Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Educación


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Acogida e integración Unadista
Formación
Nombre del curso Cátedra Unadista
Código del curso 434206
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No X
Número de 4
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual X Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial X ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 6
actividad: 24 de agosto de
de septiembre de 2017
2017
Competencia a desarrollar:
Capacidad de identificar sus habilidades de aprendizaje y su
experiencia de ingreso a la UNAD, para iniciar su trabajo académico
empleando recursos digitales.
Temáticas a desarrollar:
Saberes previos y nivel de competencia inicial
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 1. Experiencia Inicial
En esta fase el estudiante debe realizar la encuesta sobre habilidades
de aprendizaje y la actividad en línea “Mi ingreso a la UNAD” como
punto de partida para reconocer algunas características de como inicia
su proceso formativo en el curso.

Actividades a desarrollar
Actividad individual
Ingrese al entorno de seguimiento y evaluación y realice las 2
actividades de reconocimiento que se le presentan:
• Actividad 1: Diligencie la encuesta en línea sobre habilidades de
aprendizaje, dando respuesta a cada una de las preguntas allí
planteadas, recuerde responderla de manera completa y sincera.
• Actividad 2: Realice la actividad en línea “Mi ingreso a la UNAD”
la cual le permite reflexionar sobre sus sentimientos, motivaciones y
expectativas respecto a su vivencia como estudiante Unadista.

Para realizar las dos actividades tenga en cuenta:


Tener una adecuada conexión a internet.
Disponer de un tiempo mínimo de una hora para realizar cada
actividad.
Revisar en el menú izquierdo del aula virtual en el enlace de
calificaciones la nota obtenida.
Comunicar a su tutor por el correo interno del curso de manera
oportuna, si presenta alguna dificultad con el desarrollo de estas
actividades.
Entornos
para su Inicial, Seguimiento y evaluación.
desarrollo
Individuales:
• Encuesta en línea diligenciada con todas las
respuestas.
Productos • Actividad en línea “Mi ingreso a la UNAD”
a entregar completamente desarrollada.
por el
estudiante Colaborativos:

No aplica
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de
No aplica
referencias
¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido
por el diccionario de la Real Academia como la acción
de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas
como propias". Por tanto el plagio es una falta grave:
es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un
Políticas de
estudiante que plagia no se toma su educación en
plagio
serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de


cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las
ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y
que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento
de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo
de otros, la honestidad académica requiere que
anunciemos explícitamente el hecho que estamos
usando una fuente externa, ya sea por medio de una
cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos
términos serán definidos más adelante). Cuando
hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar
reconocimiento a su autor, sino para que el lector
pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales,


excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si
éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
X ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial X ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Encuesta Realiza la encuesta No realiza la
en línea en línea sobre encuesta en línea
No aplica
sobre habilidades de sobre habilidades
habilidades aprendizaje de aprendizaje 10
de
aprendizaje (Hasta 10 puntos) (No aplica) (Hasta 0 puntos)

No describe los
Describe los
sentimientos,
Actividad sentimientos,
expectativas y
en línea Mi expectativas y No aplica
motivaciones de 15
Ingreso a motivaciones de su
su ingreso a la
la UNAD ingreso a la UNAD
UNAD
(Hasta 15 puntos) (No aplica) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte