Está en la página 1de 19

SEMANA:01

d) organismo-orgánico-sistémico-tisular-
celular-químico.
1) Marque la proposición correcta: e) químico-celular-tisular-orgánico-sitémico-
a) la región facial no pertenece a la región axil. organismo.
b) la unidad estructural y básica de un 8) La membrana relacionada con el pulmón, es :
organismo es el tejido. a) peritoneo. b) sinovial. c) pleura.
c) la 1º vértebra cervical : atlas, pertenece a la d) cutánea. e) pericardio.
región apendicular. 9) En relación a las regiones abdominopélvicas,
d) el tejido óseo es tejido básico del cuerpo la porción superior del ciego y colon ascendente,
humano. se localizan en:
e) el hueso tibia es medial respecto al hueso a) región inguinal derecha.
peroné. b) flanco derecho.
2) La vesícula biliar, los pulmones y el estómago, c) fosa ilíaca derecha.
a que nivel de organización corporal pertenecen: d) hipocondrio derecho.
a) celular. b) orgánico. c) tisular. e) epigastrio.
d) organismo. e) químico. 10) En relación a las regiones corporales, la
3) En relación a términos de ubicación anatómica región sural, corresponde a:
señale Ud. La acepción que considera FALSA: a) cabeza.
a) la vejiga está en posición inferior a los b) abdomen.
riñones. c) parte posterior del muslo.
b) los pulmones están en posición lateral al d) parte anterior de la pierna.
corazón. e) parte posterior de la pierna.
c) el fémur es proximal en relación a la tibia. 11) No pertenece a la cavidad orgánica ventral:
d) el cúbito es proximal en relación al humero. 1. Conducto vertebral 2. Traquea
e) el esófago está en posición posterior a la 3. Corazón 4. Cráneo 5. Diafragma
tráquea. 6. Esófago
4) De los siguientes órganos. a) 1,2,3 b) 4,5 c) 1,4 d) 2,5 e) 4,6
1. apéndice cecal. 12) Indique la clave correcta:
2. ovario izquierdo. a) El pulgar es proximal referente
3. porción inferior del ciego. al húmero.
4. colon ascendente. b) La patela es distal referente a
Se ubican en la región inguinal derecha: la tibia
a)1, 3, 4. b) 2,3. c) 3,4. d) 2,4. e) 1,3. c) El cubito es distal referente al
5) En relación a las cavidades corporales: húmero
1. la médula espinal se encuentra en el canal d) El astrágalo es proximal a la
vertebral. patela
2. el diafragma separa las cavidades torácica y e) El calcáneo es proximal
abdominal. referente a patela.
3. las cavidades pleurales contienen los 13) La próstata se ubica en la región:
pulmones y la tráquea. a) Hipocondrio derecho b) Mesogastrio
4. el hígado se encuentra en la cavidad c) Hipogastrio d) Epigastrio
abdominal. e) Perineal
5. la cavidad pélvica contiene la vejiga 14) Rama de la anatomía que se encarga de
solamente. estudiar al cuerpo humano mediante trazos:
Son correctas: a) Patológica b) Radiológica
a) 1,2,3 b) 1,2,4 c) 1,3,5 d) 2,3,4 e) 3,4,5. c) Teratológica d) De superficie
6)En la región de la fosa ilíaca derecha se e) Topográfica
encuentran los siguientes órganos, excepto: 15) Termino que indica Palma de la mano
a) ovario derecho. b) colon sigmoideo. dirigida hacia delante:
c) apéndice. d) trompa de Falopio derecho. a) Pronación b) Ipsilateral
e) porción inferior del ciego. c) Supinación d) Heterolateral
7) Respecto a los niveles de organización e) Distal
corporal. ¿ cuál sería la secuencia adecuada en 16)Célula del tejido conectivo que puede
orden descendente de complejidad? diferenciarse en otras:
a) sistémico-orgánico-tisular-celular- a) Fibroblasto b) Pericitos
organismo-químico. b) Plasmocito d) Clasmatocito
b) organismo-sistémico-orgánico-tisular- c) Leucocito
celular-químico. 17)Las glándulas sebáceas son de tipo:
c) orgánico-sistémico-tisular-celular- a) Apocrinas b) Merocrinas c) Holocrinas
organismo-químico. d) Serosas e) Mixtas
18)Estudia el cuerpo mediante regiones como 30) Nivel de organización en el cual podemos
región axial y apendicular: estudiar: esófago, estomago, hígado, etc:
a) Radiologica b) Del desarrollo a) Sistemático b) Químico c) Orgánico
c) De superficie d) Topográfica d) Tisular e) Celular
SEMANA: 02
e) Comparada
19) No se le considera una característica del
tejido epitelial: 1) No pertenece al esqueleto axil:
a) Protección b) Secreción c) Difusión a) Hioides b) Martillo c) Coxal
d) Presenta membrana basal d) Esternón e) Costillas
e) Deriva del ectodermo 2) La silla turca que sirve de asiento a la glándula
20) Los plexos coroideos poseen un epitelio de hipófisis se ubica en el hueso:
tipo: a) Temporal b) Etmoides c) Occipital
Escamoso simple d) Esfenoides e) Malar
b) Cilíndrico simple no ciliado 3) Las unidades estructurales del tejido óseo
c) Cilíndrico simple ciliado esponjoso se denominan:
d) Escamoso estratificado a) Conducto de havers
e) Cúbico simple b) Láminas concéntricas
21) El mesotelio constituido por epitelio c) Osteona
escamoso simple comprende: d) Trábeculas
1. Peritoneo 2. vasos 3. Alvéolos e) Lagunas
4. Pericardio 5. Pleura 6. Corazón 4) La línea epifisiaria es un residuo de:
a) 1,2,3 b) 3,4,5 c) 1,4,5 a) Diafisis b) Endostio c) Metafisis
d) 3,4,5 e) 1,5,6 d) Periostio e) Epifisis
22)No presenta epitelio de transición: 5) Células del tejido óseo que se encargan de la
a) Pelvis renal b) Uretra prostática resorción ósea:
c) Vejiga d) Ano e) Cálices renales a) Osteocito b) Osteoclasto
23)La vagina posee una mucosa con epitelio de c) Osteoplasto d) Osteoblasto
tipo. e) Osteogenica
a) Estratificado cúbico 6) El ángulo de Louis se ubica en el hueso:
b) Estratificado escamoso queratinizado a) Radio b) Húmero c) Esternón
c) Cilíndrico simple no ciliado d) Coxal e) Peroné
d) Estratificado escamoso no queratinizado 7) La articulación del codo es de tipo:
e) Pseudoestratificado cilíndrico a) Elipsoidal b) Enartrosis c) Artrodia
24) Las proteínas, vitaminas y lípidos los d) Ginglimo e) Condilar
podemos ubicar en el nivel: 8) La articulación escapulohumeral que es la de
a) Celular b) Químico c) Orgánico mayor movimiento es de tipo.
d) Sistemático e) Tisular a) Trocoide b) Encaje reciproco
25) Para realizar el diagnostico de gastritis se c) Enartrosis d) Condiloartrosis
tendrá que hacer uso de la anatomía : e) Ginglimo
a) Comparada b) Teratológica 9) La articulación de tipo esquindelesis se
c) Topográfica d) Endoscopia presenta entre los huesos:
e) Radiológica a) Nasales
26) Plano a trazar para realizar la Amputación de b) Unguis y maxilar superior
una pierna con proceso de gangrena por Diabetes c) Vomer y esfenoides
Mellitas: d) Parietal y temporal
a) Sagital b) Frontal c) Transverso e) Nasal y maxilar superior
d) Mediano e) Mediosagital 10) Hueso que presenta apófisis coracoides:
27) plano formado por dos líneas laterales a) Radio b) Tibia c) Fibula
derecha e izquierda: d) Omoplato e) Fémur
a) Medio b) Transverso c) Sagital 11) Si se desea clasificar una vértebra en
d) Coronal e) Parasagital cervical, torácica o lumbar tendremos que
28) Término que denota Al mismo lado del guiarnos de:
Cuerpo: a) Apófisis articular b) Agujero vertebral
a) Externo b) Heterolateral c) Apófisis transversa d) Cuerpo vertebral
c) Contralateral d) Ipsilateral e) láminas
e) Superficial 12) Vértebra que posee el tubérculo de
29) El ano se encuentra ubicado en la región : Chassaignac:
a) Abdominal b) Pélvica c) Hipogastrio a) C7 b) C5 c) T4 d) C6 e) C1
d) Perineal e) Anal 13) Indique cual de los siguientes huesos no es
par en la cara:
a) Palatino b) Malar c) Cornete 25) Hueso que se articula con todos los huesos
d) Vómer e) Nasal del cráneo:
14) El asa de la calavera se forma por a) frontal b) etmoides c) esfenoides
articulación de los huesos: d) vómer e) occipital
a) Frontal y nasal 26) Hueso que sirve de base de la lengua:
b) Occipital y parietal a) maxilar superior b) maxilar inferior
c) Esfenoides y etmoides c) hioides d) atlas e) sexta cervical
d) Temporal y malar 27) Divide a la fosa iliaca interna en pelvis
e) Maxilar superior y etmoides mayor y pelvis menor:
15) Célula del tejido óseo que se aloja en la a) Línea innominada b) Línea Alba
Laguna de Howship: c) Línea transtubercular d) Línea subcostal
a) Osteocito b) Osteoblasto e) Línea medioclavicular
c) Osteoclasto d) Osteoblasto 28) La espina de spix se ubica en el hueso:
e) Osteogenica a) Maxilar superior b) Vómer
16) Estructura del tejido óseo compacto que se c) Maxilar inferior d) Pómulo
caracteriza por ser único y central en una e) Temporal
osteona: 29) Los huesos nasales entre sì presentan sutura
a) Conducto de Volkman tipo:
b) Canalículo calcóforo a) Dentada b) Escamosa c) Armónica
c) Línea de Von Ebner d) Esquindelésica e) En clavija
d) Conducto de havers 30) Son células que se diferencian a partir de la
e) Laminilla ósea célula osteógena, sintetizan la sustancia
17) La rotula se le considera un hueso de tipo: intercelular orgánica del hueso:
a) Arqueado b) Neumático a) Osteocitos b) Osteoclastos
c) Sesamoideo d) Sutural c) Osteoblastos d) Stem cell
e) Papiraceo e) Mesenquimatosa
18) No se le considera una función del sistema
óseo:
a) Sirve de apoyo a órganos blandos
b) Protege al medula espinal SEMANA: 03
c) Almacena hidroxiopatita 1) Al citoplasma de un miocito, también se le
d) Producción de glóbulos rojos llama:
e) Producción de calor a) Sarcolema b) Sarcosoma
19) Fontanela que se obtura a los 3 meses de c) Retículo sarcoplásmico d) Sarcoplasma
vida: e) Sarcómera
a) Lambdoidea b) Mayor c) Asterica 2) La parte del sarcolema que contiene
d) Esfenoidea e) Mastoidea receptores de acetilcolina, es:
20) La sutura lambdoidea se ubica entre: a) Placa motora Terminal
a) Los dos parietales b) Pliegues funcionales
b) Las dos mitades del frontal c) Espacio sináptico
c) Temporal y parietal d) Botón sináptico
d) Occipital y dos parietales e) Botón Terminal
e) Frontal y dos parietales 3) Proteína de la célula muscular fijadora de
21) La estructura denominada Hoja de la Higuera oxígeno:
se ubica en : a) Hemoglobina b) Miosina c) Mioglobina
a) Temporal b) Occipital c) Parietal d) Actina e) Miomesina
d) Esfenoides e) Húmero 4) La capacidad de los mocitos de responder aun
22) Hueso del cráneo, cuya lámina cribosa da estímulo para producir señales eléctricas, se
paso al nervio olfatorio: conoce como:
a) vómer b) esfenoides c) temporal a) Excitabilidad b) Sinergia
d) etmoides e) unguis c) Tonicidad d) Sinergia motriz
23) Hueso de la cabeza que presenta apófisis e) Contractilidad
vaginal: 5) Las fibras musculares lisas tienen filamentos
a) temporal b) maxilar superior gruesos y finos, pero carecen de:
c) frontal d) malar e) vómer a) Filamentos intermedios
24) La articulación coxofemoral o de la cadera es b) Cuerpos densos
de tipo: c) Cavéolas
a) anfiartrosis b) trocoide d) Túbulos transversos
c) enartrosis incongruente d) troclear e) Proteína reguladora calmodulina
e) enartrosis congruente
6) El tipo de contracción que ocurre en los c) La mioglobina es un pigmento que da
músculos del cuello mientras uno camina, es: color al músculo y almacena CO2.
