAR TODAS LAS FACILIDADES PARA
QUE ESTO PUEDA SER POSIBLE.

 SE DEBE PRECISAR QUE DURANTE LAS VACACIONES Y RESPETANDO


EL MES QUE LE CORRESPONDA PERMANECER CON LA MENOR, AMBOS
PADRES PODRÁN REALIZAR VIAJES CON LA MENOR, DEBIENDO CADA
UNO INFORMAR AL OTRO SOBRE ESTA SITUACION CON UN MINIMO DE
QUINCE (15) DÍAS DE ANTICIPACIÓN PARA PODER GESTIONAR LOS
TRAMITES DE PERMISO DE SALIDA DEL MENOR, EN CASO FUERA
NECESARIO, ANTE LAS ENTIDADES Y O INSTITUCIONES
CORRESPONDIENTES.

- OTRAS PRECISIONES: SE ENTIENDE QUE LOS FINES DE SEMANA


SIGUEN RIGIENDO DE LA MISMA MANERA TAL COMO HA SIDO
ESTIPULADO EN UN PUNTO ANTERIOR. ESTO QUIERE DECIR QUE, PESE
A QUE LA MENOR DISFRUTE DE LA COMPAÑÍA DE SU PADRE DEL
PERIODO DEL 05 DE ENERO AL 05 DE FEBRERO; ESTE SOLO PODRA EL
SEGUNDO Y CUARTO FIN DE SEMANA DE CADA MES CON LA MENOR.
POR CONSIGUIENTE, LA MADRE GOZARA DEL PRIMER FIN DE SEMANA Y
TERCER FIN DE SEMANA, DEBIENDO RECOGERLA DEL HOGAR DEL
PADRE COMO CORRESPONDE; INICIANDOSE LA VISITA DESDE EL
VIERNES A LAS 5:00 P.M. DEBIENDO RETORNAR A LA MENOR AL HOGAR
DE SU PADRE EL DOMINGO A LAS 9:00 PM, DURANTE EL PERIODO
VACACIONAL QUE LE CORRESPONDA.
ESTO SE ACUERDA PARA QUE LA MENOR PUEDA PASAR FINES DE
SEMANA SANAMENTE CON AMBOS PADRES EN FORMA INTERCALADA
(YA SEA EN CLUB/ PLAYA/ CAMPO/ CIUDAD).
EN ESE SENTIDO, TAMBIEN SE ENTIENDE QUE DURANTE EL PERIODO
DEL 05 DE FEBRERO HASTA EL INICIO DE CLASES, LA MADRE TAMBIEN
RESPETARA LOS FINES DE SEMANA QUE LE CORRESPONDEN AL
PADRE, PENSANDO EN EL BIENESTAR DE SU MENOR HIJA.

ASIMISMO, QUEDA ESTABLECIDO QUE CADA UNO DE LOS PADRES SE


HARÁ RESPONSABLE DE LAS TAREAS VACACIONALES QUE PUDIERA
TENER LA MENOR DURANTE EL PERIODO VACACIONAL, EN CASO DE
TOMAR ALGUN TALLER DE VERANO.

 VACACIONES DE MEDIO AÑO: LOS PADRES, DE COMUN ACUERDO,


ESTABLECEN QUE LA MENOR PASARÁ UNA SEMANA DE VACACIONES
DE LA SIGUIENTE MANERA:
- CON SU MADRE/ LOS AÑOS PARES: LA PRIMERA SEMANA DE
VACACIONES DE MITAD DE AÑO, CORRESPONDIENDOLE LA SEGUNDA
SEMANA A LA MADRE.
- CON SU PADRE / LOS AÑOS IMPARES: LA PRIMERA SEMANA DE
VACACIONES DE MITAD DE AÑO, CORRESPONDIENDOLE LA SEGUNDA
SEMANA AL PADRE.

 SE DEBE PRECISAR QUE DURANTE ESTAS FESTIVIDADES, AMBOS


PADRES PODRÁN REALIZAR VIAJES CON LA MENOR, DEBIENDO CADA
UNO INFORMAR AL OTRO SOBRE ESTA SITUACION CON UN MINIMO DE
QUINCE (15) DÍAS DE ANTICIPACIÓN PARA PODER GESTIONAR LOS
TRAMITES DE PERMISO DE SALIDA DEL MENOR, EN CASO FUERA
NECESARIO, ANTE LAS ENTIDADES Y O INSTITUCIONES
CORRESPONDIENTES.

