Está en la página 1de 7

CAPITULO 2: PENSANDO COMO ECONOMISTA

PROBLEMAS Y APLICACIONES

1. Dibuje un diagrama de flujo circular. Identifique las partes del


modelo que corresponden al flujo de bienes y servicios y las que
corresponden al flujo de dinero en cada una de las actividades que
se mencionan a continuación:

a. Selena paga $1 a la empleada de la tienda por un litro de leche.

b. Stuart trabaja en un restaurante de comida rápida y gana $4.50 la hora.

c. Shanna gasta $30.00 en cortarse el cabello.

d. Sally es propietaria de 10% de una empresa industrial y gana $10 000.


2. Imagine a una sociedad denominada pólvora y mantequilla y que
produce bienes de consumo y bienes militares.

a. Dibuje la frontera de posibilidades de la mantequilla y de la


pólvora. Explique por qué la curva tiene una forma cóncava
utilizando el concepto de costo de oportunidad.

La gráfica tiene una forma cóncava porque al aumentar la producción de un


producto o bien se distingue la de otro, es decir tiene un costo de oportunidad
que imposibilita la producción de los 2 bienes al mismo tiempo y en grandes
cantidades.

b. En la gráfica, muestre un punto al que sea imposible llegar en esta


economía. Muestre un punto que sea posible pero ineficiente.

A: punto de producción imposible de llegar por sobrepasar el límite de


producción.

B: punto de producción posible pero ineficiente al no explotar la totalidad de


sus recursos.

c. Imagine que esta sociedad tiene dos partidos políticos. EL duro, que
quiere un gran ejército y el blando que quiere un ejército pequeño. En la
frontera de posibilidades de producción muestre un punto que elegiría el
partido duro y un punto que elegiría el partido blando.

EL punto C representa la voluntad del partido Duro que quiere un gran ejército
reduciendo considerablemente la producción de bienes de consumo
(mantequilla).
El punto D representa la voluntad del partido Blando que quiere una gran
cantidad de bienes de consumo reduciendo considerablemente la producción
de bienes militares (pólvora).

d. Imagine que un país vecino, que es agresivo, reduce el tamaño de su


ejército; como resultado ambos partidos, el blando y el duro deciden
reducir la producción de pólvora en el mismo monto. ¿Qué partido tendrá
el mayor dividendo de paz metido éste en términos del aumento de la
producción de mantequilla?

Al reducir la producción de pólvora el partido que tendrá el mayor dividendo de


paz será el partido blando, ya que al reducir la producción de pólvora se
aumentará la de mantequilla (costo de oportunidad) siendo cumplida la
voluntad que siempre tuvieron.

3. En el capítulo 1 discutimos el primer principio de la economía que es


que la gente enfrenta disyuntivas. Usando la frontera de posibilidades de
producción explique la disyuntiva que enfrenta una sociedad entre un
medio ambiente limpio y la cantidad de producción industrial. ¿Qué
supone usted que es lo que determina la forma y la posición de la frontera
de posibilidades? Muestre que le pasa a la frontera si un ingeniero
desarrolla una nueva manera de producir electricidad que emita menos
contaminantes.

El costo de oportunidad y la tecnología son factores que pueden intervenir en la


forma y la posición de la frontera de producción como se observa en el
ejemplo. El tiempo también puede ser un factor crucial en este tipo de gráficas.
En la gráfica observamos dos puntos: A y B.

El punto A representa una producción industrial grande con un costo de


oportunidad muy fuerte: un ambiente menos limpio.

El punto B representa la misma cantidad de producción industrial pero después


de la invención de un ingeniero que desarrolla una nueva forma de producir
electricidad con menos contaminación. Así podemos observar la misma
cantidad de producción del punto A pero con un aumento en la limpieza del
ambiente. En el punto C se demuestra que al aumentar la producción industrial
se tendrá una limpieza del ambiente mayor que en el punto A pero menor que
en el punto B.

Así podemos dar fe de los cambios que se produce en la frontera de


producción con la aparición de nuevas tecnologías.

4. Una economía está formada por tres trabajadores: Luis, Mayra y Carlos.
Cada uno de ellos trabaja 10 horas al día y puede producir dos servicios,
lavar carros o cortar el pasto. En el transcurso de una hora Luis puede
cortar el pasto de una casa o lavar un carro. En el mismo lapso de tiempo
Mayra puede cortar el pasto de una casa o lavar dos carros. Carlos, por
su parte puede cortar el pasto de dos casas o lavar un carro.

a. Calcule cuánto de cada servicio es producido bajo las siguientes


circunstancias, las cuales denominaremos como A, B, C y D.

 Los tres trabajadores pasan su tiempo cortando pastos (A).

 Los tres trabajadores pasan su tiempo lavando carros (B).

