Está en la página 1de 4

Ficha del Museo

Nombre Del Museo Tipo


Casa Consistorial Cultural

Referencias de la Localización
Departamento Cochabamba
Provincia Chapare
Municipio Sacaba

Accesibilidad
Tipo de Vía Asfaltado
Estado de Vía Buena

Estacionalidad
Temporada de Visita Enero – Diciembre
Horarios de Visita 08:00 /19:00

Descripción

Se encuentra ubicada en la plaza 6 de agosto de Sacaba, es una hermosa edificación que


conserva mucha historia. Esta antigua casona, esta infraestructura es de estilo republicano
fue construida el 1 de julio de 1902 en una superficie de 226 metros cuadrados, presenta dos
plantas de forma rectangular con balcones de hierro forjado. Al interior se puede observar
galerías con arcos de piedra, en el interior del edificio resalta su patio central rodeado por
galerías con columnas y arcos ojivales, cuentan con un salón rojo en donde se exponen
retratos de notables sacabeños, sus ambientes realizan exhibiciones temáticas y artísticas
dependiendo la fecha, el ingreso a este centro cultural es totalmente gratuito. Sin duda alguna
se trata de otra joya de la rica historia de los valles cochabambinos.
Fuente:

Cantidad de Piezas Estado del Museo


Resalta más la estructura del centro cultural, Buen estado, las piezas están en buenas
no cuenta con un numero exacto de piezas. condiciones y protegidas.
Ficha del Museo
Nombre Del Museo Tipo
Instrumentos Gamboa Cultural

Referencias de la Localización
Departamento Cochabamba
Provincia Cercado
Municipio Cercado

Accesibilidad
Tipo de Vía Asfaltado
Estado de Vía Buena

Estacionalidad
Temporada de Visita Enero - Diciembre
Horarios de Visita Reservas

Descripción

Abrió sus puertas con el propósito de mantener la idea de que el trabajo en madera debe ser
convertido en una obra de arte.
El administrador de la fábrica Gamboa Pastor Montesinos indica que la fábrica está
destinada a mostrar sus obras artísticas musicales y maravillosas, ya que el propósito de la
familia Gamboa es mostrar el trabajo y evolución que han tenido en la fabricación de
instrumentos en el ámbito nacional e internacional, con el propósito de formar parte de la
historia musical de Bolivia. Grandes artistas internacionales adquirieron varios de los
instrumentos Gamboa así como: Marco Antonio Solís, Diego Torres, Vicente Fernández,
Carlos santana, los Nocheros, los Auténticos Decadentes, A.B. Quintanilla y la orquesta
sinfónica de Yanni (un pianista y compositor griego), señalo Montesinos.
Este museo cuenta con instrumentos de propia creación e importantes a nivel internacional
así como las guitarras de línea de plata, oro y platino de las cuales solo se fabricaron 10 de
cada una y no quedan más por su alta aceptación en Europa calificadas como las
“Stradivarius de Bolivia”, con un precio, la más cara de 10.000dolares.
Otros atractivos que se pueden ver son: la charanguita, la charanquena, el arpa ecuatoriano
entre otros.
Fuente:

Cantidad de Piezas Estado del Museo


No se tiene un número exacto, debido a que Buen estado, buena supervisión, mala
van creando los instrumentos. atención.
Ficha del Museo
Nombre Del Museo Tipo
Museo de La Casa de La Cultura (Tarata) Cultural

Referencias de la Localización
Departamento Cochabamba
Provincia Tarata
Municipio Tarata

Accesibilidad
Tipo de Vía Asfaltado
Estado de Vía Buena

Estacionalidad
Temporada de Visita Enero – Diciembre
Horarios de Visita 8:00-12:00 / 14:00-18:00

Descripción

La casa de la cultura data del año 1700, la construcción es de adobe, cañaweca y listones de
cuero, en esta se muestran el tipo de vivienda en esas épocas, las cosas que se utilizaban así
como los phullus (frazadas), en esta residencia habitaban los españoles y como no tuvieron
herederos paso a ser una carceleta, una galería y finalmente como la casa de la cultura, la
cual posee tres patios las de los patrones, las visitas y la de los empleados. Esta arquitectura
pose columnas toscadas, mantienen aún las tejas musleras, puertas de madera con arco de
medio puntos que aún se mantienen, también cuentan con balcones igualmente
conservados, esta es una institución que cuenta con innumerables piezas así como los
misiles que se utilizaron en la guerra del Chaco, y también los grandes personajes de
Bolivia como ser los presidentes: Mariano Melgarejo, Rene Barrientos y José Quintín
Mendosa, vestimentas, diversos tipos de vasijas calculadoras, pentagramas, máquinas de
escribir, periódicos, reloj que funciona a cuerda, restos de seres humanos, instrumentos de
caza, de combate ya que Tarata desciende de varias culturas. Este centro cultural además
cuenta con variedades de minerales y especies del agua puesto que se dice que Tarata
había sido proveniente del fondo marino.
Fuente: *Investigación propia
*Guía turística: jhovana Arce

Cantidad de Piezas Estado del Museo


Cuenta con aproximadamente 2900 piezas y Buen estado, buena atención, pero mal
van aumentando. cuidado, mala seguridad.

También podría gustarte