 VACACIONES DE MAYO Y OCTUBRE: LA PERMANENCIA DE LA MENOR


DURANTE ESTAS VACACIONES SERÁ POR TURNOS, SI LA MENOR
PERMANECE CON LA MADRE DURANTE LAS VACACIONES DE MAYO, EN
OCTUBRE PERMANECERÁ TODA LA SEMANA CON EL PADRE Y
VICEVERSA. SE ENTIENDE QUE DURANTE LOS PERIODOS DE
VACACIONES LOS PADRES TIENEN DERECHO DE VISITA EN HORARIO
DE 05:00PM A 9:00PM DE LUNES A VIERNES.

 SE DEBE PRECISAR QUE DURANTE ESTAS FESTIVIDADES, AMBOS


PADRES PODRÁN REALIZAR VIAJES CON LA MENOR, DEBIENDO CADA
UNO INFORMAR AL OTRO SOBRE ESTA SITUACION CON UN MINIMO DE
QUINCE (15) DÍAS DE ANTICIPACIÓN PARA PODER GESTIONAR LOS
TRAMITES DE PERMISO DE SALIDA DEL MENOR, EN CASO FUERA
NECESARIO, ANTE LAS ENTIDADES Y O INSTITUCIONES
CORRESPONDIENTES.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que, en el año 2010 contraje matrimonio con la señora CECILIA IVONNE RIOS
BERNEDO, producto del cual con fecha 19 de marzo de 2011, nació nuestra menor
hija SOFIA DANIELA CHAU RIOS (conforme se puede apreciar en la partida de
nacimiento que adjunto al presente en calidad de Medio Probatorio), quien
actualmente vive en el domicilio de la demandada ubicado en Calle Rio Eufrates, Mz
X, Lote 20- Urbanización Las Praderas de La Molina, distrito de La Molina,
provincia y departamento de Lima;

2. Que, en un principio y a pesar de los problemas de pareja que dieron fin a


nuestro matrimonio, trate de mantener una relación bastante cordial con la señora
Cecilia Ríos por el bien de nuestra pequeña Sofía, es así que con fecha 07 de abril de
2014, ante el Centro de Conciliación Gratuito del Ministerio de Justicia- Sede
Magdalena, suscribimos el Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 085-2014, en la
cual se establecieron los siguientes puntos:
- La Tenencia y Custodia de nuestra menor hija Sofía Daniela Chau Ríos, seria
ejercida por la madre.
- Se fijo una pensión de alimentos de S/. 450 (cuatrocientos cincuenta y 00/100
Nuevos soles) a favor de mi menor hija Sofía Daniela Chau Ríos.
- Se acordó respecto al régimen de Visitas, que el recurrente podía visitar a su hija
Sofía Daniela Chau Ríos, los días domingo dentro del horario de 9:00 am a 21:00 pm
con entrenamiento, previa coordinación.

3. Respecto al régimen de visitas, además acordamos verbalmente con la madre


que en beneficio de nuestra hija y a efectos de que no se pierda la relación padre –
hija con mi pequeña Sofi, la señora Cecilia Ríos me daría todas las facilidades para
verla, no solo en el horario acordado sino también otros días previa coordinación, ya
que mi intención siempre ha sido compartir el mayor tiempo posible con mi hija.

4. Sin embargo, a pesar que confié en la palabra de la señora Cecilia Ríos, al


decirme que no me alejaría ni me pondría impedimentos de ver a mi pequeña SOFIA,
esta no cumplió. Cada vez que estaba cerca a su casa o que me quería tomar una
tarde libre con mi hija - ya que tengo bastante flexibilidad en el trabajo-, o quería
recogerla del nido o llevármela a cenar o llevármela a la casa de mi familia para que
juegue con sus primas, me ponía peros y condiciones, como si SOFIA fuera de su
propiedad o yo fuera un mal padre.

5. Que, entre los meses de abril y mayo le enviaba correos rogándole que me
deje ver aunque sea una (01) hora entre semana a mi hija, sin embargo su respuesta
era que me remita a la conciliación y que mi régimen de visitas era el domingo de 9 :00
am a 9:00 pm, sin variaciones; posteriormente me dijo que ella debía pedirle
autorización a su abogada para que yo vea a mi hija, señalando en varias
oportunidades que no podía ver a mi SOFI porque su abogada no había autorizado el
permiso – véase correo 27 de mayo, 03 de junio 2014, etc -.

Es así, que a pesar de las negativas, excusas y cambios de humor de la demandada,


yo siempre insistí en ver a mi hija, ya que lo único que quiero es cuidar de ella y
hacerla feliz, por lo que en varias oportunidades logre tener a mi hijita conmigo fines
de semana completos, lo cual me hace completamente feliz, otras veces la pude ver
entre semana por horas además del domingo, sin embargo en otras oportunidades me
tuve que resignar a verla solo una par de horas a la semana, a pesar que habían días
en mi hija estaba enferma y me decía que quería que la cuide, sin embargo no se me
permitió ni siquiera este acercamiento, a pesar que SOFI se queda sólo con su nana
Lili, debido a que la señora Cecilia Ríos trabaja y llega tarde, además del tiempo que le
dedica a su nueva pareja y a sus compromisos sociales.

6. Cabe señalar, que desde el mes de febrero la demandada no me contesta ni


llamadas ni correos y solo me permite ver a mi hija los días domingos, por lo que no
me parece justo que mi relación con mi hija dependa únicamente del estado de ánimo
de la demandada, mas aun teniendo en cuenta que desde que nació SOFIA, yo
siempre estuve pendiente de su desarrollo, cuidándola día a día, educándola,
amándola y procurándole todos los medios necesarios para que crezca, madure y viva
en un ambiente propicio y adecuado para su correcto desarrollo como persona –
incluso ahora que ya no vivo con ella - llegaba del trabajo y aun cansado jugaba un
rato con ella, le daba de comer, la bañaba y a las 8:30 pm empezaba a hacerla dormir.
Mis fines de semana los dedicaba íntegramente a estar con ella, jugar en el parque, ir
al cine, al teatro, de campamento, jugar con sus muñecas, etc, así como a compartir
momentos con mi familia, la cual es muy unida y al ser SOFI la más pequeña de las
primas es muy amada y engreída por todos.
7. Señor Juez, como padre me duele mucho el estar separado de mi hijita, la
extraño y mi único consuelo es hablar por teléfono todos los días con ella y que me
diga que me quiere mucho, muchas veces me cuenta lo que hizo, o lo que comió o
que vio al perro de bigotes, pero siempre me dice que me extraña, es por esta razón
que me veo en la necesidad de recurrir a su Despacho, para solicitar su intervención a
efectos de poder llegar a un acuerdo satisfactorio, para beneficio de mi menor hija y no
siga viviendo con el clima hostil que se viene suscitando, toda vez que nuestra
jurisprudencia nacional es uniforme al sostener que es conveniente para la formación
de los hijos que mantengan vinculación con ambos padres, me veo en la necesidad de
formular la presente demanda a fin de poder VARIAR el REGIMEN DE VISITAS que
me asiste frente a mi menor hija ya que lo único que quiero es su bienestar y estar
para ella en cada momento de vida.

II. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


Que, amparo mi petición en los artículos del Código del Niño y del Adolescente que se
detallan a continuación:

Artículo 74.- Son deberes y derechos de los padres que ejercen la Patria
Potestad:
a) Velar por su desarrollo integral;
b) Proveer su sostenimiento y educación;
c) Dirigir su proceso educativo y capacitación para el trabajo conforme a su
vocación y aptitudes;
d) Darles buenos ejemplos de vida y corregirlos moderadamente. Cuando su
acción no bastare podrán recurrir a la autoridad competente;
e) Tenerlos en su compañía y recurrir a la autoridad si fuere necesario para
recuperarlos;
f) Representarlos en los actos de la vida civil mientras no adquieran la
capacidad de ejercicio y la responsabilidad civil;
g) Recibir ayuda de ellos atendiendo a su edad y condición y sin perjudicar su
atención;
h) Administrar y usufructuar sus bienes, cuando los tuvieran; y
i) Tratándose de productos, se estará a lo dispuesto en el Artículo 1004 del
Código Civil.

El artículo 88º señala:

Artículo 88.- Los padres que no ejerzan la Patria Potestad tienen derecho a
visitar a sus hijos, para lo cual deberán acreditar con prueba suficiente el
cumplimiento o la imposibilidad del cumplimiento de la obligación alimentaria.
Si alguno de los padres hubiera fallecido, se encontrara fuera del lugar de
domicilio o se desconociera su paradero, podrán solicitar el Régimen de Visitas
los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad de dicho padre.
El Juez, respetando en lo posible el acuerdo de los padres, dispondrá un
Régimen de Visitas adecuado al Principio del Interés Superior del Niño y del
Adolescente y podrá variarlo de acuerdo a las circunstancias, en resguardo de
su bienestar.
Asimismo, el artículo 89º establece:

Artículo 89.- El padre o la madre que haya sido impedido o limitado de ejercer
el derecho de visitar a su hijo podrá interponer la demanda correspondiente
acompañando la partida de nacimiento que acredite su entroncamiento.
Si el caso lo requiere podrá solicitar un régimen provisional.

El artículo 160º establece:

Artículo 160.- Corresponde al Juez especializado el conocimiento de los


procesos siguientes:
a) Suspensión, pérdida o restitución de la Patria Potestad;
b) Tenencia;
c) Régimen de Visitas;
d) Adopción;
e) Alimentos; y
f) Protección de los intereses difusos e individuales que atañen al niño y al
adolescente.