a) isotónica concéntrica b) espasmódica d) Los sarcosomas son abundantes y se
c) tetánica d) isométrica ubican entre las miofibrillas.
e) isotónica excéntrica e) El conjunto formado por 2 cisternas
7) Es la capacidad del músculo de mantenerse en terminales y 1 túbulo longitudinal, es la
semicontracción: triada.
a) Excitabilidad b) Conductibilidad 16) De los eventos de la contracción muscular:
c) Contractibilidad d) Tonicidad 1. El calcio interactúa con la miosina
e) Elasticidad 2. El potencial de acción, en las cisternas
8) El más fuerte de los músculos de la produce la salida del calcio hacia el
masticación es……. Inervado por….. : sarcoplasma
a) Temporal – Nervio facial 3. Este proceso consume energía que es
b) Pterigoideo medial – Nervio trigémino aportada por los ATP generados en la
c) Masetero – Nervio facial mitocondria
d) Pterigoideo lateral – Nervio Troclear 4. Se forma el complejo de unión actina –
e) Masetero – Nervio trigéminoMúsculo 9) troponina
principal extensor de la pierna: Son ciertas:
a) Cuadríceps femoral b) Sartorio a) 1, 2, 3 b) 3, 4 c) 1, 3 d) 2, 3 e) 2, 4
c) Bíceps femoral d) Semitendinoso 17) Del siguiente grupo de músculos:
e) Semimembranoso 1. Elevador del ano
10) En el miocito, el encargado de almacenar 2. Semimembranoso
calcio, se denomina: 3. Orbicular de los labios
a) Sarcolema b) Sarcoplasma 4. Diafragma
c) Retículo sarcoplásmico d) Sarcosoma 5. Bíceps branquial
e) Sarcómera Son largos, solamente:
11) En la contracción muscular estriada, va a a) 1, 2 b) 2, 3 c) 2, 5 d) 4, 5 e) 2, 4
desaparecer: 18) En el sistema de palancas, representa la
a) La Banda A b) Banda oscura fuerza del movimiento y que está dada por la
c) Banda I d) Línea Z e) Línea H contracción muscular:
12) Las caveolas se encuentran en los miocitos a) Hueso b) Potencia c) Músculo
de los músculos: d) Resistencia e) Fulcro
a) Estriado b) Liso 19) En relación al miograma; el breve periodo
c) Estriado esquelético d) Estriado cardiaco existente entre la aplicación del estímulo y
e) Voluntario el inicio de la contracción, se denomina:
13) Del siguiente grupo de músculos: a) Periodo de la relajación
1. Oblicuo mayor del abdomen b) Periodo refractario
2. Serrato anterior c) Periodo de latencia
3. Transverso del abdomen d) Periodo de contracción
4. Diafragma e) Despolarización
Participan en la micción, defecación, 20) No es característica del tejido muscular:
espiración forzada y trabajo de parto: a) Tejido responsable de los movimientos
a) 1, 2, 3 b) 1, 3 c) 2, 3, 4 corporales
d) 3, 4 e) Solo 1 b) Almacenamiento de glucógeno y proteínas
14) De las siguientes características: c) Tiene origen mesodérmico y presenta
1. Existe trabajo muscular abundante sustancia intercelular
2. La tensión muscular es constante d) Reserva de energía y fuente de calor
3. La tensión muscular aumenta e) Sus propiedades son: excitabilidad,
4. No existe trabajo muscular contractibilidad, elasticidad y tonicidad.
5. Hay acortamiento de la fibra muscular 21) Neurotransmisor que permite la
Corresponde a la contracción isométrica: despolarización del sarcolema y permite la
a) 1, 2, 5 b) 3, 4 c) 4, 5 liberación del calcio para la contracción
d) 2, 3, 5 e) 1, 3 muscular:
15) Marque lo correcto con respecto al tejido a) Dopamina b) Norepinefrina
muscular estriado esquelético: c) Epinefrina d) Endorfina
a) Las 2 proteínas que participan en la e) Acetilcolina
contracción, son: miosina y troponina. 22) Son funciones de los discos intercalados en
b) La sarcómera está comprendida entre 2 las fibras miocárdicas:
líneas A. a) Contracción muscular coordinada
b) Mantienen separadas las fibras 1. Nervio neumogástrico 2. Conducto torácico
miocárdicas 3. Vena cava inferior 4. Vena ácygos
c) Evitan la propagación de los 5. Esófago
potenciales de acción Pasan por el hiato aórtico:
d) Contracción muscular descoordinado a) 2, 4 b) 1, 2 c) 3, 4 d) 4, 5 e) 1, 5
e) Permiten la propagación de los 29) El movimiento de flexión del antebrazo
potenciales de acción sobre el brazo; es ejemplo de palanca:
23) El tendón de Aquiles permite la inserción de a) Interapoyante b) Apoyante
los músculos: c) Interresistente d) Interpotente
a) Sóleo, tibial anterior, peroneo anterior e) No es palanca
b) Peroneo anterior, peroneo largo, tibial 30) Del siguiente grupo de músculos:
posterior 1. Orbicular de los párpados
c) Sóleo, gastrocnemios, plantar delgado 2. Elevador del ano
d) Gastrocnemios, sóleo, plantar delgado 3. Semimembranoso
e) Poplíteo, sóleo, plantar delgado 4. Diafragma
24) El tejido muscular liso multiunitario se 5. Crural
localiza en: Son músculos anchos:
a) Arterias, útero, músculo erector del a) 1, 2 b) 2, 4 c) 2, 3 d) 3, 5 e) 4, 5
SEMANA: 04
pelo
b) Músculo del iris, grandes vías, aéreas
de los pulmones, grandes arterias, 1) La conducción del impulso nervioso en las
músculo erector del pelo neuronas mielínicas, es:
c) Arterias, estómago, intestinos a) Potencial de acción b) Bidireccional
d) Estómago, intestino, útero c) Aferente y eferente d) Saltatoria
e) Intestino, útero, vejiga e) Despolarización
25) Del siguiente grupo de músculos: 2) Nervio craneal cuya lesión causa estrabismo,
1. Flexores 2. Extensores ptosis palpebral, pérdida de la acomodación,
3. Sinérgicos 4. Anulares para la visión cercana y visión doble
5. Aductores (diplopía):
Sirven para regular el movimiento, evitar a) Óptico b) Oftálmico
desplazamientos no deseados y ayudar al c) Motor ocular común d) Motor ocular externo
agonista a actuar con mayor eficacia: e) Patético
a) Solo 4 b) 1, 5 c) 2, 3 d) 3, 4 e) Solo 3 3) La porción bulbar del nervio espinal, permite:
26) No ocurre durante la contracción de la a) Movimientos de la cabeza
sarcómera: b) Movimientos de los hombros
a) Las líneas Z se acercan c) Movimiento del globo ocular
b) La banda A acorta d) Movimientos de la deglución
c) La banda H desaparece e) Movimientos de los párpados
d) La actina se desliza sobre la miosina 4) En la parálisis del Bell se afecta el nervio:
e) La banda I se acorta a) Crural b) Vago c) Frénico
27) De las siguientes características del tejido d) Facial e) Olfatorio
muscular: 5) El Sistema nervioso autónomo es responsable
1. Su sarcolema no presenta túbulos de los impulsos nerviosos para la
transversos coordinación y el funcionamiento de:
2. Su sarcoplasma presenta estriaciones a) Corazón b) Vejiga c) Hígado
transversales d) Útero e) Todas
3. Su tejido presenta filamentos 6) Los síntomas de temperatura corporal
intermedios y cuerpos densos irregular, sed intensa e incapacidad para
4. Su núcleo es único, ovalado y dormir podrían indicar que el paciente tiene
periférico disfunción de:
5. Los puntos de contacto entre los a) Hipotálamo b) Puente c) Bulbo
sarcolemas de fibras adyacentes se d) Hipófisis e) Cerebro
denominan caveolas 7) La enzima que destruye la acetilcolina es:
Pertenecen al músculo liso, solamente: a) ATP asa. b) Adrenalina
a) 1, 2, 3 b) 1, 3, 5 c) 3, 4, 5 c) Colinesterasa d) Lipasa
d) 2, 4, 5 e) 1, 2, 5 e) Acetilcolina
28) El músculo diafragma, presenta tres 8) El bloqueo de la circulación del líquido
aberturas principales; a través de las cuales cefalorraquídeo podría provocar:
pasan estructuras del tórax al abdomen, de a) Meningitis b) Hidrocefalia
ellos: c) Paraplejiad) Encefalitis
e) T.A. 18) Los núcleos basales son núcleos grises que se
9) La incapacidad para caminar el línea recta localizan en la parte central de cada
puede indicar lesión de ¿Cuál nervio hemisferio cerebral, y de ellos:
craneal? 1. Antemuro
a) Auditivo b) Patético c) Facial 2. Núcleo caudado
d) Hipogloso e) Espinal 3. Núcleo amigdalino
10) El color característico de la sustancia blanca 4. Putamen
es por: 5. Núcleo lenticular
a) Mielina b) Melanina c) Neuronas Forman el cuerpo estriado:
d) Dendritas e) Corpúsculos de Nissl a) 1, 2 b) 3, 4 c) 4, 5 d) 2, 5 e) 1, 3
11) Uno de los siguientes neurotransmisores está 19) En relación al sistema nervioso, lo incorrecto
relacionado con la enfermedad de es:
Parkinson: a) La mayor cantidad de líquido caefalorraquídeo
a) Serotonina b) GABA c) Dopamina se produce en los ventrículos laterales
d) Glicina e) Noradrenalina b) La duramadre craneal se extiende desde el
12) El líquido cefalorraquídeo (LCR) se agujero occipital hasta la segunda vértebra sacra
encuentra en: c) El hipotálamo contiene al centro de la sed
a) Espacio epidural, espacio subaracnoideo, d) En el EEG el ritmo beta se da en una persona
senos durales y ventrículos. con ojos abiertos y sistema nervioso activo
b) Espacio subaracnoideo, senos durales y e) El área olfatoria primaria se ubica en el lóbulo
ventrículos. temporal
c) Conducto central ,espacio epidural y 20) No es un elemento de la sinapsis:
espacio subaracnoideo. a) Botón sináptico b) Hendidura sináptica
d) Ventrículos ,conducto central y espacio c) Neurofibrilla d) Neurona presináptica
subaracnoideo. e) Membrana postsináptica
e) Conducto central ,espacio epidural y 21) La conducción del impulso nervioso en las
ventrículos. neuronas mielínicas, es:
13) El espacio comprendido entre aracnoides y a) Potencial de acción b) Bidireccional
duramadre se denomina: c) Aferente y eferente d) Saltatoria
a) Epidural b) Subdural c) Piamadre e) Despolarización
d) Conducto raquídeo e) Meninges 22) La sinapsis química solo puede transmitir
14) Elementos celulares nerviosos con función señales en forma:
defensiva: a) Bidireccional b) Tridireccional
a) Células de Schwann b) Adipocitos c) Unidireccional d) Aferente
c) Olingondrocitos d) Microglias e) Polidireccional
e) Astrocitos 23) De las siguientes funciones:
15) Entre la Duramadre y el Conducto Raquídeo 1. Pensamiento conciente e inteligencia
se localiza: 2. Sinergia motriz
a) Espacio Subaracnoideo b) Piamadre 3. Raciocinio y voluntad
c) Espacio Epidural. d) Espacio Subdural 4. Tono muscular
e) Aracnoides 5. Equilibrio corporal
16) Porción de la sustancia gris de la médula Corresponde al cerebelo:
espinal que no se encuentra en el segmento a) 1, 2, 3 b) 2, 4, 5 c) 2, 3, 4
cervical: d) 3, 4, 5 e) Solo 4 y 5
a) Funículo anterior b) Astas anteriores 24) De los siguientes nervios craneales:
c) Astas laterales d) Astas posteriores 1. Nervio glosofaríngeo
e) Funículo posterior 2. Nervio trigémino
17) Relacione ambas columnas: 3. Nervio neumogástrico
A. Cerebelo I. Lóbulo de la ínsula 4. Nervio facial
B. Médula espinal II. Células de Purkinje 5. Nervio hipogloso
C. Mesencéfalo III. Núcleo gracilis Participan en la función sensorial de la
D. Cerebro IV. Cauda equina lengua:
E. Bulbo raquídeo V. Tubérculos a) 2, 3, 4 b) 1, 2,3 c) 3, 4, 5
cuadrigéminos d) 2, 3, 5 e) 1, 3, 4
a) A III, B V, C I, D II, E IV 25) Porción del cerebro donde se perciben
b) A I, B II, C IV, D III, E V estímulos odoríferos (olor):
c) A II, B IV, C V, D I, E III a) Rinencéfalo del lóbulo parietal
d) A V, B III, C II, D IV, E I b) Rinencéfalo del lóbulo de la ínsula
e) A IV, B I, C III, D V, E II c) Rinencéfalo del lóbulo temporal
d) Rinencéfalo del lóbulo frontal
e) Rinencéfalo del lóbulo occipital 7) La membrana que limita el oído externo con el
26) Al fondo de la cisura de Silvio, se localiza el medio se llama:
lóbulo: a) Pituitaria b) timpánica c) palatina
a) Parietal b) Temporal c) Occipital d) pleural e) vaginal
d) Frontal e) ínsula 8) En que lóbulo del cerebro se localiza el área
27) En relación a las cavidades ventriculares en gustativa
el SNC; los ventrículos laterales se a) emporal b) parietal c) occipital
comunican con el III ventrículo, a través de: d) frontal e) etmoides
a) Agujero de Magendie b) Agujero de Luschka 9) La pérdida del sentido del gusto se denomina:
c) Acueducto de Silvio d) Agujero de Monro a) Anosmia b) cacosmia c) ageusia
e) Sustancia perforada d) parosmia e) afonía
28) Las regiones mamilares, tubérica, 10) El gusto que se siente a través de las papilas
supraóptica y preóptica; corresponden al: fungiformes sobre la punta de la lengua es:
a) Hipotálamo b) Tálamo c) Cerebro a) salado b) acido c) dulce
d) Cerebelo e) Bulbo raquídeo d) agrio e) amargo
29) El LCR se absorbe a nivel de las 11) Señale donde se ubican los botones o
vellosidades aracnoides y pasa a la sangre corpúsculos gustativos :
venosa de: a) mucosa lingual b) mucosa olfatoria
a) Seno sagital superior c) papilas gustativas d) epidermis
b) Vena cava superior e) órgano de corti
c) Vena cava inferior 12) De las siguientes afirmaciones cual es falsa:
d) Seno sagital inferior a) los conos tienen yodopsina y los bastones
e) Seno venoso occipital rodopsina
30) La sinapsis química se establece entre: b) la esclerótica y la cornea envuelven al ojo
1. Neurona – neurona de asociación c) la retina es la túnica fibrosa del ojo
2. Neurona – músculo platysma d) midriasis es la dilatación pupilar
3. Neurona – glándula salival e) el músculo ciliar mueve el cristalino
Son correctas: 13) De las siguientes estructuras oculares:
a) Solo 1 b) 1, 2, 3 c) 2, 3 I. lente II. Humor vítreo
d) 1, 3 e) Solo 2 III. pupila IV. córnea
SEMANA: 05
V. humor acuoso
Son consideradas medios de refracción
1) En cual de las siguientes estructuras del globo a) I y V b) II, III, I c) II y V
ocular se forman las imágenes de los objetos: d) I, II, IV y V e) I, III, IV, V
a) córnea b) coroides c) retina 14) Que nombre toma el cuadro clínico donde la
d) esclerótica e) iris presión ocular se ve aumentada o alta:
2) Receptor táctil que permite captar las a) hemianopsia b) presbiopía c) miopía
sensaciones de calor: d) catarata e) glaucoma
a) bulbo de Krause 15) Señale el nervio craneal, que tiene por
b) órgano Terminal de Ruffini función controlar la rotación del globo ocular, a
c) corpúsculo de Meissner través del músculo oblicuo superior:
d) corpúsculo de PACINE a) trigésimo b) facial c) troclear
e) corpúsculos táctiles d) vago e) espinal
3) La cámara anterior y posterior del ojo se 16) Con respecto al sentido de gusto, es
encuentran separadas por: incorrecto:
a) córnea b) cuerpo ciliar c) músculo ciliar a) considerado junto al olfato como
d) humor acuoso e) iris sentidos químicos
4) El órgano sensorial de la audición es: b) la parte posterior de la lengua reacciona
a) el órgano de corti b) la mácula mas al sabor acido
c) la cresta ampular d) el oído medio c) las papilas pueden ser: caliciformes,
e) el yunque fungiformes y filiformes
5) El oído medio se comunica con el oído interno d) los bulbos gustativos se encuentran
a través de: dentro de las papilas
a) tuba auditivo b) estribo c) otolitos e) se consideran cuatro sabores: dulce,
d) ventana oval y redonda acido, salado y amargo
e) canales semicirculares 17) La disminución de la respuesta del receptor
6) Las glándulas ceruminosas se ubican en: sensorial al mantener la estimulación un tiempo
a) oído medio b) oído externo prolongado se le conoce como:
c) oído interno d) pabellón de la oreja a) Epecificidad b) Trasducción
e) vestíbulo óseo c) Codificación d) Adaptación
e) Transmisión c) Glándulas de Bowman
18) Los receptores Propioceptivos se localizan d) Glándulas Sustentaculares
en: Excepto e) Células basales
a) Oído interno b) Músculo esquelético 30) Terminaciones nerviosas libres
c) Tendones d) Articulaciones especializadas en reaccionar ante un daño tisular:
e) Intestinos a) Mecanorreceptores b) Termorreceptores
19) La 2ª neurona de la vía olfatoria va de : c) Fotorreceptores d) Nocirreceptores
a) Mucosa amarilla – bulbo e) Quimiorreceptores
SEMANA: 06
b) Bulbo – corteza – parietal
c) Bulbo – corteza – temporal
d) Pasa por el bulbo olfatorio 1) Las hormonas tiroideas favorecen la
e) Bulbo – talamo acción de las catecolaminas en el corazón,
20) Es captado en la base de la lengua: provocando:
a) Dulce b) Salado c) Ácido a) Relajación cardiaca
d) Amargo e) todas b) Bradicardia
21) Los estereocilios se hallan en: c) Taquicardia
a) Tímpano b) Órgano de Corti d) Disminución de la frecuencia cardiaca.
c) Estapedio d) Oído medio e) Disminución del gasto cardíaco
e) Oído externo 2) Con relación a la LH es correcto, excepto:
22) La superficie corporal está formada por: a) Estimula la maduración final del Folículo
a) Epitelio simple cúbico de Graff
b) Tejido reticular elástico. b) Retarda la ovulación
c) Tejido estratificado vibrátil. c) Estimula el desarrollo del cuerpo lúteo
d) Tejido epitelial estratificado plano con d) También llamada gonadotropina B
queratina. e) Estimula al testículo a producir
e) Poliestratificado plano no queratinizado. testosterona
23) El utrículo, el sáculo, conductos 3) Hormona que se libera en estados de ayuno
semicirculares y conducto coclear son elementos para elevarla glicemia:
del: a) Oxitocina b) Antidiurética
a) Oído externo b) Laberinto óseo c) Parathormona d) Insulina
c) Laberinto membranoso d) Tuba auditiva e) Glucagón
e) Oído medio 4) La dopamina es producida en el
24) Los otolitos son formaciones de carbonato de hipotálamo e inhibe la secreción de:
calcio que se ubican a nivel de: a) Tirotropina b) Corticotropina
a) Laberinto óseo b) Utrículo y sáculo c) Prolactina d) Antidiurética
c) Caracol óseo d) Canales semicirculares e) Hormona foliculoestimulante
e) Caracol membranoso 5) Las hormonas suprarrenales que regulan
25) Estrato epidérmico en que las células han los niveles de electrolitos plasmáticos (Na + ,
perdido su núcleo y se encuentran llenas de K + ) se denominan:
Queratina: a) Mineralocorticoides b) Glucocoticoides
a) Germinativo b) Basal c) Granuloso c) Andrógenos d) Hipoglicemiantes
d) Lucido e) Córneo e) Catecolaminas
26) La sensibilidad gustativa de la epiglotis está 6) La disminución en la concentración de
dada por: calcio (Ca 2+) plasmático produce un aumento
a) IX. P. Craneal b) X par craneal en la secreción de la hormona:
c) XII par central d) VII para craneal a)Insulina b) Parathormona (PTH)
e) V par craneal c) Calcitonina d) Aldosterona
27) El sistema de drenaje linfático de la piel está e) Cortisol
situado a nivel de: 7) Hormona de la médula suprarrenal que se
a) Capa granulosa b) Capa basal libera en estados de peligro:
c) Capa lúcida d) Dermis a) Cortisol b) Glucagón c) Aldosterona
e) Tejido celular subcutáneo d) Adrenalina e) Antidiurética
28) Estrato que no presenta la epidermis: 8) Durante los primeros años de vida para el
a) Germinativo b) Basal c) Lucido desarrollo cerebral es indispensable la
d) Papilar e) Córneo acción de la (s) hormona (s):
29) Glándulas cuya secreción humedece la a) Antidiurética b) Adrenalina c) T 3 y T 4 d)
superficie del epitelio olfativo y además es Prolactina e) Oxitocina
solvente de sustancias aromáticas: 9) De las siguientes hormonas, cuál de ellas
a) Glándulas de Meibomio tiene naturaleza esteroidea:
b) Glándulas Lagrimales a) Hormona del crecimiento
b) Antidiurética 1. Disminuye la captación de yodo por la
c) Testosterona tiroides ( )
d) Insulina 2. Actúa sobre la glándula paratiroides ( )
e) Tiroxina 3. Estimula la síntesis y posterior degradación
10) Relacionar: de Tiroglobulina ( )
1. Mineralocorticoides 2. Glucocorticoides 4. Estimula secreción de T3 y T4 ( )
3. Esteroides sexuales 4. Catecolaminas 5. Su secreción aumenta en la mañana y en el
A. Adrenalina, noradrenalina recién nacido ( )
B. DHEA, estrógenos a) FFFVV b) FFVVV c) FFFFV
C. Cortisol, corticosterona, cortisona d) FVFVF e) FFVVF
D. Aldosterona 18) En relación a la Hormonas es correcto,
a) 1D, 2C, 3B, 4A b) 1D, 2A, 3C, 4B excepto:
c) 1C, 2B, 3A, 4D d) 1B, 2A, 3D, 4C a) Son sustancias químicas secretadas por una
e) 1D, 2C, 3A, 4B célula especializada
11) En relación a la paratohormona, contestar V b)Son llamados primeros mensajeros.
o F: c) Los esteroides y yodotironinas actúan sobre
1. producido por la células principales ( ) receptores de membrana R
2. Regula el metabolismo de calcio y fósforo( ) d)Las hormonas actúan sobre órganos blanco o
3. Es hipocalcemiante ( ) diana
4. Disminuye actividad de osteoclastos ( ) e) Los polipeptidos y catecolaminas, activan
5. Aumenta la reabsorción renal de calcio ( ) sistemas de segundo mensajero.
a) VVFFV b) VVFFF c) VFVFV 19) Hormona de la nidación, favorece: La
d) FVFFV e) FFFVV implantación del huevo o cigote en la pared
12) Con respecto a la Tirocalcitonina es cierto, posterior del útero, así como su posterior
excepto: desarrollo:
a) Producido por las célula foliculares a) Estrógenos b) Progesterona
b) Es hipocalcemiante c) Andrógenos d) Testosterona
c) Disminuye actividad de osteoclastos e) Inhibina
d) Aumenta actividad de osteoblastos 20) La hiposecreción de hormona del
e) Aumenta la excreción renal de calcio crecimiento, durante la niñez y la
13) Hormona que produce la contracción del adolescencia, produce
miometrio, favoreciendo el parto a) enanismo pituitario b) gigantismo
a) ADH b) oxitocina c) FSH c) acromegalia d) diabetes insípida
d) LH e) TSH e) cretinismo
14) Con respecto a la ADH, responder V o F: 21) De las siguientes preposiciones
1. Producido por el núcleo supraóptico ( ) corresponden a la DIABETES MELLITUS
2. Aumenta la diuresis ( ) TIPO I excepto:
3. Aumenta la reabsorción de agua a nivel de a) es insulinodependiente
TCP ( ) b) es la diabetes juvenil
4. El aumento de la volemia disminuye su c) es mas frecuente que la diabetes tipo II
secreción ( ) d) hay déficit absoluto de la insulina
5. El alcohol inhibe su secreción ( ) e) hay disminución notable del numero de
a) VFFVV b) VVFVF c) VVVFF células beta
d) VFFVF e) VFVFV 22) El segundo mensajero resulta de la
15) Hormona que estimula la síntesis y secreción transformación del:
de hormonas coticosuprarrenales a) ATP en AMP ciclico b) cortisol en ATP
a) FSH b) ACTH c) LH d) GH e) MSH c) ADN en ARN d) ADN en ATP
16) En relación a la Hormona del crecimiento: e) Glucagon en AMP ciclico
1. Es hiperglucemiante 23) De las siguientes hormonas las que posee
2. Provoca el crecimiento de todos los estructura proteica es:
tejidos del cuerpo capaces de crecer a) insulina b) progesterona c) estrógeno
3. Aumenta el catabolismo de proteínas d) testosterona e) cortisol
4. Aumenta el depósito de grasas 24) El núcleo supraoptico del Hipotálamo
5. El enanismo se produce por secreta:
hipersecreción de GH a) Oxitocina b) FSH c) LH
Son correctas: d) ADH e) Pitresina
a) 2, 4, 5 b) 2 y 3 c) 1 y 2 25) La glándula tiroides se ubica en la siguiente
d) 1, 2, 3 e) solo 2 region:
17) Con respecto a la Tirotropina, contestar V o a) mediastinica b) torácica c) cervical
F: d) de la cabeza e) amdominopelvica
26) Paciente de 27 años de edad, varón que 4) Con que nombre se le conoce a la dilatación
hace 3 meses empezó a bajar de peso mas o de la arteria aorta donde nacen las arterias
menos 20 kg. en este tiempo, además hay coronarias:
temblor fino de miembros superiores, insomnio, a) Cayado de la aorta b) Senos de Valsalva
mirada brillante con ojos hacia afuera: c) Nodo de arancio d) Seno coronario
a) Síndrome de Cushing e) Haz de Backel
b) Síndrome de Conn 5) ¿Que conducto en la vida intrauterina une a la
c) Síndrome de Graves basedow aorta y la arteria pulmonar?
