Está en la página 1de 10
Ajedrez en la escuela Un recurso pedagégico para desarrollar el pensamiento creador Juan Luis Jaureguiberry :e(m)rx; EDITORIAL MUNICIPAL DE ROSARIO ba: 2 Conccnientes elementals / 1 -1n Jaureguerry LA LEYENDA DEL AJEDREZ Por su antiggiedad, el misterioso origen del _jnego de ajedrex esta ligado a la leyenda: “Habia en la India un Rey muy rico y poderoso, ciya pasién por la guerra creaba grandes sufrimientos a su pueblo, Entonces, un joven sabio Namado Sissa, inventé el ajedrex para que el Rey se entretuviera jugando a la guerra sin poner en peligro la vida de sus stibditos, EI Rey qued6 encantado con el juego y como Sissa era muy pobre, le ofrecié como recompensa que eligiera cualquiera de las riquexas de su reino, Grande fue su sorpresa cuando Sissa le pidié un grano de trigo en la primera casilla del tablero, dos granas en la segunda, cuatro en la tercera, y asi sucesivamente, el doble en cada casilla hasta completar toda el tablero, E/ Rey ordendé a sus cortesanos que cumplieran el pedido y riendo para sus adentras, _pensé que al solicitarle un premio tan modesto, Sissa no era tan inteligente como él habia creido, Pero cuando sus ministras trataron de cumplir el pedido, se dieron cuenta de que era imposible. Luego de sacar cuentas durante varias dias le comunicaron al Rey que no altanzaba todo el trigo del mundo para entregar lo que pedia Sissa, porque eran mas de 18 trillones de granos, exactamente: 18. 446 . 744.073. 709. 551.615 granos. Alver la magnitnd del pedide, el Rey no salia de su asombro pero lego comprendié que el joven le habia dado na leccién de humildad. Cuentan que entonces el Rey nombré a Sissa Primer Ministro,y éste lo ayndé con sabios consejos a gobernar hasta su vejex.” Este apunte pertenece a: Escuela: . Curso: .. Juan Luis Jaureguiberry - Teléfono: (0341) 4514084 / 155 001076 / mail: verobenas@arnet.com.ar Conoamienos Bemantles/ 1 -Dan ur EL TABLERO DE AJEDREZ * El TABLERO es un CUADRADO, generalmente de cartén o madera, sobre el que se mueven las piezas deajedrez Esta tamajio alternados: jo en pequefios cuadrados de igual ados CASILLAS, pintadas de dos colores ncolor claro y otro oscuro, * Pero cualquiera que sean esos colores se llaman casillas BLANCAS a las casillas claras y casillas NEGRAS alas casilla oscuras. LA POSICION PARA JUGAR © Eltablero tiene dos esquinas blancas y dos esquinas negras. © Para jugar siempre hay que colocar el tablero con las ESQUINAS BLANCAS ala DERECHA delos jugadores. © En la mayoria de los tableros plegables a linea de doblez separa a los jugadores. © Con las casillas del tablero se pueden formar tres caminos por los que van a mover las piezas: las, COLUMNAS, las FILAS y las DIAGONALES. La posicién correcta: con las casillas blaneas ala derecha de los jugador: eee 2 COLUMNAS * Las COLUMNAS son Ios conjuntos de casillas alineadas y unidas por sus lados que van desde un jugador al otro jugador. * En los tableros impresos las COLUMNAS son VERTICALES, © Cada COLUMNA se identifica con una LETRA MINUSCULA (a, b, ¢, d, ¢, f, gy h) desde la izquierda del jugador de blancas. La columna f ee a Oe ed a oe Je, fl" a ‘ee em = el. FILAS ‘* Las FILAS son los conjuntos de casillas alineadas y unidas por sus lados que cruzan eltablero de izquierdaa derecha. © En los tableros impresos las FILAS son HORIZONTALES. * Cada FILA se identifica conun NUMERO (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) empezando desde el jugador de piezas blancas, Lafilas

También podría gustarte