Está en la página 1de 4

Actividades a desarrollar

La tarea de esta unidad se compone de una serie de ejercicios que se


describen a continuación:

Ejercicio 1: Teoría de Conjuntos

Para el desarrollo de este ejercicio, es necesario que el estudiante revise


en el Entorno de Conocimiento (Unidad 2), la siguiente referencia:

 Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. (pp. 14 - 29). México, D.F., México:


Larousse - Grupo Editorial Patria.

Una vez realizada la lectura, desarrolle el ejercicio propuesto.

Descripción del ejercicio

A continuación, encontrará cuatro conjuntos, con los cuales deberá


realizar el desarrollo del ejercicio 1.

U= {Estudiantes de la Facultad de Artes y Ciencias de una Universidad}

A= {Estudiantes de la carrera de Física}

B= {Estudiantes de la carrera de matemáticas}

C= {Estudiantes de la carrera de filosofía}


A partir de los conjuntos notados anteriormente, el estudiante escogerá
una de las siguientes opciones, y utilizando las operaciones entre
conjuntos dará respuesta a los ítems solicitados para la presente tarea:

A. Los estudiantes que no están en la carrera de física o de filosofía.

B. Los estudiantes que estudian física y matemáticas, pero no están


en la carrera de filosofía.

C. Los estudiantes que estudian física o filosofía, pero no estudian


matemáticas y simultáneamente filosofía.

D. Los estudiantes que estudian simultáneamente las 3 carreras


(física, matemáticas y filosofía).

E. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias que no estudian


ninguna de las 3 carreras consideradas (física, matemáticas,
filosofía).

Teniendo en cuenta la letra seleccionada, el estudiante deberá dar


respuesta a los siguientes ítems:

 Representar en un diagrama de Venn Euler la situación planteada


La parte sombreada representa los estudiantes que no están en filosofía
y física que seria igual a decir solamente los estudiantes que únicamente
estudian matemáticas y los que no esten dentro de ningunos de los
conjuntos

 Identificar las operaciones entre conjuntos utilizadas y colocar la


notación correspondiente.

Para Calcular cuantos estudiantes no estudian filosofía y física

(𝑈 + 𝐵) − (𝐴 + 𝐶 + (𝐴 ∩ 𝐵) + (𝐴 ∩ 𝐶) + (𝐶 ∩ 𝐵) + (𝐴 ∩ 𝐵 ∩ 𝐶))

 Realizar un vídeo donde explique la forma como fue desarrollada


la tarea. La realización del vídeo puede ser con la cámara del
celular, cámara del pc u otra alternativa que se le facilite. El
estudiante debe aparecer en la grabación de frente y mostrar a la
cámara su documento de identificación, ocultando el número del
mismo (En la imagen se debe ver claramente el nombre y apellidos
del estudiante).

Deberá subir el link del vídeo a youtube u otra plataforma de vídeos y


pegar el enlace debajo de la solución del ejercicio en el documento final
a entregar. El vídeo no debe superar los 3 minutos de duración.

También podría gustarte