d) Síndrome de Klinefelter a) Conducto arterioso b) Conducto pulmonar
e) cretinismo c) Conducto semilunar d) Conducto luminal
27) Hormona que se activa en la oscuridad _____ e) Conducto mayor
es producida por _____ 6) Son ramas del cayado de la aorta excepto:
a) Melatonina – Cuerpo Habenulares a) Arterias coronarias
b) Serotonina – Cuerpo estriado b) Arterias diafragmáticas inferiores
c) Melatonina – Glándula Pineal c) Tronco Braquiocefálico derecho
d) Adrenalina – Toracolumbiar d) Arteria carótida primitiva
e) Todas son correctas e) Arteria subclavia izquierda
28) La FSH o Gonadotropina A produce en el 7) Como se le llama al aumento de pulsaciones
varón: por minuto
a) Mayor producción de testosterona a) Taquicardia b) Bradicardia
b) Caracteres sexuales primarios c) Taquisfigmia d) Hipertensión
c) Caracteres sexuales secundarios e) Bradisfigmia
d) Espermatogénesis 8) La válvula de Eustaquio se ubica en:
e) Espermateliosis a) Vena cava interior
29) Son efectos de la tiroxina, EXCEPTO: b) Seno coronario
a) Aumenta el consumo de O2 , por parte c) Ventrículo derecho
d) Aurícula izquierda
de la célula. e) Ventrículo izquierdo
b) Aumenta la presión arterial y gasto 9) Elemento presente en la sangre y a la vez es
cardiaco responsable de su viscosidad
c) Permite el crecimiento cerebral en los a) Calcio b) Ferritina c) Albúmina
primeros 2 años de vida. d) Hemoglobina e) Heparina
d) Aumenta el metabolismo basal. 10) ¿Cual es la membrana que cubre al corazón:
e) Es una hormona catabólica por a) El pericardio b) El epicardio
excelencia. c) El supracardio d) El endocardio
30) La adrenalina actúa en el corazón e) Fibras de purkinje
produciendo taquicardia por lo cual actúa en el 11) De las siguientes proposiciones señale la que
siguiente receptor: ocurre durante la sístole
a)  b) b1 c) b2 a) Llenado ventricular
d) Nicotínicos e) Muscurinicos b) Llenado auricular
c) Contracción ventricular
SEMANA: 07 d) Relajación auricular
1) ¿Cual de las siguientes estructuras no es un e) Isquemia aórtica
órgano hematopoyético? 12) Con que otro nombre se le conoce a la
a) saco vitelino b) hígado acumulación de masas blandas de materiales
c) médula ósea roja d) bazo grasos, en particular colesterol, en el interior de
e) riñón la pared arterial
2) Las células plasmáticas o plasmocitos son a) Isquemia b) Ateroesclerosis
derivadas de: c) Arteriosclerosis d) Flebitis
a) Linfocitos T b) Macrófagos e) Arteripesclerosis
c) Basófilos d) Linfocitos B 13) Cuál es la proteína plasmática más abundante
e) Polimirfonucleares a) La albúmina b) El fibrinógeno
3) El elemento del Sistema Nodal que aceleran la c) La inmunoglobina d) La protombina
excitación de las fibras musculares ventriculares: e) La plasmita
a) Nodo de Keith – Flack 14) La hemocateresis se realiza en el bazo
b) Fibras de Purkinje principalmente de
c) Nodo A – V a) Los glóbulos blancos b) Plasma
d) Haz de Hiss c) Los glóbulos rojos d) Las plaquetas
e) Nodo Sinuauricular e) Los leucocitos
15) Vasos sanguíneos que transportan sangre 24) La inflamación de las venas es un transtorno
oxigenada a la atrio izquierdo: que se le denomina:
a) Venas pulmonares. a) Ateroesclerosis b) Arteriopatía
b) Vena cava inferior. c) Várices d) Flebitis
c) Sistema venoso ácigos. e) Tromboflebitis
d) Rama marginal. 25) Es un transtorno en que se depositan
e) Rama circunfleja. sustancias grasas, en especial colesterol y
16) La unión del bióxido de carbono con la triglicéridos con endurecimiento de las
hemoglobina se la denomina arterias:
a) Carboxihemoglobina a) Arterioesclerosis b) Arteriopatía
b) Oxihemoglobina c) Aneurisma d) Flebitis
c) Metalhemoglobina e) Tromboflebitis
d) Hidroxihemologia 26) En el ciclo cardíaco, la fase en que las
e) Carbaminohemoglobina presiones ventriculares son mayores que las
17) Después del nacimiento el conducto arterioso arteriales con una duración de 0.2
se transforma en segundos, las válvulas auriculoventriculares
a) Fosa oval y sigmoideas están cerradas, se denominan:
b) El ligamento arterioso a) llenado
c) El ligamento umbilical b) contracción isovolumétrica
d) El ligamento venoso c) eyección
e) El ligamento redondo d) relajación isovolumétrica
18) Si el ritmo de contracción del corazón es e) diástole
irregular se denomina: 27) Respecto a las válvulas que controlan el flujo
a) Taquicardia b) Bradicardia de la sangre por el corazón son cuatro, excepto:
c) Arritmia d) Enfisema a) La válvula tricúspide controla el flujo
e) Hipotensión. sanguíneo entre la aurícula derecha y el
19) Al aumento fisiológico del número de ventrículo derecho.
glóbulos blancos se le denomina: b) La válvula pulmonar controla el flujo
a) Policitemia b) Leucemia sanguíneo del ventrículo derecho a las
c) Trombosis d) Leucocitosis arterias pulmonares, las cuales
e) Mononucleosis transportan la sangre a los pulmones
20) La fosa oval tiene su localización a nivel de: para oxigenarla.
a) Tabique interauricular c) La válvula de Thebesio permite que la
b) Tabique interventricular sangre rica en oxígeno pase a la aurícula
c) Válvulas sigmoideas izquierda.
d) Válvula aurículoventricular izquierda d) La válvula mitral permite que la sangre
e) Válvula aurículoventricular derecha rica en oxígeno proveniente de los
21) Las aurículas se diferencias de ventrículos pulmones pase de la aurícula izquierda
porque: al ventrículo izquierdo.
a) Presentan músculos papilares. e) La válvula aórtica permite que la sangre
b) Son superficies irregulares. rica en oxígeno pase del ventrículo
c) Presentan cuerdas tendinosas. izquierdo a la aorta, la arteria más
d) Su pared muscular es gruesa. grande del cuerpo, la cual transporta la
e) Presentan músculos pectíneos. sangre al resto del organismo.
22) En el corazón, las válvulas sigmoideas tienen 28) El primer ruido del corazón es producido
su ubicación en: por:
a) Venas pulmonares a) El cierre de las válvulas
b) Orificios de las arterias aurículoventriculares
c) Vena cava inferior b) El cierre de las válvulas sigmoideas
d) Orificio aurículoventricular c) La apertura de las válvulas sigmoideas
e) Vena cava superior. d) El llenado de los ventrículos
23) Son venas avalvulares: e) La apertura de las válvulas aurículo
1. Vena cava inferior ventriculares
2. Vena cava superior 29) La diferencia fundamental entre arterias y
3. Venas pulmonares venas, a nivel de capas se ubica en:
4. Venas coronarias a) Capa externa b) Capa adventicia
Solo es correcto: c) Capa media d) Capa intima
a) 1 y 2 b) 1 y 3 c) 2 y 3 e) Capa interna
d) 3 y 4 e) No hay Venas avalvulares
30) Si un individuo tiene sangre del tipo AB y b) Bronquiolo respiratorio
desea donar sangre el receptor debe tener c) Conducto alveolar
grupo sanguíneo: d) Saco alveolar
a) A b) AB c) B e) Alveolo
d) O e) De cualquier tipo anterior 10) ¿Que nombre toma la célula encargada de la
SEMANA: 08
formación de la sustancia surfactante a nivel
alveolar?
1) ¿Que nombre toma la membrana que cubre a a) Neumocito I
los pulmones? b) Neumocito II
a) Pericardio b) Peritoneo c) Periosito c) Macrófago alveolar
d) Pleura e) Pericondrio d) Fibroblasto
2) ¿Cual es el nombre de las células que e) Osteoblasto
fagocitan partículas extrañas en los alvéolos 11) El estornudo es un reflejo que tiene su centro
pulmonares? de localización en:
a) Tensoactivas a) Fosas nasales b) Laringe c) Traquea
b) Mesangiales d) Bulbo raquídeo e) Cerebro
c) Macrófagos alveolares 12) De las siguientes premisas marque la que no
d) Poros alveolares de Kohn corresponde a la traquea
e) De Kupffer a) Esta debajo de la faringe
3) Las cuerdas vocales verdaderas están ubicadas b) Tiene 16 a 20 anillos incompletos
entre los cartílagos: c) Se bifurca a nivel de T4
a) Cuneiformes, Cricoides d) Esta delante de la faringe
b) Tiroides, Aritenoides e) Es una vía respiratoria inferior
c) Corniculados, Aritenoides 13) Una contracción espasmódica del diafragma,
d) Cricoides, Aritenoides con cierre espasmódico de glotis, que se
e) Epiglotis, Cricoides origina en la irritación del tubo digestivo
4) De los huesos que se mencionan a a) Tos b) Estornudo c) Bostezo
continuación cual no tiene senos paranasales d) Suspiro e) Hipo
a) Maxilar superior b) Frontal 14) Que sucede cuando se eleva la concentración
c) Esfenoides d) Etmoides de dióxido de carbono en la sangre:
e) Maxilar inferior a) Solo disminuye la frecuencia
5) ¿Cual es el cartílago llamado nuez de Adán? respiratoria
a) Corniculado b) Cuneiforme b) Puede haber acidosis respiratoria
c) Tiroides d) Cricoides c) Responden los receptores periféricos de
e) Aritenoides presión
6) Las células de polvo encargadas de fagocitar d) Disminuyen el ritmo y la profundidad
partículas extrañas se encuentran en: de la respiración
a) Fagotitos b) Neumocitos I e) A y D
c) Alveolo respiratorio d) Vasos capilares 15) El colapso y la falta de ventilación parcial o
e) Músculo de Reisseisen total del pulmón se le conoce como:
7) De que forma el mayor porcentaje de CO2 es a) Bronquitis b) Bronquiolitis c) Enfisema
transportado en la sangre d) Atelectasia e) Asma
a) Ion bicarbonato 16) Senos paranasales denominados Antro de
b) Combinado con CO2 Highmore se localizan en el hueso:
c) Carboxihemoglobina a) Etmoides b) Esfenoides
d) Disuelto en el plasma c) Maxilar superior d) Malar
e) Oxihemoglobina e) Frontal
8) ¿Cual es la función de la sustancia 17) El tabique o septo nasal, está constituido por
surfactante? las siguientes estructuras:
a) Disminuir la fricción de la cavidad a) Cartílago cuadrado, etmoides,
pleural vómer
b) Aumentar la concentración de Iones de b) Cornetes nasales solamente
H c) Vómer, esfenoides, maxilar
c) Permite la liberación del O2 superior
d) Aumenta los niveles de CO2 d) Esfenoides, cornetes nasales,
e) Disminuye la tensión superficial en los palatinos
alvéolos e) ay d
9) De las estructuras que se mencionan a 18) Es cartílago laríngeo de forma anular:
continuación una no realiza hematosis a) aritenoides b) cricoides
a) Bronquiolo Terminal c) epiglotis d) corniculados
e) todos d) Adito e) N.A.
19) El reflejo de Hering Breuer es regulado por: 29) No corresponde a los bronquiolos:
a) Bulbo b) Protuberancia a) Están desprovistos de
c) Cerebelo d) Mesencéfalo cartílagos y glándulas
e) Hipotálamo b) Ingresan a los lobulillos
20) La membrana serosa que está en íntimo pulmonares
contacto con el pulmón es: c) Presentan epitelio
a) Pleura visceral b) Pleura parietal poliestratificado plano
c) Peritoneo pulmonar d) Mesotelio d) Tienen fibras musculares lisas
e) N.A. e) La adventicia tiene tejido
21) Señale la(s) relación(es) correcta(s): conectivo
a) Célula endotelial – capilar pulmonar 30) Sobre la espiración no es correcto afirmar
b) Célula de revestimiento – neumocito I que:
c) Neumocito I - intercambio gaseoso a) Se relaja el diafragma y sube
d) Neumocito II- sustancia surfactante b) La presión intrapulmonar aumenta a
a) Sólo d b) a,b,c c) b,d 763 mm de Hg
d) a,c e) Todas c) Es realizada por los músculos
22) La presión parcial de oxígeno en los intercostales externos
alveolos, es de …………mm de Hg y de d) Es la salida de aire
Dióxido de carbono es de …………mm de e) Dura aproximadamente 3 segundos
SEMANA: 09
Hg
a) 45 – 125 b) 150 – 250 c) 40 – 40
d) 104 – 40 e) 250 – 150 1) Proceso Por el cual el hígado forma glucosa a
23) Es la cantidad de aire que penetra a los partir de aminoácidos:
pulmones en cada inspiración normal en reposo; a) glucogénesis b) glucólisis
a) Volumen residual c) gluconeogénesis d) glucogenólisis
b) Volumen de ventilación pulmonar e) glucosuria
c) Volumen inspiratorio de reserva 2) Enzima que actúa sobre el tripsinógeno para
d) Volumen espiratorio de reserva convertirlo en tripsina recibe el nombre de:
e) Volumen de aire corriente a) pepsina b) enterocinasa c) tripsinógeno
24) La Unidad anátomo funcional del pulmón es: d) maltasa e) invertasa
a) Bronquiolo respiratorio 3) Al tipo de diabetes miellitus, que se
b) Lobulillo pulmonar caracteriza por deficiencia absoluta de insulina
c) Lóbulo pulmonar como resultado de disminución notable en el
d) Alveolo número de células beta productoras de la
e) Acino hormona, aunque las células blanco posean
25) Células que representan cerca del 40% de la receptores para la insulina se le conoce como:
población celular alveolar y permiten el a) diabetes tipo II
intercambio gaseoso: b) diabetes insípida
a) Neumocitos I b) Neumocitos II c) diabetes tipo I
c) Macrófagos alveolares d) Histiocitos d) diabetes sacarina
e) Células de Kohn e) diabetes no insulinodependiente
26) Uno de los siguientes eventos no ocurre 4) Los alimentos digeridos y asimilables que
durante la inspiración: siguen por la vía linfática son:
a) El diafragma desciende a) glucosa b) aminoácidos
b) Las costillas se elevan c) agua d) sales minerales
c) La cavidad torácica se expande e) grasas emulsionadas
d) Aumenta la presión intrapulmonar 5) Son funciones del hígado:
e) Es un proceso activo
1) Síntesis de proteínas
27) Señale la forma en que el Anhídrido
Carbónico es transportado de los tejidos a 2) Producción de bilis
los pulmones en mayor porcentaje: 3) Desintoxicación y neutralización
a) Ión bicarbonato 4) Almacena carbohidratos
b) Como Carbaminohemoglobina 5) Glándulas endocrina
c) Disuelto en el plasma a) 2, 3, 4 b) 2, 3, 4, 5 c) 1, 2, 3
d) En forma de Carboxihemoglobina d) 1, 2, 3, 4 e) todas
e) Como Anhidrasa Carbónica 6) Con respecto a las porciones del duodeno:
28) Espacio comprendido entre la cuerda vocal I. horizontal
superior e inferior de un mismo lado: II. ascendente
a) Glotis b) Ventrículo laríngeo c) Subglotis III. superior
IV. descendente 15) La secretina, hormona secretada por la
el orden correcto de las mismas desde el mucosa duodenal desempeña varias funciones,
píloro al ángulo duodenoyeyunal es: indique la que corresponde:
a) I, II ,III, IV b) IV, III, II, I a) activa la secreción gástrica
c) I, II, IV, III d) III, IV, I, II b) provoca contracción de la vesícula biliar
e) II, III, I, IV c) inhibe la secreción gástrica
7) Cumple la función de activar al pepsinógeno: d) activa la secreción pancreática
a) factor intrínseco b) proteínas e) inhibe la secreción pancrática
c) HCl d) ptialina 16) los sinusoides hepáticos, contienen células
e) todas que pertenecen al RES con actividad fagocítica, a
8) El sistema digestivo, transforma los alimentos estas células se les conoce con el nombre de:
mediante los siguientes procesos básicos: a) Yuxtaglomerulares b) Kupffer
I. Digestión II. Desplazamiento c) Remack d) Podocitos
III. Absorción IV. Ingestión e) Falciformes f) coronarias
V. Defecación 17) El tubo digestivo está formado por excepto:
el orden correcto de estas actividades es: a) Boca b) Intestino Grueso
a) V, IV, III, II, I c) Hígado d) Estómago
b) I, II, III, IV, V e) Intestino Delgado
c) I, III, V, II, IV 18) El plexo de Auerbach se encuentra en la
d) II, IV, I, III, V capa:
e) IV, II, I, III, V a) Musculares mucoseae b) Submucosa
9) Plexo nervioso que está en la submucosa del c) Mucosa d) Muscular e) Serosa
tubo digestivo: 19) Cual no es función del hígado
a) Hemocatéresis
a) Meissner b) Auerbach c) braquial
b) Secreción de bilis
d) cervical e) a y b c) hematopoyesis
10) Cuando los cálculos biliares obstruyen el d) Anticoagulante
conducto de la vesícula biliar, la bilis no puede e) Almacenamiento principalmente de
pasar al intestino y pasa a la sangre, vitaminas A, D Y B12
difundiéndose por todo el organismo, esta 20) El estómago presenta epitelio:
enfermedad se llama: a) Estratificado plano sin queratina
a) ulcera b) ictericia c) anemia b) cúbico simple
d) disenteria e) tifoidea c) Cilindrico simple no modificado
11) Enzima que degrada la pared bacteriana y d) Cilindrico simple con ribete en cepillo
e) Escamoso plano
destruye las bacterias:
21) La digestión de los almidones se inicia
a) erepsina b) lisozima c) lipasa en…………. ,por la enzima……………
d) glucosaminoglucanos e) tripsina a) Estómago-amilasa gástrica
12) Células de las glándulas del cuerpo del b) Intestino delgado- amilasa pancreática
estómago que producen la lipasa gástrica: c) Esófago –α amilasa salival
a) Principales d) Boca - α amilasa salival
b) Parietales e) Intestino delgado - colon
c) Oxínticas 22) Respecto a glándulas Salivales es cierto,
d) G excepto:
e) Superficiales de la mucosa a) Parótida presenta el conducto de stenon
13) Interviene en la digestión intestinal, excepto: b) Submaxilares secretan el 70% del
a) jugo pancreático b) bilis volumen de saliva
c) jugo intestinal d) jugo gástrico c) Sublinguales posee el conducto de
e) tripsina Rivinus
14) De las siguientes enzimas digestivas: d) Submaxilares tienen secreción
I. ptialina seromucosa
II. pepsina e) Parótidas presenta secreción mucosa
III. tripsina 23) El padre de Rosa es alcohólico desde hace
IV. enteroquinasa 20 años y ahora acude al médico por presentar la
V. aminopolipeptidasa piel y escleras amarillentas(ictéricas), el médico
son producidas por el estómago: le ha dicho que su hígado se encuentra muy
a) I, II, III b) III, IV V dañado , entonces que enfermedad podría
c) I, III, IV d) II, IV presentar:
e) Sólo II a) Hepatitis B b) Apendicitis c) Gastritis
d) Cirrosis Hepática e) N.A.
