Está en la página 1de 35

RUPTURA DE MACRONUTRIENTES

Hidrólisis o ruptura por H2O


(digestión de los alimentos)

• Lípido + H2O Glicerol + Ácidos Grasos

• Proteína + H2O Aminoácidos


• Aminoácido + H2O Amoniaco + CHO CO2
+ H2O

• Polisacárido + H2O Monosacáridos


Célula eucariota
Vacuola Citoplasma
Centriolo Lisosoma Nucleolo

Mitocondrias Núcleo
Ribosoma

Vesícula

RER

Ap Golgi

Citoesqueleto
REL
JUNTO CON LAS PROTEÍNAS Y
CARBOHIDRATOS, CONSTITUYEN LOS
PRINCIPALES COMPONENTES
ESTRUCTURALES DE LOS ALIMENTOS.

LOS ALIMENTOS PUEDEN CONTENER CUALQUIERA O


TODOS LOS COMPUESTOS LIPÍDICOS PERO AQUELLOS
DE MAYOR IMPORTANCIA SON LOS TRIGLICÉRIDOS Y
LOS FOSFOLÍPIDOS
CONTENIDO DE LÍPIDOS EN
LOS ALIMENTOS
• MANTECA, ACEITES: CERCA DE 100%

• MANTEQUILLA Y MARGARINA: 80%

• ADEREZOS DE ENSALADA: 40 - 70%

• ALMENDRAS: 54%

• NUECES: 64%

• LECHE: 3.5 - 4.3%

• HUEVOS: 12%
CONTENIDO DE LÍPIDOS EN
LOS ALIMENTOS

• COCO: 35%

• FRUTAS Y VEGETALES:
MANZANAS 0.4%
NARANJAS 0.2%
ZARZAMORAS 1.0%
AGUACATES 26.4%
ESPÁRRAGOS 0.2%
MAÍZ DULCE 1.2%
CONTENIDO DE LÍPIDOS EN
LOS ALIMENTOS
• PRODUCTOS MARÍTIMOS:
BACALAO: 0.4%
CAVIAR: 15.5%
SARDINA: 13.9%

• CARNES CRUDAS:
RES: 11 - 28%
TOCINO: 25 - 33%
PUERCO: 12%
PAVO: 15%
CONTENIDO DE LÍPIDOS EN
LOS ALIMENTOS

• CEREALES:
GRANOS 3 – 5%
PAN 3 – 6%
HARINA DE TRIGO 2.1%
PASTAS DE HUEVO 2.8%
GALLETAS DE MANTEQUILLA 11%
RUPTURA DE MACRONUTRIENTES
Hidrólisis o ruptura por H2O
(digestión de los alimentos)

Lípido + H2O Glicerol + Ácidos Grasos


Las
proteínas
Valor
Tipo de
aproximado de Agua corriente 6
disolución
pH
Leche 6.9
Ácido
0
clorhídrico
Agua pura 7
Jugo gástrico Sangre 7.4
1.5
Bicarbonato 8.2
Zumo de Agua de mar 8.5
2.5
limón
Leche de magnesia 10.5
Zumo de naranja
Vinagre/ 3.30 Amoníaco 11
Manzanas
Lejía 13
Vino 3.5
Zumo de Hidróxido de sodio 14
4
tomate
Cerveza 4.5
Café 5
Agua de lluvia 5.6
Absorción
de
proteínas
RUPTURA DE MACRONUTRIENTES
Hidrólisis o ruptura por H2O
(digestión de los alimentos)

Proteína + H2O Aminoácidos

Aminoácido + H2O

Amoniaco + CHO (carbohidrato) CO2 + H2O


Calidad de la proteína
AMINOACIDOS mg/ g
Aspartato 65
Treonina 38
Serina 56
Glutamina 21
Prolina 97
Glicina 17
Alanina 27
Cisteína 5
Valina 67
Metionina 28
Isoleucina 50
Leucina 92
Tirosina 53
Fenilalanina 48
Histidina 31
Lisina 8.96
Arginina 1.89
Triptófano 1.94

Mineral Análisis
Calcio 1,3%
Sodio 0.03%
Potasio 0.4%
Fósforo 0.8%
RUPTURA DE MACRONUTRIENTES
Hidrólisis o ruptura por H2O
(digestión de los alimentos)

Polisacárido + H2O
Disacáridos (fructosa, galactosa) + H2O
Monosacáridos (Glucosa)
Glucosa + H 2O Glucosa + H2O
POLISACÁRIDOS
• Son polímeros de azúcares simples.
• Tienen dos funciones principales: almacenar
combustibles energéticos y ayudar a mantener
estructuras extracelulares.

También podría gustarte