Está en la página 1de 5

TEMA:

CONCRETO FLUIDO O GROUT

CONCRETO FLUIDO O GROUT

MARCO NORMATIVO

El concreto fluido o Grout se encuentra reglamentada en el capítulo III Artículo 7 de la NORMA


TECNICA E. 070 ALBAÑILERIA, publicada con RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 011-2006-
VIVIENDA en el año 2006.

DEFINICIÓN. El concreto líquido o Grout es un material de consistencia fluida


que resulta de mezclar cemento, agregados y agua, pudiéndose adicionar cal
hidratada normalizada en una proporción que no excedade 1/10 del volumen de
cemento u otros aditivos que no disminuyan la resistencia o que originen
corrosión del acero de refuerzo.

El concreto líquido o grout se emplea para rellenar los alvéolos de las unidades
de Albañilería en la construcción de los muros armados, y tiene como función
integrar el refuerzo con la albañilería en un sólo conjuntoestructural.

Para la elaboración de concreto líquido o grout de albañilería, se tendráen cuenta


las Normas NTP 399.609 y 399.608.

¿Qué es el Grouts?

El ACI define el grout (lechada de relleno), como una “mezcla de material


cementicio (cementante) y agua, con o sin agregados, dosificada para obtener
una consistencia que permita su colocación sin que se produzca la segregación
de los constituyentes.”Los términos “grout” y “mortero” son utilizados
indistintamente de forma frecuente pero tienen diferencias bien claras. El grout
no necesita tener agregados, mientras que el mortero contiene agregado fino.

El grout se suministra con una consistencia que permite su colocación, mientras


que el mortero no. El grout se utiliza para rellenar espacios vacíos, mientras que
el mortero se utiliza para generar adherencias entre elementos, como en el caso
de la construcción de albañilería (mampostería).

El grout se identifica frecuentemente por sus aplicaciones. Algunos empleos son:


grout adherente para los cables de pretensado, grout para el barrenado de los
1
pilotes excavadas fundidos en sitio, grout de mampostería y grout para
prefabricados. El material de baja resistencia controlada (relleno fluido) es un
tipo de grout.

¿Por qué se emplea el grout?

El grout se utiliza para llenar espacios o cavidades y garantiza la continuidad


entre los elementos de la edificación. En algunas aplicaciones, el grout actúa con
capacidad estructural. En proyectos donde se requieren pequeñas cantidades
de grout, estas son dosificadas y mezcladas en el lugar. Generalmente cuando
se necesitan grandes cantidades de este producto se solicita la asesoría del
proveedor de concreto premezclado.

¿Cómo se especifica el grout?

La norma ASTM C476 para los grout de mampostería, establece las


dosificaciones por volúmenes lo cual resulta conveniente para pequeñas
cantidades de grout mezcladas en la obra.

Estos grouts tienen un alto contenido de cemento y tienden a producir


resistencias mucho más altas que las especificadas en el ACI 530 o los códigos
que se utilizan como patrón.

Cuando el grout se le solicita a un producto de concreto premezclado, las


especificaciones deberán estar basadas en la resistencia a compresión y la
consistencia. La conversión de la dosificación por volumen en dosificación por
peso para cada yarda o metro cúbico está sujeta a errores y puede conducir a
controversias en el trabajo. Las especificaciones deben incluir la adición de
cualquier aditivo que sea requerido para el grout. Las condiciones de entrega,
tales como la temperatura, los límites de tiempo y la regulación sobre la adición
de agua en el lugar, deben ser especificados. La frecuencia de ensayos y los
métodos de aceptación también deben estar detallados en las especificaciones.

CLASIFICACIÓN.
El concreto líquido o grout se clasifica en fino y engrueso. El grout fino se usará
cuando la dimensión menor de los alvéolos de la unidad de albañilería sea
inferior a 60 mm y el grout grueso se usará cuando la dimensión menor de los
alvéolos sea igual o mayor a 60 mm.

COMPONENTES

2
a) Los materiales aglomerantes serán:

 Cemento Portland o cemento adicionado normalizado y calhidratada


normalizada de acuerdo a las Normas Técnicas Peruanas
correspondientes.

b) El agregado grueso será confitillo que cumpla con la granulometría


especificada en la Tabla 5. Se podrá utilizar otra granulometría siempre
que los ensayos de pilas y muretes proporcionen resistencias según lo
especificado en los planos.

a) El agregado fino será arena gruesa natural, con las características


indicadas en la Tabla 6.
b) El agua será potable y libre de sustancias, ácidos, álcalis ymateria
orgánica.

PREPARACIÓN Y FLUIDEZ.

Los materiales que componen el grout (ver la Tabla 6) serán batidos


mecánicamente con agua potable hasta lograr la consistencia de un líquido
uniforme, sin segregación de los agregados, con un revenimiento medido en el
Cono de Abrams comprendido entre 225 mm a 275 mm.

3
ACERO DE REFUERZO

La armadura deberá cumplir con lo establecido en las Norma Barras de Acero


con Resaltes para Concreto Armado (NTP 341.031).

Sólo se permite el uso de barras lisas en estribos y armaduras electro soldadas


usadas como refuerzo horizontal. La armadura electro soldada debe cumplir con
la norma de Malla de Alambre de Acero Soldado para Concreto Armado (NTP
350.002).

CONCRETO
El concreto de los elementos de confinamiento tendrá una resistencia a la

compresión mayor o igual a 17,15MPa (175kg / cm2 )y deberá cumplir con los
requisitos establecidos en la Norma Técnica de Edificación E.060 Concreto
Armado

OTRAS APLICACIONES DE GROUT

4
5

También podría gustarte