24) Las placas de peyer, se encuentran en: 6) ¿Cuáles son los dos componentes de la capa
a) Duodeno b) Yeyuno c) Ileon muscular de la pared del uréter?
d) Colon e) Recto a) Lámina Propia – Epitelio Transicional
25) La función de la bilis es: b) Fibra longitudinal externa y circulares internas
a) Emulsificar proteínas c) Epitelio Transicional – Fibras circulares
b) Emulsificar las grasas externas
c) Emulsificar Carbohidratos d) Fibras longitudinales internas y circulares
d) Facilitar la digestión de los aminoácidos externas
e) Degradar las proteínas e) Adventicia – Serosa
26) No es constituyente del jugo pancreático: 7) La hemodiálisis es un procedimiento que
a) Tripsinógeno b) Enterocinasa tiene como objetivo principal :
c) Amilasa d) Carboxipeptidasa a) Eliminar sustancias tóxicas del
e) Bicarbonato organismo que los riñones son
27) Órgano del aparato digestivo que realiza la incapaces de hacerlo
absorción de aproximadamente el 90% de b) Expulsar el exceso de agua del cuerpo
sustancias: c) Transformar la sangre venosa en sangre
a) Esófago b) Estómago arterial
c) Intestino delgado d) Intestino grueso d) Evitar que el organismo pierda úrea y
e) Boca ácido úrico
28) En el Intestino delgado las células APUD e) Obtener una sangre con menor cantidad
secretan, excepto: de glucosa
a) Secretina b) Glucagon 8) La capsula renal está constituida por una
c) Somatostatina d) Renina o quimosina fascia renal que se desdobla en anterior y
e) Colecisticinina posterior; la hoja posterior se denomina:
29) A la ampolla de Vater del duodeno a) Fascia de Told
desembocan: b) Fascia de Zuckerkandl
a) Conducto de Wirsung o Pancreático c) Adiposa
principal d) Fascia de Malpighi
b) Conducto colédoco e) Fascia de Lenn.
c) Conducto Pancreatico accesorio o de 9) Se les considera los fagocitos del nefrón:
Santorini a) Célula endotelial b) Célula fenestrada
d) a+b c) Célula Mesangiales d) Podocitos
e) b+c e) Células yuxtaglomerulares
30) Si se interrumpe la secreción de bilis y 10) Estructura del sistema urinario que posee el
lipasa pancreática entonces se produciría una triángulo de Lietaud:
mala absorción principalmente de: a) Pelvis renal b) Vejiga c) Cálices
a) Carbohidratos b) Proteínas c) Grasas d) Cápsula renal e) Uretra masculina
d) Grasas y proteínas e) a+b+c 11) Trastorno renal en el cual se presenta emisión
SEMANA: 10
involuntaria de orina durante el sueño:
a) Tenesmo vesical b) Cistitis c) Enuresis
1) La presencia de proteína en la orina, indica d) Anuria e) Litiasis
lesión en : 12) Deseo continuo, doloroso e ineficaz de
a) Túbulos contorneados b) Pelvis renal orinar:
c) Cápsula de Bowman d) Nefrones a) Enuresis b) Tenesmo vesical
e) Glomérulos c) Disuria d) Incontinencia urinaria
2) Durante el metabolismo se forma úrea, que es e) Poliuria
eliminada por la orina, el órgano que la forma 13) Tardanza en la eliminación del líquido
es: ingerido:
a) Intestino delgado b) Colon c) Bazo a) Nicturia b) Polaquiuria c) Opsiuria
d) Hígado e) Riñones d) Isuria e) Anuria
3) Vitamina que es “activada” en los riñones : 14) Al realizarse un corte frontal del riñón revela
a) Eritropoyetina b) K c) D un área externa y rojiza denominada:
d) Todas las liposolubles e) Vitamina C a) Pirámides de Malpighi
4) Estado por el cual se produce menos orina : b) Columnas renales
a) Avitaminosis b) Fiebre c) Dolor c) Corteza renal
d) Mialgia e) Broncoespasmo d) Medula renal
5) Es un compuesto anormal de la orina : e) Pelvis renal
a) Úrea b) Acido úrico c) Creatinina 15) Señale la secuencia correcta del transporte de
d) Urobilina e) Hemoglobina la orina:
1. Pelvis renal
2. Cáliz mayor a) Orificio de la Glándula de Cowper
3. Tubo colector b) Senos de Morgagni
4. Cáliz menor c) Válvulas de Guerin
5. Uréter d) Lagunas de Morgagni
a) 3,2,4,1,5 b) 2,4,1,5,3 c) 4,2,3,5,1 e) Válvula Morgagni.
d) 1,2,3,4,5 e) 5,4,1,3,2 26) De las siguientes sustancias cual se reabsorbe
16) El corpúsculo de Malpighi está formado por: pasivamente:
a) Endotelio del glomérulo a) Glucosa b) Uratos c) Aminoácidos
b) Membrana basal del glomérulo d) Urea e) Na+
c) Capa visceral de capsula glomerular 27) La estimulación parasimpática causa:
d) Epitelio de tuno renal a) Relajación de vejiga
e) Glomérulo y cápsula de Bowman b) Contracción del músculo detrusor
17) Juan ha presentado dos días de nauseas y c) Abertura del esfínter interno
vómitos por lo tanto se encuentra deshidratado, d) Control del esfínter externo
marque la primicia incorrecta: e) Contracción de la vejiga
a) Aumenta la filtración glomerular 28) La nefrona comprende su recorrido hasta:
b) Disminuye su orina a) T.C.P.
c) Disminuye la presión arterial b) Asa de Henle ascendente
d) Disminuye la presión hidrostática c) Asa de Henle descendente
e) Disminuye la presión capsular d) T.C.D.
18) La enzima convertidora de la Angiotensina e) Túbulo colector
(ECA) se produce en: 29) El sodio es reabsorbido activamente en el
a) Riñon b) Pulmón c) Corazón T.C.D. con ayuda de la siguiente hormona:
d) Hígado e) Bazo a) Vasopresina b) Antidiurética
19) Sintetiza la trombopoyetina: c) Pitresina d) Aldosterona
a) Macula densa e) Oxitocina
b) Célula de Polkisen 30) La infección de vías urinarias es más
c) Célula Yuxtaglomerular frecuente en mujeres por lo siguiente:
d) Celulas mioepiteliales a) Pelvis ginecológica más pequeña
e) Células mesangiales b) Uretra más larga
20) La presión neta de filtración glomerular es c) Uretra más corta
de: d) Recorrido uretral más anterior
a) 1 mmHg b) 2 mmHg c) 5 mmHg e) Recorrido uretral más posterior
d) 10 mmHg e) 20 mmHg
21) La permeabilidad para las siguientes
sustancias es nula (se eliminan totalmente en la SEMANA: 11
orina): 1) La testoterona es una hormona producida
a) Creatinina b) Inulina c) Manitol por :
d) a+b e) a+b+c a) Células de Sertoli
22) Estructura del hombre homologo a la vagina b) Células germinales
de la mujer. c) Células intersticiales de Leydig
a) Veru montanum d) Próstata
b) Orificio glandular anterior e) Vesícula Seminal
c) Utrículo prostático 2) Los espermatozoides se vuelven fértiles y
d) Surco lateral del Veru móviles a nivel de :
e) Orificio glandular lateral a) Próstata b) Glándula de Cowper
23) Porción de la vía urinaria que posee el huso c) Uretra Prostática d) Epididimo
principal de Schwalbe: e) Vesícula Seminal.