 Los tres trabajadores pasan la mitad de su tiempo en cada actividad (C).


 Luis pasa la mitad de su tiempo en cada actividad mientras que Mayra
lava carros y Carlos se dedica a cortar pasto (D).

b. Grafique la frontera de posibilidades de producción para esta


economía. Usando las respuestas de la pregunta anterior
identifique, en la gráfica, los puntos A, B, C y D.

c. Explique el por qué de la forma de la curva de la frontera de


posibilidades.

La causa de que la curva sea más empinada es por el costo de oportunidad y


porque se está destinando a la gente que se especializa en realizar una tarea a
realizarla de manera eficiente.

d. ¿Es alguno de los puntos de la gráfica ineficiente? Explique

En el punto C la producción es ineficiente ya que Mayra no se está dedicando


exclusivamente a la actividad en que se especializa como es lavar carros, al
igual que Carlos al cortar pasto.
5. A continuación se presenta una lista de tópicos agrúpelos bajo las
categorías de macroeconómica y microeconomía.

MACROECONOMÍA MICROECONOMÍA

 El impacto de un mayor ahorro  La decisión de una familia


en el crecimiento económico acerca de cuanto ahorra
 La relación que existe entre la  El efecto de las regulaciones
tasa de inflación y la cantidad gubernamentales en la emisión
de dinero que circula en la de gases de los carros
economía.  La decisión de una empresa de
cuantos trabajadores contrata

6. Clasifique cada una de las siguientes afirmaciones en positivas o


normativas y explíquelas

 En el corto plazo, la sociedad enfrenta una disyuntiva entre la inflación y


el desempleo (Afirmación positiva)
 Una reducción de la tasa a la que crece la cantidad de dinero que
circula en la economía reducirá la tasa de inflación (Afirmación
normativa) Está dando una respuesta de lo que podría pasar en la
realidad
 La reserva federal de estados unidos debe reducir la tasa a la que crece
la cantidad de dinero que circula la economía (Afirmación normativa)
 La sociedad debe exigirles, a los que recibe seguro de desempleo que
busquen trabajo (Afirmación normativa)
 Impuestos menores provocan más trabajo y más ahorro (Afirmación
positiva)

7. Si usted fuera presidente ¿Qué le interesaría más de sus asesores, su


punto de vista normativo o positivo?

Su punto de vista positivo


8. Encuentre en internet www.gpoaccess.gov/eop/index.html uno de los
reportes económicos elaborados para el presidente de estados unidos.
Lea el capítulo de su interés, resuma el problema que presenta y describa
las económicas recomendadas.

La economía de EE.UU. se ha estado expandiendo durante años dos y medio,


pero el ritmo de crecimiento económico y el crecimiento del empleo no ha sido
lo suficientemente rápido dada el agujero profundo que fue creado por la fuerte
recesión que se inició a finales de 2007. Los desafíos económicos que enfrenta
Estados Unidos son la directa resultado de los problemas que tuvieron años
para construir y que llegó a hervir en el crisis financiera y económica de 2007-
09. Si bien las medidas adoptadas para prevenir una profunda recesión y para
fortalecer la recuperación han hecho una diferencia.

Nación se está recuperando de la crisis profunda y los problemas que llevó a


ella. Debido a que los ingresos del hogar de vastas franjas de la clase media
tenía estancado, muchas familias prestado para apoyar su consumo y compra
de las casas que más tarde cayó en valor. Las familias ahora están pagando la
deuda, que es restringir el consumo y el crecimiento económico. Mientras tanto,
debido a que el de Para recuperar, equilibrar, y Reconstrucción | 35 colapso del
boom de la vivienda, los constructores se han mostrado renuentes a construir
nueva hogares y trabajadores de la construcción tuvo una tasa de 16,4 por
ciento de desempleo en 2011. Y el presupuesto del gobierno pasó de superávit
y reducción de la deuda al final de la década de 1990 con el déficit y el
aumento de la deuda en la década de 2000, como las prioridades de
Washington en ese momento pasó a un aumento del gasto de enjuiciar a dos
guerras al mismo tiempo la reducción de impuestos de una manera sesgada e
ineficiente.

Se trata de la Nación principales retos económicos, no, la incertidumbre sobre


las políticas económicas, impuestos o regulaciones. Para los economistas, la
solución a estos problemas es clara: el país necesita para elevar la demanda
de sus productos y los servicios en el corto plazo para fortalecer y sostener la
recuperación económica y poner a más gente a trabajar, mientras que la
aplicación de políticas creíbles para volver a una senda fiscal sostenible en el
medio y largo plazo y invertir más en educación, innovación, energía limpia
doméstica, la investigación y el desarrollo y la infraestructura para aumentar
crecimiento a largo plazo y ampliar la clase media.

También podría gustarte