De otro lado, el artículo 161º señala:

Artículo 161.- El Juez especializado, para resolver, toma en cuenta las


disposiciones del Proceso Único establecido en el Capítulo II del Título II del
Libro Cuarto del presente Código y, en forma supletoria, las normas del Código
Procesal Civil.

Finalmente, invoco asimismo, las demás normas que resulten aplicables al presente
caso.

III. MEDIOS PROBATORIOS:


En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 695º, en concordancia con los artículos
189º, inc. 10º del artículo 424 del Código Procesal Civil, ofrecemos en parte de prueba
el mérito del siguiente medio probatorio:
1. Original de la Partida de Nacimiento de nuestra menor hija.
2. Copia certificada del Acta de Conciliación N° 085-2014-CCG/MAGDALENA.
3. Copia de los vouchers de pago de la pensión de alimentos.
4. Copia de correos electrónicos enviados a la señora Cecilia Rios Bernedo,
solicitándole ver a mi hija.
5. Fotos con mi hija SOFIA.
6. Informe Psicológico practicado a mi menor hija en su centro educativo, en el
cual se muestra que existe un apego tanto a la figura materna y paterna.
7. USB, con dos (02) audios y su respectiva transcripción, en los cuales la
demandada me amenaza y trata de humillarme solo porque quise celebrar el
cumpleaños de mi hija.
8. Pliego de interrogatorio que deberá responder la demandada Testimonio de
Cecilia Rios Bernedo.
9. Testimonial de la señora

VII. ANEXOS:
Conforme a lo dispuesto por el artículos 424 inciso 6) del Código Procesal Civil y su
concordancia con el artículo 425 del mismo, cumplimos con adjuntar los siguientes
anexos:

1. Copia del D.N.I. del recurrente (Anexo 1- A).


2. Original de la Partida de Nacimiento de mi menor hija SOFIA DANIELA CHAU
RIOS. (Anexo 1- B).
3. Copia certificada del Acta de Conciliación N° 085-2014-CCG/MAGDALENA.
(Anexo 1- C).
4. Copia de correos electrónicos enviados a la señora Cecilia Rios Bernedo,
solicitándole ver a mi hija. (Anexo 1-D).
5. Fotos con mi hija SOFIA. (Anexo 1- E)
6. Informe Psicológico practicado a mi menor hija en su centro educativo, en el
cual se muestra que existe un apego tanto a la figura materna y paterna.
(Anexo 1-F).
7. USB, con dos (02) audios y sus respectivas transcripciones, en los cuales la
demandada me amenaza y trata de humillarme solo porque quise celebrar en
el nido el cumpleaños de mi hija. (Anexo 1-G)
8. Pliego de interrogatorio que deberá responder la demandada Testimonio de
Cecilia Ríos Bernedo. (Anexo 1-H)

POR TANTO:
A usted Señor Juez, solicitamos a se sirva ADMITIR la presente demanda, declararla
FUNDADA en su debida oportunidad y acceder a lo peticionado por ser de Ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 80º del
Código Procesal Civil, otorgó al abogado que autoriza la presente demanda, las
facultades de representación procesal general que refiere el artículo 74º del cuerpo
legal acotado. Para tal efecto, declaró conocer el contenido y los alcances de las
potestades representativas que otorgo, así como también ratificó la dirección
domiciliaria indicada en la introducción de este escrito.

Lima, 18 de marzo de 2015


PLIEGO INTERROGATORIO A LA SEÑORA CECILIA RIOS BERNEDO

1. Para que diga que relación mantiene con el padre de su


menor hija.
2. Para que diga si conoce a la familia del demandante y
como la considera la relación que mantienen con su menor
hija.
3. Para que diga si considera al demandante un buen papá. Y
porque.
4. Para que diga si en la actualidad tiene una nueva pareja y
5.
6.
7.
8.
9.
10. si permite que su hija se relacione con la familia de su
nueva pareja.
11. Para que diga si ha prohibido en el colegio de su menor
hija que su padre pueda ir a verla.
12. Para qué diga si es verdad que hizo creer al demandante
que necesitaba de autorización de su abogada para no
dejar ver a su hija.
13. Para que diga si es verdad que desde el mes de noviembre
solo permite que el demandante vea a su hija los días
domingo, a pesar de que antes podía verla entre semana y
llevársela incluso algunos fines de semana a pernoctar con
él.
14. Para que diga si es verdad que desde el mes de febrero de
2015 no contesta ni llamadas ni correos al demandante,
impidiéndole a éste saber de su hija durante la semana.

También podría gustarte