a) Riñón b) Pelvis renal c) Uretra 3) Los conductos eferentes, penetran en :
d) Uréter e) Cálices menores a) Cola del epididimo
24) Es la presión ejercida por lãs proteínas de los b) Cabeza del epididimo
capilares glomerulares: c) Conducto eferente
a) Presión efectiva de filtrado d) Conducto eyaculador
b) Presión capsular e) Próstata
c) Presión glomerular 4) El licor prostático producido por la próstata, en
d) Presión oncotica su composición química no contiene :
e) Presión endotelial a) fosfotasa ácidab) Calcio
25) Repliegue valvular localizado en la pared c) fosfotasa alcalina d) Fiibrinolisina
superior de la uretra esponjosa, a 1 ó 2 cm por e) ácido cítrico
detrás del meato:
5) La túnica más externa que forma las bolsas e) ICSH
escrotales es : 15) Se les considera homólogos al escroto:
a) Dartos b) Túnica celulosa a) Labios mayores b) Ninfas c) Clítoris
c) Túnica eritroides d) Túnica Vaginal d) Vestíbulo e) Himen
16) Durante la menstruación se descama la capa
e) Escroto …….. del endometrio:
6) Cuando el cuerpo lúteo, pierde sus a) Basal b) Muscular c) Serosa
características funcionales de secreción se d) Funcional e) Profunda
transforma en : 17) Los restos lacerados del himen se
a) Folículo maduro b) Cuerpo amarillo denominan;
c) Cuerpo blanco d) Folículo de Graff a) Carúnculas falciformes
e) Ovocito b) Carúnculas cribiformes
7) El útero se ubica entre : c) Carúnculas uniformes
a) El pubis y la vejiga d) Carúnculas mirtiformes
b) La vejiga y el recto e) Carúnculas semilunares
c) La vejiga y el ano 18) Una de las siguientes hormonas es dosada
d) El pubis y el recto para el diagnostico de embarazo:
e) La vejiga y el sacro a) FSH b) Oxitocina
8) El líquido que lubrica la vagina durante el c) Gonadotropina corionica d) Luteinizante
acto sexual se origina en : e) STH
a) Glándulas parauretrales 19) Durante la fase proliferativa endometrial no
b) Glándulas de Skene se produce lo siguiente:
c) Glándulas Cervicales a) Estimulación estrógenica en aumento
d) Glándula de Bartholin b) Crecimiento progresivo del endometrio
e) Pared vaginal c) Reaparición de la capa funcional
9) La vasectomía se produce por ligadura de: d) Implantación del cigote
a) Conducto eyaculador e) Desarrollo de glándulas uterinas
b) Tubos rectos 20) Presentación de venas agrandadas dentro del
c) Epidídimo escroto, se presenta aproximadamente en un 15%
d) Conducto deferente de la población masculina normal y un 40% en
e) Conducto eferente hombres con infertilidad:
10) Las glándulas de Tyson segregan una a) Varicocele
sustancia oleosa, supuestamente de función b) Bursitis
antiséptica llamada: c) Epididimitis
a) Fosfatasa alcalina d) Obstrucción del conducto deferente
b) Esmegma e) Fimosis
c) Secreción mucosa 21) La eyaculación es un efecto del sistema
d) Semen nervioso:
e) Fosfatasa ácida a) central b) autónomo
11) Si en una muestra de semen se observa c) parasimpático d) simpático
menos del 60% de espermatozoides móviles e) somático
estamos refiriéndonos a: 22) A las células germinales de los túbulos
a) Oligospermia b) Azoospermia seminíferos se les conoce también como:
c) Astenospermia d) Teratospermia a) células de Leydig b) células de Sertoli
e) Espermia c) espermatogonias d) gametos
12) Hormona que actúa sobre los tubos e) ovogénesis
seminíferos pera que se inicie la 23) La estructura homóloga a las Glándulas de
espermatogenesis: Cowper, en la mujer se denomina:
a) Hialuronidasa b) FSH c) Andrógenos a) Clítoris
d) LH e) Testosterona b) Glándulas de Skene
13) Las espermatogonias se localizan a nivel de: c) Glándulas de Bartholin
a) Rete testis d) Glándulas mamarias
b) Epidídimo e) Labios mayores
c) Conducto deferente 24) Hormona que prepara al endometrio para la
d) Lobulillos testiculares nidación, aumentando su vascularización:
e) Tubos seminíferos a) Estradiol b) Progesterona
14) La teca interna del folículo ovárico c) Folículo estimulante d) Luteinizante
principalmente elabora: e) Inhibina
a) Progesterona b) Estrógenos 25) El Sistema Nervioso Parasimpático produce:
c) Testosterona d) Andrógenos a) Secreción de mucus uretral
b) Contracción de esfínteres b) Hymenolepis nana
c) Erección del pene c) Diphyllobotrium latum
d) Contracciones epididimarias d) Ascaris lumbricoides
e) Distensión de los cuerpos esponjosos e) Enterobius vermicularis
26) Estructura que no forma parte del pudendum: 8) Respecto al SIDA es falso:
a) Clítoris b) Monte Venus c) Vagina a) Es considerada enfermedad de
d) Himen e) Labios menores transmisión sexual
27) El revestimiento mucoso blando del útero es b) Se transmite por contacto con sangre,
denominado: hemoderivados, semen y organos
a) Peritoneo b) Endometrio transplantados
c) Mediastino d) Membrana sinovial c) El virus ataca los LT CD 8 postivos
e) Mesenterio d) Una medida de prevención es el uso de
28) En el útero, capa mucosa especializada que preservativo
se renueva en cada ciclo menstrual: e) El virus puede realizar en su ciclo de
a) Peritoneo b) Endometrio vida el Periodo ventana
c) Mediastino d) Membrana sinovial 9) No es una función del Bazo:
e) Mesenterio a) Filtración de antigenos circulantes
29) El útero está irrigado por las arterias uterinas b) Hemocateresis
estas son ramas de: c) Hematopoyesis fetal
a) la Arteria hipogástrica d) Almacena y libera hierro
b) la arteria mesentérica e) Produce Limosina
c) la arteria inguinal 10) Las células características de la
d) la arteria cervical inmunidad natural son:
e) la arteria renal a) LTCD 4 b) Linfocitos B
30) El semen contiene algunas otras células, c) LTCD 8 d) Células de Langerhans
desprendidas del epitelio de los conductos e) Linfocitos Natural Killer
excretores y de la uretra, además contiene un 11) Bacteria que causa tifoidea:
antibiótico natural llamado: a) Neisseria gonorrhoae
a) Secreción de mucus uretral b) Haemophylus influenza
b) Prostanglandinas c) Mycobacterium leprae
c) Seminalplasmina d) Salmonella typhi
d) Esmegma e) Treponema pallidum
e) Interleukinas 12) Las vacunas como la BCG brinda
inmunidad de tipo:
SEMANA: 12 a) Inmunidad natural
1) El agente causal del pié de atleta es: b) Inmunidad adquirida pasiva natural
a) Hongo b) Bactéria c) Protozoario c) Inmunidad adquirida pasiva artificial
d) Helminto e) Nematelminto d) Inmunidad adquirida activa natural
2) Se le considera una zoonosis: e) Inmunidad adquirida activa artificial
a) Neumonía b) Lepra c) Carbunco 13) La forma más grave de TBC es:
d) Teniasis e) Coqueluche a) TBC ganglionar b) TBC pulmonar
3) La Miastemia gravis es una enfermedad de c) TBC miliar d) TBC cerebral
tipo: e) TBC intestinal
a) Neoplásica b) Génica c) Metabólica 14) Si una persona se corta con un fierro
d) Autoinmune e) Traumática oxidado, llega al puesto de salud y se le coloca
4) Anticuerpo que está relacionado con el Shock un toxoide tetanico estamos desarrollando una
Anafilactico: inmunidad de tipo:
a) Ig M b) Ig G c) Ig A d) Ig E e) Ig D a) Inmunidad natural
5) La enfermedad del Sueño es causada por: b) I. adquirida pasiva natural
a) Leishmania donovani c) I. adquirida pasiva artificial
b) Plasmodium vivax d) I. adquirida activa natural
c) Tripanosoma cruzi e) I. adquirida activa artificial
d) Tripanosoma gambiense 15) Una de las siguientes bacterias puede tener
e) Trichomona vaginalis como habitat la mucosa del estomago y duodeno,
6) El órgano de maduración de los causando úlceras y cáncer:
linfocitos B es: a) Haemophilus influenzae
a) Bazo b) Timo c) Ganglio b) Staphylococcus aureus
d) Médula ósea e) Placas de peyer c) Clamydea trachomatis
7) La oxiurosis es causada por: d) Helicobacter pylori
a) Ancylostoma duodenale e) Enterococcus faecalis
16) Los corpúsculos de Hassal se ubican en: 26) El tipo de inmunidad que la mujer
a) Bazo b) Placa de peyer c) Timo embarazada confiere al feto es:
d) Ganglios e) Medula ósea a) Inmunidad activa adquirida
17) Bacteria causante del Coqueluche: naturalmente
a) Bacilo de Friedlander b) Inmunidad pasiva adquirida
b) Espiroqueta de Schaudin naturalmente
c) Bacilo de Nicolaier c) inmunidad activa adquirida
d) Bacilo de Hansen artificialmente
e) Bacilo de Bordet Gengou d) inmunidad pasiva adquirida
18) El parásito Echinococcus granulosus artificialmente
produce: e) inmunidad concomitante
a) Distomatosis b) Cisticerosis c) Parasitosis adquirida naturalmente.
d) Hidatidosis e) Pediculosis 27) Es característica de la rabia
19) Es una enfermedad producida por a) El virus se encuentra en la saliva del
protozoário que produce anemia en el paciente animal rabioso.
por destruir gran cantidad de glóbulos rojos en b) La enfermedad en el hombre se
el ser humano: manifiesta después de un mes de
a) tuberculosis b)dengue c) kala azar haber sido infectado.
d) uta e) malaria c) Transmitirse a través del rasguño
20) El período que transcurre entre el ingreso de d) Ocasiona hemorragias en el hombre.
un microorganismo patógeno al cuerpo e) El agente viral es de tipo ADN
hasta la aparición de los síntomas y signos 28) El síndrome de inmunodeficiencia adquirida,
se denomina: es una enfermedad contagiosa que se transmite
a) Periodo de contagiosidad mediante:
b) Periodo de trasmisibilidad 1. Relaciones sexuales con portadores de VIH
c) Periodo de incubación 2. trasfusiones de sangre contaminada con VIH
d) Periodo de Tolerancia 3. bañarse en piscinas junto con una persona
e) Periodo de infecciosidad infectada por VIH
21) Es una enfermedad viral: 4. Uso de cualquier instrumento cortante
a) tuberculosis b) dengue c) uta infectado con VIH
d) pediculosis e) cólera 5. vectores como insectos que hayan picado a
22) La verruga peruana o enfermedad de Carrión un portador de VIH.
es producida por el Microorganismo: De las siguientes afirmaciones son ciertas
a) Bartonella baciliforme a) 1, 2, 4 b) 1, 2, 3 c) 3, 4, 5
b) Sarcoptes scabiei d) 1, 4, 5 e) 2, 3, 4
c) Plasmodium vivax 29) Señale la relación incorrecta:
d) Mycobacterium tuberculosis a) uta - leishmania b) Malaria – plasmodium
e) Treponema pallidum c) Lepra – Micobacterium d) Peste – yersinia
23) La blenorragia llamada también gonorrea, es e) Dengue – estreptococo
producida por: 30) La bacteria que produce la fiebre
a) Bacteria gonococo tifoidea es:
b) Treponema pallidum a) La ameba histolitica b) La entoameba coli
c) Bacilo de Ducrey c) La bacteria disentérica d) La shigella
d) Sarcoptes scabiei e) El bacilo de Eberth
e) Bacilo de Koch
24) El chancro blando es producido por:
a) Bacilo de Yersin NOMBRE DOCENTE REVISOR:
b) Bacilo de Eberth BRUNO BUSTAMANTE BOGGIANO
c) Bacilo de Koch JOSÉ REUPO PERICHE
d) Bacilo de Ducrey
e) Gonococo de Neisser. NOMBRE COORDINADOR:
25) No corresponde al paludismo: ROBINSON LEON ZULOETA
a) Lisis de glóbulos rojos.
b) Fiebre muy alta e intermitente. NOMBRE DIGITADOR:
c) Transmitido por el zancudo MATILDE REQUENA BERRU
Anopheles.
d) Detectado mediante examen de
gota gruesa.
e) Agente causal es el treponema
pallidum.

También podría gustarte